Está en la página 1de 36
CONTRATO N° GNEE - ULSC - CAM 15/2022 Camiri, 21 de diciembre de 2022 CONTRATO ADMINISTRATIVO DE “SERVICIO DE WELL TESTING PARA LOS POZOS YRA-X2 Y YOP-X1” Conste por el presente Contrato Administrativo para el “SERVICIO DE WELL TESTING PARA LOS POZOS YRA-X2 Y YOP-X1”, sujeto a las siguientes Clausulas: PRIMERA.- (PARTES CONTRATANTES) 1.1 YACIMIENTOS PETROLIFEROS FISCALES BOLIVIANOS, con Numero de Identificacién Tributaria (NIT) 1020269020, con domiciio en el Barrio Ex-Campamento, calle Francisco Menacho N° 201 de la cludad de Camiri - Santa Cruz, representada legalmente por el Ing. Miguel Angel Navia Vargas, con Cedula de Identidad N° 6754229 expedida en La Paz, en su calidad de Gerente Nacional de Exploracion y Explotacion, delegado mediante Resolucién Administrativa de Presidencia N° 211, de fecha 22 de ‘octubre de 2021, para la suscripcién de contratos, que en adelante se denominaré ENTIDAD. 1.2 HALLIBURTON LATIN AMERICA S.R.L(SUCURSAL BOLIVIA), legalmente constituida conforme a la legistacion de Bolivia, inscrita en el Servicio Plurinacional de Registro de Comercio - SEPREC, bajo Matricula N° 1015569020, con Numero de Identificacién Tributaria (NIT) 1016569020, con domicilio en Avenida Doble Via la Guardia Km. 3.5 Carretera antigua a Cochabamba, de la ciudad de Santa Cruz de la Sierra, representada legalmente por la Sra. Maria Cecilia Medrano Jordan, con cédula de identidad N° 2990469, en virtud al Testimonio de Poder N° 311/2020, de fecha 04 de febrero de 2020, otorgado ante Notarla de Fe Publica N° 13 Distrito Judicial de Santa Cruz, que en adelante se denominara el CONTRATISTA. Tanto la ENTIDAD como el CONTRATISTA podran ser denominados individualmente e indistintamente “Parte” o colectivamente “Partes" ‘SEGUNDA... (ANTECEDENTES) 2.1. La ENTIDAD mediante la modalidad de Contratacién Directa con cédigo de proceso DRCO-CD-GNEE- 245-22, llevo adelante el proceso de contratacién del “SERVICIO DE WELL TESTING PARA LOS POZOS YRA-X2 Y YOP-X1", realizado bajo las normas y regulaciones de contratacién establecidas en el Reglamento de Contrataciones Directas en el marco del Decreto Supremo N° 29506 aprobado mediante Resolucién de Directorio N° 41/2021 del 31/08/2021 y modificado mediante Resolucién de Directorio N°30/2022 de fecha 21 de abril de 2022 y el pliego de condiciones. 2.2, Por su parte el CONTRATISTA redne las condiciones y experiencia para llevar a cabo la prestacion del Servicio detallado en el presente Contrato. TERCERA. (DISPOSICIONES GENERALES) 3.1. Aplicacién del Contrato: Las Partes reconocen que no es viable regular cada una de las circunstancias que puedan surgir durante el desarrollo del presente Contrato, por lo cual las Partes acuerdan desarrollar todas las actividades necesarias con la finalidad de cumplir el objeto del Contrato, 3.2. Definiciones: A menos que el contexto exija otra cosa, cuando se utlicen en este Contrato, los siguientes ‘términos, en plural o singular, tendran los significados que se indican a continuacion: Contrato: Es el presente documento celebrado entre las Partes, junto con todos los ‘anexos que forman parte integrante del mismo. Buenas Significa las précticas, métodos, estandares y procedimientos Practicas de la generalmente aceptados y acatados por operadores prudentes, habiles, Industria de diligentes y con experiencia en materia de la exploracion, desarrollo y Petréleo y Gas: produccién de Hidrocarburos, y que en el momento en cuestion, en el ejerciclo de un juicio razonable y a la luz de los hechos conocidos al Paina + 33, 3.4, 3.5. 3.6. 37. 3.8. 39. momento de tomar una decision, se consideraria que obtendrian los resultados y finalidades planeados Desmovilizacién: Una vez finalizado el servicio se refiere a la correspondiente recuperaci6n por parte del CONTRATISTA de las herramientas, equipos y material utiizado para el Servicio, asi como el traslado del Personal desde el Lugar de Trabajo hasta su Base Operativa, Fiscal de Es elo los profesionales nominados por la Unidad Solicitante, quien sera Servicio: €l interlocutor de ésta frente al CONTRATISTA, encargado de verificar el cumplimiento de las obligaciones del CONTRATISTA, asegurando que el Servicio sea ejecutado conforme lo establecido en el Contrato. Fiscal de Persona designada por la ENTIDAD, que tendra la autoridad para actuar Servicio en en nombre de éste en el Lugar de Trabajo, en cualquier asunto Campo de YPFB. relacionado a los Servicios y la facultad para resolver cuestiones operativas que surjan a diario entre la ENTIDAD y el CONTRATISTA. Ley Aplicabl Son las normas constitucionales, leyes, decretos y toda otra disposicion legal vigente y publicada en el Estado Plurinacional de Bolivia Personal: Significa los empleados del CONTRATISTA. io (8): Significa el “SERVICIO DE WELL TESTING PARA LOS POZOS YRA- X2 Y YOP-X1”, que debe desarrollar el CONTRATISTA a favor de la ENTIDAD conforme al objeto de este Contrato, con su personal, materiales y recursos, bajo la exclusiva responsabilidad y riesgo, ‘cumpliendo las previsiones de este Contrato, sus anexos y la Ley Aplicable, para lo cual cuenta con los permisos, licencias y autorizaciones correspondientes. Informe de Informe elaborado por el Fiscal de Servicio, una vez verificado el Conformidad: —_cumplimiento del Servicio. Unidad Es la Gerencia Nacional de Exploracién y Explotacién - GNEE de la Solicitante: ENTIDAD. Discrepancias: En caso de presentarse incompatibilidad de interpretacion y/o aplicacion entre ef Contrato y alguno de sus anexos, 0 los anexos entre si, prevalecera siempre lo dispuesto en el Contrato y entre anexos prevalecerd el mas especifico de ellos sobre otro mas generico. Encabezamientos: El contenido de este Contrato no se vera restringido, modificado 0 afectado por los encabezamientos. Idioma: Este Contrato se ha celebrado en castellano, idioma por el que se regirén obligatoriamente todas las materias relacionadas con el mismo o su interpretacién. Ley que rige el Contrato: Este Contrato, su significado e interpretacién y la relacion que crea entre las Partes se regiré por Ley Aplicable Mayisculas: El uso de las mayisculas se entender conforme a las denominaciones otorgadas en este instrumento, 0 de acuerdo a su contexto, usando indistintamente en plural o singular Plazos: Todos los plazos establecidos en este Contrato y sus anexos se entenderan como dias calendario, salvo indicacion expresa en contrario, Relacién entre las Partes: Ninguna estipulaci6n del presente Contrato podra interpretarse en el sentido que entre las Partes existe una relacién de empleador y empleado o de mandatario y mandante. Conforme a este Contato, el personal que tenga relacion con la ejecucién de los Servicios, Pina estaré exclusivamente a cargo del CONTRATISTA, quien sera plenamente responsable por todos los aspectos relacionados con este Contrato y la Ley Aplicable 3.10, Totalidad del acuerdo: Este Contrato contiene todas las estipulaciones, condiciones y disposiciones convenidas entre las Partes. Ningin agente o representante de ninguna de las Partes tiene facultades para hacer ninguna deciaracién ni para comprometerse o convenir nada que no esté estipulado en el Contrato, y las declaraciones, compromisos y convenios que no consten en el mismo no obligaran a las Partes ni comprometeran su responsabilidad, CUARTA.- (NATURALEZA. RAT El presente Contrato es de naturaleza administrativa, por tanto su aplicacién e interpretacion debera realizarse en el marco de la normativa legal vigente en el Estado Plurinacional de Bolivia, QUINTA.- (DOCUMENTOS DEL CONTRATO) Forman parte integrante e indivisible del presente Contrato, los documentos que se detallan a continuacion y gue tienen por finalidad complementarse mutuamente: a) Documento de Pliego de Condiciones b)_ Especificaciones Técnicas y anexos. ©) Propuesta adjudicada (oferta tScnica y econémica). 4d) Nota con CITE: YPF8-GCC-DRCO-C-3684/2022, de fecha 07 de octubre de 2022, Solicitud de Documentos para formalizacién de contratacion. ) Certificado RUPE N°1416628 de fecha 14 de octubre de 2022. ) Certiicados actualizados de No Adeudos a la Seguridad Social de Largo Plazo: (AFP Futuro, AFP Prevision y Gestora). 9) Certiicado de Informacion sobre Solvencia con el Fisco. h) Nota Expresa de Adjudicacion, Cite: YPFB-GCC-DRCO-NE;2057/2022. J) Nota de retencién del 7% en reemplazo de la Garantia. j)- Y otros documentos que formen parte del proceso de contratacion, ‘SEXTA.- (OBJETO DEL CONTRATO) Mediante el presente Contrato, el CONTRATISTA se obliga ante la ENTIDAD a la prestacion del “SERVICIO DE WELL TESTING PARA LOS POZOS YRA-X2 Y YOP-X1”, con estricta y absoluta sujecion a este Contrato y de conformidad a lo sefialado en los documentos que forman parte integrante e indivisible de! presente Contrato. SEPTIMA.- (VIGENCIA Y PLAZO DEL CONTRATO) 7A. Vigencia: El presente Contrato tendré vigencia desde el dia de su suscripcién por ambas Partes hasta la emision del acta de cierre de Contrato por parte de la ENTIDAD. 7.2. Plazo: EI CONTRATISTA iniciara las actividades operativas a partir de la fecha de emisién de la Orden de Proceder, hasta la conclusién del servicio, el cual tendré una duracién maxima de Doscientos Noventa y Cinco (295) dias calendario que ser ejecutado de acuerdo al cronograma el mismo que podra sufrir Variaciones y serd hasta la emisién del informe de conformidad por parte de la ENTIDAD, aspecto que se hard constar mediante el acta de cierre de contrat OCTAVA.- (LUGAR DE PRESTACION DEL SERVICIO) El lugar de ejecucién del Servicio seré el siguiente: + POZO YRA-X2: El Pozo Exploratorio YRA-X2, se encuentra ubicado en el Municipio Tercero de la Provincia Ichilo Departamento de Santa Cruz, en las siguientes coordenadas: fl Pagina 3 ~ 367.920,49 Y= 8.122.297,88 Zt= 241 msnm ~ 368.074,01 8.122,680,01 241 msnm * POZO YOP-X1: El Pozo Exploratorio YOP-X1 |, Se encuentra ubicado en el Departamento de Santa Cruz, Provincia Ichilo, en el Municipio de Yapacani, dentro del area de exploracién 104 reservada a favor de YPFB. Sus coordenadas de ubicacion son las siguientes: i 374,269,40 8.122.384,89 Zt= 244 msnm 8.122.767,00 244 msam NOVENA.