Está en la página 1de 6

Nomenclatura Básica de la Química Inorgánica - 67 -

ÁCIDOS OXÁCIDOS
EJERCICIOS PROPUESTOS
1.- Dar nombre a los siguientes ácidos:

Compuesto Nomenclatura tradicional Nomenclatura Stock Nomenclatura sistemática

H2SO3

HNO2

HBO2

HClO4

HPO3

HAsO3

HPO2

HIO2

H2CO3

HNO3

H2SO4

H2CrO4

H2SO4

HMnO4

H2SeO4

HClO3

H2SeO4

HPO3

H2CO3

HBrO3

HIO

HClO

H2SO3

H2SO2

H2CrO4
- 68 - Nomenclatura Básica de la Química Inorgánica

2.- Escribir las fórmulas de los siguientes ácidos:

Compuesto Fórmula Compuesto Fórmula

Ácido bórico Ácido nítrico

Ácido selénico Ácido fosfórico

Ácido peryódico Oxoclorato(I) de hidrógeno

Tetraoxosilicato(IV) de
Ácido crómico
hidrógeno

Ácido nitroso Trioxonitrato(V) de hidrógeno

Ácido arsénico Tetraoxobromato(VII) de


hidrógeno

Ácido sulfúrico Tetraoxocromato(VI) de


hidrógeno

Ácido sulfuroso Tetraoxobromato(VII) de


hidrógeno

Ácido silícico Tetraoxoantimoniato(V) de


hidrógeno

Ácido selénico Trioxocarbonato de hidrógeno

Ácido clórico Trioxosilicato de hidrógeno

Heptaoxodisulfato(VI) de hidrógeno Ácido pentaoxodibórico

Dioxonitrato(III) de hidrógeno Pentaoxodiborato de hidrógeno

Trioxoantimoniato(III) de hidrógeno Trioxoborato de hidrógeno

Dioxoyodato(III) de hidrógeno Ácido tetraoxomangánico (VI)

Ácido hipoyodoso Tetraoxomanganato (VI) de


hidrógeno

Ácido disulfuroso Trioxonitrato (V) de


hidrógeno

Ácido perclórico Ácido trioxofosfórico (V)

Ácido bórico Tetraoxofosfato (V) de


hidrógeno

Ácido permangánico Ácido dioxofosfórico (III)


Nomenclatura Básica de la Química Inorgánica - 69 -

3.- Completar las ecuaciones de formación de los siguientes oxácidos e igualarlas:

Br2O + H2O -----> Cl2O + H2O ----->

Br2O3 + H2O -----> Cl2O3 + H2O ----->

Br2O5 + H2O -----> Cl2O5 + H2O ----->

Br2O7 + H2O -----> I2O7 + H2O ----->

SeO + H2O -----> I2O3 + H2O ----->

SeO2 + H2O -----> TeO3 + H2O ----->

SeO3 + H2O -----> SeO3 + H2O ----->

CO2 + H2O -----> SO2 + H2O ----->

N2O + H2O -----> P2O5 + H2O ----->

N2O3 + H2O -----> As2O5 + H2O ----->

N2O5 + H2O -----> Bi2O5 + H2O ----->

TeO2 + H2O -----> CrO2 + H2O ----->

Cl2O7 + H2O -----> Cr2O7 + H2O ----->

P2O3 + H2O -----> MoO2 + H2O ----->

I2O5 + H2O -----> Mo2O5 + H2O ----->

Sb2O3 + H2O -----> MoO3 + H2O ----->

B2O3 + H2O -----> V2O5 + H2O ----->

SiO2 + H2O -----> VO2 + H2O ----->

TeO + H2O -----> I2O + H2O ----->

As2O3 + H2O -----> As2O3 + H2O ----->

Sb2O5 + H2O -----> At2O5 + H2O ----->

B2O3 + H2O -----> At2O3 + H2O ----->

CO + H2O -----> At2O + H2O ----->

MnO3 + H2O -----> At2O7 + H2O ----->

CrO3 + H2O -----> SO + H2O ----->

Mn2O7 + H2O -----> SO3 + H2O ----->


- 74 - Nomenclatura Básica de la Química Inorgánica

EJERCICIOS PROPUESTOS

1.- Dar nombre a los siguientes ácidos polihidratados y tioácidos:

Compuesto Nomenclatura tradicional Nomenclatura Stock Nomenclatura sistemática

H3PO4

H3PO3

H2S2O7

H2S2O5

H2Cr2O7

H4As2O5

H4Sb2O7

H3SbO4

H4B2O5

H3AsO3

HSbO2

HSbO3

2.- Escribir las fórmulas de los siguientes ácidos polihidratados:

Compuesto Fórmula Compuesto Fórmula

Ácido dicrómico Heptaoxodifosfato (V) de


hidrógeno

Ácido pirofosfórico Ácido pentaoxodibórico

Tetraoxocromato(VI) de
Ácido metabórico
hidrógeno

Ácido ortosilícico Ácido pentaoxodibórico

Ácido piroantimonioso Ácido ortosilícico

Ácido ortoantimónico Ácido piroantimonioso

Ácido piroantimónico Ácido heptaoxodivanádico

Ácido fosfórico Ácido tetraoxoantimónico(V)

Ácido metafosforoso Tetraoxosilicato de hidrógeno


Nomenclatura Básica de la Química Inorgánica - 75 -

PREGUNTAS DE RAZONAMIENTO

1. Los ácidos oxácidos se forman a partir de: 10. La fórmula HClO3 corresponde a:

a) Metal + agua a) Acido perclórico


b) Un oxido acido + agua b) Acido clórico
c) Óxido básico + agua c) Trioxoclorato de hidrógeno
d) No metal + agua d) N. A.

