Está en la página 1de 6

Colegio Técnico Profesional de Alajuelita

Ing.Julay Jiménez Castro


Tecnologías de Información y Comunicación
_________________________________________________________________________________

BASE DE DATOS

Una base de datos (BBDD) es un conjunto de datos organizado de tal forma que
permite obtener rápidamente varios tipos de información. Por supuesto, el
procesamiento de los datos dependerá de los objetivos que se tengan.

Todas las bases de datos ordenan y clasifican los datos para después poder
investigar y analizar los mismos. Hay softwares especiales que trabajan con BBDD
conocidos como sistemas gestores de bases de datos (SGBD). Lógicamente, hay distintos
softwares para cada tipo de base de datos.
Gracias a ellos se puede almacenar y acceder rápidamente a los datos
estructurados alojados en una BBDD. Así, los SGBD cuentan con características propias en
función del tipo de BBDD.

Qué tipos de bases de datos existen

Hoy en día hay numerosas BBDD disponibles en función de su estructura,


contexto, utilidad y necesidades que se busquen. Veamos a continuación los
principales tipos de BBDD que existen.

1. Según la flexibilidad de modificación

La primera clasificación de bases de datos depende de la manera en la que se


ordenan los datos.
•Bases de datos estáticas: las BBDD estáticas están diseñadas para la lectura de
datos. En otras palabras, sólo almacenan y registran los datos. Luego se pueden analizar
para comprender su comportamiento a lo largo del tiempo. Son especialmente utilizadas
para implementar proyecciones estadísticas y orientar procesos de tomas de decisiones en
el ámbito empresarial.
Colegio Técnico Profesional de Alajuelita
Ing.Julay Jiménez Castro
Tecnologías de Información y Comunicación
_________________________________________________________________________________

•Bases de datos dinámicas: las BBDD dinámicas son, por el contrario, modificables
con el paso del tiempo. Así, los datos pueden actualizarse, editarse y eliminarse. Por
ejemplo, muchas tiendas varían sus inventarios y los precios de sus productos según la
temporada, por lo que una BBDD dinámica es ideal.

2. Según el contenido

La segunda clasificación de bases de datos depende de la prioridad del contenido a


analizar.

2.1 Bases de datos bibliográficas


Las BBDD bibliográficas son registros que ayudan a clasificar varios campos de
datos. Generalmente, dichos campos se pueden consultar de modo separado o conjunto. Un
claro ejemplo puede ser la información sobre un libro: autor, año de publicación, editorial, etc.

2.2 Bases de datos de texto completo


Entre los tipos de bases de datos, las de texto completo son especialmente útiles, puesto que
permiten buscar términos específicos, palabras claves y las diversas opciones de una base de
datos bibliográfica, además de consultar el texto íntegro almacenado. Son idóneas para
trabajos académicos y de investigación.

2.3 Directorios
Los directorios son BBDD usadas por la mayoría de la gente casi a diario sin
darse cuenta. Un ejemplo claro puede ser la agenda de contactos de nuestros teléfonos
móviles, donde se almacena multitud de información como:
•Nombres y direcciones
•Número telefónico y direcciones de email
•Datos de facturación, códigos postales
Colegio Técnico Profesional de Alajuelita
Ing.Julay Jiménez Castro
Tecnologías de Información y Comunicación
_________________________________________________________________________________

3. Según los modelos de bases de datos

La tercera clasificación de bases de datos se caracteriza por los diferentes modelos de


administración de datos. Una de las grandes ventajas de estas BBDD es que permiten la
implementación de sistemas eficientes de BBDD basados en algoritmos.

3.1 Bases de datos jerárquicas


Las BBDD jerárquicas almacenan la información en una estructura jerárquica o
con un orden de importancia. Así, los datos se organizan en una figura parecida a un árbol
invertido con segmentos conocidos como nodos y ramas, que contienen información de
interés. Estos pueden ser de tres categorías:
•Padre: nodo de que se desprenden descendientes. Todos los padres se sitúan al mismo
nivel y tienen la misma importancia.
•Hijo: nodo que depende de un padre, es decir, se deriva del anterior.
•Raíz: origen de los datos, al no tener padre. Se ubica en el nivel superior del árbol y
todos los nodos salen de ella.

Entre las principales características de uno de los tipos de bases de datos más usadas
se encuentran las siguientes:
•Se puede compartir el acceso y la información con varios usuarios.
•Los datos son independientes.
•Es complicado modificarla, puesto que es una estructura rígida.
•Se necesita gran conocimiento de las unidades de información.
•Los nodos lejanos de la raíz son de difícil acceso, por lo que se requiere tiempo.

