Está en la página 1de 6

Secundaria Instituto Patria

Español

Profesor: José Luna

Reporte de lectura N°3

El libro rojo de Mao

Libro hecho por: Lin Bao

Resumen realizado por:


Gael Neliab Borras Merino

Lunes 21 de noviembre del 2022


El libro rojo de Mao, proletarios de todos los países uníos, con estas palabras comienza el
algunas veces infame libro rojo de Mao, escrito por su ministro de defensa Lin Bao en el
que se recopilarían las citas del presidente en el libro.
El libro se divide en un total de 33 capítulos de los cuales he recopilado mi conclusión
sobre los más importantes a mi consideración y criterio.
I, III, V, VII, IX, XIV, XVII, XXVI, XXVIII, XXXII, XXXIII

I El partido comunista.
Este capítulo comienza con una de las muchas citas del presidente Mao Zedong en la cual
se explica en la primera cita la importancia del partido comunista como motor ideológico
además de que se menciona que la base teórica del pensamiento comunista es el
marxismo-leninismo además de que se menciona la importancia de los comunistas del
pueblo chino como el sostén de la gran revolución cultural ya que sin ellos sería imposible
alcanzar la independencia y los procesos que beneficiarían a china posteriormente a esta
ya sea la liberación del país, la modernización de su agricultura y la industrialización.

III Socialismo y comunismo.


En este capítulo se explica que el comunismo es la ideología de los proletariados el nuevo
sistema político y social que rebosa de vida además de esto el comunismo no tardará en
derrocar al capitalismo ya que, aunque los reaccionarios traten de pararlo sin dudas una
revolución comunista triunfante será.
Los comunistas chinos no ocultan sus aspiraciones políticas ya que su objetivo además de
engrandecer a china es llevarla por el camino de una sociedad comunista, todo esto
mediante el partido comunista de china que buscaran a toda costa liberar a la población
para que con el comunismo finalmente el pueblo chino sea libre de ejecutar su revolución
que mediante el apoyo de las masas se derrocaría al sistema capitalista.

V Guerra y paz.
En este capítulo se explica brevemente una forma de ver la guerra desde el ámbito política
además de que explica que la guerra es la continuación de la política esta ha existido
desde la aparición de la propiedad privada la guerra en si es una extensión de la política
normalmente suceden cuando un interés político no se cumple y estas no finalizaran hasta
que dicho objetivo se cumpla o se renuncie a él la historia ha demostrado que todas las
guerras se podrían clasificar en 2 tipos justa e injustas.
Las guerras progresistas son justas ya que buscan conseguir el progreso de una sociedad
para el beneficio de esta por lo que las guerras comunistas son guerras progresistas que
buscan hacer que el capitalismo o feudalismo sean erradicados y el comunismo
instaurado.

VII Atreverse a luchar y conquistar la victoria.


En este capítulo se relata como principalmente las fuerzas reaccionarias suelen destruir a
las fuerzas revolucionarias todo esto suele suceder mediante engaños que hacen a las
fuerzas revolucionarias perder.
Pero en este capítulo se explica como la guerra popular en china debe ser acarreada por
todos los comunistas estos teniendo que actuar con cierta complejidad para asegurar la
victoria y sentirse satisfechos de haber destruido al enemigo por completo.
Al igual se explica la manera en que se debe combatir al imperialismo americano al igual
que a sus exigencias arrogantes e irracionales.

IX El ejército popular.
Sin un ejército popular nada tendrá el pueblo es así como comienza este capítulo se
explica como el ejército popular formado por soldados disciplinados que no luchan por sus
intereses sino por los intereses de las masas populares también se menciona acerca del
ejército rojo de china que ejecuta las tareas de la revolución además en el capítulo se
menciona que un ejército popular no solo existe para combatir sino también para realizar
propaganda entre las masas populares, armarlas y prepararlas para el aseguramiento de la
revolución entre otras cosas.

XIV Relaciones entre ejército y pueblo.


