Está en la página 1de 10

INSTITUTO DE EDUCACION SUPERIOR

TANTOYUCA

LICENCIATURA EN EDUCACION FISICA

MATERIA: ACTIVIDAD FISICA Y LA SALUD

LIC. HECTOR ANTONIO NICASIO CRUZ

ALUMNO: JESUS ALEJANDRO NOGUERA


RUIZ

QUINTO SEMESTRE
También conocido como
cardio o aeróbico,
durante un cierto
comprende todas las
período de tiempo con el
actividades en las que se
objetivo de mantenerse
ponen en movimiento los
en forma, quemar grasa
músculos mayores del
y perder calorías.
cuerpo

150 minutos de ejercicio


Esta cantidad de
Ejercicios por semana en intervalos
ejercicio le permite
Cardiovasculares de 30 minutos es la
realizar actividades
cantidad mínima de
físicas cinco días a la
ejercicio cardiovascular
semana y descansar
que se necesita para que el
dos días
corazón se beneficie

Cualquier tipo de movimiento


Recomiendo realizar
actividad física 30 minutos es bueno, incluso la limpieza
al día durante 30 días para
del hogar y la jardinería Pero si
que el hábito de hacer
desea adelgazar,
ejercicio con regularidad se
arraigue deberá realizar algún tipo de
ejercicio

cardiovascular durante 30 a 45
minutos
El aparato locomotor 
Está formado por el sistema osteoarticular (huesos, articulaciones y ligamentos) y
el sistema muscular (músculos y tendones). Permite al ser humano y a
los animales en general interactuar con el medio que le rodea mediante
el movimiento o locomoción y sirve de sostén y protección a los órganos del
cuerpo. Funciona en coordinación con el sistema nervioso que es el que genera y
transmite las órdenes motoras.
Está formado por dos sistemas:

Sistema óseo: es el elemento pasivo, está formado por los huesos, los cartílagos y
los ligamentos articulares.

Sistema muscular: formado por los músculos los cuales mediante los tendones se


unen a los huesos y al contraerse provocan los movimientos corporales.
Huesos
El hueso es un órgano firme, duro y resistente que forma parte del endoesqueleto
de los vertebrados. Está compuesto por tejidos duros y blandos. El principal tejido
duro es el tejido óseo, un tipo especializado de tejido conectivo constituido por
células (osteocitos) y componentes extracelulares calcificados. En un adulto hay
206 huesos en el cuerpo humano. Los huesos poseen una cubierta superficial de
tejido conectivo fibroso llamado periostio y en sus superficies articulares están
cubiertos por tejido conectivo cartilaginoso. Los componentes blandos incluyen a
los tejidos conectivos mieloide, tejido hematopoyético y adiposo (grasa) la médula
ósea. El hueso también cuenta con vasos y nervios que, respectivamente irrigan e
inervan su estructura. Los huesos poseen formas muy variadas y cumplen varias
funciones. Con una estructura interna compleja pero muy funcional que determina
su morfología, los huesos son livianos, aunque muy resistentes y duros. El
conjunto total y organizado de las piezas óseas (huesos) conforma el esqueleto o
sistema esquelético. Cada pieza cumple una función en particular y de conjunto en
relación con las piezas próximas a las que está articulada.
Los huesos en el ser humano son órganos tan importantes como los músculos o el
cerebro, con una amplia capacidad de regeneración y reconstitución. Sin embargo,
vulgarmente se tiene una visión del hueso como una estructura inerte, puesto que
lo que generalmente queda a la vista son las piezas óseas secas y libres de
materia orgánica de los esqueletos tras la descomposición de los cadáveres.
Los huesos conforman el sistema óseo o esquelético. Actúan como soporte o
armazón y por ello se consideran los órganos pasivos del movimiento. Permiten el
movimiento del cuerpo en combinación con los músculos. Protegen los órganos
internos como el cerebro, los pulmones y el corazón.
Músculos
Músculo es cada uno de los órganos contráctiles del cuerpo humano y de otros
animales, formados por tejido muscular. Los músculos se relacionan íntimamente
bien con el esqueleto, forman parte de la estructura de diversos órganos y
aparatos. La unidad funcional y estructural del músculo es la fibra muscular.
El músculo es un tejido formado por células fusiformes constituidas por
el sarcolema que es la membrana celular y el sarcoplasma que contienen
los orgánulos, el núcleo celular, mioglobina y un complejo entramado proteico de
fibras llamadas actina y miosina cuya principal propiedad, llamada contractilidad,
es la de acortar su longitud cuando son sometidas a un estímulo químico o
eléctrico. Estas proteínas tienen forma helicoidal o de hélice, y cuando son
activadas se unen y rotan de forma que producen un acortamiento de la fibra.
Durante un solo movimiento existen varios procesos de unión y desunión del
conjunto actina-miosina.
Ligamentos
Los ligamentos son cordones duros y fibrosos compuestos de tejido conjuntivo
que contienen colágeno y fibras elásticas. Las fibras elásticas permiten a los
ligamentos estirarse hasta cierto punto. Los ligamentos rodean las articulaciones
y las unen entre sí. Contribuyen a reforzar y estabilizar las articulaciones,
permitiendo movimiento solo en ciertas direcciones. Además, los ligamentos
conectan los huesos entre sí (como ocurre en el interior de la rodilla).
Carrera a pie

Natación Remo

Ejercicios
cardiovasculares

Boxeo
Ciclismo

Saltar la cuerda
¿Cómo se le conoce al ejercicio cardiovascular?
Como cardio o ejercicio aeróbico
¿Qué es el ejercicio cardiovascular?
es decir, que el ejercicio cardiovascular es aquella actividad física que a través de
movimientos rápidos y rítmicos hace que el corazón y pulmones hagan un
esfuerzo adicional para aportar oxígeno a las células musculares y ayudar así al
gasto calórico
¿Qué significa el termino aeróbico?
Con oxigeno
¿Cuántos días es bueno realizar este tipo de ejercicios?
permite realizar actividades físicas cinco días a la semana y descansar dos días
¿Cuántos días y minutos se debe realizar ejercicios cardiovasculares si se
quiere quemar grasa?
durante 30 a 45 minutos o más, cuatro o más días por semana.

También podría gustarte