- (MONTO DEL CONTRATO) - La ENTIDAD pagara al CONTRATISTA hasta un monto de Bs.6.672.202,74 (Cinco Millones Seiscientos Setenta y Dos Mil Doscientos Dos 74/100 bolivianos), el mismo que seré ejecutado a requerimiento de la ENTIDAD y de acuerdo a los precios uritarios detallados a continuacion Ne DETALLE UNIDAD DE MEDIDA. ‘cANTIDAD PRECIO UNITARIO (6s) (Gurface Test Tree 5000 psi WP © mas); Debe inlur: Swivel, Valvula de Manlobra Superior, ‘Vavula de Fluo Lateral con ‘actuador hirduleo,Valvula Kil ¥Valvuas Maestras por abajo ‘encima del Swivel; Capaz ce Eoportar mayor e ial 300000 1 | ths 2 5000 psi, para Servicio: 1/16" Didmetro interno mayor gual a 2.25"; Conexién ‘Superior dabe incur conexién ripida 0 brda p/lbricador de Wireline, Sekine y/o called, ‘Tubing; Conexion Inferior Gas- [sorta de trabajo). (YRA“2), Ccabezal de Prueba de Superfcle HS y cO2; Didmetro Nominal 3 Tight (éompatbie con Sti Joint bia sms Manguera Flexible (Coes), resin de trabajo nominal; de 5000 ps, temperatura trabao; ‘mayor igual» 290 %F (at 50); lametro interne (20) 2 | mayor igual a 3; conexién alo metal-metal (Conex Gray) u Weeo Fig. 1502, Tongtud; mayor o igual 3 15, metros (50 F, servicio F2s/co2. (rRA-X2). Die Paina a DETALLE UNIDAD DE. ‘MEDIDA PRECIO UNITARIO (8s.) Valvula de Seguridad Superficial, presion de trabajo nominal de 5000 ps, temperatura trabajo ‘mayor oiguale 250 °F (121 Sc)y ldmatra nominal 31/1 Conexion sello metal-metal (Conex Gravloe) u Weco Fig, 1502; sctuada hrdulcamente o-neumaticamente con 4 puntos fe actuscion remato, serio '125/C02. Debe incur et panel Ge control. (¥RA-K2). oa asst ‘Manaril de toma de cates (data header), presion de trabato; '5000 ps, dlgmetro nominal 3 1/16", esnexion sella metal- metal (Conex Grayloc) u Weco Fig. 1502, con puerto de sello ‘Autoclave para instrumento de fresion y temperatura Inyeccon y piltos de ata y baa resign servicio H2S/CO2. (rRax2), oe ‘Choke Manifold Dual, presion de ‘wabaje; 5000 ps, didmetro rominal 31/16, eonexi6n sell metal-metal (Conex Grayc) u ‘eco Fig. 1502, con 2 brazes, § ‘vdivulas de compuers, ‘alojamiento para un choke 2ajustable en ambos brazos y un Choke fj, con puerto de muestreo, puerto de Inyecciin y Sestogue ve presian, con chokes ios con inerementos de 2/64" sce 8/64" hasta 128/64" con Choke alustable de 8/64" 128/68", servicio H2S/CO2. (yA) ia 2erso CCalentadortnavecto 0 Intercamblador de Calor a Vapor, potencia; mayor 0 igual a 2 MNBTU/h,presion de trabajo; mayor 0 gual a 3000 pi, doble Sstema de seguridad de valvula {e sobrepresién, porta choke y ‘choke ajstable’ Servicio H25/CO2. (En caso que sea sitio por vapor, en éste mismo fem colocarel costo total). (YRAX2) Poona 5 DETALLE UNIDAD DE MEDIDA PRECIO UNITARIO (8s) ‘Separsdor de Prueba, de tres ‘aces (erfisieo), presién de ‘abajo; 1440 ps (ANST 600), temperatura de trabajo; desde - 220%F masta 200°F. Capacicad ara gas; mayor 0 gual 45 isc a 1440 ps, sistema de meciciin de gas por placa rile para porta placa mayor 0 Igual a 4°, Copacidad oe maneso de liquide; mayor o igual a 3000, ‘BPD, sistema de medion ce Tigudos flow meter de paletas 0 turbinas desde 70 2 3000 BPD, ‘meticion de Gas desde 0,226 Seid asta 45 MM seta, CConextones de 3” para igudos (Gas/01), Debe ine PRVIn- line en el manifola de entrada. Sistema de seguridad doble \alvul de sobrepresion en el ‘aso y adiclonalen by-pass; servicio COz/M2S. (YRACK2}. Tongue de mesiciéa atmostérco,capacidad; mayor 0 igual a 100 bbs con dos compartments, Fequerimientos aiconales; ‘manifold de entrada y mongueras de Vented minimo 5300 mts con arresta lamas artfcado, barra para Serrames Impermesbitzada con ‘apacided de 110% del volumen Gel tangue servicio H2S / CO2 (YR), Dia 598 Bomba de transferenca - Operativa i, fuerza motriz feletrica,capacidad hasta 4000 BD, presién de trabajo; mayor © igual; 100 psi, requerimiento allonal: 50 metros ce Fanguere con acopie rp. (RAD). map 20 omba de transferenca = Operative 2, fuerza motre flectrica,capacidad hasta 4000 1D, resign de trabajo; mayor 2 igual; 100 ps, requerimiento ‘eicional: 50 metros de ‘manguera con acope rp. (ymax). bie 0608 Pagina 6 DETALLE UNIDAD DE ‘MEDIDA ‘CANTIDAD, PRECIO UNITARIO (65) a Bomba de transferencla Operatva 1, fuerza motriz eumdtica, capacicad hasta 54000 BPD, presién de traboyo; ‘mayor o ial; 100 psi, Fequerimientoadicianal: 50 metros de manguera con acople ipido. (YRA-K2). oie 2 Bomba de transferencia = Operativa 2, fuerza motriz eum, capacidad hasta 44000 BPD, presién de trabajo; mayor 0 igual; 100 psi, requerimiento adelonal: 50 metros de manguera con acople Fido. (YRA2).. 94s 2 Canasta con lineas y coos, con todos os codos,lngas de ska Fesistencia ala erosion, Cross vers, piezasien "T" yen"¥" ce Bloque sbi, valvlas para fonettar amano, ealentador, [anques, Separacory cross-over tuberias para quema de gas de $4 con eonexién Grayloe y/o Weeo, Minimo 300 metros. {FOBRS las uniones ce Ins {uberis deben tener estngas de Seguridad esegurendo amas Dletastubulares, slendo el uso (e cables metdicos prohibido. (rRax2), zee Bomba ce inyecciin de ail, tipo; neumatea de ‘esplazamiento posto, presin ‘de trabajo mayor o igual e 410000 psi, capacidad de inyeccdn; 51min, para Inyectar aguas aribs del choke manifold. (YRU-%2). oss 15 ‘cabina para laboratorio. (Worshep) y ce Aaqulsicién de Datos, abastecimlento Ininterumpigo de eneraa y ‘acondicionador de are todo con stoma explosion proof ton 1, Gebe contener; centrfuga tlécrica pare medion de BSW, SFermocensimetra para candensado, mangmetros y ermometres, meddor de (gravedad espectfica del 92s tno Ranarex uot, Set pare medir salnidad, tubes Draeger o Similares para deteccén de H2S C02 en concentracones de 0,1 3.40 PPM. (YRA-X2). 12720 Paina DETALLE UNIDAD DE ‘MEDIDA ‘CANTIDAD. PRECIO UNITARIO. (6s) 16 Sistema de Adguisctin de datos ‘en superficie, abastecimiento Interrumpide de energia con ‘stoma SCADA, HM, KERNEL u ‘otros pore adquisiisn ‘Sutomatia de lecture de datos ‘de SWT en tempo real, desde tos sensores;presion y temperatura y caudales de gas y Figuidos det sistema SWT. (YRA~ x2), bia Registrador de presion de carta ‘0 alta presién © agtal, presién ‘Se registro; 5000 psi, temperatura de registro; 200 °F, tipo; Foxboro, Barton o dig (R12). ia 15000 a8 Sistema de paro de emergencia, caracteristias, console neumstiea con ses esaciones Ge control, 4 puntos de ‘Setusesén eutomstia (plotos ‘ty baja presen) para cerrar utomstcamente la Vlvula de Flujo Lateral oe la Cabeza de Prueba y fa Vaivula ce Seguridad Superical.(YRA-K2). ia aaass Fey ‘Quemador de gas nonzontel y Uneas de gos sl quemedor, lingas para la. quema de gas con luna capacisad méxima de 45 MMseta. biémetra nominal ‘mayor igual a 4"e dos de 3° (en paraelo); presion de trabajo ‘mayor 9 igual» 1480 psi, Tongtud mayor o igual a 150 ‘metros. Servicio H2S/C02. Con ‘Sstema de Teele, encenciao tléctricaremoto, Intrinecamente Seguro, Blmentado 9 propano y Eufcante eantidas de Qarratas para la prusba, (YRA%2), 186000 20 -Tangues de almacenamiento de condensado, capaclad de Simacenamiento; 2000 BO, tipo Stmostérice,caraceristeas) Cerrado con abertura para venteoy aresta lamas Cenfieado, con manguers mayor | igual a 100 metros, barrera para derrames impermesbilzada ‘on eapncidod de 110% del Volumen. (YRAX2), bie s.s6a00 Paina 8 DETALLE UNIDAD DE MEDIDA PRECIO UNITARIO (8s.) a Mangueras, ongitud; 300 metros, conexton; rida de 3", Coracteristins: apa pare ‘Wasvasar condensado a [as sternas, y recibir condensado fen fos tanques de ‘SImacenamiento, presién nim 100 psi. (YRA-X2), ia nas 2 aniold para condensado ~ ‘Operative 1, presion de trabajo; mayor a igual 2 1440p, ddmetro nominal; mayor © ial 123", servicio con C02, aracterisvieas: minimo con 4 Yalvulas para direccionar el ‘ondensado nacio el tanave de ‘aloracién,tangues de Simacenarlenta, etc (YRAX2)- ia 1.8230 23 Manifold pare condensado Operativo 2, presion de trabajo; mayor a igual a 1440 ps, Gismetro nominal; mayer o Igual '93", servicio con CO2, Caracteristicas: minima con 4 valvuls para areceionar et Condensade hacia el tanque ce Calibracion tanques de. Ssimacenamienta, etc. (YRAX2). bie 1.01230 Manifold pare gas, presién de trabaje mayor a igual a 1440 si, idmetro nominal mayor © Igual a 4+, servicio con CO2, Coracteriseas: eon 2 vAIIaS bara direccionar el gas hacia ‘quemador de gas. (YRA-X2).. bia 2.00580 25 Tangue de medicién presurizado Operative 1, presion de trabajo ‘mayor @150 pS, de uno o dos compartimientes, ce 80 bolo 100 bb, valvula controladora reumstica para estalizacion dé presi, doble vlvul de svi, Blarmas de bajo y alto nivel, ‘Uisor externa, ngreso y manifold {de 3440 pat presion de vba, falida de gas de 3" minimo con Brresalama ineludo. Sarera Bora derrames impermeabilzada fon capaciaad de 110% de! volumen.