Está en la página 1de 1

EJERCICIO N°3

1.- ¿Qué es un IP?


Es una cadena de números separados por puntos. Las direcciones IP se expresan
como un conjunto de cuatro números, por ejemplo, 192.158.1.38. Cada número del
conjunto puede variar de 0 a 255. Por lo tanto, el rango completo de direcciones Ip
va desde 0.0.0.0 hasta 255.255.255.255.

2.- Describa la estructura de una dirección IP.


La dirección IP consta de dos partes. La primera parte identifica la dirección de la
red donde se conecta el sistema, llamada identificador de red Net id, ésta
representa, el número de máquinas que pueden comunicarse entre ellas a través
de la capa de enlace del modelo OSI.
La segunda parte de la dirección IP, la parte del host, identifica qué máquina en
particular de la red, llamada identificador de máquina Host Id representa el número
de la máquina dentro de la red. La dirección IP identifica la máquina de forma única
en toda la red.

3.- ¿Qué clases de dirección IP existen?


 Dirección de red: Se utilizan para identificar todos los hosts que pertenecen
a una red predeterminada.

 Dirección de host: Se utiliza para identificar un host específico dentro de la


red.

 Dirección de broadcast: Conocida como dirección de difusión, se utiliza


para enviar mensajes a todos los hosts de una misma red.

 Direcciones públicas: Utilizadas por los hosts para conectarse a Internet.

 Direcciones privadas: Utilizadas por host dentro de una red LAN, no sirven
para que los dispositivos se identifiquen en Internet.

También podría gustarte