Está en la página 1de 2

En general, cada efecto derivado por la mano de obra humana, que produce contaminación a

la atmosfera es importante tenerlo en cuenta para verificar y revisar la calidad del aire. Por
este motivo se han formulado leyes que se encargan de regular las medidas de contaminantes
por debajo de un límite permisible; pero para que estas leyes se cumplan, es importante contar
con equipos de monitoreo que determinen la concentración de contaminantes y así hacer un
seguimiento idóneo para acatar dicha legislación (NAJAR, 2018)
Actualmente, la normatividad peruana de protección del ambiente presenta vacíos y
contradicciones, que las convierte en regulaciones carentes de un sustento técnico apropiadas
para las situaciones de conflicto que deben resolver. Así mismo suele ocurrir, que las
instituciones jurídicas 'adoptan de manera apresurada e inmadura normas extranjeras en sus
decisiones, es decir, sin estar acompañadas de un proceso de reflexión previo, que oriente de
manera correcta la regulación y la protección efectiva del medio ambiente nacional
(CHAUPIS, 2016)
Con respecto a la salud de las personas podemos mencionar que la deteriora, provoca
problemas cardiovasculares, conjuntivitis, enfermedades bronquiales, cáncer pulmonar,
cáncer en la piel, problemas de visión, enfermedades en la sangre y problemas en el desarrollo
mental de los fetos, entre otras muchas afecciones. Pero no sólo afecta a los seres humanos,
con respecto a los vegetales, provoca alteraciones en el proceso evolutivo de las plantas, lo
que ocasiona que no puedan desarrollar el proceso de la fotosíntesis, trayendo por
consecuencia directa la falta de purificación del aire que respiramos todos generando un
círculo vicioso. Esto también provoca una disminución en la producción de vegetales
comestibles, lo que repercute invariablemente en nuestra alimentación y la de las demás
especies (HUACCHO, 2017)
En el ámbito profesional como futuro ingeniero ambiental, el interés versa en la adecuada
salud y calidad ambiental para la población, también establecer métodos de control y
vigilancia como sistemas de monitoreo ambiental con la finalidad de proporcionar
información, asimismo nos permitirá vigilar a que se cumplan con los estándares de calidad
ambiental establecidos en la legislación peruana y por lo tanto no se estén generando efectos
adversos en el ambiente y complementariamente se verifica que las medidas de mitigación
propuestas sean cumplidas y establecer los factores ambientales sobre los cuales se aplicará el
presente Programa, los parámetros de monitoreo, la frecuencia y los puntos o estaciones de
monitoreo (HUACCHO, 2017)

Bibliografía
CHAUPIS, H. P. (2016). DETERMINACIÓN DE LA CONTAMINACIÓN DE AIRE Y EMISIONES GASEOSAS
EN LAS ESTACIONES DEL OLEODUCTO NOR PERUANO 2013-2015 PARA EVALUAR SU NIVEL
DE IMPACTO AMBIENTAL . UNC, 19.

HUACCHO, D. L. (2017). “DETERMINACIÓN DE LA CALIDAD DEL AIRE DE LA POBLACIÓN ALEDAÑA A LA


PLANTA QROMA, ÑAÑA”. DSpace JSPUI, 10.

NAJAR, X. L. (2018). ESPECIALISTA EN PLANEACION AMBIENTAL Y MANEJO INTEGRAL DE LOS


RECURSOS NATURALES. La Ingeniería, 3.

También podría gustarte