Está en la página 1de 6

PROCESO: SEGURIDAD DEL PACIENTE AAA-01-F-01

FECHA VERSIÓN
PROCEDIMIENTO: SEGUIMIENTO A RIESGOS 6/10/16 1

FORMATO: PROGRAMA DE SEGUIMIENTO A


Página 1 de 6
RIESGOS

PROGRAMA DE SEGUIMIENTO A RIESGOS

DEFINICIÓN:

La IPS Althaia Salud, sede Apartado, en cumplimiento de su Política de seguridad se


compromete a propiciar la búsqueda sistemática de los eventos adversos que puedan afectar
negativamente el resultado de la atención al usuario, por efectos de acción u omisión,
voluntaria e involuntaria, humana o estructural que se presente en el desarrollo del proceso
de atención del usuario.

Entiéndase por evento adverso: la lesión o complicación involuntarias que ocurre durante la
atención en salud, el cual es mas atribuible a esta que a la enfermedad subyacente y que
puede conducir a la muerte, la incapacidad o al deterioro en el estado de salud del usuario, a
la demora del alta, a la prolongación del tiempo de estancia hospitalizado y al incremento de
los costos de no-calidad. Por extensión, también aplicamos este concepto a situaciones
relacionadas con los procesos no asistenciales que potencialmente puedan incidir en la
ocurrencia de las situaciones mencionadas.

OBJETIVO GENERAL

Identificar, monitorear, administrar y valorar la presencia de eventos adversos y riesgos que


se puedan presentar o se presenten durante los procesos asistenciales y administrativos,
buscando evitar que éstos aparezcan o que, si se presentan, su impacto sea menor, para así
prestar servicios seguros a los usuarios y disminuir los costos de la no calidad.

OBJETIVO ESPECÍFICO

Establecer un programa sistemático de seguridad con énfasis en la prevención de los


errores, el diseño y aplicación de un programa de identificación, medición y reporte de los
mismos que incluya el análisis y divulgación de resultados, con el fin de reducir la
presentación de casos por medio de la implementación de mejoramiento.

Para lograr lo anterior se propicia el siguiente escenario:

Elaboró; Jackson Córdoba A.


PROCESO: SEGURIDAD DEL PACIENTE AAA-01-F-01
FECHA VERSIÓN
PROCEDIMIENTO: SEGUIMIENTO A RIESGOS 6/10/16 1

FORMATO: PROGRAMA DE SEGUIMIENTO A


Página 2 de 6
RIESGOS

 Sensibilizar a todo el personal de La IPS Althaia Salud, Sede Apartado acerca de la


búsqueda activa de casos.

 Establecer un modelo de reporte que permita determinar la magnitud y naturaleza del


problema

 Propiciar el análisis participativo de interpretación de causas y diseño de mejoras.

CONCEPTOS GENERALES:

 Eventos trazadores: Por considerar que son de mayor impacto cualitativo y que su
ocurrencia puede generar altos costos e impacto negativo para los resultados de la
institución. Son los que sufre el usuario como consecuencia de la prestación del servicio.

 Eventos atribuibles al usuario: Se trata de aquellos que son generados por la


comorbilidad del usuario ó por la acción ú omisión del mismo:

 Retiro voluntario.

 Complicación por incumplimiento de instrucciones.

 Falla terapéutica por adopción voluntaria de medidas inapropiadas.

 No cumplimiento de deberes administrativos: copagos, cuotas moderadoras, orden


de servicio.

 Información inadecuada o incompleta al personal de salud.

 Evento adverso prevenible : Es toda acción u omisión del personal de salud que ponga
en riesgo, o afecte negativamente, la salud o la vida de un usuario. El referente para
hablar de omisión es el soporte documental de calidad (Manuales de Procedimientos,
Guías de Atención y otros):

Elaboró; Jackson Córdoba A.


PROCESO: SEGURIDAD DEL PACIENTE AAA-01-F-01
FECHA VERSIÓN
PROCEDIMIENTO: SEGUIMIENTO A RIESGOS 6/10/16 1

FORMATO: PROGRAMA DE SEGUIMIENTO A


Página 3 de 6
RIESGOS

 Fallas activas (humanos) son aquellos que cometen las personas durante las
actividades asistenciales, y cuyos efectos son casi inmediatos.

 Fallas latentes (Organizacionales) obedece a acciones u omisiones sobre aspectos


que no se encuentran directamente bajo el control del personal asistencial.

Se consideran eventos adversos prevenibles:

 Sobre dosificación.

 Subdosificación.

 Omisión de ayuda diagnostica.

 Vía de administración no indicada.

 Monitoreo inapropiado.

 Actividad realizada por instrucciones verbales.

 Procedimiento no indicado.

 Lesión o daño de tejido vecino en la realización de procedimientos invasivos.

SEGUIMIENTO A EVENTOS ADVERSOS

La IPS Althaia Salud, sede Apartado establece el modelo de la siguiente forma las acciones
de seguimiento a los Procesos priorizados incluyen:
A. la identificación, notificación y registro de ocurrencia de eventos adversos (que pueden
ser inconsistencias, fallas, errores, accidentes, incidentes, reacciones adversas,
problemas relacionados con medicamentos -PRM-, quemaduras, escaras, entre otros
- previstos en el listado de riesgos), establecidos para cada proceso priorizado en los
formatos previstos para ese fin. El seguimiento a la ejecución de los procesos en
forma sistemática permite a La IPS Althaia Salud, sede Apartado establecer la línea

Elaboró; Jackson Córdoba A.


