Está en la página 1de 6

3ro ¨A¨

JORNADA
Vespertina

INTEGRANTES DEL EQUIPO


Nancy Sinchi, Mariuxi Fajardo, Marlene Morocho,Joselin Urgiles, Vanesa Muñoz.

DOCENTE TUTOR DEL LABORATORIO


Ing. Carlos Alfredo Vanegas Cobeña Mgst.

FECHA DE PRÁCTICA

16 de Diciembre de 2022

FECHA DE ENTREGA

Viernes 30 de Diciembre del 2022


UNIDAD EDUCATIVA SAYAUSÍ
ÁREA DE CIENCIAS NATURALES
Formato unificado para informe de laboratorio

AÑO LECTIVO

2022 - 2023

1. TEMA DE LA PRÁCTICA:
Conocer las células de una cebolla

2. NÚMERO DE LA PRÁCTICA: 3
3. INTRODUCCIÓN
El presente informe trata sobre las células de una cebolla, lo cual con la ayuda del microscopio se pudo
observar muy de cerca sus partes, textura, etc.
4. OBJETIVO GENERAL
Observar de cerca las células vegetales de una cebolla y diferenciar sus estructuras ( membrana , citoplasma, y
núcleo) con la ayuda del microscopio, usando de manera correcta las lentillas .
5. OBJETIVOS ESPECÍFICOS

1. Analizar, observar la textura y color de las células de la cebolla


2. Poder diferenciar correctamente las estructuras de la cebolla , también como es su textura más de
cerca.
3. Probar con diferentes lentes en objetivos previamente indicados.
6. MATERIALES Y MÉTODOS
6.1. MATERIALES
 Microscopio óptico: nos permite conocer la microestructura de muestras biológicas e
inorgánicas mediante la interacción con un haz de luz.
 Lupa binocular: su funcionamiento sirve para aumentar la imagen de un objeto. Su poder de
aumento es muy limitado, ya que sólo aumenta la imagen 20 a 40 veces .
 Cuenta gotas: se utiliza para trasvasar pequeñas cantidades de líquido vertiendolo gota a gota.
 Frasco lavador: sirve para distintos líquidos disponibles, que deven adicionarse de forma precisa
y dosificada.
 Porta objetos y cubreobjetos: son piezas delgadas y planas de vidrio que es necesario para
sostener objetos y poder observarlos con el microscopio.

Pá gina 2
UNIDAD EDUCATIVA SAYAUSÍ
ÁREA DE CIENCIAS NATURALES
Formato unificado para informe de laboratorio

6.2. MÉTODOS

● Entrada al laboratorio en orden y con calma.


● Ubicación de cada grupo en sus lugares de trabajo.
● Recibimos las instrucciones del licenciado.
● Se designa un estudiante para traer los materiales de la bodega del laboratorio.
● Los materiales recibidos fueron: un microscopio para cada grupo (tomar el microscopio siempre
con las dos manos).
● Colocar el microscopio a 10 cm del borde
● Quitar la funda y conectamos el microscopio .

● Método de la práctica
● Encendemos el microscopio
Se coloca el portaobjetos.
● Colocamos una pequeña textura de la cebolla lo más delgada posible, y la colocamos en el
portaobjetos
● Colocamos el revólver en el objetivo de 4x y luego vamos cambiando de lentilla según la previas
indicaciones dadas
● Con la ayuda del cuenta gotas colocamos un líquido azul para mejorar nuestra observación
● Ajustamos la luz para mejor visibilidad.
● Lo hibamos moviendo con el tornillo macrométrico y micrometrico.
● Bajamos la platina
● Retiramos y limpiamos el portaobjetos
● Apagamos el microscopio
● Desconectamos el cable y lo envolvimos en el microscopio colocando su funda para evitar que
se ensucie.
● El encargado va a dejarlo al lugar correspondido.
● Ordenamos las sillas y limpiamos el área de trabajo.
● Nos retiramos en orden y en silencio.

7. RESULTADOS Y DISCUSIÓN
Como resultado se oudo observar mucho mas de cerca las celulas de la cebolla, conocer de cerca su textura
entre otros aspectos mas.
Fue muy interesante el poder observar realmente de cerca sus células, fue un poco complicado con la lentilla
objetivo 40x , pero con la ayuda del licenciado se pudo lograr.

8. CONCLUSIONES
En conclusión, se logró los objetivos que teníamos planteados ,sabemos como es la estructura interna,
textura, color de la cebolla, como también se mejoro en el uso del microscopio
Pá gina 3
UNIDAD EDUCATIVA SAYAUSÍ
ÁREA DE CIENCIAS NATURALES
Formato unificado para informe de laboratorio

9. RECOMENDACIONES

● Tener cuidado con los materiales (microscopio )


● Dar mantenimiento al laboratorio.
● Disfrutar de las prácticas.
● Hacer silencio y ser mas ordenados.

10. CUESTIONARIO
¿Que vegetal se uso para la práctica?
Una cebolla
¿Que pudieron observar con el microscopio?
El nucleo y las células de una cebolla
¿ Donde esta situado el núcleo de la cebolla?
Se encuentra en el centro de las células eucariotas
11. BIBLIOGRAFÍA

12. ANEXOS

13.

Pá gina 4
UNIDAD EDUCATIVA SAYAUSÍ
ÁREA DE CIENCIAS NATURALES
Formato unificado para informe de laboratorio

Pá gina 5
UNIDAD EDUCATIVA SAYAUSÍ
ÁREA DE CIENCIAS NATURALES
Formato unificado para informe de laboratorio

Pá gina 6

También podría gustarte