Está en la página 1de 8

1.

Descripción de la naturaleza de la audiencia

La audiencia es una audiencia de declaración de imputado por el

delito de maltrato familiar.

2. Nombre de las partes procesales

 Imputado: David Enrique Salinas Viera

 Victima: Miguel Salinas Torres

 Abogada defensora: Daniela María Midence Elvir (Abogada publica)

 Fiscal del Ministerio Publico: Anayansi Melissa Ávila

 Juez: Adalid Federico Mendoza Méndez.

 Secretaria: Marta Cristina Vásquez Lara

 Pasante de la carrera de Derecho: Doris Rosalia Mercado Vásquez

3. Descripción fáctica del caso o contenido de la audiencia,

incidencias incluyendo resolución si la hubiera.

El juez hace la verificación de la presencia de todas las partes

procesales, seguidamente el juez le pregunto al imputado si tenía un

defensor a o cual manifestó que no por lo cual se le designo una

defensora publica a lo cual el imputado le confirió el poder de

representación, ya que en este caso el imputado no tenía defensor el

juez le confiere al imputado y su defensora hablar en privado y

después el juez declaro abierta la audiencia, previamente se le

preguntaron los datos al imputado, mayor de edad de 39 años,

residente del barrio la lomita, El Paraíso, El Paraíso , dando el


nombre de sus hijos y sus padres contestando que antes había sido

procesado anteriormente por el delito de robo, de igual manera se le

informo que el M.P había presentado requerimiento fiscal en su

contra, el señor imputado no quiso declarar estando en su derecho,

posteriormente el M.P ratifica el delito de Maltrato familiar de la

víctima solicitando al Juez la detención judicial del imputado, el Juez

resuelve al oír las partes y vistas la documentación de pruebas

acreditando las aservaciones y poniendo al imputado a la orden del

tribunal, imponiéndole la medida cautelar e detención judicial a lo

cual la defensa publica pide que el imputado sea vencido en juicio.

4. Por último, agregar un comentario de parte de grupo a manera

de conclusión utilizando fundamento jurídico si es necesario.

En esta audiencia se le impone que sea vencido en juicio ya que el

delito de maltrato familiar no excede los 5 años establecido en el

articulo 445 que habla sobre la clasificación de los delitos Para

efectos penales, se considerarán delitos graves los que estén

sancionados con una pena mayor, entendiéndose por tal la que

exceda de cinco (5) años; y delitos menos graves, aquellos otros

cuya pena no exceda de cinco (5) años. Si la pena a aplicar es una

multa, se considerarán delitos graves los sancionados con multa que

exceda de treinta mil lempiras.

Y el delito de maltrato familiar en el artículo 289 que establece Quien

ejerce violencia física o psicológica sobre su cónyuge, persona con

la que tiene una unión de hecho reconocida o persona con la que


mantenga o haya mantenido una relación estable de análoga

naturaleza a las anteriores aún sin convivencia, o sobre sus

descendientes, ascendientes o hermanos por naturaleza, adopción o

afinidad, ya sean éstos parientes propios o del cónyuge o

conviviente, debe ser castigado con las penas de prisión de seis (6)

meses a un (1) año y multa de cien (100) a doscientos (200) días o

prestación de servicios de utilidad pública a las víctimas por el mismo

tiempo.

AUDIENCIA 2

1. Descripción de la naturaleza de la audiencia.

La audiencia es una audiencia intermedia por infracción penal de

lesiones graves a título de cómplice.

2. Nombre de las partes procesales

 Imputado: Elías Gabriel Reyes López

 Victima: Melvin Noe Aguilar.

 Abogada defensora: Daniela María Midence Elvir (Abogada publica)

 Fiscal del Ministerio Publico: Anayansi Melissa Ávila.

 Juez: Adalid Federico Mendoza Méndez.

 Secretaria: Marta Cristina Vásquez Lara.

 Pasante de la carrera de Derecho: María Celeste Flores Diaz.


3. Descripción fáctica del caso o contenido de la audiencia,

incidencias incluyendo resolución si la hubiera.

En este caso se presentó acusación contra el menor por la infracción penal de

LESIONES GRAVES a titulo de COMPLICE en perjuicio de que los hechos se

dieron lugar el día diecinueve de diciembre del año 2022 aproximadamente a las

dos treinta de la tarde en la col. La Esperanza en la ciudad de DANLI, los niños en

conflicto con la ley portaban armas tipo machete, lo detuvieron para pedirle dinero

y una bicicleta, como manifestó que no andaba dinero la otra persona identifica

con el nombre Rene lo tiro al suelo, lo hirió con un machete en la rodilla y el brazo

izquierdo, quienes al ver que el ofendido estaba sangrando se marcharon del

lugar, que esos hechos se constataron con la denuncia interpuesta por el ofendido

en fecha seis de diciembre del año dos mil diecinueve y con el dictamen medico

forense de la evaluación física del ofendido que establece que el tipo de lesiones

se trata de una fractura en la rodilla izquierda producida por una arma blanca tipo

machete y una herida modificada por sutura en el ante brazo izquierdo, las

lesiones compatibles por las producidas por objeto con filo con una incapacidad de