(YRACK2), 730026 Pagina DETALLE ‘UNIDAD DE MEDIDA ‘CANTIDAD. PRECIO UNITARIO (es) 26 ‘Tangue ce medicén presurzado = Operativo 2, presién ce trabajo ‘mayor 8150 psi, de uno-0 dos compartimientes, de 80 Bolo 100 bby, valvula controladora ‘neumstice para estabizacion de presi, coble vélvula de allvio, ‘larmas de bajo y ato nivel, ‘isor extern Ingreso y manifold Se 1440 pst preston de trabay>, ‘sada de ga8 de 3° minimo con Srrestallama Incuido. Barrera Dara derrames impermeabizada on capacidad de 110% del olumen. (¥RAS%2). ota 30026 2 Desarenador, para presi de trabajo nominal; mayor o igual '5000 ps, temperatura trabajo; ‘mayor o igual a 250, Eanewion nominal de entra y alda de 3" Waco ig. 1502 0 Slo metal-metal (Conex Gravion), para ser colocado ‘guns ara del Choke Maniol, incluye choke Reguable y Lneas @Fosa de quema para su frenado, Servicio COZ/H2S. (yaa). ia naigae 28 "P'de sloque Solio para conectar 9 Choke de! Eauipo con ‘Valvula de compuera; pare rosin de trabajo mayor o gual 2.5000, valvua lateral pare ‘ilar de choke Gel equipo; inciuye 10 metros de fineas para conectar al choke del equip, Servicio H25/CO2. (YRA“X2), ia Saras0 28 ‘Choke en Linea, para presién de trabajo mayor 6 igual ® 5000, ‘lojamiento para un choke Bjustabieo choke fo. Con puertos de instrumentaciin para Fandmetros o termecuplas 5/16" Autoclave 0 HP. Con chokes jos con incrementes de 2/64 dese 8/68" hasta 128/68", con enoke ajustabe de 8/64" 9 126/60". Servicio 125/602. (YRA-K2). srs 30 Set de Radios ntinsecamente ‘seguras, set debe contener 10, fads operatvas incuyendo todos ls accesories. (YRA“K2). oa a8 Pagina 10 DeTALLE UNIDAD DE MEDIDA CANTIDAD. [PRECIO UNITARIO. (8s) a Moncetien Glico! o MEG para prevencion de Hiaratos; Compatible ean bombas de inyecein de Gc contenedor Ge acaro Inox @ aprobado seatn hoje de seguridad pare uso en ‘campo; soporte o base para mantener reciente elevado; Barrera o contenedor secundario metalico en caso de fueg0;, faintores de 50K9 acordes a! ‘ulmi. (YRAX2), 30,00 2 \umingria Autogeneradas para ‘rea de Equpos, Tangues y argu - Operatva 1; Intrinsieamente seguras o Califeada para zonas con Sunésferas explosives; inluye Drovisgn de combustible, (RA x2), be 1.74090 2 lyuminsria autogeneradas para Area de Equipes, Tanques ¥ Carguo - Operativa 2; Intrinsleamente seguras 0 calieada para zonas con Stmésteras exploivas;incluye provision de combustible, (YA 52), 1.71000 4 ‘uminaria Autogeneradas para ‘rea de Equios, Tangues y Carguio- Operative 3 Intrnsicamente sequras © ‘alfcada para zones con ‘tndsferas explosvas;Incuye provision de combustible, (YRA- 2). 74090 35 ‘Supervisor de Well Testing (There Bune). (PRA-X2). ole ‘493600 36 Supervisor de Wel Testing (Turmo Woche). (YRA=X2), ‘90800 a peredor Senior Separador y (CBlentador(Turno biurno) (rex) oie ass 38 ‘operador Senior Separador y Clentador (Turno Noche. (RAK). ia Paina tt UNIDAD DE PRECIO UNITARIO DETALLE MMeoIba, | CANTIDAD ay COperador Senior Desorenador y 39, | Choke (Turno Buna}. (¥RA- Dia a sons %2), an | Operator Senior Desarenadory | og i ‘ties "© | Choke (rurna Noche), (YRANK2). ‘ - -Asistente operative (Turn Dia). ost a1 | Aner ia 1 0050 «ag Asistente operative (Turmo " A | Woche). (YRA-K2)- pe eae Asistente Tanguista y 43 | Laboratorio (Tumo Of). (¥RA- 1 200503 x). Asistente Tangusta y 44 | Laaratono (Tune Noche). a 2.00503 (RA). Asistente para Operacisn de 45 | Bomba e Inyecciin de MEG. ia a 2.00503 (WRA-K2) Asistente para Almacenamiento as |e Concensaco y cisternae Da a 200503 (Turno Dia) (YRA-K2). Asistente para Almacenamiento 47 | de Condensado y csternas bia 1 20503 (urna toere). (7RA=X2). ‘as |Ingeniero de Adauisicin de a 1 « datos (Turne Dia). (YRA2) Pana 12 DETALLE UNIDAD DE MEDIDA ‘CANTIDAD. PRECIO UNITARIO (es) 49 Ingeniero de Adguisiién de datos (Turno Hoge). (YRAX2). bis 50 MOV/DESMOV CAMIONES [TRAILERS CAP: 30 TH (POR KM, IDA Y REGRESO) (SC2-YRA-X2} (1RAx2). km st MOV/DESMOV CAMIONES CAP. 551% (POR KM, IDA ¥ REGRESO) (SC2-YRA-K2), (YRAX2). Km 2620 2 ‘CARGO POR CAMIONETA PICKUP ‘Bea. (SCZYRA-K2).(VRA-X2), km 140 53 Ccaberal de Prueba de Supericie (Surface Test Tree 5000 ps! WP © mas); Debe inlur: Swive!, Valvula de Maniobra Superior, ‘Valvila de Flujo Lateral con actuader hirauleo,Valvule Kil ¥ Valvlas Maestras por debajo Y encima del Swivel; Capaz de Soportar mayer e igual 300000 Ths 5000 ps, para Servicio, as y Co2! bidmetro Nominal 3 1/36"; Didmo interno mayor elgual a 2.25"; Conexién Superior debe ineluirconexién ‘épiga 0 brda p/tubricador de Wireline, Sickie y/o Coles “Tubing; Conexién Inferior Gas Tight (compatible con SUT Joint {art de trabajo). (YOP-X1). via sang0 s Manguera Flexible (Cofep), presi de trabajo nominal; de 5000 ps, temperetura trabalo; mayor o igual 9 250 °F (121 5G}; aldmetro interno (2D) mayor igual @ 3": conexién ello metal-metal (Conex Grayioe) u Waco Fig. 1502, Tongue; mayor ° igual 3 15, metros (50 F), servo 25/co2. (YOP-X1), Paina 13 DETALLE UNIDAD DE ‘MEDIDA, PRECIO UNITARIO (8s) ss Vauula 6e Seguridad Supertctal, presion de trabajo nominal de 5000 ps, temperatura trabajo ‘mayor 0 iguala 250 °F (121 Ec)y lamatro nominal 3 3/1 conenin sello metal-metal (Conex Graylec) u Weco Fl 1502; actuada ndrdulcamente ‘ neuméticamente con 4 puntos fe aetusclon remato, serviclo 25/CO2. Debe inci el panel 4 control. (YOR). ear 56 Mansi de toma de datos (data essen), presion de tabayo; 5000 psi clametro nominal 3 4/360, eonexion sell meta- metal (Conex Grayiac) u Weco Fig. 1502, con puertos de sello ‘Autoclave para instrument de preston y temperatura e Inyeccin y plots de ata y baja presi, servicio W25/CO2 (vox). rsa = ‘choke Manifold Oval, resin de trabajo; 5000 psi, clémetro ‘nominal 3 1/16", conexionsetlo ‘metal-metal (Conex Grays) v Weco Fig. 1502, con 2 brezos, 5 Vvatvuies de compuerta, ‘lojamiento para un coke ‘justable en ambos brazes y un ‘choke fo, con puerto de ‘uestrea, puerto de inyeccién y Gestogue de resin, con chokes jos con incrementos de 2/64" Gesde 8/64" hasta 128/64" con Choke ajustable de 8/64" @ 126/63", servicio H25/CO2 (yoP-xa}, rors 38 Calentacor Inarecta 0 Intercambiador de Calor © ‘Vapor, potencia, mayor o igual a ZNMBTU/h, preston ge trabajo; ‘mayor 0 igual 2 3000 ps, dobie ‘stoma de seguridad de valvula de sobrepresion, porta choke y choke ajustable: Serviio Has/co2. (En caso que sea ‘sitio por vapor, en este mismo Rem colocarel costo {erat (OP 3a). oe aoe Pina 4 DETALLE UNIDAD DE ‘MEDIDA PRECIO UNITARIO (8s) so Separador de Prueba, de tres fases (titésico, presion de trabajo; 1440 ps! (ANSI 600), temperatura de trabajo; desde - 20eF hasta 200°F. Capacidad para gas; mayor 0 gual » 45, MCD 1440 ps, sistema de rmedicion de g35 por place Glo para porta placa mayor 0 ‘ual a 4°, Copacidad ae manejo 4e liquico; mayor o igual 2 3000, 1D, sistema ce medicon de Tiguidos fowmeter de paletas 0 turbines desde 70 2 3000 BPD, meciciin de Gas desde 0,22" Seid hasta 45 MM sta; CConextones de 3° para liquidos (G2s/Oi). Debe inclu PRY in- line en e! manifold de entrade, ‘Sistema de seguricad anole vlvula de sobrepresion en el ‘Yaco y adiconal en by-pass: ‘servilo CO2/H2S. (YOP-X1), bie Tangue de meatcién atmostérco,capacéad; mayor 0 igual a 100 bbs con dos compartimientos, Fequermientos adlcionales; ‘manifold de entrada y ‘mangueras de ventea minimo '300 mits con arvesta lamas, certtcado, parera p Serrames impermeabilzaca con {apacidad ge 110% del volumen Gel tanque; servicio H2S / CO2. (vor-xt), bia 1599 ot Bomba de transerend Operative 3, Tverza motriz feléctrica,capacidad hasta 4000 PD, presian de trabajo; mayor ‘igual, 100 psi, requerimlente ‘atcional: 50 metros de ‘manguera con acope rico. Worx mas 62 Bomba de transference - Operative 2, fuerza motrz ‘erica, capacidad hasta 4000, BD, presién de trabajo; mayor © igual; 100 psi, requerimlento Sdiclonal: 50 metros de ‘anguera con scope rapido. (rox) Bomba de transferencla Operativa 1, tuerze motiz neumstca, capacidad haste 4000 BPD, presion de trabajo; mayor o 19a, 100 pi, requerimiento actelonal: 50 metros de manguera con acople pio, (YOP3) Pagina 18 DETALLE UNIDAD DE MEDIDA cANTIDAD PRECIO UNITARIO (8s.) ‘Bombe de transferencia = Operative 2, fuerza mote eure, capacidag hasta 4000 BPO, presion de trabajo; mayor o il; 100 psi, Fequerimiento aclelonal: 50 metros de manguera con acople pido, (YOR), be Laas ca ‘Canasta con lneasy codes, con {todos los codes, ness de alta Fesistenls a a erosion, Crose ‘vers, pezas en "Ty en"Y" de Dioque's6io, valvlas para conectar a manifold, ealentador, tongues, separadory cross-over {uberis para quema ce gas de 4 con conexién Grayloe V0 Weeo. Minimo 300 metros. {TODAS Tas unines de las ‘uberis deben tener esingas de Seguridad asegurando ambas Dlezastubutares sendo el uso Se eables metalcos pronibio, (oP) 22637 66 Bomba de Inyeccin de gil, tipo; neumatlea de Gesplazamiento postivo, presién fe trabajo mayor o gual 8 10000 ps, eapacidad de inyeccén; 5 I/min, pare Invectar aguas arriba del choke manifold: (YOP-X1), o, Cabin pare laboratons (Workshop) y de Adquiscbn de Datos, abastecimients, ininterrumpido de energia y ‘concloneder de aire todd con ‘Sstema explosion proof zans 1, {debe cantener; centrfuga ‘lectrca pare medion de BSW, {Termodensimetra para condensado, mangmetros y ermsmetres, meddor de (gravedad especrfica del gas tipo Ranarex u ov, Set para medir Salindad, tubes Draeger o Simlares para detecion de 42S ¥.CO2 en eancentracones 30,1 3-40 PPM. (VOP-X1}. bia az7a20 Sistema de Adguisicidn de datos fen superfew,abastecrmiento Irterrampide de energia can Sstema SCADA, HM, KERNEL u tres pare adqusiedn Sutomitica de leetura de datos Ge SWT en tempo res, desde tos sensores; presion y temperatura y caudsles de gas y Tiquigos det sistema Sw. (¥OP” x) bia Pagina 16 DETALLE UNIDAD DE ‘MEDIDA canTiDAD PRECIO UNITARIO (8s.) f | F Registrador de presién de carta Ge ata presén o dig, presién {e registro; 5000 pst, Temperatura de registro; 200 °F, tipo; Foxboro, Barton o dat (ror), ba 15000 70 sistema de paro de emergencia, Caracteristicns; consola ‘neumallca con seis estacones e control, 4 puntos de ‘ctuseén automata (plotos ‘ty bala presi) para cerrar ‘utomaticamente Io Vélvulo Je Fuse Lateral de fa Cabeza de Prueba y la Valvla de Seguridad Superficial. (YOP-X1). bia n |quemador de gas horzontal y Unease as al quemador, lineas para ta quema de gas con tuna capacidee maxima de 45 sete. Dimetro nominal mayor igual a 4"e dos de 3° (en paralelo); presién de trabajo ‘ayer 0 igual» 1440 psi, Tongtud mayor o gual a 150 metres. Servicio H25/CO2. Con SIsteme de Ignien, encendido feléctrico remo, Inerinsecamente seguro, alimentado 8 propano y Suflelente cantidad de garrafas para la prueba, (YOP-X1}, bie 1198400 2 ‘Tangues de almacenamiento de