Está en la página 1de 5
CONnbuUCcTISNo Los fundamentos del conductismo El conductismo, como teoria de aprendizaje, puede remontarse hasta la época de Aristételes, quien realizé ensayos de “Memoria” enfocada en las asociaciones que se hacfan ‘entre-los eventos como los relampagos y los truenos, Otros-filésofes que siguieron las ideas de Aristételes fueron Hobbs (1650), Hume (1740), Brown (1820), Bain (1855) y Ebbinghause (1885) (Black, 1995). La teoria del conductismo se conceniza en el estudio de Gonduclas que se pueden ° observar y medir (Good y Brophy, 1890) Ve a la mente como una “caja negra’ en el sentido de que la respuestas a estiffiulos se pueden observar cuantitativamente ignorando totalmente la posibilidad de todo proceso que pueda darse en el interior de la mente. Algunas personas claves en el desarrollo de la teoria conductista incluyen a Paviov, Watson, Thomdike y Skinner. Pavlov (1849 — 1936) Para la mayoria de la gente, el nombre de “Pavloy’ lo asocia al repiqueteo de campanas. El fisi6logo ruso es mejor conocido por su trabajo en condicionamiento clésico © sustitucién de estimulos. El experimento més conocido de Pavlov lo Tealizé con comida, un perro y una campana. Experimento de Pavlov + Antes de condicionar, hacer sonar una campana no producia respuesta alguna en el perro. Al colocar comida frente al perro hacia que este comenzaraababear. ~" + _ Durante el condicionamiento con el sonido de la campana, esta se hacia sonar minutos antes de poner el alimento frente al perro. + Después del condicionamiento, con solo escuchar el sonido de la campana el perro comenzaba a salivar. (Dembo, 1994). Escaneado con CamScanner Los elementos del experimento de Pavlov estimulo y respuesta Comida, Estimulo no condicionado Salivacién Respuesta no condicionada (natural, no aprendida) ‘Sonido Campana _|Estimulo de condicionamiento z ‘Salivacion Respuesta condicionada (por el sonido de a Campana, aprendida) Otras Observaciones hechas por Paviov * Generalizacién de estimulos: Una vez que el perro ha aprendido la salivacién con el sonido dé la campana, producird salivacién con otros sonidos similares, + Extincién: Si se deja de sonar la campana cuando se le presenta la comida, 1 eventualmente la salivacién desaparece-can-el sonido de la.campana-saia- + Recuperacién espontanea: Las respuestas extinguidas se pueden Tecuperar después de un periodo corto de estimulacion, pero se extinguird ‘nuevamente sino se le presenta la comida, * Discriminacién: EI perro puede aprender a discriminar entre sonidos Barecklos y distingur cual de los sonidos esta asociado con la presentacion fe la comida y cual no, + Condicionamiento de orden superior: Una vez que el perro ha adquirido el condicionamiento con la asociacion del sonido de la campana y el alimento, se pueden realizar al mismo tiempo, tales como encender un foco. De esta manera el perro también produciré saliva con solo encender el foco (sin el sonido de la campana). ‘Thorndike (1874 ~ 1949) Edward Thomdike realizé su investigacién, también observando la conducta de 2nimales pero despues realiz6 experimentos con personas, Thomdike implants el uso de “métodos usados en las ciencias exactas” para los problemas en educacion al hacer énfasis en el “tratamiento cuantitativo exacto de le informacion", “Cualquier cosa que exista, debe existir en determinada cantidad y Por Jo tanto pude medirse’ (Johcich, citado en Rizo, 1981). Su teoria. Conexionismo, establece que aprender es el establecimiento de conexiones entren estimulos y respuestas. — + la “ley de efecto” dice que cuando una conexién entre.un estimulo y, fespuesta es recompensado (fetroalimentacién positiva) la conexion se Fefuerza y cuando es castigado (retroalimentacion negativa) la conexién se debilta, Posteriormente Thomdike revisé esta ley cuando descubrié que la ecompensa negativa (el castigo) no necesariamente debiltaba la union y Escaneado con