Está en la página 1de 5

SIMULACIÓN DE PROCESOS INDUSTRIALES

EXAMEN FINAL 2023-0 Módulo 1

Profesor(a) : TODOS
Bloque : TODOS
Duración : 100 minutos

Indicaciones:(OBLIGATORIO LEER)
1. Sea cuidadoso con su ortografía y redacción. Este aspecto formará parte de su
calificación. Escriba con letra clara y legible.
2. Lea bien la pregunta antes de responder. Administre su tiempo eficazmente.
3. Sea breve y objetivo en su respuesta utilice datos y cifras para respaldarlas. No se
califica por extensión, si no por calidad de respuesta.
4. No puede utilizar apuntes, calculadora, notas de clase, diapositivas, libros o medios
electrónicos.
5. No se permite el uso de material de consulta, ni de celulares, palm o laptop, en caso
requiera el uso de calculadora, esto no deberá ser programable.
6. Para rendir el examen, el estudiante debe estar conectado vía zoom.
7. Durante el desarrollo del examen, el estudiante debe permanecer con su cámara
encendida.
8. El desarrollo del examen deberá presentarse en la hoja proporcionada por la
universidad, utilizando exclusivamente LAPICERO AZUL O NEGRO.
9. El uso de lápiz, lapicero de tinta borrable o corrector líquido, ANULA todo tipo de
reclamo.
10. La presentación del examen es por la plataforma canvas, en formato PDF.
11. No se acepta exámenes por correo.
12. En caso de corte de fluido eléctrico deberá enviar inmediatamente (desde su celular)
un correo al docente (raul.araujo@usil.pe) para recibir las indicaciones.
13. La confirmación de cargado de examen a plataforma, se realiza al finalizar el examen,
de haber algún cualquier inconveniente, debe estar atento para recibir las
indicaciones y estará sujeto a las siguientes sanciones por no tomar las medidas
preventivas:
a. (-2 puntos) por enviar sus archivos por correo.
b. (-1 punto) por cada minuto de retraso después de la hora de finalización del
examen final.
14. Estudiante que rinda examen final, no puede rendir examen rezagado

PARTE I (08 PUNTOS)


Del caso, presentado en la parte II:

a) (02 puntos) Reconozca una variable del tipo empírica y defina tal variable.

b) (02 puntos) Construya el generador de su variable.

Página 1 de 5
c) (02 puntos) Genere cinco números aleatorios según los datos siguientes:
a=16807; b= Número de su dni.; M=221 – 1; Zo = 465211
DNI
:

d) (02 puntos) Simule cinco valores para su variable y copie en esta parte.

PARTE II (12 puntos)


ACR SAC. Es una empresa que se
dedica a fabricar diferentes artículos
industriales en serie, estos artículos
industriales utilizan muchos elementos de
unión, estos elementos de unión en
algunos casos requieren un agujero y
otros dos.

Para realizar estos agujeros cuenta con


dos máquinas, a este proceso de
agujereado, llegan los elementos de
unión de uno en uno, a intervalos de tiempo que se ajusta a una distribución
exponencial con media de 7 minutos y provienen de dos máquinas diferentes,
pues una de las máquinas solo fabrica elementos de unión de un agujero y la otra
solo elementos de unión de dos agujeros.

Estos elementos de unión que llegan por una misma faja transportadora de esta
forma el numero de agujeros que requieren son de forma aleatoria, el cual se
puede estimar según una muestra de 240 elementos de unión, el cual se indica en
la tabla siguiente:

NUMERO DE FRECUANCIA
AGUJEROS OBSERVADA
1 120
2 120
TOTAL 240

Página 2 de 5
En el proceso de agujereado, se cuenta con un total de 4 operarios, quienes
deben realizar el trabajo en equipos de 2, el tiempo requerido para realizar un
agujero se ajusta a una distribución uniforme entre m y n minutos.
Donde m y n son parámetros que se debe obtener de la tabla 01.
Tabla 01
Tiempo de traslado(minutos)

Si, los operarios están todos ocupados, los elementos de unión son ubicados en
una fila de espera, además los elementos de unión que requieren dos agujeros
tienen prioridad en el trabajo.

Por otro lado, durante el agujereado ocurren problemas que hacen que la máquina
tenga que dejar de trabajar por un momento, uno de estos problemas es el
desgaste de broca, cuando esto ocurra el equipo de operarios debe realizar el
cambio de forma inmediata, la verificación para determinar si es necesario el
cambio de broca se efectúa cuando el trabajo culminado fue hacer dos agujeros a
un mismo elemento de unión, la probabilidad de que ocurra la necesidad de
cambio es del 0.65.

Para realizar el cambio es constante de 4 minutos.

Se desea simular la situación durante doce horas y 7 días.

a) (03 PUNTOS) Realizar una representación gráfica del caso, considerando


todos los datos necesarios para cada etapa (Según explicado en clases).

b) (03 PUNTOS) Determine la distribución y sus parámetros los datos


presentados en la tabla 01. (considere dos decimales)

DISTRIBUCIÓN PARAMETROS NECESARIOS

P-VALOR CORRESPONDIENTE 

Página 3 de 5
¿Según el correspondiente P-valor, es
o no correcto utilizar la distribución
obtenida por qué?

a) (03 puntos) Pegue su modelo en esta parte, anotando todos sus detalles,
según lo indicado en clases (Longitud de réplica, numero de replicas, tiempo,
etc.)

b) (03 puntos) Complete la información de la siguiente tabla (04 decimales):

Alternativas VALOR

Número de veces que se cambia de broca


Total elementos de unión, para dos agujeros, que ingresan en un
día
Total elementos de unión, para dos agujeros, que salen en un día

FIN DE EXAMEN FINAL

FORMULARIO

Página 4 de 5
Página 5 de 5

También podría gustarte