condansado, capacioad de almacenemiento; 2000 bbl, ipo ‘atmostérico, caractersteas; cerrado con aberture pare venteo y aresta lamas, Certicado, con manguera mayor igual a 100 metros, barrera para derrames impermeablzada fan capectaac de 110% del Volumen. (¥OP-X1), 56000 n Mangueras, longitud; 300, ‘metros, conenion répia de 3", Caractesticas: apa para {rasvasar condensa00 a [0s ‘sternas, ¥ reer condensado {enios tanques ce ‘Simacenamiento, presion rrinima 100 ps. (¥OP-X2). Dia sss Pagina 17 DETALLE UNIDAD DE MEDIDA PRECIO UNITARIO ) ” aniold para condensago ~ ‘Operative 1, presion de trabajo; mayor a igual 21440 si, ldmetro nominal; mayor o igual 12.37, servicio con CO2, Caracteristicas: minimo con 4 Vélvales para creccionar e| Condenade hacia el tongue de Callbracén, tanques de Simacenamients, ete. (YOPX1), ia 1.68230 7s Manifold para condensado - Operative 2, presion de trabajo; ‘mayor igual 9 1440 ps, Glimetro nominal; mayor igual 3:37, servicio con CO2, aracteristess: minima con 4 ‘divas para creccionar el Condentado hacie el tanque de talibracion,tanques de almacenamlento, etc (YOP-X1), 168230 % Manifold para gas, presién de trabajo moyore ial 2 1440 ii alémetre nominal mayor © Igual a4", servico con cO2, Coracterisvess: con 2 valvulos para Greccionar el gas hacia el ‘quemador de gas. (YOP-Xi), Die “Tanalle de medic presurzado + Operativo 1 presin de trabajo ‘mayor 8150 DSi, de uno o dos, ompartimientos, de 80 bbl © 100 bb, valvula controladora rneumatica para estabizacion de preston, cable valvuls de liv, ‘larmas de bajo y at nivel, ‘isor externa, Ingreso y manifold {1480 pst preston de taboo, ‘Sallea de gas de 3" minimo con Srrestalloma includ. Barrera Dore derrames Impermeabilzada fon capacidad de 110% del volumen.(¥OP-X1). bias mas nm ‘Tangue de medicién presurizado “Operative 2, presion de trabajo ‘mayor 150 psi, de uno 0 dos Compartimientos, de 80 obo 300 bb, viivula controladora ‘eumdtica para estabizacion de resin, doble valvula de avi, Slarmat de bajo y alto nivel, ‘sor extero, ingreso y manifold e 1440 ps presion de trabajo, ‘Sida de gas de 3" minima con arrestallama ineido, Barrera Bera derrames impermeabilzada Ean capacidad de 110% del ‘olumen:(¥OP=X1), 730028 Pina 18 DETALLE ‘UNIDAD DE MEDIDA PRECIO UNITARIO (65. n Desarenador, para presién de trabaje nominal; mayor 0 igual 3 5000 pl, temperatura tabajo; mayor o igual 2250 °F, Conexion Nominal de eftraga y Salida de 3° Weeo fg. 1502 0 Selo metal-metal (Cones, Gray), para ser colocado ‘guns ariba del Choke Manolo, ineluye Choke Reguable y Lineas a Fosa de quema Dara su ‘drenaco. Servicio CO2/H2S. (wor-x1). “T" de Bloque Solido para conectar a Choke del Equipo con Viva oe compuerta; para resin de trabajo mayor o igual 3.5000, valuta lateral isl de choke del equipo; ineluye 10 metros de linea para onattar al encke del equip. Servicio H25/co2. (YOP-x1). ia sara0 a ‘choke en Line, pare preston de ‘rabaje mayor 6 igual a 5000, ‘lojamento para un choke ‘justabie © choke jo. Con puerto de instrumentacion para Imanémetros termocupias 9/16" Autociave 0 HP. Con chokes jos ean inerementos de 2]64" desde 8/54" hasta 1128/68", con choke ajusteble de 8/64" » 128/68", Servicio 25/C02. (vOP-KA). aerse Set de Radios Intrinsecamente eguras, set debe contener 10, Facios operativas inlayendo todos Ins accesoros.(YOP-K2). bia 547 a Monodtilen Geol 0 MEG para Drevencion de Hdratos; Compatible eon bombas de Inyetadén de Gleol,contenedor Ge acere nox © aprobaco segin hoje de seguridad para uso en ‘campo; Soparte o base para ‘mantener reilente elevado; borrera © contenedor secundario metalico en caso de fueg9;, tatintores be S0K9 acordes a ‘qulmico. (YOR), tro uminaria Autogeneradas para Carguio = Operative 3; Intrinsicamente seguras o Calfeade para zones con Stmésferas explosives; ncuye provision de combustible. (YOP- Xa, ole oping 19 DETALLE UNIDAD DE ‘MEDIDA PRECIO UNITARIO 3) 85 Luminaria Autogeneradas para ‘rea de Equpos, Tarques y argu - Operative 2; Inerinseamente seguras o califeada para zonas con Stmésteras explsivas;incluye Brovllen de combustible, (YOP- x. ia 74000 |uminaria Autogeneradas para Area de Equipos, Tengues y CCarguo - Operativa 3; Intrinsicamente seguras o calieaca para zonas con lstmésteres exposivas; Incluye provllin de comoustible.(YOP- a). ia a Supervisor de Weil Testing (urmo Diurne). (¥OP-X1). oa 493800 a8 ‘Supervisor de Well Testing (Ture noche). (v0?-x1). ia 499800 Coperador Seni Separador y {Clentador (Turno Blurno), (vor'xa}. sna COperador Senior Separador y Calentador (Turno Noche). Gorx). bie a ‘Operador Senior Desarenacor y ‘Choke (Tura Diurne). (YOP- x, ba awe 2 ‘Operador Senior Desarenadr y ‘Choke (Turne Noche). (YORK), ie ss032 93 Asistente operative (Turmo Oi). croPxt), 2.0503 Pigina 20 ‘UNIDAD DE MEDIDA CANTIDAD PRECIO UNITARIO (65) 4 Asistente operative (Ture Noche). (YOR), be 9s Asistente Tanquis y Laboratorio (Turno Bia). (YOR- x1), bia 200503 Asistente Tanquists y {aporatorie(Turno Noche), (vOP-x1), bia 200503 7 Asistente para Operaciin de Bomba e Inyeccion de MEG, (wor-x1). bia 200503 ‘Asistonte para Almacenamiento de Condersado y Cisternas (Turmo bia). (¥OP-x). 200503 Asistente para Almacenamiento Ge Condensaco y Cisternas (urna noche). (vO>x1), oe 100 Ingenlero de Adquisicin de ‘datos (Turno Dia). (YOP-). aon Ingeniero de Acqulsiciin de (datos (Turmo Noche), (YOP-X2). ‘89902 102 MOV/DESMOV CAMIONES TRAILERS CAP: 30 TW (POR KM, IDA Y REGRESO) (SCZ-¥OP-), (vor x1). 103 HOV/DESMOV CAMIONES CAP. 5.1N (POR KM, IDA Y REGRESO) (sez"vor-x1). (woP-x1), km Pagina 2t ‘UNIDAD DE PRECIO UNITARIO Ne DETALLE MEDIDA, | CANTIDAD (a) CARGO POR CAMIONETA PICKUP] gy : 104 | xa. (SCZ-YOP-X1). (YOPX1). maa EICONTRATISTA deciara que el precio establecido en el contrato comprende todos los costos de verificacion, impuestos aranceles, gastos de seguro, asi como accesorios, insumos y demas obligaciones legales, inclusive lucro de todos los gastos que se generen, directa o indirectamente del Servicio, mencionado sin limitar, los gastos de servicios auxiliares, cuando sean necesarios para el cumplimiento integral de las disposiciones contractuales hasta el término final del Contrato, no dando lugar a ninguna clase de reclamos del CONTRATISTA, a titulo de revisién de precio 0 reembolso, ni cualquier otro similar a la ENTIDAD. El precio por trabajos 0 servicios adicionales no previstos en el Contrato y que fueran necesarios ejecutar, deberd ser objeto de previo acuerdo escrito entre las Partes, En ningiin caso, la ENTIDAD reconocerd costos por trabajos adicionales que previamente no tuvieran su expresa aprobacién y no se haya cumplido lo establecido en el Contrato, DECIMA.- (FORMA DE PAGO) Se realizaran los pagos conforme los servicios realizados por cada pozo del contrato suscrito, en funcién a los servicios efectivamente prestados, de acuerdo a los documentos de respaldo aprobados por YPFB, en funcién a los precios unitarios contenidos en su propuesta econémica. El pago se realizar via sistema de Gestion Publica (SIGEP) en moneda nacional (Bolivianos), debiendo el contratista presentar la siguiente documentacion para pagos: + Carta de Solicitud de Pago. + Factura Original debidamente registrada en Impuestos Nacionales. Consignando el Numero de Identificacion Tributaria (NIT) 1020269020. = Formulario: *Declaracién Jurada de Registro de Factura’, el formato del mismo se entregara a la Contratista, una vez firmado el contrato, Fotocopia simple del Contrato con su respectiva lista de precios, Fotocopia simple de la Garantia de Cumplimiento de Contrato vigente o su equivalente. Fotocopia simple de las polizas de seguro vigentes. Fotocopia simple de Registro SIGEP o cuenta habilitada. Fotocopia simple de la Cédula de Identidad del Representante Legal Fotocopia simple del NIT. Fotocopia simple del Poder del Representante Legal Informe del servicio con sus respectivos tickets de campo caso hubieran, Los plazos para la identificacién y subsanacién de observaciones en los requisitos para el pago por parte de los Fiscales de Servicio y el Contratista son de cinco (5) dias habiles, Los plazos para la elaboracién de los Informes de Conformidad y Solicitud de Pago por parte de los Fiscales de Servicio se realizaran en un lapso de diez (10) dias habiles DECIMA PRIMERA.- (FACTURAC EI CONTRATISTA deberé emitir la factura de acuerdo a normativa vigente a nombre de Yacimientos Petroliferos Fiscales Bolivianos consignando el Namero de Identificacién Tributaria (NIT) 1020269020. La factura deberd emitirse en el momento que finalice la ejecucién o la prestacion efectiva del servicio oa momento de percibir el pago total o parcial, lo que ocurra primero, sin deducir las multas ni otros cargos. Pina 22 EI CONTRATISTA deberd presentar el "Certificado de Inscripcién” o reporte Consulta de Padrén emitido por el Servicio de Impuestos Nacionales, como evidencia de que la actividad econémica registrada guarda relacion con el objeto del proceso de contratacien. DECIMA SEGUNDA.