Está en la página 1de 1

Posiciones anormales del

Riñón

Durante su ascenso, los riñones pasan por la bifurcación


formada por las arterias umbilicales, si bien en ocasiones
uno no lo logra. Por su permanencia en la pelvis, en cercanía
a la arteria iliaca común, se le conoce como riñón pélvico.

Riñón pélvico unilateral en que se aprecia la


posición de la glándula suprarrenal en el lado
afectado.

La localización, en orden de frecuencia, puede


ser pélvica, ilíaca, abdominal o torácica.
La pelvis es usualmente anterior al parénquima
(en lugar de medial).
Se observa malposición del colon en los casos de
RE lumbar o pélvico.

En otros casos los riñones son presionados y quedan


en una cercanía tal durante su paso por la bifurcación
arterial, que sus polos inferiores se fusionan y se forma
un riñón en herradura.

Esquema y fotografía
de un riñón en
herradura, en que se
muestra la posición de
la arteria mesentérica
inferior.

El riñón en herradura suele ubicarse al nivel de las


vértebras lumbares inferiores, debido a que la raíz de la
arteria mesentérica inferior impide su ascenso.

La anomalía congénita más frecuente del tracto


urinario.
Predomina en varones.
La fusión puede ser en la línea media o lateral.
Se encuentran en una situación inferior a la normal
e incompletamente rotados. El eje renal es vertical o
lateral oblicuo con dirección medial.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS:
Langman, S. "Embriología Médica" 13o Ed. España. Wolkers Kluwer. 2016
Moore,K. "Embriología Clínica". Barcelona. 11o Ed. Elsevier. España. 2020.

También podría gustarte