Está en la página 1de 7

Taller laboral Bolivariano de Educación Especial Costa Oriental del Lago (TELBCOL)

Comité: Ambiente y Salud Integral

Docentes Vocería:

Lcda. Ángela García

Objetivo General
Se encarga de impulsar acciones dirigidas a la prevención, Conservación y preservación del ambiente a favor de la salud integral.

Este comité educativo está formado por padres, representantes y responsables, estudiantes trabajadores, docentes, directivos,
obreros, administrativos y comunidad entre otros. Para la cooperación y convivencias armónicas en el marco de la solidaridad.

Funciones del comité de ambiente y salud integral:

 Impulsar acciones en el marco del eje integrador ambiente y salud integral para potenciar el desarrollo local, regional y
nacional a través de experiencias. Saberes que contribuyan con la prevención y conservación del ambiente y la salud integral
de las familias, escuelas y comunidades.
 Fortalecer la función social de la escuela a través del desarrollo de jornadas preventivas para potenciar la salud integral de
los jóvenes, adolescentes y adultos con la articulación de las instituciones de Barrio adentro, centros de diagnósticos
integrales, hospitales, cuerpos de bomberos, instituto nacional de nutrición entre otros.
 Impulsar las funciones permanentes integral de los actores claves del proceso educacional para que participen reflexiva,
critica, y creativamente en el sistema alimentario de las instituciones educativas en la preservación y conservación del
ambiente.
 Garantizar la salud integral a través de acciones que creen conciencia individual y colectiva de una alimentación autóctona,
sana, segura, balanceada, nutritiva y sabrosa en las familias, escuela y la comunidad a través de la supervisión y
seguimiento de las instituciones educativas.
 El comité de ambiente y salud integral dentro del consejo educativo tiene como finalidad trabajar en pro del bienestar de los
estudiantes y el buen funcionamiento dentro de las instituciones escolar siendo un modo de trabajar en equipo para alcanzar
metas y objetivos que permita el pleno desarrollo de quienes hacen vida colectiva en el plantel educativo.

Actividades Estrategias Recursos Fecha de ejecución Seguimiento


15 de febrero Día Charla de concientización alusiva  Laminas Febrero, Marzo y Responsables: vocero del
internacional contra el al día internacional del cáncer ilustradas abril del año 2023 comité Ambiente y salud
cáncer infantil infantil por parte de las vocerías  Sonido integral
de salud integral.  Voceros Lcda. Ángela García
 Docentes Lcda. Yulimar Arroyo
Entrega de lasos dorados a los  estudiantes
alumnos de la institución y a todo  especialistas
el personal de la institución y  promotores
comunidad en general en comunitarios
conmemoración al día  espacios
internacional del determinados
Cáncer infantil.  folletos y
flyer digital entre
otros.
24 de Febrero jornada de Jornadas de vacunación en
vacunación CDI las 40 articulación con el CDI de las 40
Dirigido por el Director Luis
Escalona.

Tipos de vacunas (a disposición


del día de la jornada )

Charla de concientización sobre el


agua.
22 de Marzo Día mundial del ¿Qué es el agua?
agua ¿Porque es importante cuidar el
agua?
Elaboración de carteles para crear
conciencia sobre la importancia
del agua.

Actividades recreativa y de
aprendizaje sobre el riego de
07 de abril Día Mundial de plantas y el cuidado del agua y del
la Salud medio ambiente.

Jornada de salud en articulación


con el IPASME para socializar y
concientizar a la comunidad
educativa de la institución.

Despistaje de tención
23-29 de Abril Semana de Medicina general entre otros.
Vacunación en las Américas  Laminas Responsables: vocero del
ilustradas Febrero, Marzo y comité Ambiente y salud
Jornadas de vacunación en el  Sonido abril del año 2023 integral
marco de la semana de las  Voceros Lcda. Ángela García
Américas en articulación con el Lcda. Yulimar Arroyo
 Docentes
IPASME a cargo de la Licda.
 estudiantes
Leisla Cedeño jefa circuital y
personal médico de dicha  especialistas
institución.  promotores
comunitarios
Charla informativa sobre la  espacios
importancia de la seguridad y determinados
salud en el trabajo  folletos y
flyer digital entre
28 de Abril Día Mundial de Tipos de seguridad que hay que otros.
la Seguridad y la Salud en el tomar dentro del trabajo
Trabajo
Factores de Riesgo

Enfermedad Laboral

Como llevar a cabo un entorno de


trabajo seguro y saludable.
Actividades Estrategias Recursos Fecha de ejecución Seguimiento

2 de mayo – Día 2 de mayo Día Internacional  Laminas ilustradas Mayo y Junio del año Responsables: vocero del
contra el Bullying o el Acoso  Sonido 2023 comité: Salud integral
Internacional contra el Escolar, con el objetivo de Lcda. Ángela García
 Voceros
acoso escolar concienciar sobre el riesgo  Docentes
del acoso escolar y el
bullying en los niños y
 estudiantes
jóvenes a nivel mundial, así  especialistas
como buscar los  promotores
mecanismos para evitar comunitarios
este mal, que hoy, se ha  espacios
convertido en un terrible determinados
peligro para la población  folletos y
infantil y juvenil. flayer digital entre
otros.
Dirigido por la vocería de
salud integral.

5 de Mayo día mundial de Charla sobre el Día Mundial


la Higiene de manos. de la Higiene de Manos, con
la finalidad de concienciar a
la población acerca de la
importancia de mantener
una adecuada y correcta
higiene de manos, para
prevenir enfermedades e
infecciones transmisibles.

Dirigido por la vocería de


8 de Mayo día salud integral.
Internacional de la Cruz
Roja Charla sobre el día mundial
de la cruz roja por parte del
comité de salud integral.

Juramentación de la
brigada de la cruz roja.

Charla informativa sobre


el Día Mundial sin tabaco,
con el objetivo de informar  Laminas ilustradas
y concienciar a las  Sonido
personas sobre los efectos
31 de mayo Día Mundial  Voceros Mayo y Junio del año Responsables: vocero del
nocivos y letales del
sin Tabaco.  Docentes 2023 comité: Salud integral
consumo de tabaco y de la
 estudiantes Lcda. Ángela García
exposición pasiva al humo
de esta sustancia.  especialistas
 promotores
Dirigido por la vocería de comunitarios
salud integral.  espacios
determinados
 folletos y
 Charla informativa sobre flayer digital entre
el 12 de junio Día Mundial otros.
contra el Trabajo Infantil,
12 de Junio día mundial para concienciar sobre el
contra el trabajo infantil abuso, maltrato y
explotación a la cual son
sometidos muchos.

Dirigido por la vocería de


salud integral.

Protección civil Charla informativa sobre


prevención desastres y
siniestros naturales.
Cuerpos de bombero de
Cabimas Charla de brigada de
primeros auxilios.

También podría gustarte