Está en la página 1de 2

LINEAMIENTOS PARA LA ENTREGA DEL PROYECTO ESCRITO DE ECOLOGÍA, PROTOTIPO Y

EXPOSICIÓN
PROYECTOS ECOTECNOLÓGICOS
Valor de la actividad = 75% (se considera trabajo escrito, prototipo y exposición) debido a que no habrá examen
final. El 25% restante será para firmas, participaciones, elaboración de papel reciclado y exposición ciclos
biogeoquímicos.
Deberán apegarse a los siguientes criterios de evaluación para la entrega del proyecto:

Criterios a considerar Cumple No cumple Observaciones

Hoja de portada (Incluye datos de identificación de la


escuela, de los estudiantes nombres y apellidos en orden de
lista, grado y grupo, NOMBRE DEL PROYECTO,
asignatura, nombre de la docente, lugar y fecha).
VALOR: 3%
Título del proyecto (este irá en la portada, deberá ser un
título acorde al proyecto y que llame la atención del público).
VALOR: 3%
Objetivo general (especifica la finalidad de realizar que
tiene la implementación de este proyecto para el medio
ambiente, ¿Qué es lo que van a realizar? ¿para qué
realizarlo? El objetivo comienza con un verbo en infinitivo
(conocer, analizar, identificar, etc.))
VALOR: 6%
Planteamiento del problema (Explicar cuál es la
problemática ambiental que reside y cuáles son los efectos o
el impacto que está generando en el medio ambiente, la
salud humana, la economía, sociedad, etc.).
VALOR: 7%
Justificación del proyecto (indica porqué es importante la
implementación del proyecto, a quien va dirigido, cuáles son
los beneficios, etc.)
VALOR: 7%
Marco teórico (hace referencia a la información teórica
consultada en fuentes de información como libros, internet,
revistas científicas, entre otros, sobre los temas abordados
en el proyecto), se redacta en una o dos cuartillas o
dependiendo de la cantidad de información a consultar.
VALOR: 8%
Alternativa sustentable (explicar en qué consiste el
proyecto, cuáles son los beneficios de la implementación del
proyecto, ventajas y desventajas).
VALOR: 8%
Conclusión (se comenta de forma generalizada los
aprendizajes obtenidos, así como las situaciones donde
podemos aplicar los conocimientos adquiridos, la
importancia del proyecto para minimizar el impacto
ambiental).
VALOR: 8%
Referencias bibliográficas (se colocan las referencias de
las fuentes de información de los libros, páginas de internet,
revistas, etc. de donde extrajeron información para elaborar
su marco teórico y demás información contenida en el
proyecto y se redacta de acuerdo al formato APA).
VALOR: 5%
Presentación del prototipo o ecotecnología (presenta un
dispositivo, prototipo o material de apoyo que represente a
la ecotecnología a escala).
VALOR: 15%
Exposición (explica de forma clara y precisa el proyecto
ecotecnológico mencionando el objetivo, la problemática a
combatir, la importancia del proyecto, en qué consiste su
dispositivo o prototipo, etc.). PUEDE EXPONER UNO, DOS,
O LOS INTEGRANTES QUE ACUERDEN, LA
CALIFICACIÓN DE LA EXPOSICIÓN SERÁ POR EQUIPO.
VALOR: 5%

NOTA: FAVOR DE IMPRIMIR ESTAS HOJAS Y ANEXARLO AL FINAL DEL PROYECTO ESCRITO.

Fecha de entrega: jueves 25 de mayo

Horario de exposiciones:
6°A: de 7:50 a 8:40 am
6°B: de 8:40 a 9:30 am

También podría gustarte