3.2 Bases de datos de red

Las BBDD de red son una variación de la anterior. Su principal diferencia radica en la
composición del nodo, ya que en este modelo pueden tener varios padres. Entre sus
principales contras es que es difícil modificarlas y adaptarlas al tener una estructura compleja.
Colegio Técnico Profesional de Alajuelita
Ing.Julay Jiménez Castro
Tecnologías de Información y Comunicación
_________________________________________________________________________________

3.3 Bases de datos transaccionales

Las BBDD transaccionales son las encargadas de enviar y recibir datos a gran
velocidad. Es raro que los usuarios “normales” las utilicen, puesto que están dirigidas a
ciertos sectores como los sistemas bancarios, en los que por ejemplo se registran operaciones
inmediatas entre cuentas con los correspondientes datos de dichas operaciones.

3.4 Bases de datos relacionales


Las BBDD relacionales son, en la actualidad,uno de los tipos de bases de datos más
utilizados. El lenguaje predominante en ellas es el Structured Query Language, más
conocido como SQL.

Los datos se almacenan en registros organizados en tablas, por lo que pueden


asociar y cruzar los elementos con facilidad. Es una base de datos recomendable si los datos
tienen un margen de error nulo y no necesitan modificaciones continuas. Sus principales
características son:
•Pueden ser utilizadas por cualquier usuario.
•Su gestión es fácil.
•Se puede acceder rápidamente a los datos.
•Garantiza la total consistencia de los datos, sin posibilidad de error.

Uno de los servicios de base de datos relacional, inteligente y escalable creado para la nube
que ofrecemos en Intelequia es Azure SQL Database. Sus características basadas
en inteligencia artificial automatizadas optimizan el rendimiento y la durabilidad.
Además, sus opciones de proceso sin servidor y almacenamiento en el nivel Hiperescala
modifican de forma automática la escala de los recursos a petición, lo que permite centrarse
en la creación de nuevas aplicaciones sin tener que preocuparse por el
tamaño del almacenamiento ni la administración de los recursos.
Colegio Técnico Profesional de Alajuelita
Ing.Julay Jiménez Castro
Tecnologías de Información y Comunicación
_________________________________________________________________________________

3.5 Bases de datos deductivas o lógicas


Las BBDD deductivas o lógicas (sus principios se fundamentan en la lógica matemática) se
usan generalmente en buscadores, aunque pueden utilizarse de otras maneras. Con ellas se
pueden almacenar los datos y consultarlos mediante búsquedas sujetas a
reglas y normas previamente establecidas. Sus principales características son:
•Permiten expresar consultas a través de reglas lógicas.
•Soportan conjuntos de datos complejos.
•Se puede inferir información mediante datos almacenados.
•Utilizan fórmulas matemáticas o algoritmos lógicos.

3.6 Bases de datos multidimensionales


Otro de los tipos de bases de datos más usados. Las BBDD multidimensionales se utilizan para
funciones concretas. Lo que las separa de las bases de datos relacionales solo se aprecia a
nivel conceptual, puesto que en las multidimensionales los campos o atributos de una
tabla pueden ser de dos tipos:
•Pueden representar dimensiones dentro de una tabla de datos.
•Pueden representar las métricas que se pretenden obtener.

Algunas de sus principales características son:

•No emplean ninguna jerarquía.


•Facilitan la búsqueda y la modificación posterior.
•Usan un espacio menor de almacenamiento.
•Tienen acceso a grandes cantidades de información.

3.7 Bases de datos orientadas a objetos

Las BBDD orientadas a objetos son de las más modernas, especialmente por su gran
capacidad y potencia. Una de sus principales características es que en ellas no se guarda
información detallada sobre el objeto, ya que se almacena por completo al
mismo.
Colegio Técnico Profesional de Alajuelita
Ing.Julay Jiménez Castro
Tecnologías de Información y Comunicación
_________________________________________________________________________________

Cada objeto tiene características propias que le permiten diferenciarse de otros


similares. Sus ventajas son claras:
•Admiten más cantidad de contenido.
•Permiten que el usuario tenga más información de primera mano.

3.8 Bases de datos documentales


Las BBDD documentales utilizan documentos, valga la redundancia, como la estructura de
almacenamiento y consulta de datos. Estos se componen por múltiples registros y datos y se
construyen con lenguaje NoSQL, lo que les da muchas ventajas técnicas y de
flexibilidad.

Con estas bases de datos se puede manejar grandes volúmenes de información


en cortos períodos de tiempo. Sus variadas funciones y módulos adaptables a
numerosos mecanismos de consulta les convierten en uno de las BBDD más utilizadas por los
programadores.

Tipos de BBDD para todas las necesidades

En definitiva, sea cual sea la BBDD, los diferentes tipos de bases de datos permiten tener los
elementos ordenados y con niveles de acceso para que se puedan encontrar y
consultar por aquellos usuarios autorizados.

También podría gustarte