Está en la página 1de 4

Norma Española

UNE-EN 565
Diciembre 2017

Equipos de alpinismo y escalada


Cinta
Requisitos de seguridad y métodos de ensayo

Esta norma ha sido elaborada por el comité técnico


CTN 147 Deportes. Equipamientos e instalaciones depor-
tivas, cuya secretaría desempeña IBV.

EXTRACTO DEL DOCUMENTO UNE-EN 565

Asociación Española
de Normalización
Génova, 6 - 28004 Madrid
915 294 900
info@une.org
www.une.org
UNE-EN 565

Equipos de alpinismo y escalada


Cinta
Requisitos de seguridad y métodos de ensayo

Mountaineering equipment. Tape. Safety requirements and test methods.

Equipement d'alpinisme et d'escalade. Sangle. Exigences de sécurité et méthodes d'essai.

Esta norma es la versión oficial, en español, de la Norma Europea EN 565:2017.

Esta norma anula y sustituye a la Norma UNE-EN 565:2007.

EXTRACTO DEL DOCUMENTO UNE-EN 565

Las observaciones a este documento han de dirigirse a:

Asociación Española de Normalización


Génova, 6
28004 MADRID-España
Tel.: 915 294 900
info@une.org
www.une.org
Depósito legal: M 35824:2017

” UNE 2017
Prohibida
Publicado la reproducción
por sin el consentimiento
AENOR INTERNACIONAL de UNE.
S.A.U. bajo licencia de la Asociación Española de Normalización.
Reproducción
Todos prohibida
los derechos de propiedad intelectual de la presente norma son titularidad de UNE.
Índice

Prólogo europeo .................................................................................................................................5

0 Introducción ........................................................................................................................6

1 Objeto y campo de aplicación........................................................................................6

2 Normas para consulta ......................................................................................................6

3 Términos y definiciones..................................................................................................6

4 Requisitos de seguridad ..................................................................................................6


4.1 Estabilidad ...........................................................................................................................6
4.2 Resistencia a la tracción..................................................................................................6
4.3 Masa por unidad de longitud.........................................................................................6

5 Métodos de ensayo ............................................................................................................7


5.1 Muestras de ensayo ..........................................................................................................7
5.2 Acondicionamiento y condiciones de ensayo..........................................................7
5.3 Estabilidad ...........................................................................................................................7
5.3.1 Preparación .........................................................................................................................7
Figura 1 – Método de ensayo de la estabilidad ........................................................................7
5.3.2 Ensayo....................................................................................................................................8
5.4 Determinación de la resistencia a la tracción .........................................................8
5.5 Determinación de la masa por unidad de longitud ...............................................8

6 Marcado ................................................................................................................................9
Figura 2 − Manual del usuario (de acuerdo con el símbolo n° 1641 de la
Norma ISO 7000) ................................................................................................................................9

7 Información suministrada por el fabricante ...........................................................9

8 Embalaje ............................................................................................................................ 10

Anexo A (Informativo) Normas relativas a los equipos de alpinismo y


escalada ............................................................................................ 11
Tabla A.1 – Lista de normas relativas a los equipos de alpinismo y escalada ........... 11

Anexo ZA (Informativo) Relación entre esta norma europea y los requisitos


esenciales de la Directiva 89/686/CEE destinados a
ser cubiertos ................................................................................... 12
Tabla ZA.1 – Correspondencia entre esta norma europea y el(los) artículo(s)
de la Directiva 89/686/CEE ......................................................................................................... 12

1 Objeto y campo de aplicación


Esta norma europea especifica los requisitos de seguridad y los métodos de ensayo para cinta,
suministrada en bobinas o bien en distintos largos, para uso en montañismo, incluyendo la escalada.

EXTRACTO DEL DOCUMENTO UNE-EN 565


2 Normas para consulta
Los documentos indicados a continuación, en su totalidad o en parte, son normas para consulta
indispensables para la aplicación de este documento. Para las referencias con fecha, solo se aplica la
edición citada. Para las referencias sin fecha se aplica la última edición (incluida cualquier
modificación de esta).

EN ISO 2307:2010, Cuerdas de fibra. Determinación de ciertas propiedades físicas y mecánicas


(ISO 2307:2010)

EXTRACTO DEL DOCUMENTO UNE-EN 565

También podría gustarte