- (NOTA DE_RETENCION EN REEMPLAZO DE LA GARANTIA DE CUMPLIMIENTO DE CONTRATO) EI CONTRATISTA conforme a Nota N° HLA-238/2022 de fecha 21 de octubre de 2022, acepta y autoriza la retencion del 7% (siete por ciento) de cada pago parcial en sustitucion de la garantia de cumplimiento de contrato. Estas retenciones serdn reintegradas una vez se cuente con la conformidad o la recepcién definiiva del Contrato, Cualquier incumplimiento contractual en que incurra el CONTRATISTA, dara lugar a la consolidacion de las retenciones mencionada en favor de la ENTIDAD a su solo requerimiento sin necesidad de ningun tramite o accion judicial DECIMA TERCERA. - (CLAUSULA DE SEGUROS) La empresa contratista, debera presentar y mantener vigente.de forma ininterrumpida durante todo el periodo del contrato la Poliza de Seguro especificada a continuacién ‘+ Seguro Social Obligatorio AFP y Caja (Seguridad Social) + Seguro de Vida US$ 10.000 + Responsabilidad Civil General, + Responsabilidad Civil Contractual + Responsabilidad Civil Cruzada + Responsabilidad Civil de Contratista y Subcontratistas + Responsabilidad Civil de Operaciones + Responsabilidad Civil por Contaminacién y Fitracién + Todo Riesgo de Rotura de Maquinaria Valor de reposicion + Todo Riosgo de Equipos Movil Pesado (Todo Riesgo de Equipo de Contratistas) + Seguro de Accidentes Personales US$ 10.000 para Muerte Accidental US$ 10.000 para Invalidez total y/o parcial permanente CONDICIONES ADICIONALES De suspenderse por cualquier razon la vigencia 0 cobertura de la Poliza nominada precedentemente, o bien se presente la existencia de eventos no cubiertos por la misma; la empresa contratista se hace enteramente responsable frente a YPFB por todos fos accidentes que puedan sufrir en ol desempefio de sus funciones. La empresa contratista, deberd entregar una copia de las citadas pélizas a YPFB antes de la suscripcién del contrato. DECIMA CUARTA, - (MOROSIDAD Y SUS PENALIDADES) YPFB pod aplicar las siguientes multas y penalidades, notificando al CONTRATISTA, por escrito en caso de incumplimiento y sin perjuicio de la facultad de resolver el contrat EI CONTRATISTA se obliga a cumplir con todas las actividades normales inherentes al servicio, el retraso en el cumplimiento por parte del CONTRATISTA de las obligaciones de la prestacién del servicio, en el inicio, ejecucién o terminacién del mismo, estard sujeto a las siguientes multas: + Elretraso del CONTRATISTA en el cumplimiento del plazo de movilizacién (maximo 3 dias calendario), dara lugar a aplicar una multa del 1% del monto total del contrato, por cada dia de retraso. + En caso de retraso en la ejecucién del servicio por falla parcial o completa en alguno de los equipos u otra causa atribuible al CONTRATISTA, se aplicaré una multa del 1% del monto total del contrato cuando el CONTRATISTA retrase, perjudique 0 pare las operaciones por mas de seis (8) horas, sujeto a que YPFB notificara al CONTRATISTA por escrito, luego del periodo estipulado, cuando la reparacion de dichois Item/s, no haya sido realizados. + Una multa del 1% (uno por ciento) del monto total del contrato, en caso de incumplimiento de la obligacion de confidencialidad establecida en el contrato. ‘+ Las multas establecidas precedentemente no excluyen cualquier otra prevista en las Leyes aplicables ni la responsabilidad del CONTRATISTA en caso de haber causado dafios 0 perjuicios a YPFB por incumplimiento de cualquier condicién o clausula del Contrato. ‘+ Cuando el CONTRATISTA fuera notificado por YPFB respecto a cualquier hecho o acto que pudiera dar lugar a la aplicacién de multas, tendra derecho a realizar el correspondiente descargo en el plazo de 3 dias habiles, contados a partir de dicha notificacién. De existir discrepancia respecto a la aplicacién de ‘multas se aplicara a lo previsto en la Clausula de Ley Aplicable y Solucién de Controversias del Contrato, © YPFB podré dar por resuelto el contrato cuando las multas en su conjunto alcancen el diez por ciento (10%) del monto total de! Contrato, decision optativa, 0 el veinte por ciento (20%) de manera obligatoria, YPFB se reserva el derecho de realizar las gestiones legales y administrativas que correspondan, * YPFB podra proceder con los trémites de resolucién de contrato, de acuerdo a la clausula de Resolucion, YPFB podré ejecutar la garantia de cumplimiento de Contrato presentada por la CONTRATISTA independientemente de las indemnizaciones que pudieran cobrarse de acuerdo a las normas aplicables, ‘+ Las multas seran cobradas mediante descuentos establecidos por el Fiscal de Servicio de YPFB del pago ‘© pagos pendientes, sin perjuicio de que YPFB ejecute la garantia de cumplimiento de contrato y proceda al cobro de multas y resarcimiento de dafios y perjuicios, Las multas seran cobradas mediante descuentos establecidos expresamente por la ENTIDAD, en base al informe especifico y documientado que formulara el Fiscal de Servicio bajo su directa responsabilidad, Los descuentos se efectuaran de los pagos mensuales o del pago Unico a ser realizados por la ENTIDAD al CONTRATISTA, sin perjuicio de que la ENTIDAD gestione el resarcimiento de dafios y perjuicios por medio de la accién coactiva fiscal por la naturaleza del Contrato, contorme lo establecido en el Articulo 47 de la Ley Ne 4178. DECIMA QUINTA.- (NOTIFICACIONES) 15.1, Las notificaciones que se cursen entre las Partes relacionadas con la administracion, seguimiento y ejecucién a los asuntos operatives contemplados en este Contrato tendran validez siempre que se envien mediante nota por escrito, entrega personal, correo electronico (e-mail), facsimile, fax u otro ‘medio de comunicacién que deje constancia documental escrita con confirmacién en forma directa, a las direcciones y personas de contacto que se indican a continuacién Pagina 24 ENTIDAD_ ___CONTRATISTA ] Domicilio: Barrio Excampamento, calle [Domicilio: Avenida Doble Via la Guardia Km. Francisco Menacho N° 201. '3.5 Carretera antigua a Cochabamba, de la N° Tel. (591 ~ 3) 9522291 ‘ciudad de Santa Cruz de la Sierra Fax: 591 — 3) 9522291 (122) IN° Telf.: 33127700 - 72156296 E-mail: manavia@ypfb.gob bo |E-mail: hialbd.bo@halliburton.com — janacio- ing. Miguel Angel Navia Vargas _|sainz@halliburton.com Camiri - Bolivia 'Attn.: Maria Cecilia Medrano Jordan Santa Cruz - Bolivia, 15.2, Cualquier comunicacién o notificacién que tengan que darse las Partes bajo este Contrato y que no estén referidas a su administraciOn, seguimiento y ejecucién a los asuntos operativos, sera enviada al domicilio que se hace constar en la Clausula (Partes Contratantes). 15.3 Toda notificacion o comunicacién del presente Contrato se considerara recibida en la fecha y hora en que se haya realizado. 15.4 Cuando cualquiera de las Partes, cambiare de domicilio, direccién postal, nimero fax, correo electronico o persona de contacto, deberd notificar a la otra Parte por escrito, por lo menos con tres (3) dias de anticipacién a la fecha efectiva del cambio. 15.5 Encaso de no encontrarse él domicilio establecido en la Clausula (Partes Contratantes) 0 el sefialado en la presente clausula o los mismos resultaren inexistentes, éste hecho sera representado por un Notario de Fe Plblica, acto que surtiré efectos inmediatos sin necesidad de tramite adicional, y se tendra por realizada la notificacion. DECIMA SEXTA.- (RESPONSABILIDAD Y INES DEL CONTRATISTA) EICONTRATISTA se compromete a cumplir con las siguientes responsabilidades y obligaciones, que son de caracter enunciativo y no limitativo: RESPONSABILIDADES: a) b) °) 4) 2) EICONTRATISTA asume la responsabilidad técnica absoluta de los servicios profesionales prestados bajo el presente Contrato, conforme lo establecido en los anexos del presente Contrato por lo que deberd desarrollar su trabajo conforme a las especificaciones técnicas sus anexos, documento base de contratacion, las mas altas normas técnicas de competencia profesional, y acorde a las buenas practicas de la industria petrolera En consecuencia el CONTRATISTA garantiza y responde del Servicio prestado bajo este Contrato y acorde a las buenas practicas de la industria petrolera, por lo que en caso de ser requerida su presencia por escrito, para cualquier aclaracion, de forma posterior a la liquidacién del Contrato, se ‘compromete @ no negar su participacién. En caso de no responder favorablemente al requerimisnto, la ENTIDAD hard conocer a la Contraloria General del Estado, para los efectos legales consiguientes, en razén de que el Servicio ha sido prestado bajo un Contrato administrativo, por lo cual el CONTRATISTA es responsable ante el Estado. Por los efectos resultantes de la inobservancia y/o infraccién de las obligaciones del Contato, leyes, reglamentos y/o cualquier disposicién legal. Por todo subcontrato suscrito por el CONTRATISTA, no obligara o pretenderé obligar a la ENTIDAD ‘al cumplimiento de las obligaciones laborales, sociales o patronales de los subcontratista, proveedores ylo fabricantes en este sentido la responsabilidad frente a la ENTIDAD por el cumplimiento de las obligaciones laborales, sociales 0 patronales, que provengan o emanen de la Ley Aplicable son de exclusiva cuenta y riesgo del subcontratista, proveedores, suministradores, vendedores, fabricantes ylo el CONTRATISTA. Por las indemnizaciones 0 reclamos ocasionados por errores, negligencia y/o impericias practicados en la ejecucién de los Servicios. Pagina 25 f) Por las infracciones por el uso de instrumentos 0 procesos de ejecucién protegidos por marcas patentes, respondiendo, en este caso, personal y directamente por cualquier indemnizacion, cargo ylo costo que fuere debido, asi como por cualquier reclamo resultante del mal uso que de ellos hicieren, 9) Por rehacer o reparar, a su costo y en los plazos estipulados por la ENTIDAD, toda y/o cualquier parte de los Servicios que hubiese sido considerada inaceptable por la ENTIDAD. h)_ El CONTRATISTA sera el nico responsable por reciamos judiciales y/o extrajudiciales efectuados or terceras personas que resulten de actos u omisiones relacionadas exclusivamente con la prestacién del Servicio bajo este Contrato. i) Ser unico y exclusivo responsable por todo subcontrato suscrito, en el marco del presente Contrato, asi como del cumplimiento de las obligaciones laborales, sociales o patronales de sus subcontratistas, proveedores y/o fabricantes que provengan o emanen de la Ley Aplicable. i) No utilizar mano de obra de menores de edad en las labores relacionadas con el objeto del presente Contrato, ya sea directa o indirectamente a través de sus proveedores o subcontratistas, dentro de los limites establecidos por Ley Aplicable. La ENTIDAD podra pedir al CONTRATISTA en cualquier momento, dentro del término del presente Contrato, una declaracién que certifique el cumplimiento de la presente obligacion. OBLIGACIONES.