CamScanner que en alguna media parecia tener consecuencias de placer en lugar de motivar el comportamiento, . + La ‘ley de ejercicio" sostiene que mientras mas se practique una unién estimulo-respuesta mayor serd la unin, Como en la ley de efecto, la ley de ejercicio también tuvo que ser actualizada cuando Thorndike encontré que en la préctica sin. retroalimentacién no necesariamente refuerza el rendimiento. + La ‘ley de sin lectura’: Debido a ia estructura del sistema nervioso, ciertas unidades de conduccién, en condiciones determinadas, estan mas Resputasn condor | Rexjumta “> tindo(ecmmpanss) =|,” (comida) (salivacibn) (presiona palanca) (commie) :. stro sn eonionar > Resp sin cenderar , eres) ‘eahosin) Tiempo Ene ie enor * ilo de camara) curio condense + Respnstaedconaca | Respunsnconisoneda > Etim condom ‘rs Setangamy aaa ‘ony tn confconaiete disk, an edie reuse ee arena open ern open nt Sere te ep evan eae dee eagea, acts pr cea css a a Cis a ei se | Geach Erreur oe faces acne rea (Pepuocy fccern"une Parca) estas’ ee recompensa (strana), Mecanismo de condicionamiento operatorio de Skinner + Elrefuerzo positive o recompensa: Las respuestas que son recompensadas tienen alta probabilidad de repetirse (Buen grado de refuerzo y cuidadoso estudio), + Elrefuerzo negativo: Respuestas que refiejan actitudes de escape al dolor 0 de situaciones no deseables tienen alta probebilidad de repetirse (han sido excluidas del escrito un final debido a un buen trabajo terminal). + Extinci6n 0 ausencia de refuerzo: Respuestas que no son reforzadas son poco probable que se repitan (ignorando las conductas errores del estudiante la conducta esperada debe de extinguirse). Escaneado con CamScanner * Castigo: Respuestas que son castigadas de consecuencias no desesbles seran eliminadas, pero podrian repetirse si las condiciones de refuerzo cambian (Un castigo retardado @ un éstudiante, mediante el retiro de Privilegios podria no tener efecto) (Good y Brophy) Desarrolio de ia conducta de Skinner Si colocas dentro de una caja a un animal podria requerir de una cantided significativa de tiempo para darse cuenta que activando una pelanca puede obtener comida. Para lograr esa conducta sera necesario realizar una serie de Tepeticiones sucesivas de la operacién accién-respuesta hasta que e! animal aprenda la asociacién entre la palanca y la recompensa (el alimerio). Para comenzar.a crear et perfil_la.recompensa se le da al animal primero can tan solo Voltear a ver la-palanca, después-cuando-se-acerque-a-ella, cuando olfates Ja palanca y finalmente cuando la presione. Escalas de refuerzo Una vez que la respuesta esperada sé logra, el refuerzo no tiene que ser el 100%; de hecho se puede mantener mediante lo que Skinner ha llamado escalas de refuerzo parcial. Las escalas de refuerzo parcial inciuyen intervalos de escalas tasas de escala. * Escalas de intervalos fijos: la respuesta de interés se refuerza un tiempo determinado fijo después, de que se le haya dado el ultimo reforzamiento. + Escala de intervalo variable: es similar a las escalas de intervalo filo, con 2 diferencia que la cantidad de tiempo entre cada refuerzo es variabl: » Escala de tasa fija: aqui, debe de ocurir un numero de respuestes correctas para poder recibir la recompensa. » Escala de tasa variable: el niimero de respuestas varia para recibir ef refuerzo. EI intervalo variable y especialmente, las escalas de tasa variable, producen estabilidad y tasas de respuestas mas persistentes debido a que los aprendices no pueden predecir el momento de reforzamiento a pesar de que saben que eventuélmente sucedera, Los fundamentos del cognoscjtivismo Desde 1920 algunos investigAdores comenzaron a ¢ncontraf limitacioneg en el uso'del conductismo para eyplicar el proceso de aprendizaje. dwar Tok, por ejemplo, encontré que las fAtas usadas en los experimentos yin tipo Escaneado con CamScanner

También podría gustarte