Este capítulo comienza con una pequeña metáfora, el ejército debe fundirse con el pueblo
de suerte que este vea en el su propio ejército, un ejército así será invencible.
En este capítulo se explica la importancia de las buenas relaciones entre el ejército
popular y las masas populares además se explica la responsabilidad del ejército sobre
estas tanto en el establecimiento de buenas relaciones, preocupación por estas además
de ayudar a las masas a vencer sus problemas al igual se explica como el ejército debe de
actuar en regiones liberadas de forma en que la población confié en el ejército popular y
en el comunismo.

XVII Servir al pueblo.


En este capítulo se explica que el ciudadano chino debe servir a su pueblo sin apartarse de
las masas populares además de que se explica que los intereses del pueblo son los que se
deben de atender por encima de los intereses de grupos o de individuos además de que se
explica de que el gobierno debe ayudar al pueblo como ejemplo los organismos
democráticos que se apoyan de las masas populares al igual que se centrifican
democráticamente.

XXVI Disciplina.
En este capítulo se analiza la disciplina china sobre todo la disciplina que el partido
comunista chino debe emplear siendo 5 principales entre las que se encuentran:
1) La subordinación del militante a la organización.
2) La subordinación de la minoría a la mayoría.
3) La subordinación del nivel inferior al superior.
4) La subordinación de todo el partido al comité central.

La disciplina del partido comunista exige entre otras cosas que la minoría se
someta a la mayoría además de un numero de reglas consideradas básicas en su
disciplina.

XXVII Critica y autocritica.


En este capítulo sobre todo se expresa que el partido comunista no teme a la crítica ya
que al ser marxistas dicen afirmar que la verdad y las masas populares están de su lado
además que tomaban la crítica como un instrumento de mejora para potencializar los
aspectos en los que ellos menos destacaban además de que no temen la crítica y la
autocrítica, sino la esperan como una advertencia para corregir sus errores antes que sea
demasiado tarde.
XXVIII Comunistas.
En este capítulo se expresa como debería ser el comunismo siempre sincero, franco, leal y
activo además de que se expresa que como comunista se deberían poner por encima los
intereses de la revolución que la propia vida además de que se deben subordinar los
intereses personales a los de la revolución, además, deberían de apoyar y adherirse a los
principios que se consideren justos en el comunismo además de que las acciones a gran
escala es preciso analizar si estas concuerdan con los más grandes intereses de la gran
mayoría del pueblo.

XXXII La mujer.
En este capítulo se explica como la mujer era dominada por 3 sistema tanto el sistema
político, religiosa y de clan además de que la mujer era dominada por un 4to sistema el
cual era la autoridad marital estas cuatro formas de autoridad representan al feudalismo
lo opuesto al comunismo ya que el feudalismo busca el control de las masas además de
que el feudalismo mantenía amarrado al pueblo chino, con el derrocamiento de los
terratenientes estos 4 sistemas empiezan a tambalear, esto busca hacer que las mujeres
sean libres de decidir por sí mismas, tener los mismos derechos que los hombres, trabajar
y su trabajo sea igual de remunerado al del hombre además de ser tratada como su
semejante el hombre.

Opinión.
Este libro me pareció muy interesante no solo por su temática que me resulto más que
todo nueva ya que el libro es una gran recopilación de lo que alguna vez menciono Mao
Zedong ya hubiera sido en discursos al pueblo, en charlas, en reuniones de estado,
reuniones tanto formales como informales etc.
El libro para mi destaco en la forma en la que se organiza ya que los múltiples temas que
se mencionan en el libro no son simplemente extraídos de alguna cita del presidente sino
de bastantes citas que fueron mencionadas por Mao alrededor del pasar de los años
además de esto la forma en que Mao se expresa mediante las palabras y la forma en que
se escogieron y estructuraron dan la idea de estar leyendo algo escrito por el propio Mao.
El libro en su gran variedad de temas ofrece una gran cantidad de contenido a analizar
además de la propia descripción y creencia de Mao sobre el comunismo como debería
efectuarse además de sus ideales, planes para china y demás, hacen que el libro no se
vuelva monótono en los temas ya que siempre te estará presentado un nuevo tema e
incluso subtemas dentro de un tema, es un libro que pese a su duración si alguien le
interesara un poco el tema del comunismo y la revolución china le recomendaría este libro
sin duda alguna.

También podría gustarte