2. El siguiente acido se llama H2S 11. La fórmula HClO4 corresponde a:

a) Acido hiposulfuroso a) Tetraoxoclorato de hidrógeno


b) Ácido sulfúrico b) Acido perclórico
c) Ácido sulfhídrico c) Acido hipocloroso
d) Acido sulfuroso d) N. A.

3. El: SO3 + H2O → ………. 12. La fórmula H2SO2 corresponde a:

a) H2SO4 b) H2SO3 a) Acido sulfuroso


c) H2SO2 d) H2SO3 b) Dioxosulfato de hidrógeno
c) Acido hiposulfuroso
4. El HClO4 corresponde a la fórmula de: d) N. A.

a) Acido clórico b) Acido perclórico 13. La fórmula H2SO3 corresponde a:


c) Acido clororso d) Acido percloroso
a) Ácido sulfúrico
5. El HNO3 corresponde a la fórmula del: b) Acido sulfuroso
c) Trioxosulfato de hidrógeno
a) Ácido nítrico b) Acido hiponitroso d) N. A.
c) Acido pernitrico d) Acido nitroso
14. La fórmula H2SO4 corresponde a:
6. El HMnO4 corresponde al:
a) Ácido sulfúrico
a) Acido permanganoso b) Acido hiposulfuroso
b) Acido permangánico c) Tetraoxosulfato de hidrógeno
c) Acido mangánico d) N. A.
d) Acido hipomangánico
15. La fórmula H2SeO2 corresponde a:
7. La fórmula HNO3 corresponde a:
a) Acido hiposelenioso
a) Acido nitroso b) Dioxoseleniato de hidrógeno
b) Ácido nítrico c) Acido selenioso
c) Trioxonitrato de hidrógeno d) N. A.
d) N. A.
16. La fórmula HBrO2 corresponde a:
8. La fórmula HClO corresponde a:
a) Acido brómico
a) Oxoclorato de hidrógeno b) Dioxobromato de hidrógeno
b) Acido hipocloroso c) Acido bromoso
c) Acido cloroso d) N. A.
d) N. A.
17. La fórmula H2CO2 corresponde a:
9. La fórmula HClO2 corresponde a:
a) Acido carbónico
a) Dioxoclorato de hidrógeno b) Acido carbonoso
b) Acido clórico c) Dioxocarbonato de hidrógeno
c) Acido cloroso d) N. A.
d) N. A.
- 76 - Nomenclatura Básica de la Química Inorgánica

18. La fórmula H2CO3 corresponde a: 27. La fórmula H2SeO4 corresponde a:

a) Trioxocarbonato de hidrógeno a) Tetraoxoseleniato de hidrógeno


b) Acido carbonoso b) Acido selenioso
c) Acido carbónico c) Acido selénico
d) N. A. d) N. A.

19. La fórmula HPO3 corresponde a: 28. La fórmula H2MnO4 corresponde a:

a) Acido metafosforoso a) Acido permangánico


b) Trioxofosfato de hidrógeno b) Acido mangánico
c) Ácido fosfórico c) Tetraoxomanganato de hidrógeno
d) N. A. d) N. A.

20. La fórmula H4P2O5 corresponde a: 29. La fórmula H2Cr2O7 corresponde a:

a) Acido pirofosforoso a) Heptaoxodicromato de hidrógeno


b) Acido pirofosfórico b) Acido dicrómico
c) Pentaoxodifosfato de hidrógeno c) Acido crómico
d) N. A. d) N. A.

21. La fórmula H4P2O7 corresponde a: 30. La fórmula H3PO4 corresponde a:

a) Heptaoxodifosfato de hidrógeno a) Tetraoxofosfato de hidrógeno


b) Acido pirofosforoso b) Acido fosforoso
c) Acido pirofosfórico c) Ácido fosfórico
d) N. A. d) N. A.

22. La fórmula HPO2 corresponde a: 31. Los ácidos resultan de los compuestos:

a) Acido metafosfórico a) Anhídridos b) Básicos


b) Dioxofosfato de hidrógeno c) Salinos d) Ninguno
c) Acido fosforoso
d) N. A. 32. El nombre del compuesto HClO es:

23. La fórmula HPO3 corresponde a: a) Ácido perclórico b) Ácido hipoyodoso


c) Ácido hipocloroso d) Ninguno
a) Trioxofosfato de hidrógeno
b) Ácido fosfórico (V) 33. El nombre del compuesto HNO2 es:
c) Acido metafosfórico
d) N. A. a) Ácido nítrico b) Ácido nitroso
c) Ácido manganoso d) Ninguno
24. La fórmula HNO2 corresponde a:
34. El nombre del compuesto H4As2O7 es:
a) Acido nitroso
b) Dioxonitrato de hidrógeno a) Ácido ortoarsénico
c) Ácido nítrico b) Ácido piroarsenioso
d) N. A. c) Ácido piroarsénico
d) Ninguno
25. La fórmula H2TeO3 corresponde a:
35. El nombre del compuesto H3BO3 es:
a) Acido telúrico
b) Trioxotelurato de hidrógeno a) Ácido metabórico b) Ácido bórico
c) Acido teluroso c) Ácido pirobórico d) Ninguno
d) N. A.
36. El nombre del compuesto H4B2O5 es:
26. La fórmula H2CrO4 corresponde a:
a) Ácido metabórico b) Ácido bórico
a) Tetraoxocromato de hidrógeno c) Ácido pirobórico d) Ninguno
b) Acido cromoso
c) Acido crómico d) N. A.

También podría gustarte