Está en la página 1de 1

“E- SALUD FOMENTANDO EL USO DE LAS REDES SOCIALES”

Contexto: la Sociedad Real de Salud Pública (RSPH, por sus siglas en inglés) reveló que
Facebook, YouTube, Instagram, Twitter y Snapchat, las cinco redes sociales que se han
vuelto "indispensables" en el día a día de la mayoría de los jóvenes, empeoran su salud
mental en cuatro aspectos: la calidad del sueño, la imagen corporal, el ciberacoso y la
inseguridad.

Situación conflicto: El uso de redes sociales está relacionado con un incremento en las tasas
de ansiedad y depresión, con dificultades del sueño, y con problemas de autoimagen. El
ciberbullying o acoso cibernético es un problema creciente: 7 de cada 10 jóvenes
afirman haberlo experimentado.

Causas de la situación conflicto: Por la falta de información por parte de la sociedad y los
medios de comunicación que no logran hacer impacto en la conciencia de los adolescentes.

Metodología sociocrítica:

Tema generadores:

Objetivo:

Escenario: Escuela

También podría gustarte