Está en la página 1de 2

Principio de la Renuncia

Finaliza: 26/03/2023 a las 23:59 horas, para subir la tarea a la plataforma.

LIBRO: ¿CÓMO LLEGO A FIN DE MES? de Andrés Panasiuk


COMPROBACIÓN DE LECTURA DE “El Principio de la renuncia”, págs. 21-26

ESTUDIANTE: Derek Antoine Méndez Mérida


CARNÉ: 1090-23-17619

Tarea:
Conteste a las siguientes preguntas:

1. ¿Cuál es el primer paradigma que debemos cambiar?


R// La forma en que nos vemos a nosotros mismos en relación a las cosas que nos rodean.

2. ¿Cuál es el primer principio que tenemos que aplicar para la economía universal?
R// El principio de la renuncia, el deber renunciar a la actitud de ser dueños de lo que
poseemos y comenzar a actuar como administradores.

3. ¿Quién es un administrador?
R// Es la persona que sabe administrar su vida y toma las decisiones adecuadas para así poder
alcanzar la prosperidad integral.

4. ¿De qué debemos comenzar a desprendernos?


R// De nuestras emociones y las cosas materiales.

5. ¿Qué enseñanza le deja la lectura del tema?


R// La enseñanza que nos deja, es del cómo debemos aprender a administrar nuestra vida y
saber llevar el control de ella para poder llegar a ser dueños de ella y no ser solo
administradores de ella misma.
SINTESIS DEL "PRICIPIO DE LA RENUNCIA"

Este capítulo nos dice lo que significa cambiar la forma en que nos vemos a nosotros mismos en
relación con las cosas que nos rodean, por qué existimos y cuál es nuestro papel en el mundo, el
manejo financiero que debemos tener, el "principio de renuncia" que es el primero. . el principio
de la economía universal, nosotros, como humanos, debemos abandonar la actitud de ser lo que
poseemos, debemos ser administradores, lo que demuestra que debemos aprender a ser
administradores de nuestras vidas y tomar el camino correcto, este hilo analiza lo que va más allá
de los simples gerentes a la diferencia de ser dueño de un negocio, donde el dueño está
emocionalmente apegado a su propiedad, mientras que el administrador está emocionalmente
desprendido de las cosas materiales, es difícil para el dueño tomar las decisiones difíciles que se
deben tomar y tomar a ellos. muchas veces es demasiado tarde, aunque el administrador sepa que
la propiedad que administra no es suya, por lo que, desprendido de las emociones, puede tomar
decisiones difíciles con calma y en el momento oportuno. Este tema nos dice cómo aprender a
manejar nuestra vida, a saber, controlarla, a ser sus dueños, no solo líderes.

También podría gustarte