Está en la página 1de 37

REPÙBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DE EDUCACION PARA LA EDUCACION UNIVERSITARIA


UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MATERIA: “SOCIEDAD ESTADO Y CONSTITUCION”; Sección: N1
PUERTO ORDAZ, ESTADO BOLIVAR

LA SOCIEDAD

CONSTITUCION
DE LA
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
INTEGRANTES:
Marialbis Farias
Profesor: Lila Becerra
Abgo Jose Sarache Leoncia Piñango
Maylon Martes
Marsiel Mendoza
Yasnelis Contreras

Ciudad Guayana 18/05/2023.


Marialbis

La Sociedad
Farias

Es el conjunto de
individuos que
comparten una cultura,
y que se relacionan
interactuando entre si,
cooperativamente, para
formar un grupo o una
comunidad
Origen de la Sociedad
Marialbi
s Farias
Lila
Becerra
Lila
Becerra
Sociedad
En la Edad Moderna la sociedad estaba dividida en personas privilegiadas y no
privilegiadas

La familia real, la nobleza y el


clero eran los privilegiados.
Aunque había muchas
diferencias de riqueza y poder
entre ellos, sin embargo todo
ellos no pagaban impuestos,
podían acceder a los puestos
de gobierno y eran los
propietarios de la mayor parte
de las tierras
•Los campesinos
que vivían en el
campo, los
Sociedad artesanos y la
burguesía que
vivían en las
ciudades eran los
no privilegiados.
Aunque había
también
diferencias de
riqueza, todos
pagaban impuestos
y no podían
acceder a los
cargos de poder
Sociedad
La sociedad de esa época era
poco tolerante. Los reyes
católicos habían creado una
institución llamada la Inquisición,
formada por el clero, que era la
encargada de controlar el
cumplimiento de las normas de la
iglesia católica. En la Edad
Moderna se expulsó de España a
los judíos (1492) y a los moriscos
(1609), que eran los musulmanes
que se quedaron en España
después de la derrota de los Tribunal de la Inquisición
árabes y que se convirtieron a
catolicismo.
Rosio
Piñango
Grupos Sociales en
Venezuela
Colonialismo e Independencia
EL COLONIALISMO Maylon
Martes

SOCIAL

POLITICA ECONOMICA
EL MESTIZAJE Maylon
Martes
Marsiel
Mendoza
Marsiel
Mendoza
 En la época de la colonia
 Los movimientos y
revueltas
independentistas tales
como los ocurridos el 19
de abril de 1810 y el 5 de
julio de 1811.
 EL 21 de diciembre de
1811.
La Constitución Venezolana, es el
documento vigente que contiene la Ley
fundamental del país, dentro de cuyo
marco deben ceñirse todos los actos
legales.
A TRAVÉS DE LA CONSTITUCIÓN
PODEMOS CONOCER

• POLÍTICO-ADMINISTRATIVO
ESTRUC TURA

• EJECUTIVO, LEGISLATIVO, JUDICIAL, CIUDADANO


DIVISIÓN DE Y ELECTORAL
PODERES

• TERRITORIO, ESPACIO GEOGRÁFICO,DERECHOS


DEBERES ,GARANTÍAS , ENTRE OTROS.
CONTENIDO
LA
CONSTITUCIÓN
FORMA PARTE

INTEGRANTE
DEL ORDEN
JURÍDICO

ESTRUCTURA DEL ORDEN


POLÍTICA ESTATAL
La Constitución Venezolana
cuenta con la división clásica:

 PREÁMBULO

 PARTE DOGMÁTICA

 PARTE ORGÁNICA
El preámbulo es la parte que se
encuentra al principio, es la
antesala del texto
constitucional y por tanto está
fuera del articulado de la
Constitución. Ahí se explica
cuales fueron los motivos para
crear dicha Constitución.
POR MEDIO SE RIGE LA
ESTABLECE DE LA CUAL SOCIEDAD

CREA SE
VALORES INSTITUCIONES GOBIERNA

EL ESTADO
PRINCIPIOS NORMAS VENEZOLANO
Yaslenis
Contreras
 La educación y el
 Derechos irrenunciables  Gobierno basado en la trabajo son los procesos
de la Nación la Democracia fundamentales para
independencia, alcanzar dichos fines.
la libertad la soberanía, la Defiende los derechos
Los valores de la
inmunidad, la integridad humanos, respeta la
Educación, y del trabajo,
territorial y la pluralidad política que tiene el Estado, como
autodeterminación recursos esenciales para
nacional. Responsabilidad social alcanzar los fines
para con los ciudadanos personales y sociales
Resalta los valores del
Libertador Simón Bolívar Tiene como principios la promoción del
Estado, es fundamentales, el bienestar y la prosperidad
irrenunciablemente libre, e social, el ejercicio
respeto por la vida, la
independiente por lo democrático que
tanto es autónomo justicia, la solidaridad garantice el cumplimiento
entre los conciudadanos, de los
Promoviendo la libertad, y la igualdad de derechos principios, derechos y
la igualdad, la justicia y la y obligaciones, deberes establecidos en
paz internacional. para cada uno de ellos la Constitución

También podría gustarte