PROCESO: SEGURIDAD DEL PACIENTE AAA-01-F-01
FECHA VERSIÓN
PROCEDIMIENTO: SEGUIMIENTO A RIESGOS 6/10/16 1

FORMATO: PROGRAMA DE SEGUIMIENTO A


Página 4 de 6
RIESGOS

de base o comportamiento de ocurrencia, la cual describe la frecuencia del evento


(número de veces que se presenta el evento en un periodo de tiempo y lugar) sujeto a
seguimiento en cada proceso priorizado.
B. Levantar eventos trazadores: Realizar seguimiento con Indicadores clínicos, cuyos
resultados impacten a la Calidad de la Institución. Se llaman trazadores porque nos
ayudan a identificar riesgos en la atención del usuario. Se crea formato de análisis de
incidente y se delega al análisis a personal de enfermería y medicina de La IPS
Althaia Salud, sede Apartado, con el acompañamiento del comité de Seguridad y
Calidad. Se analizará cada caso inmediatamente se produzca el evento, se
establecerá un plan de mejoramiento y se verificara su cumplimiento.
C. Identificar riesgos potenciales: Identificar los riesgos inherentes al usuario, para que
pueda diferenciarlos de los riesgos en la práctica médica, atención del personal
paramédico o de la Institución. Cada líder de proceso deberá elaborar un inventario de
errores, midiendo la frecuencia y las posibles formas de evitar su aparición.
D. Se trazan metas o estándares ideales. Luego debe analizar el porqué de los
resultados anteriores, donde quede involucrado no solo el beneficio para el USUARIO,
sino para ganancia de los distintos Procesos Prioritarios por donde interrelaciona el
usuario, desde su ingreso a La IPS Althaia Salud, sede Apartado hasta su egreso. Y
finalmente en el comité técnico de llevaran planes de mejoramiento pactados por
áreas y su cumplimiento.
E. Los resultados se analizarán, se emitirán recomendaciones y se divulgarán
ampliamente y periódicamente cada periodo cumplido en los escenarios creados para
el efecto.
PASOS A SEGUIR CUANDO SE DETECTE UN EFECTO NO DESEADO
ACTIVIDAD DESCRIPCIÓN RESPONSABLE DOCUMENTOS
Detectar el evento adverso,
Reportar Listado de eventos
registrar en el formato Funcionario que
verbalmente y adversos en el
“Registro de Eventos detecte
registrar formato
adversos”

Elaboró; Jackson Córdoba A.


PROCESO: SEGURIDAD DEL PACIENTE AAA-01-F-01
FECHA VERSIÓN
PROCEDIMIENTO: SEGUIMIENTO A RIESGOS 6/10/16 1

FORMATO: PROGRAMA DE SEGUIMIENTO A


Página 5 de 6
RIESGOS

PASOS A SEGUIR CUANDO SE DETECTE UN EFECTO NO DESEADO


ACTIVIDAD DESCRIPCIÓN RESPONSABLE DOCUMENTOS

Si es un evento adverso
asistencial:
Notificar a la auxiliar quien
diligencia el formato de
registro de eventos adversos y
realizar el análisis del evento
en el formato del protocolo de
LONDRES.

Si es un evento adverso
administrativo: proceder de
igual manera
Corregir inmediatamente la
situación; si se trata de un
Historia clínica y
Corregir situación evento asistencial registrarlo Enfermero, md y
formato
en la historia clínica y en el terapeuta
formato.
Convocar al personal
implicado en el caso para
realizar investigación
Registro individual
Realizar inmediata a cada evento Enfermero, md y
de investigación de
investigación adverso y realizar el análisis terapeuta
casos adversos
del evento en el formato del
protocolo de LONDRES.

Trimestralmente:
Consolidar la información de
eventos adversos del servicio
Informe trimestral
Consolidar y enviar informe al Comité de Enfermero, md y
de eventos
información calidad donde se analiza el terapeuta
adversos
90% de cumplimiento del
indicador y se establecen los
planes de mejoramiento.
Con periodicidad: Registro individual
Realizar control y Verificar el cumplimiento de Enfermero, md y de efectos
seguimiento las acciones y planes de terapeuta adversos formatos
mejoramiento e informar los planes de

Elaboró; Jackson Córdoba A.


PROCESO: SEGURIDAD DEL PACIENTE AAA-01-F-01
FECHA VERSIÓN
PROCEDIMIENTO: SEGUIMIENTO A RIESGOS 6/10/16 1

FORMATO: PROGRAMA DE SEGUIMIENTO A


Página 6 de 6
RIESGOS

PASOS A SEGUIR CUANDO SE DETECTE UN EFECTO NO DESEADO


ACTIVIDAD DESCRIPCIÓN RESPONSABLE DOCUMENTOS
resultados a la Gerencia. mejoramiento.

ANEXOS:

Registro individual de investigación de casos adverso.

Formato de registro de eventos y análisis de incidente

Actas comité de mejoramiento Continuo

Indicador de gestión de eventos adversos

Consolidado de eventos adversos por área

Formato seguimiento al cumplimiento de planes de mejora.

Reviso y adoptó:

Grupo de Mejoramiento Continuo

La IPS Althaia Salud, sede Apartado.

Octubre de 2016

Elaboró; Jackson Córdoba A.

También podría gustarte