- a) Para fines de pago, el Contratista debera presentar un informe del servicio realizado, donde se registraran todos los servicios realizados durante las operaciones de inspeccién y certificacion. Todas las equipos, herramientas y personal técnico utilizados en los trabajos realizados, deben estar documentados en el informe y aprobados por el Fiscal de Servicio. b) EI Contratista debera presentar un Informe Final del servicio prestado (en fisico y formato digital), en Lun lapso maximo de 15 dias calendario luego de haber finalizado el servicio, con los siguientes detalles tenunoiativos pero no limitativos: Informacion completa, mantenimiento, incluyendo fotografias en caso de materiales, rechazados, con conclusiones y recomendaciones; y la Informacién completa de! personal y herramientas utlizadas durante el servicio, ©) Cumplir con el objeto del Contrato y consiguiente ejecucién de los Servicios mediante Personal especializado y dentro de las especificaciones establecidas conforme a padrones y normas técnicas usuales en servicios de esta naturaleza, garantizando la calidad del mismo. 4) Ejecutar el Servicio de acuerdo a lo previsto en este Contrato, sus anexos y la Ley Aplicable, siendo 1 Unico responsable ante cualquier inobservancia, ©) Asumir directa @ integramente el costo de todos los posibles darios y perjuicios que pudiera sufrir el Personal a su cargo 0 terceros, durante la ejecucién del presente Contrato, por acciones que se , communi 18.2. Ei Fiscal de Servicio estard a cargo de las operaciones mediante un equipo de profesionales y realizaran las tareas relacionadas con la supervisién, fiscalizacién, control, evaluacion, aplicacion de multas y cualquier otra decision que intemmamente defina la ENTIDAD con relacion al Contrato, 18.3. Elo los Fiscal(s) de Servicio tendran los mas amplios poderes, inclusive para: a) Emitir la Orden de Proceder para dar inicio a las Operaciones del Servicio. b), Ordenar la inmediata sustitucién de cualquier empleado del CONTRATISTA que a exclusivo criterio del Fiscal de Servicio, impida o dificulte la actividad fiscalizadora, que su habilitacion y experiencia profesional se considere inadecuada o que su rendimiento o calidad no sean Salisfactorios. ) _Interrumpir cualquier parte de! Servicio ejecutado en desacuerdo con lo determinado en el Contrato. d) En caso de inobservancia por parte del CONTRATISTA a las exigencias de la fiscalizacion, se tendra ademas el derecho de aplicacion de multas previstas en el Contrato. e) Aprobar o rechazar los Informes del Servicio y el Informe Final presentados por el CONTRATISTA, )Coordinar reuniones con el Contratista 9) Coordinar las actividades inherentes al servicio con el fiscal. h) Supervisar las operaciones velando el cumplimiento del Programa. i) Aprobar y/o rechazar los tickets de servicio del CONTRATISTA, para su respectivo pago. J) Realizar la solicitud de pago. 18.4. Elo los Fiscal(s) de Servicio podran efectuar cualquier solicitud de rectificacién relativa al Servicio ejecutado en desacuerdo con el Contrato, coordinando con el CONTRATISTA un plazo maximo para la solucion del problema. Luego de dicho aviso, si transcurrido el plazo, el CONTRATISTA no procede con dicha solicitud, la misma se constituira en causal de resolucion por incumplimiento de Contrato, reservandose la ENTIDAD el derecho de aplicar las multas de acuerdo al Contrato. 18.5. La accién u omision, total o parcial, de la fiscalizacién no exime al CONTRATISTA de su total responsabilidad por la ejecucién del Servicio, DECIMA NOVENA.. (REPRESENTANTE DEL CONTRATISTA) EI CONTRATISTA designara mediante notificacion escrita a la ENTIDAD, a su representante para la entrega del Servicio, dicho personero sera denominado agente del Servicio y sera presentado oficialmente por el Paina 28 CONTRATISTA antes del inicio del mismo, mediante comunicacién escrita dirigida a la ENTIDAD de conformidad a la clausula (Notificaciones) del presente Contrato. El agente del Servicio representard al CONTRATISTA durante toda la prestacién del Servicio y mantendra coordinacién permanente y efectiva con la ENTIDAD a través del Fiscal de Servicio, a objeto de atender salisfactoriamente los requerimientos y dar fiel cumplimiento al Contrato, VIGESIMA... (INTRANSFERIBILIDAD DEL CONTRATO) EI CONTRATISTA bajo ningiin titulo podra ceder, transferir, subrogar, total o parcialmente este Contrato. En caso excepcional, emergente de causa de fuerza mayor, caso fortuito o necesidad publica, las Partes podran acordar la cesién 0 subrogacion del Contrato total o parcialmente previa la aprobacion y justificacion ‘técnica, econdmica y legal de la ENTIDAD, bajo los mismos términos y condiciones del presente Contrato, La Parte que se propone ceder, transferir 0 subrogar el presente Contrato, debe notificar a la otra Parte, por lo menos con diez (10) dias calendario de anticipacion, para que esta ultima evalde sila cesion, transferencia © subrogacion afecta a sus intereses o no, lo que debera comunicar a la parte cedente dentro de los diez (10) dias habiles siguientes del aviso de la cesién, transferencia o subrogacién. Una vez aprobada la cesién, transferencia o subrogacién el cedente es responsable solidario y mancomunado con el cesionario del cumplimiento de las obligaciones tal como fueron convenidas en el presente Contrato y asumir todas las obligaciones emergentes como originalmente fueron pactadas. VIGESIMA PRIMERA... (IMPUESTOS Y TRIBUTOS) 21.4. Los impuestos y tributos vigentes a la fecha de suscripcién de este Contrato (impuestos, tasas, contribuciones especiales y otros de similar naturaleza) que resulten directa o indirectamente de! Contrato, seran de exclusiva responsabilidad del contribuyente, en este caso el CONTRATISTA conforme a lo previsto en la Ley Aplicable, sin derecho a reembolso 0 reclamo posterior. La ENTIDAD, en caso de actuar en condicién de agente de retencién, podra descontar y retener, en los plazos previstos por la Ley Aplicable, de los pagos a ser efectuados cualquier monto necesario para cubrir las obligaciones tributarias ylo impuestos. 24.2, EI CONTRATISTA deciara haber considerado en su propuesta los impuestos y/o tributos que tengan incidencia en la ejecucién del Servicio, no correspondiendo. ningun reciamo debido a error en la evaluacién, ni solicitar una revision del precio contractual. VIGESIMA SEGUNDA.- (CONFIDENCIALIDAD) EI CONTRATISTA esta obligado a guardar toda la informacién que obtenga o llegue a conocer, durante la ejecucién del Contrato, en la més absoluta reserva y confidencialidad y se compromete a no permitir que dichos datos e informaciones y el contenido de este Contrato sean transmitidos @ personas que no estén involucradas en la ejecucién del Contrato. Las obligaciones que el CONTRATISTA asume bajo este Contrato con relacion a la confidencialidad, subsistiran una vez finalizado el Contato. Ala terminacion del presente Contrato, por resolucién o por su cumplimiento, el CONTRATISTA esta en la obligacion de entregar de manera inmediata ala ENTIDAD todos los documentos, notas, datos, informacién, y otros que hubiera entrado en posesion del CONTRATISTA en virtud a la ejecucién del presente Contrato, no pudiendo retener el CONTRATISTA ninguna copia de los mismos, ya sean en papel o en formato electrénico 0 digital El incumplimiento de la obligacion de confidencialidad importara: a) La adopcién de medidas judi b) Responsabilidad por pérdida y datios. VIGESIMA TERCERA... (CAUSAS DE FUERZA MAYOR Y/O CASO FORTUITO) La fuerza mayor © caso fortulto definidos en este Contrato, seran consideradas causal de imposibilidad sobrevenida, cuando tengan un efecto adverso y sustancial en la capacidad de cumplimiento de las / oo J les y sanciones de acuerdo a normas pertinentes. obligaciones establecidas en este Contrato, que estén fuera del control de las Partes y no se deban a un acto uomisin de la Parte afectada y no sean previsibles o que de serlo, no puedan evitarse mediante la adopcién de todas las precauciones razonables por la Parte que alegue fuerza mayor 0 caso fortuito para eximirse de la responsabilidad, Con el fin de exceptuar al CONTRATISTA de determinadas responsabilidades por mora durante la vigencia del presente Contrato, la ENTIDAD tendrd la facultad de calificar las causas de fuerza mayor y/o caso fortuito que pudieran tener efectiva consecuencia sobre la ejecucién del Contrato, previo cumplimiento de lo establecido en la presente clausula, Se entiende por fuerza mayor al obstaculo externo, imprevisto o inevitable que origina una fuerza extrafia al hombre y con tal medida impide el cumplimiento de la obligacion (ejemplo: incendios, inundaciones y/o desastres naturales, etc). Se concibe por caso fortuito al obstéculo interno atribuible al hombre, imprevisto o inevitable, proveniente de las condiciones mismas en que la obligacién debia ser cumplida (ejemplo: conmociones civles, huelgas, bloqueos, revoluciones, resolucion de autoridad gubernamental, etc) 23.1. Condiciones de validez: No se consideraré que ninguna de las Partes ha incumplido sus obligaciones bajo el Contrato en la medida en que una fuerza mayor 0 caso fortuito que surja luego de la fecha del Contrato impida el desemperio de dichas obligaciones, siempre y cuando: 4) Las circunstancias de la fuerza mayor 0 caso fortuito no hayan surgido por un incumplimiento, omisién o negligencia de la Parte invocante, o en el caso del CONTRATISTA, sera aplicable también a cualquier subcontratista b) La Parte que invoque la causal de fuerza mayor 6 caso fortuito le haya dado a la otra Parte un aviso inmediato de las circunstancias de la fuerza mayor 0 caso fortuito y le haya dado un segundo aviso dentro de los cinco (5) dias habiles, donde describa la fuerza mayor 0 caso fortuito en detalle y provea una evaluacion de las obligaciones afectadas y el periodo de tiempo durante el cual la Parte informante estima que no podra desempefiar alguna o todas sus obligaciones. ©) La Parte que invoque la causal de fuerza mayor 0 caso fortuito exprese detalladamente por escrito que realiz6 y continua realizando todos sus esfuerzos para minimizar el efecto de dicha fuerza mayor © caso fortuito incluido minimizar retrasos en el Servicio y limitar el dafio al mismo, extremo que debe ser verificado por el Fiscal de Servicio. Previo cumplimiento por parte del CONTRATISTA de lo establecido precedentemente dentro de los dos (2) dias habiles la ENTIDAD debe aprobar la existencia del impedimento, sin el cual, de ninguna manera y por ningun motivo podra solicitar luego a la ENTIDAD por escrito la ampliacion del plazo del Contrato ylo pago de multas. 