Está en la página 1de 2

ESCUELA SECUNDARIA ESTATAL No.

38
“PRESIDENTE JOSÉ LÓPEZ PORTILLO"
CICLO ESCOLAR 2023-2024

PROGRAMA ANÁLITICO

ESCUELA: Escuela Secundaria Estatal No. 38 “presidente José López Portillo” GRADO ESCOLAR: 2do, FASE:6
MAESTRO: Valeria Guadalupe Gaspar Ordoñez CAMPO FORMATIVO: Lenguaje

CAMPO ¿Cómo se ¿Cuáles son las finalidades del campo? ¿Cómo orientan las ¿Cuáles son las ¿Cómo contribuye su
FORMATIV conforma el finalidades del campo la práctica docente? características de las campo formativo al
O campo? ¿Qué especificidades del logro del perfil de
lo distingue? campo formativo en egreso?
la fase 6?
L Se conforma Las finalidades del campo formativo son: Impulsa el diálogo y El campo formativo
por las  Que se utilicen ampliamente una o más lenguas, los espacios de de lenguajes es
E asignaturas: dependiendo de su contexto sociolingüístico (oral y escrito) interacción en los fundamental para
N español,  Participen en las practicas sociales de los diversos ámbitos de que se respeten las que los estudiantes
inglés, artes, la vida social de sus comunidades, empleando maneras de ser y de logren el perfil de
G lengua adecuadamente distintos géneros discursivos y tipos de estar en el mundo egreso, no
U indígena y texto que sean pertinentes. como expresión de la solamente porque
lengua de  Sean capaces de conversar en situaciones formales e diversidad, en él se plantea que
A señas informales. fortalecen dos el estudiante debe
J mexicana  Valoren positivamente tanto las lenguas propias de su grandes procesos: utilizar el lenguaje
según el comunidad, como cualquier otra, independientemente de 1. El de la materno oral y
E contexto que sean o no hablantes de esta. comunicación y la escrito para
S sociolingüístico  Reflexionen sobre la veracidad de la información. expresión a partir comunicarse con
de los  Hacen uso reflexivo y crítico de las tecnologías digitales para de incentivar el claridad y fluidez e
alumnos. En el fines comunicativos, de información y recreación. uso de diversos interactuar no solo
caso de la  Narren experiencias y acontecimientos; describen objetos, textos, expresiones con su contexto
secundaria No. lugares, fenómenos, personas y otros seres vivos; expresen artísticas con social y cultural sino
38 se sentimientos, sensaciones y pensamientos de forma sentido y también con otros
conforma por respetuosa y reflexiva; sigan instrucciones o las formulen significado en sus contextos y en el
las asignaturas para realizar distintos procesos y actividades; expongan espacios de caso de la asignatura
de español, información y pensamientos propios, y argumenten sobre las convivencia. Se Inglés con el uso de
inglés y artes. formas de entender algo y sobre opciones de actuación. fomenta el aprecio esta lengua
A este campo  Desarrollen un gusto selectivo por textos literarios y aprecien y la interpretación extranjera, de tal
formativo lo distintos lenguajes estéticos. de diferentes manera que el
distingue el  Posean un conocimiento comunicativo en su lengua materna manifestaciones alumno pueda
uso de los como extranjera y puedan hacer uso del lenguaje. culturales y expresarse
lenguajes artísticas libremente con los
como medio y Estas finalidades determinan las prácticas y contenidos 2.Promueve formas conocimientos
objeto de necesarios para lograr los objetivos del campo formativo, así de compartir adquiridos sobre un
estudio, como los métodos didácticos necesarios para lograr el perfil experiencias para segundo idioma, sino
impulsa y de egreso. Orientan a que la práctica docente se enfoque en la seguir que también este
fortalece los comunidad y en como el alumno hará uso del lenguaje para aprendiendo. campo formativo es
procesos de desenvolverse en su entorno y contexto sociolingüístico. un medio para que el
comunicación alumno cumpla con
y artes. todos y cada uno de
los rasgos deseables
que los estudiantes
deben mostrar al
término de la
educación básica.

También podría gustarte