Está en la página 1de 2

LOCALIZACIÓN INDUSTRIAL

Hay 2 formas de proceder para establecer la localización industrial.


Tipo Regional: buscar la región de un mapa debiéndose realizar un análisis
primario y luego un análisis secundario.
Tipo Metropolitana: buscar la mejor zona de la ciudad basándonos en el
reglamento de la municipalidad.
Por localización industrial se entiende el estudio cuidadoso que debe hacerse
para determinar el sitio o lugar más conveniente para el establecimiento de una
planta.
La secuencia ideal al planear una nueva industria sería:
1. Definir el producto.
2. Seleccionar el equipo y distribuirlo
3. Diseñar el edificio.
4. Determinar el sitio (terreno y comunidad).

Factores que intervienen en la determinación de localización industrial

1. Región

Nos basamos a los materiales, mercado, medio de transporte, combustible,


electricidad, agua, clima.

2. Comunidad

Nos basamos en mano obra, escala salarios, actitud de comunidad hacia la


industrialización, políticas de la compañía.

3. Terreno

Nos basamos en la superficie necesaria, topografía, costo de terreno,


proximidad de vías de comunicación, limitaciones en cuanto al tipo de
construcción o procesos en esa área, drenajes y eliminación de desperdicios,
facilidad de acceso a los empleados.

Métodos para realizar una localización industrial de tipo regional

1. Selección Primaria

Pudiéndose mencionar los siguientes métodos: Asociación aparente,


cuestionarios, análisis relativo de costos, con ayuda de mapas, método de
centro gravedad.
2. Selección Secundaria.
Análisis de Costos

También podría gustarte