23.2. Cumplimiento ininterrumpido: Cuando ocurra una fuerza mayor 0 caso fortuito, el CONTRATISTA hard todos los esfuerzos para seguir desempefiando sus obligaciones bajo el Contrato, en la medida en que sea factible y durante el periodo de dicha fuerza mayor 0 caso fortuito protegera y asegurara el Servicio de la manera que lo solicite la ENTIDAD. 23.3. Prérrogas: Si una circunstancia de fuerza mayor 0 caso fortuito afecta el plazo de entrega o cualquier otra fecha limite de realizacién, dicha fecha limite se prorrogara de conformidad a lo establecido en el presente Contrato. Durante este periodo las Partes soportaran independientemente sus respectivas perdidas por lo cual no podrén oponerse este argumento a reclamo por pagos debidos bajo el presente Contrato. Si la razén impeditiva o sus causas perduraren por mas de veintiin (21) dias calendario consecutivo, cualquiera de las Partes podra notificar a la otra, por escrito, la resolucién del Contrato de conformidad ala Clausula Vigésima Quinta (Terminacién del Contrato) Pagina 30 VIGESIMA CUARTA.- (SUSPENSION DEL SERVICIO) Las partes, previa aprobacion emitida por parte de la ENTIDAD, podran suspender la ejecucién del Servicio, ‘cuando se detecte un riesgo, referido a salud, seguridad, medio ambiente, aspectos sociales o a requisitos insoslayables previstos en el Contrato y/o la Ley Aplicable u otros, que tengan un posible impacto en la ejecucién del Servicio y que requieran necesariamente de la suspensién para su subsanacion, En materia de suspensién del Servicio conforme a lo expresado, se seguiran las siguientes reglas: 24.1. La ENTIDAD podra en cualquier momento luego de una suspensién ordenada bajo la presente cléusula, Tequerirle al CONTRATISTA que reanude el Servicio suspendido, una vez sea solucionado el evento ue motivé la suspensién, 24.2. No obstante las demas disposiciones de esta clausula, el CONTRATISTA no tendra derecho @ una prérroga de los plazos previstos para el Servicio o de ninguna otra fecha limite de realizacion o a un aumento en el monto del Contrato, en la medida en que, la suspensién del Servicio resultase del incumplimiento evidente del CONTRATISTA. Sila suspensién continuara por mas de diez (10) dias habiles, las Partes se reuniran para decidir de comin acuerdo si extienden o resuelven el Contrato bajo las disposiciones de la Clausula Vigencia Quinta (Terminacién del Contrato) VIGESIMA QUINTA.-_(TERMINACION DEL CONTRATO) El presente Contrato concluiré por una de las siguientes causas: 25.1, Por cumplimiento de! Contrato: De forma normal, tanto la ENTIDAD como el CONTRATISTA daran por terminado el presente Contrato, una vez que ambas Partes hayan dado cumplimiento a todas las condiciones y estipulaciones contenidas en el mismo, lo cual se hara constar en el acta de cierre de Contrato suscrita por ambas Partes, 25.2. Por resolucién del Contrato: Si se diera el caso y como una forma excepcional de terminar el Contrato, a los efectos legales correspondientes, la ENTIDAD y el CONTRATISTA, acuerdan las siguientes causales para procesar la resolucion del Contrato: 25.2.1. Resolucién a requerimiento de la ENTIDAD, por causales atribuibles al CONTRATISTA. La ENTIDAD, podra proceder al tramite de resoluci6n del Contrato, en los siguientes casos: a) Por disolucién del CONTRATISTA. b) Por quiebra deciarada del CONTRATISTA. c) Por incumplimiento en la prestacion del Servicio, a requerimiento de la ENTIDAD o el Fiscal del Servicio en asuntos relacionados con el objeto del presente Contrato y 0 establecido en las especificaciones técnicas. ) Por paralizacién del Servicio sin justificacién, por el lapso de quince (15) dias calendario continuos. e) Por negligencia reiterada (2 veces) en el cumplimiento de las especificaciones técnicas, u otras especificaciones, o instrucciones escritas del Fiscal del Servicio. ) Por falta de pago de salarios @ su personal y otras obligaciones contractuales que afecten al Servicio, 'g) Cuando el monto de la muita por atraso en la prestacion de! Servicio alcance el diez por iento (10%) del monto total del Contrato, decisién optativa, o el veinte por ciento (20%), de forma obligatoria, h) Por fuerza mayor 0 caso fortuito, i) Por incumplimiento total o parcial del Contrato o sus anexos por el CONTRATISTA. j) Por incumplimiento a la clausula (anticorrupcién), 25.2. 9. Resolucién a requerimiento del CONTRATISTA por causales atribuibles a la ENTIDAD. El CONTRATISTA, podra proceder al trémite de resolucién del Contrato, en los siguientes casos: a). Si apartandose de los términos del Contrato la ENTIDAD, a través del Fiscal de Servicio, pretende efectuar aumento o disminucion en el Servicio, sin cumplir lo establecido por el presente Contrato sin la emision del Contrato modificatotio correspondiente. b) Porutiizar o requerir aquellos Servicios que son objeto del presente Contrato, en beneficio de terceras personas. ©) Por suspensién del Servicio por orden escrita de la ENTIDAD por un plazo superior a treinta (30) dias calendario; salvo casos de fuerza mayor 0 caso fortuto, }. Las Partes podran terminar el presente Contrato por mutuo acuerdo en cualquier momento. La terminacién por mutuo acuerdo deberd constar mediante notificacién a través de carta notariada, si corresponde, incluir los montos a reconocer por las prestaciones ejecutadas por las Partes. |. La ENTIDAD en cualquier momento podra resolver de manera unilateral y de pleno derecho sin necesidad de requerimiento y/o autorizacién judicial.o extrajudicial alguna el presente Contrato, haciéndose efectiva dicha resolucion con la notificacion mediante carta notariada al CONTRATISTA: sin lugar a ningin tipo de resarcimiento por parte de a ENTIDAD a favor del CONTRATISTA Reglas aplicables a la resoluci6n: Para procesar la resolucién del Contrato por cualquiera de las causales sefialadas en los numerales 25.2.1. y 25.2.2., la Parte afectada dara aviso escrito mediante carta notariada, a la otra Parte, de su intencion de resolver el Contrato, estableciendo claramente la causal que seduce. ‘Si dentro de Jos diez (10) dias habiles siguientes de la fecha de notificacién, se enmendaran las fallas, se normalizara el desarrollo de los Servicios y se tomaran las medidas necesarias para continuar nofmalmente con las estipulaciones del Contrato y el requirente de la resolucién, expresaré por escrito su conformidad:a la solucién, el aviso de intencién de resoluci6n sera retirado. En caso contrario, si al vencimiento del término de los diez (10) dias habiles no existiese ninguna respuesta, el proceso de resolucién continuara a cuyo fin la Parte afectada notificard mediante carta notariada a la otra Parte, que la resolucién del Contrato se ha hecho efectivo. Cuando el monto de la muita, alcance al veinte por ciento (20%) del monto total del Contrato, fa ENTIDAD deberd notificar mediante carta notariada que la resolucién de Contrato se ha hecho efectiva. En los casos de fuerza mayor 0 caso fortuito y previo cumplimiento a la clausula (Fuerza mayor © caso fortuito), la Parte afectada debera notificar mediante carta notariada que la resolucion de contrato se ha hecho efectiva y si corresponde se debe incluir los montos a reconocer por las prestaciones ejecutadas por las Partes. En caso que se proceda a la resolucién del Contrato, por razones atribuibles al CONTRATISTA, se ejecutara la garantia de cumplimiento de Contrato y se consolidara en favor de la ENTIDAD. VIGESIMA SEXTA.-. (CIERRE DE CONTRATO) ‘Terminado el Contrato, por su cumplimiento, las Partes firmaran un acta de cierre del Contrato manifestando Jos terminos de recepcién o nota de recepcién del Servicio efectivamente ejecutado. Terminado el Contrato por resolucién, las Partes realizaran la conciliacion de cuentas finales a efectos de determinar cualquier saldo pendiente de pago si hubiese o correspondiese, emitiendo la ENTIDAD un acta de Cierre del Contrato. Paina 92 El acta de cierre de Contrato no libera de responsabilidades al CONTRATISTA, por negligencia o impericia que ocasionasen dafios posteriores sobre el objeto de contratacién. VIGESIMA SEPTIMA.- (SOLUCION DE CONTROVERSIAS) En caso de surgir controversias sobre los derechos y obligaciones de las Partes, durante la ejecucién del presente Servicio, las Partes acudiran a los términos y condiciones de! Contrato, documento de pliego de condiciones y propuesta adjudicada, sometidas a la accion coactiva fiscal. VIGESIMA OCTAVA.