42 días, y pues la participación del niño en conflicto con la ley es a titulo de

cómplice, como lo establece el articulo 33 y 66 del código penal derogado,

relacionado con el articulo 133 y 135.3 del mismo cuerpo legal. Pero en este caso

de acuerdo a lo manifestado en relación a la presunta participación del niño en

conflicto con la ley el código penal anterior manifiesta para este tipo de

acusaciones LESIONES una pena entre tres y seis años cuando la incapacidad

sea mayor a treinta días, y debido a que la presunta víctima falleció en fecha 28
de junio del año 2022, de acuerdo a nota marginal de defunción en certificación de

acta de nacimiento es claro en este acto que no podría la presunta víctima

individualizar la participación del niño y segundo que el ministerio publico ha

actuado con objetividad por lo tanto es rechazada la acusación y e JUZGADO

RESUELVE.- tener por abstenida la formalizada acusación planteada por la

representante del Ministerio Publico en contra del niño en conflicto, tener por

contestados los cargos por parte de la defensa privada del niño, y señalar dentro

del término de tres días la resolución.

4. Por último, agregar un comentario de parte de grupo a

manera de conclusión utilizando fundamento jurídico si es

necesario.

Nos parece interesante la parte que donde la prescripción de la

acción se contara desde el día en que se cometió el hecho

delictivo por lo tanto como ya paso mucho tiempo ya prescribió la

acción penal en el caso, y por ese motivo la fiscalía no puede

formalizar actuación ni elevar la causa a juicio oral y público

solicitando la extinción de la acción por la infracción penal de

LESIONES GRAVES A TITULO DE COMPLICE. El código de la

niñez y la adolescencia lo señala en el párrafo segundo y tercero

donde dice que la pena prescribe en un término equivalente al

máximo de la duración de la pena señalada en la ley.


Audiencia #1

1. Descripción de la naturaleza de la audiencia.

La audiencia es una audiencia inicial por el delito de Trafico de

Drogas en perjuicio de La Salud Publica.

2. Nombre de las partes procesales

 Imputado: Alan Ernesto Maradiaga

 Victima: Mario Noe Ramos

 Abogada defensora: Daniela María Midence Elvir (Abogada publica)

 Fiscal del Ministerio Publico: Anayansi Melissa Ávila.

 Juez: Adalid Federico Mendoza Méndez.

 Secretaria: Marta Cristina Vásquez Lara.

 Pasante de la carrera de Derecho: María Celeste Flores Diaz.

3. Descripción fáctica del caso o contenido de la audiencia,

incidencias incluyendo resolución si la hubiera.

De acuerdo con las investigaciones se logro establecer que el día

sábado 14 de enero del año 2023, aproximadamente a las siete con

treinta minutos de la noche, agentes de la policía se encontraban

realizando patrullaje de rutina en el barrio de la reforma de la ciudad de

Danlí, el Paraíso, quienes al ingresar al bar acuario se realizo un registro


personal a la que se encontraba en dicho lugar, asimismo al encargado

del bar, de nombre ALLAN ERNESTO UCLES hoy encausado,

encontrándole en la bolsa delantera derecha de su pantalón, cuatro

envoltorios plásticos transparentes contenido en su interior polvo blanco

supuesta cocaína, la cantidad de quinientos lempiras, en billetes de

diferentes denominaciones, y un teléfono celular marca Redmi, color

negro en aparente buen estado; razón por la cual se le dio formal

detención, para sustentar hechos el Ministerio Publico se hace valer de

los siguientes medios probatorios, informe investigativo No. 72-2023

realizado por la Dirección policial e investigaciones, de la ciudad de

Danlí, acta de lecturas de derechos, acta de decomiso y de registro

personal, practicada sobre el encausado, declaraciones rendidas en

sede administrativa de los agentes de policía que participaron en dicha

detención, identificación fotografía del imputado, constancia de

antecedentes policiales del ahora encausado, así mismo se propuso el

dictamen emitido por el laboratorio químico toxicológico bajo el no. 381-

2023. Todos estos hechos fueron admitidos por el señor Juez por reunir

los requisitos formales de admisibilidad requeridos en el articulo 189 y

199 del Código Procesal Penal. Al final de la audiencia se decreta auto

de Formal Procesamiento en contra del señor Allan Ernesto Maradiaga

por el delito de Trafico de Drogas en perjuicio de La Salud Publica de

Estado de Honduras, con ello la medida cautelar de Prisión Preventiva

la que deberá cumplir en la Penitenciaria Nacional de esta ciudad por el

termino de un año, haciéndole saber al Director de la misma que queda


su custodia. Acto seguido el señor Juez declaro cerrada la audiencia

dando a conocer su resolución.

4. Por último, agregar un comentario de parte de grupo a manera de

conclusión utilizando fundamento jurídico si es necesario.

En este caso según dictamen toxicológico lo decomisado se trata de

cocaína, castigado con una pena según nuestro Código Penal por la

marihuana de dos a cinco años, en consecuencia la medida idónea y

proporcional a imponer debe ser la prisión preventiva por la gravedad de

la pena eventualmente a imponer sumado a ello este tipo de delitos no

admite medida alterna a la prisión preventiva mientras se ventila el

proceso y hasta por un (1) año.

También podría gustarte