Está en la página 1de 4

Sesión de Aprendizaje 01

I. Datos generales
1.1 Institución Educativa: Carlota Ramos De Santolaya
1.2 Área : Comunicación
1.3 Grado y sección : Tercero “B”
1.4 Fecha : Del 9 al 06 de mayo de 2023
1.5 Duración : 1hora, 10 minutos
1.6 Docentes : Lamadrid Eche, Branly Jesús

II. Título de la sesión Producimos un afiche “Respetemos las diferencias”


III.Propósitos de aprendizaje y evaluación
Propósito: En esta sesión, los niños y las niñas escribirán afiches sobre el respeto a las diferencias de los demás teniendo en cuenta el propósito, estructura
y elementos.
IV. MATERIALES Y RECURSOS A UTILIZAR: Cuaderno de autoaprendizaje. libros de Comunicación 3°. Afiches. Cartulina, lápiz, borrador, plumones,
témperas. Semillas de cereales, papel, etc.

Compet Capacidad Desempeño Instrumento de evaluación


encia
Se  Planifica la  Selecciona con ayuda del docente el destinatario, el tipo de
comunic producción de texto, el tema y el propósito del texto que va a producir. Lista de cotejos
a diversos textos
escritos.  Escribe afiches con temática y estructura textual simple, a partir
oralmen
de sus conocimientos previos y sobre la base de alguna fuente de
te en su  Textualiza con
información.
lengua claridad sus ideas
materna según las  Revisa la adecuación de su texto al propósito
convenciones de
la escritura.
 Reflexiona sobre
la forma,
contenido y
contexto de sus
textos escritos.

Enfoque transversal Valor A Actitud demostrable


c
t
i
t
u
d
Responsabilidad - Los estudiantes manifiestan sus
Orientación al Bien Común sentimientos y emociones a través de
sus experiencias dando a conocer sus
expectativas de vida.
Superación personal

Competencia transversal Capacidad Desempeño


Determina metas de aprendizajes viables,
Gestiona el aprendizaje de Define metas de aprendizaje. asociadas a sus conocimientos, estilos de
manera autónoma. aprendizajes y actitudes para lograr expresar
Organiza acciones estratégicas para alcanzar sus metas de oralmente sus expectativas, sentimientos y
aprendizaje. objetivos de vida desarrollando su examen
Principio pedagógico del modelo
educativo
Momentos Materiales
Monitorea y ajusta su desempeño durante el proceso de y/o recursos
diagnóstico de lectura y escritura. Tiempo
Inicio aprendizaje PPT (DIAPOSITIVAS)
CT2 Papelote Navega en diversos entornos virtuales (TV,
Personaliza entornos virtuales. canva, power point, drive, whatssap zoom,
Se desenvuelve en entornos 5 min
google…) recomendados por la docente
virtuales generados por las Gestiona información del entorno virtual adaptando
En grupo clase: (Atención simultanea)  Dialogamos confuncionalidades básicas
los estudiantes sobre la que le
Tics
sesión anterior referente a los textos leídos,permitan
Interactúa en entornos virtuales. (afiches). realizar suslos
 Observan actividades.
afiches;
10 min
luego responden a preguntas: ¿Qué tipo de texto hemos leído?, ¿Qué
Crea objetos virtuales encaracterísticas tienen los afiches?, ¿Cuál es formato del texto leído?, ¿a quienes
diversos formatos
estaba dirigido el texto?, ¿La imagen que presentaba los textos tiene relación
con el texto?, ¿Cuál es el propósito del afiche?  Dialogamos con los estudiantes
sobre, ¿cómo promover el respeto a las diferencias? y ¿qué tipo de texto nos 5 min
ayudaría a promover la no discriminación? Registramos sus opiniones en la
pizarra o en un papelógrafo.  Propósito de la sesión: Hoy escribiremos un
afiche sobre el respeto a las diferencias de los demás

Desarrollo En grupo clase: (Atención simultanea) - Retoman el propósito de la sesión,


Responden a preguntas: ¿Qué características tiene el afiche? y ¿Cuál es el
propósito? PLANIFICACIÓN (Atención simultanea)  Dialogamos sobre la
importancia de planificar un texto antes de escribir y de organizar las ideas. 
Los estudiantes siguiendo las orientaciones del docente completan el cuadro de
planificación. Atención indirecta:  Con ayuda de los monitores desarrollan las
actividades de los cuadernos de autoaprendizaje (3° grado) TEXTUALIZACIÓN
(Atención indirecta)  Escribimos en los cuadernos de autoaprendizaje nuestro
primer borrador teniendo en cuenta lo planificado, (3° grado) REVISIÓN:
(Atención simultanea)  Recuerdan el propósito del texto para su revisión.
Atención diferenciada:  Revisan sus textos producidos de acuerdo a los
criterios establecidos en los cuadernos de autoaprendizaje, (3° grado)  30 min
Monitoreamos y reforzamos los contenidos de los afiches, cuidamos que
presenten todos los elementos necesarios.  Terminando la revisión escriben la
versión final de su afiche.  Socializan y difunden sus afiches. ¿Qué vamos a
hacer? ¿Para qué? ¿A quiénes está dirigido? ¿Qué escribiremos? ¿Cómo lo
presentaremos? ¿Dónde lo difundiremos? Un afiche Para motivar a las demás
personas a que respeten las diferencias de los demás. A nuestros compañeros,
padres de familia y a toda la comunidad. Mensajes para participar y
¿Cómo y cuándo se La retroalimentación se hará de manera permanente en el desarrollo de la sesión de
hará la aprendizaje.
retroalimentación?

V. TAREA PARA LA CASA: Preparamos un afiche para invitar a nuestro vecinos y vecinas a una celebración comunal. Seguimos el proceso de elaboración
del afiche de acuerdo al trabajo del día.

VI.EVALUACIÓN: Durante la sesión se realizará la evaluación formativa (monitoreo y retroalimentación).

I. Bibliografía

https://www.villacarolina-temuco.cl/wp-content/uploads/2020/10/LENGUAJE-7%C2%B0A-GU%C3%8DA-AFICHE-13-al-al-15-de-octubre.pdf
https://definicion.de/elaboracion%20de%20afiches/

Videos rascados de YouTube:


https://www.youtube.com/watch?v=9-Xcfpcy0J8
https://www.youtube.com/watch?v=siamzARFM9M
https://www.youtube.com/results?search_query=como+elaborar+un+afiche

II. Anexos Rúbrica

También podría gustarte