Está en la página 1de 4

ISP “SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS “ LECTURA Y ESCRITURA EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR PROF.

DARÍO MESTANZA
CAMACHO
CHICLAYO

PRÁCTICA DE DIPTONGOS Y USO DE LA B Y V.

1. Complete las siguientes palabras. Para hacerlo, emplee diptongos.

p__saje c__lo c___to


milic__no __ropeo d__décimo
j__la c__nto c__dad
c__dra b__na r__do
p__ne televis__n

2. Al completar las palabras del ejercicio anterior, Ud. ha copiado los catorce diptongos que existen en español.
Trate de encontrar por lo menos otra palabra que sirva de ejemplo para cada uno de esos diptongos y
divídala en sílabas.

__________________ _____________________
__________________ _____________________
__________________ _____________________
__________________ _____________________
__________________ _____________________
__________________ _____________________
__________________ _____________________

PRÁCTICA DE B, V.

1. Complete con b o con v, según convenga.

a) Debido al paso del ciclón las comunicaciones hacia todos los po_ lados de esa pro_incia quedaron
_loqueados.
b) ¿Ha escuchado esta rima: “En a_ril aguas mil, / todas caben en un _arril”?
c) Los _iceministros estu_ieron presentes en la firma de los acuerdos _ilaterales.
d) Podría suscri_irse a varias re_istas si así lo desea.
e) Su tacto y ama_ilidad son pro_er_iales.
f) Toda_ía queda una _acante sin cu _rir en esa oficina.
g) Casi se me ol_ida_a felicitarlo por su inter_ención.
h) Si no andu_iera tan apurada a_anzaría más en la solución del pro_lema.
i) La distinción entre carní_oros y her_í_oros es o_ _ia; en el propio voca _lo está la respuesta.
j) En la _aca no ca _ía todo lo que ha _ía que trasladar.

2. Escriba una palabra que lleve la partícula ad .


Ejemplo.

Palabra que modifica al verbo: adverbio


Contrario, desfavorable:___________
Reparar, observar:_______________
Inmediato, próximo:______________
Persona rival: __________
Venida o llegada:__________
Mala suerte, infortunio:_________
ISP “SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS “ LECTURA Y ESCRITURA EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR PROF. DARÍO MESTANZA
CAMACHO
CHICLAYO

3. Complete con b o v.

juzga_a conci_a cohí_a


esla_a lesi_a prohí _o
asoma_a transcri_a primiti_o
cla_a alusi_a perci_o
bra_a efusi_a cauti_o
escla_a síla_a vi_o
sorpresi_a sugesti_a nati_o
decisi_a excesi_a acti_o

4. Escriba en la columna de la derecha un adjetivo terminado en -iva, -ivo, que resuma la expresión de la
izquierda.

Piensa mucho ________________ Que expresa afecto ________________


Se expresa bien ________________ Capaz de defender ________________
Que se adhiere ________________ Puede hacer explotar_______________
Que reproduce ________________ Tiene deseos de venganza___________

5. Complete con b o v según convenga:

_ astedad _enévolo
_ oicotear _andalismo
_eracidad _eldad
_oluptuoso _alioso
_ aga_undo _icioso
_eodez _ra_ eza
_acilación ala _anza
_ienandanza _o_ o
_aúl --ulnera—e
_alidez _ ástago

6. Complete el espacio en blanco con un sinónimo seleccionado entre las palabras del ejercicio anterior.

a)
b) débil, inerme ___________ l) bandidaje, pillaje ___________
c) apasionado, sensual ___________ m) vagante, callejero ___________
d) lujurioso, inmoral ___________ n) incertidumbre, indecisión ___________
e) autenticidad, lealtad ___________ o) autenticidad, eficacia _____________
f) anchura, dilatación ___________ p) apreciado, inestimable _____________
g) coaccionar, privar ___________ q) estólido, necio _____________
h) fortuna, dinero ___________ r)equipaje, bulto _____________
i) borrachera, mareo ___________ s) halago, cumplido____________
j) afable, apacible ___________ t) niño, descendiente __________
k) fiereza, ímpetu ___________ u) belleza, hermosura __________
ISP “SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS “ LECTURA Y ESCRITURA EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR PROF. DARÍO MESTANZA
CAMACHO
CHICLAYO

7. Escoja la palabra adecuada en cada caso:

a) La sustancia llegó al tanque atravesando el (tuvo-tubo).


b) El fotógrafo entregó varios rollos de películas listas para ser (rebeladas-reveladas).
c) Solo podremos obtener el cocimiento cuando el agua (hierva-hierba).
d) La educación peruana ha (gravado-grabado) en la mentalidad de nuestro pueblo la idea de la justicia social.
e) Cuando (convino-combino) los colores de la acuarela, logro novedosas tonalidades.
f) En 1976 el pueblo cubano (votó-botó) en las urnas por la actual Constitución.
g) El poema “Masa”, escrito por César Vallejo, contiene un (vello-bello) mensaje de solidaridad humana.
h) En Perú los (vienes-bienes) de los museos constituyen parte del patrimonio cultural de la nación.
i) En la (valla-baya-vaya) lumínica leímos un llamado a ser precavidos en la vía.
j) El (vacilo-bacilo) de Koch provoca la tuberculosis.
k) En la batalla de ideas, la fortaleza de principios (vale-bale) más que el poderío militar.
l) (Vasta-Basta) de discriminación social entre hermanos latinoamericanos.
m) Quedó (vacía-bacía) la maleta que contenía las medicinas donadas por el médico a los lugareños.
n) Colocó la orquídea en un transparente y sencillo (vaso-bazo)
ñ) Desde niños bebemos la (savia-sabia) de las tradiciones patrióticas.