- (MODIFICACION AL CONTRATO) EI Contrato podra ser modificado por uno © varios contratos modificatorios, mismos que pueden afectar el alcance, monto ylo plazo, previo acuerdo entre Partes. Dichas modificaciones deberan realizarse de forma excepcional y ante una necesidad emergente; estar destinadas al objeto de la contratacién y estar sustentadas por informes tecnico y legal que establezcan la viabilidad técnica, legal y de financiamiento. Las referidas modificaciones se realizaran a través de uno © varios contratos modificatorios, que sumados no deberan exceder el 10% (diez por ciento) del monto del Contrato principal VIGESIMA NOVENA... (INDEMNIDAD) 29.1. El Contratista acuerda por el presente liberar a YPFB de toda responsabilidad y lo defendera frente 2 cualquier reclamo de terceros y ala vez asumird la responsabilidad que derive de pérdidas, gravamenes, reclamos, demandas, costos, indemnizaciones, responsabilidades de cualquier clase y naturaleza, gastos de cualquier tipo (con inclusién de honorarios por servicios letrados, reintegros y otras costas y gastos) sentencias, multas, compensaciones y cualquier otra suma que derive de reclamos, demandas, acciones, procesos judiciales, ya sean civiles, penales, administrativos, legislativos o de otra naturaleza independientemente de como, cuando y dénde se hubieran originado (sin perjuicio de la cobertura de ‘Seguros existente o de la falta de cobertura 0 del incumplimiento del asegurador de cumplir con el pago del siniestro) que tengan relacién o que se originen en este contrato, por: (@) (i) Lesion, muerte o enfermedad del personal del Contratista o sus affiadas, 0 de ‘sus Sub Contratistas; y (ii) Por dafio 0 pérdida de los bienes en propiedad del Contratista 0 sus afiiadas, 0 de sus Sub Contratistas; ‘Aunque hubieran sido 0 no originados o resultantes en todo o en parte de la culpa o negligencia, ya sea exclusiva, concurrente, conjunta, activa 0 pasiva de YPFB; (b) (Lesion, muerte y enfermedad de terceros; (i) Dafio 0 pérdida de los bienes en propiedad de terceros; Cuando fueran el resultado de la culpa o negligencia del Contratista concurrente 0 conjunta con YPFB, la obligacion de indemnizacién del Contratista estara limitada por el porcentaje de responsabilidad que le correspondiera; 28.2. Sin importar otras disposiciones relativas a la indemnidad en este contrato, YPFB acuerda por el presente liberar al Contratista de toda responsabilidad y lo defenderé frente a cualquier reclamo de ferceros y a la vez asumira la responsabilidad que derive de pérdidas, gravamenes, reclamos, demandas, costos, indemnizaciones, responsabilidades de cualquier clase y naturaleza, gastos de Cualquier tipo (con inclusién de honorarios por servicios letrados, reintegros y otras costas y gastos) sentencias, multas, compensaciones y cualquier otra suma que derive de reclamos, demandas, acciones, procesos judiciales, ya sean civiles, penales, administrativos, legislativos o de otra naturaleza independientemente de como, cuando y donde se hubieran originado (sin perjuicio de la cobertura de ‘seguros existente 0 de la falta de cobertura o del incumplimiento del asegurador de cumplir con el pago del siniastro) que tengan relacion o que se originen en este contrato, por: (a) (i) Lesion, muerte o enfermedad del personal de YPFB 0 sus afiladas, 0 de sus Sub Contratistas; ona J 29. (ii) Por dafio © pérdida de los bienes en propiedad del YPFB o sus afiliadas, o de sus Sub Contratistas; (ii) Sujeto a las disposiciones del presente Contrato, por dafo o cierre del ozo, del reservorio o minerales subterréneos y por todo dato o pérdida causado al Contratista 0 a terceros como resultado de la érdida del control del pozo o de la emisién, fitraci6n, contaminacién de un pozo acondicionado o perforado en virtud del presente, salvo que hubiese sido ocasionado por culpa grave o dolo de! Contratista o sus afiiadas 0 subcontratistas; ‘Aunque hubieran sido 0 no originados o resultantes en todo o en parte de la culpa o negligencia, ya sea exclusiva, concurrente, conjunta, activa 0 pasiva del Contratista;, (b) (i) —Lesién, muerte y enfermedad de terceros; (i) Dao 0 pérdida de los bienes en propiedad de terceros; Cuando fueran el resultado de la culpa o negligencia de YPFB, concurrente o conjunta con el Contratista ylo afiladas de éste, la obligacién de indemnizacion de YPFB estara limitada por el porcentaje de responsabilidad que le correspondiera. El Contratista o YPFB, segiin sea’el caso, deberdn cursar notificacion a la otra parte por escrito sobre cualquier demanda presentada o procedimiento iniciado en virtud del cual el Contratista o YPFB tenga derecho a recibir indemnidad de la otra parte de conformidad con este Contrato. Dicha notificacién debera especificar con el mayor detalle los hechos y las circunstancias en’las qué se base dicha demanda y sera cursada tan pronto como sea posible una vez que la parte que reciama la indemnidad fen virtud del presente (en adelante denominada en esta Cldusula 29.3 como “Parte a Indemnizar’) toma ‘conocimiento de dicha demanda o procedimiento. La parte a quien se le reclama la indemnidad (en adelante denominada en esta Clausula 28.3 como "Parte a cargo de Indemnizar’) colaborara con la Parte a Indemnizar.con relacion a la defensa del reciamo o procedimiento, pero, sujeto a las disposiciones de esta Clausula 29.3, la Parte a cargo de Indemnizar o su aseguradora llevaran el control respecto a la seleccién y negociacién con el abogado. Sin perjuicio de lo antedicho, la Parte a cargo de Indemnizar no podré negociar la conciliacién o el arreglo extrajudicial de dicha demanda o procedimiento sin el consentimiento previo por escrito de la Parte a indemnizar: La Parte a Indemnizar podra mediante notificacion escrita la Parte a cargo de Indemnizar, elegir su propio abogado para que participe y esté presente en el proceso de defensa de dicho reciamo 0 procedimiento, con la salvedad de que dicho abogado no podra realizar ningun acto en el curso de la defensa en detrimento de la defensa de dicha demanda o procedimiento, 29.4. E Contratista ni YPFB serén en ninglin caso, responsables entre ellos por ) lucro cesante, ii) pérdida de roduccién, il) pérdida de uso, iv) pérdida de contratos, v) reclamaciones de clientes o terceros como consecuencia de incumplimientos de sus compromisos adquiridos y ajenos a las obligaciones establecidas en el presente contrato, vi) dafios a la imagen corporativa, vil) costo de capital o vil) cualesquiera otros dafios indirectos o consecuenciales, independientemente de como se generen y sin Perjuicio de las demas cléusulas establecidas en el presente Contrato. TRIGESIMA.- (ADMINISTRAGION DEL CONTRATO) La responsabilidad de la administraci6n del Contrato, en lo referido al seguimiento, programacion y ejecucion ‘efecto de lograr su cumplimiento, es de la Unidad Solicitante. ‘TRIGESIMA PRIMERA.- (SUBSISTENCIA DE OBLIGACIONES) Ala terminacién del presente Contrato, por resolucién o por su cumplimiento, habiendo 0 no suscrito el acta de cierre del Servicio, el CONTRATISTA mantiene subsistente la obligacion de prover o elaborar de manera inmediata y a simple requerimiento de la ENTIDAD todos los informes técnicos, documentos, datos, informacién y otros emergentes 0 no previsibles; asi como la atencion inmediata a su cuenta y cargo por los costos que resulten de vicios ocultos 0 defectos emergentes en la ejecucion del Servicio de acuerdo a los alcances y condiciones establecidos en el presente Contraio, Pagina 94 El incumplimiento de la presente clausula significara para el CONTRATISTA la aplicacién de la sancién de reparacion del dafio y la indemnizacién de perjuicios determinados por la ENTIDAD y/o el inicio de las acciones legales que correspondan. TRIGESIMA SEGUNDA.- (GENERAL) 32.1 Nose constituye sociedad Nada de lo dispuesto en el presente Contrato crea una sociedad 0 empresa conjunta entre el CONTRATISTA y la ENTIDAD. 32.2 Separabilidad La invalidez o inejecutabilidad, en todo o en parte, de cualquier clausula, sub cléusula, numeral, inciso © disposicion del presente Contrato no afectaré la validez 0 ejecutabilidad de cualquier otra cldusula, sub clausula, numeral, inciso o disposicion de éste. Cualquier seccién, parte o disposicién invalida inejecutable se entenderd en primera instancia de acuerdo a la naturaleza del presente Contrato en caso de no encontrarse de acuerdo a la naturaleza del mismo, quedaré excluida del mismo. 32.3 Contrato integro Este Contrato sustituye cualquier otro acuerdo, ya sea escrito u oral, que pueda haberse hecho u otorgado entre la ENTIDAD y el CONTRATISTA con relacion al Servicio. Este Contrato constituye el acuerdo nico y entero’entre las Partes con relacién.al Servicio y no existe ningun otro acuerdo 0 compromiso valido con relacién al presente Contrato. TRIGESIMA TERCERA.- (ANTICORRUPCION, Cada una de las Partes acuerda y declara que ni ella, ni sus representantes o afiiados, en conexién con este Contrato 0 el cumplimiento de las obligaciones de dichas Partes bajo este Contrato, ha efectuado o efectuaré, ha prometido o prometera efectuar 0 ha autorizado o autorizara que se efectué cuaiquier pago, regalo, dadiva 6 transferencia de cualquier cosa de valor, ventaja indebida, directa o indirectamente a un funcionario 0 servidor pUblico o agente del gobierno corporatvo, la realizacién de dicho pago 0 regalo por cualquiera de las partes constituiré una infraccion a la Ley N° 004 de 31 de marzo de 2010, Ley de Lucha Contra fa Corrupcién, Enriquecimiento Hicito e Investigacion de Fortunas “Marcelo Quiroga Santa Cruz" y/o la “Convencién Contra la Corrupcién de las Naciones Unidas ylo la "Convencién Interamericana Contra la Corrupcién’, sin perjuicio de que la ENTIDAD resuelva el presente Contrato y se ejecuten las garantias que se encuentren vigentes al momento de la resolucion, ‘TRIGESIMA CUARTA.- (CONFORMIDAD) En sefal de aceptacion y conformidad y para su fiel y estricto cumplimiento, suscribimos el presente Contrato ‘en tres (3) ejemplares de un mismo tenor y validez el Ing. Miguel Angel Navia Vargas en representacién legal de la ENTIDAD y la Sra, Maria Cecilia Medrano Jordan, en representacisn legal del CONTRATISTA. Este documento, conforme a disposiciones legales de control fiscal vigentes, serd registrado ante la Contraloria General del Estado en idioma castellano i ina, Wigu Vargas Sra, Maria Cecila Medrano Jordan GERENTE NACIONAL DE EXPLORACION Y CONTRATISTA EXPLOTACION Ing Mie Angel Navi ase id Meare ‘i sc if oreo Suey ea, Y.P.F,B. - GNEE AALLIBURTOR

También podría gustarte