Está en la página 1de 13

Análisis vectorial

Mecánica

Mag. Joana Santamaría M.


Tipos de magnitudes

• Magnitud escalar

• Magnitud vectorial

Mecánica- Mag. Joana Santamaría M.


Magnitudes vectoriales
Las magnitudes vectoriales se representan con un segmento de línea
recta orientada llamada vector.

NOTACIÓN VECTORIAL

Mecánica- Mag. Joana Santamaría M.


Recordemos….

Puntos cardinales

Mecánica- Mag. Joana Santamaría M.


¿Cómo se expresa un vector?
- Mediante magnitud y dirección

- Mediante sus componentes rectangulares

Mecánica- Mag. Joana Santamaría M.


Grafiquemos vectores
1. Vector de velocidad V = 50 m/s a 35º desde el eje +x

Mecánica- Mag. Joana Santamaría M.


Grafiquemos vectores
2. Vector de fuerza F = 200 N al sur

Mecánica- Mag. Joana Santamaría M.


Grafiquemos vectores
3. Vector desplazamiento D = 40 m a 55º noroeste

Mecánica- Mag. Joana Santamaría M.


Grafiquemos vectores
4. Vector de aceleración a = ( 2 i - 3j ) m/s2

Mecánica- Mag. Joana Santamaría M.


Tarea…
Grafique los siguientes vectores:

1. F = 35 N a 40º suroeste

2. a = (- 3i + 2j ) m/s2

Mecánica- Mag. Joana Santamaría M.


Suma de vectores
(Método gráfico)
1) Método del triángulo

• Sirve para sumar dos vectores

• El método del triángulo consiste en 𝑆2 𝑆2

dibujar los vectores uno tras otro,


desde el primero hasta el último
𝑆1 𝑆1 𝑆1 𝑆𝑅
vector.

• El vector suma o vector resultante se


obtiene trazando un vector desde la
cola del primero hasta la cabeza del
último vector.

Mecánica- Mag. Joana Santamaría M.


Suma de vectores
(Método gráfico)
2) Método del polígono

• Sirve para sumar mas de dos vectores

• El método del polígono consiste en


dibujar los vectores uno tras otro,
desde el primero hasta el último
vector.

• El vector suma o vector resultante se


obtiene trazando un vector desde la
cola del primero hasta la cabeza del
último vector.

Mecánica- Mag. Joana Santamaría M.


Ejercicio de vectores
(Método gráfico)

En un partido de fútbol un jugador A le pasa la pelota a un


jugador B (la pelota realiza un recorrido de 8m hacia el norte),
éste golpea la pelota y hace gol (la pelota recorre 12 m a 38° al
noreste). Realice el gráfico de los vectores y mida con regla y
transportador la magnitud y dirección del desplazamiento
necesario para que el jugador A realice el gol sin pasarle el balón
al jugador B.

Mecánica- Mag. Joana Santamaría M.

También podría gustarte