Está en la página 1de 95
E L J E S U ITA SERGIO RUBIN La historia de Francisco, el Papa argentino FRANCESCA AMBROGETTI EL JESUITA Conversaciones con el cardenal Jorge Bergoglio, sj. SERGIO RUBIN FRANCESCA AMBROGETTI ixpice Pacnoco —9 Isrraouceaon — 13, cantri0 1 [asbel eee eapad com cll dere — 25 Chavene gue comione treba! — 33 Cartrei03 neds inno a Jae — 39 Lapamer da — 45 currei9 5 Ela deel confit 35 camo Cando a jaan de Tard? — 67 Copa? H seg de dep el mena iio cartre.09 Hi darwaro dl onconsa —95 Cuno 10 Un pe que no termine de dopear— 103 corto 1a consuuccdn de una cultura del encuento — 109 Commo 12 anbién me usta ol tengo” — 117 Como 1s 1 arduo camino hacia una patra de hermanos — 138, Como 16 a mache axes gu vii a Argentina — 145 Cenuo ts Razone para confur en el pore —159 anoo. ‘Una elles a pai del Martha Fro — 167 PROLOGO Hasta donde mis conocimientoe Hagan ol respect, ext che ace la primers ver que un rabine prologs un texte que compila los pensamientos de un sacendie calico, en dorm, safe de historia. Hecho que adquiere mde relevance ain a do dicho scents cel arabispe de Buenos Aires primade de 1a Argencina ycardenl consgrida por Jaan Pablo I 1a misma frase com que sincin estas eflesiones po ie ‘ercambiande el orden de le nombrcey sue rexpoctwor tos Ihe manifeado en csi de a presntacién de un bre de ‘mj autora, ene 2006, prologado por el cardenal Besgoglo. No se ta de uns devolacisn de gentileras. sino de wn sincere y nace tetimonie de un profande didloge entre dos smigos pata quienes I biaqueds de Dios y de le dimen de epirisualdad que sabe yacer en todo humano, fue ye na prseupacién constane en sux vido. El didloge intercigioso, materia que adguiri especial levanciaa parts del Conciio Vaticano I, sce comenzar con, 10 Ei pesuem, una etapa de ty simpati para pasar luego a a del dtlogo _que be acerca ‘os temas spider’. Con Bergoglio no hubo ‘tapas, El acercamiento comenzé con un intercambio de de- ddeschanaas acerca de los equipos de fitbol con los que sim- patizamos, para pasar inmedistamente a la franqueza dl dis logo que sabe de la sinceridad y el respeto, Cada uno le ex- presaba al otto su visién particular acerca de los milkples temas que conforman la existencka. No hubo ciculos ni eufe- rmismas, sino conceptos lars, directs. Elune abrié su cora- :26n al oto, tal como define el Midrash ala verdadera amistad (Gifei Devarim, Piska 305). Podemos disentit, pero siempre el tino se esuerea por comprender el profundo sentir y pensar

También podría gustarte