Está en la página 1de 2

ERGONOMÍA / RIESGOS

DISERGONÓMICOS.
Apellidos y Nombres: …………………………………………………… DNI: ………………………..
Empresa / Área / Cargo: ………………,,,,,……………………………………… Firma: ..……………………
Fecha: …………………………..

1. Qué es la ergonomía:

a) Es el diseño de objetos, medios de trabajo y entornos de acuerdo con las


necesidades de las personas, para incrementar la productividad laboral y
mejorar la seguridad, comodidad y la salud.

b) La ergonomía es el conjunto de conocimientos científicos aplicados para que el


trabajo, los sistemas, productos y ambientes se adapten a las limitaciones
físicas y mentales de la persona.

c) Usar mobiliario que estéticamente combine con los colores y forma del resto
del espacio, de manera de producir una armonía visual en el ambiente de
trabajo.

2. Cuáles son los beneficios de la ergonomía:

a) Disminución de enfermedades laborales


b) Disminución de días de trabajo perdidos
c) Disminución de Ausentismo Laboral
d) Aumento de la productividad
e) Aumento de los estándares de producción
f) Aumento de un buen clima organizacional
g) Todos los anteriores.

3. Las lesiones más frecuentes en la manipulación manual de cargas se


producen en:

a) Espalda
b) Cuello
c) Extremidades superiores
d) Todas las anteriores.

4. Son riesgos ergonómicos:

a) Sentarse encorvado.
b) Mantener el cuello lateralizado.
c) Levantamiento de cargas muy pesadas.
d) Todas las anteriores.

5. Los riesgos Ergonómicos son lesiones que afectan directamente al sistema


músculo-Esquelético y nervios periféricos.

a) Verdadero
b) Falso
ERGONOMÍA / RIESGOS
DISERGONÓMICOS.

6. ¿Cuál es el aporte de la ergonomía a la salud?

a) Utilizar los elementos que están al alcance para hacer más favorable las
energías del planeta, de manera de vivir en equilibrio con el entorno.
b) Permite adaptar mejor el entorno e instrumentos de trabajo a las necesidades
físicas, con lo que se evita el desarrollo de diversas patologías.
c) Realizar un mejor diagnóstico de enfermedades músculo – esquelético.
d) Ninguna de las anteriores.

7. ¿Cuándo se realice levantamiento de peso, la carga debe estar cerca al


cuerpo? V ó F. Marque la figura correcta:

- Verdadero: ( )
- Falso :( )

8. Las pausas activas permiten:

a) Mejorar la capacidad de rendimiento


b) Evita, reduce o elimina los desequilibrios musculares
c) Mejora la postura corporal
d) Descarga las articulaciones y las preserva de molestias
e) Todas las anteriores.

9. Deberá cargarse de manera simétrica para encontrar el equilibrio del cuerpo y para
mantener la espalda recta.

Verdadero ( ) Falso ( )

10. Marque las figuras correctas (posición):

También podría gustarte