8. Lee el siguiente texto y coloca en el espacio en blanco la letras b, v según corresponda.

LAS RESPUESTAS DE DIOS

Un hom_re muy de_oto _i_ía en una casa algo alejada de una aldea. Llegaba la época de las llu_ias, éstas
aparecieron con una fuerza desacostum_rada. Al ca_o de una semana de llo_er sin parar, _io cómo algunos
aldeanos con sus pertenencias se aleja_an del lugar pasando frente a una puerta.

- _ecino - le dijeron-, dicen que toda_ía llo_erá mucho más, y ésta es una zona que puede inundarse
fácilmente. Su_e a nuestro carro y nosotros te ayudaremos a cargar tus cosas.

-Gracias amigos- contestó el hombre de_oto – pero no estoy preocupado. Dios me ayudará si llega el caso. Y
como acostum_ra_a, esa noche rezó, pidiendo a Dios que lo mantuv_iera fuera de peligro.

Pero continuó llo_iendo dos semanas más. El agua ya ha_ía penetrado en su casa y le llega_a hasta las
rodillas. Los últimos haïtantes de la aldea le gritaron desde sus _arcas al tiempo que rema_an
apresuradamente.

- _ecino, no te demores ni un instante en _enir con nosotros, no pierdas tiempo en recoger nada. Las aguas
amenazan con su_bir aún más.
- Gracias, pero no os preocupéis por mí. Marchad tranquilos, que Dios no me dejará desamparado, seguro que
mañana deja de llo_er -contestó desde el armario donde esta_a subido. Y esa noche la pasó rezando y
pidiendo a Dios que no lo a_bandonara en aquella situación, sin duda ya angustiosa.
Durante las semana siguiente las agua fueron su_iendo indefecti_lementede tal modo que nuestro hom_re
terminó encaramado en tal punto más alto del tejado. Aún así no dejó de rezar ni un instante solicitando la
ISP “SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS “ LECTURA Y ESCRITURA EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR PROF. DARÍO MESTANZA
CAMACHO
CHICLAYO

ayuda a Dios, confiando ciegamente en la di_ina pro_idencia. Estando en esa situación se acercó por allí un
equipo de sal_ación perfectamente pertrechado.
-Prepárese, que _amos a sal_arlo. Ha tenido suerte que pasásemos por aquí, las llu_ias no amainan y la
situación es cada _ez peor; pero no se preocupe, aquí estamos nosotros para sal_arle la _ida le gritó el jefe
del equipo.
-Se equi_oca, _uen hombre –contestó el de_oto -, mi _ida solo está en manos de Dios y él no permitirá que
muera, seguro que mañana mismo deja de llo_er y en unos días todo _uel_e a la normalidad.Esto es una
prue_a que Dios me manda para pro_ar mi fe , pero yo confío en su infinita sa_iduría.
Oído esto, aquellos hom_res decidiero dar media _uelta, pensando en que no merecía la pena esforzarse en
ayudar a un loco que no quería sal_arse.
Como continuó llo_iendo, el hom_re de_oto murió ahogado al día siguiente y su alma llegó ante la presencia
de Dios.
- Señor, estoy frustrado, defraudado y descontento. ¿Por qué te negaste a socorrerme? Sa_es que recé sin
parar pidiéndote que no me a_andonaras. ¿Por qué lo hiciste? –preguntaba aquella alma entre
desconsoladios sollozos. –Mi confianza en tu ayuda era a_soluta.
La _oz de Dios sonó como un trueno.
-¿ Cómo que me negué a ayudarte? Nadie tiene la culpa de que seas un completo idiota.
¿Quién crees que te en_ió a los _ecinos del carro, a los de las _arcas y al equipo de sal_amiento?

9. Realiza la siguiente sopa de letras de la siguiente lista de palabras que contienen b, v:

Vela, cabizbajo, evasivo, vileza, cavar, banal, bursátil, bienvenido, amable, bicicleta, invisibilidad,
omnívoro, absorber, servir, moverse, víbora, avaro, Voluble, hebilla, vicealmirante, biología, bíceps, vacilar,
vinagre, vagabundo, beber, benemérito, bastión, cabaña, viento, civil, había, iba, atrever, búsqueda,
esclava, probar, volver, anduve, obvio, vivir, subir, biblioteca, obtuso, escribir.

También podría gustarte