Está en la página 1de 43
APRUEBASE LAS BASES ADMINISTRATIVAS ESPECIALES =Y LA — COMISION EVALUADORA DE LA PROPUESTA PUBLICA N°19/2021 DENOMINADA “ADQUISICION 3 DE CAMIONES RECOLECTORES PARA LA ee MUNICIPALIDAD DE ARICA”. REPUBLICA DE CHILE |. MUNICIPALIDAD DE ARICA ALCALDIA DECRETO N°2906 /2021 ARICA, 19 de abril 2021 VISTOS: Las faculiades que me confiere la Ley N°18.695 “Orgénica consiitucional de municipalidades", modificada por Ia Ley N°19.602; Ley N° 19880 que establece bases de ios procedimientos Adminisirativos que rigen los Actos de los Organos de la Administracién del Estado; Ley N° 19886 base sobre contratos Administrativos de Suminisiro y prestacién de Servicios; El D.S, N° 250/04, del Ministerio de Hacienda que aprueba el regiomenio de la Ley N°19.886 bases sobre contratos Adminisirativos y prestaciones de servicios. CONSIDERANDO: a) Que, segin memorandum N°122 de fecha 19 de abril 2021, de Ia Secretaria Comunal de Planificacién, que solicita la aprobacién de! nombramiento de la Comisién Evaluadora y aprobacién de las bases Administrativas Técnicas de la Propuesta Publica N° 19/2021 b) Registro de corespondencia N°S1 46 de fecha 19 de abril 2021, el administracior Municipal da el V°8° a esta licitacién. <) Que, con la sesién del comité de propuesta donde se revisaron las bases Administrativas de la Propuesta Publica N°19/2021, segin Decreto Alcaldicio N°20516 y Acta N°11 de fecha 19 de abril 2021 DECRETO: APRUEBASE las Bases Administrativas y Técnicas de Ia Propuesta Publica, N°19/2021, denominada “ADQUISICION DE CAMIONES RECOLECTORES PARA LA MUNICIPALIDAD DE ARICA". Bases Administrativas PROPUESTA PUBLICA N°19/2021 “ADQUISICION DE CAMIONES RECOLECTORES PARA LA MUNICIPALIDAD DE ARICA”. OLN3X3 eed BASES ADMINISTRATIVAS (VUNIPALOND DE ARICA i PROPUESTA PUBLICA N°19/2021 “ADQUISICION DE CAMIONES RECOLECTORES PARA LA MUNICIPALIDAD DE ARICA." GENERALIDADES DE LA LICITACION, 1.1 ANTECEDENTES ORGANISMO LICITANTE. Razén Social lustre Municipalidad de Arica RUT. 69.010.100-9 Diteccién Rafael Sotomayor N° 415 Comuna Arica Regién Arica y Parinacota 1.2 ANTECEDENTES DE LA LICITACION. Tipo de Lctlacién Igual o superior «1 5000 UTM Tipo de Convocatoria Abierto Moneda Pesos Chilenos Hapas del Proceso de Apertura —_| En dos etapa MONTO TOTAL ESTIMADO. $ 261.000.000 1.3 BIENES REQUERIDOS. La llustre Municipalided de Arica - en adelante "La Municipalidad” - convoca ala licitacién de la propuesta publica 60/2021, denominada "ADQUISICION DE CAMIONES RECOLECTORES PARA LA. MUNICIPALIDAD DE ARICA”. Para el realzar las funciones de recoleccién de resiciuos domicilerios de Ia comuna de Arica. Lo anterior en conformiciad a tas especificaciones administrativas, icnicas y econémicas eslablecidas en las presentes bases acministrativas y técnicas, anexos y/o formularios. 1.4 MARCO NORMATIVO DE LA PROPUESTA. Regirén la actual licitacién y posterior controtacién, incluida su ejecucién, no séle lo dispuesto en Ia Ley N° 19.886 de Bases sobre Coniratos Administrativos de Suministro y Prestacién de Servicios y su Reglamento, contenido en el Decreto Supremo N° 250 cle 2004, del Ministerio de Hacienda, sino que también jos siguientes documentos: @) Las Bases Administrativas y Técnicas junto con sus anexos y formularios: b) Aclaraciones, interpretaciones y/o modificaciones hechas por la Municioalidad; ¢) Las respuestas dadas a los consultas formulada por los oferenies en el poricl de ‘Mercado Pubbico: d) La oferta 0 propuesta del o los oferentes: 2) Elpresupuesto disponible; §) Los Decretos Alcaidicios de adjudicacién y aprobacién del contrato respective; oe BASES ADMINISTRATIVAS ‘HUNICPRUDAD DEARICA PROPUESTA PUBLICA N°19/2021 9} Elcontrato susciito con el oferente adjudicado; h) Los documentos administrativos del o los oferentes, en los 1éminos cel numeral 36, ariiculo 2° del Regiamento de Ia Ley N° 19.886, i) Manucl de Procedimientos de Compras y Abastecimiento de la lustre Municipalidad de Arica; J) Los Decretos Alcaldicios y demés actos administratives dictados en razén del presente proceso licitatori k} El marco juridico aplicaiole a la presiacién delilos) servicio[s) o a la adquisicién delflos) bien|es) objeto de la presente licitacion. 1.8 DEFINICIONES Se aplicarén a las presentes Bases Administrativas, Bases Técnicas, sus Anexos y/o Formulatios, los iéiminos y definiciones establecidos en la Ley de Compra y su Reglamento y ademés los siguientes téminos: a) Cémputo de los Plazos: De conformidad a lo sefialado en el inciso segundo del articulo 25 de Ia Ley N° 19.880, los plazos se computarén cescie el dia siguiente a aquél en que se notifique © publique el acto de que se trate o se produzca su eslimacién o su desestimacién en virlud del silencio adminisirativo. b) Dia(s) Conido(s): Aquel cuyo plazo se compuia de manera ininterumpida. Cuando el Ultimo ofa sea inhdbil, éste se entenderd prorogade al primer dia habii siguiente. ¢) Dias Hébiles: De conformidad a lo seftalado en el inciso primero del articulo 25 de Ia Ley N° 19.820, todos los dias excepto los dias sGbbados, los domingos y los festivos. ¢)_Dfa(s) Inhdibile(s): Los dias sétbados, domingos y los festivos, de acuerdo a lo estabiecido en elinciso primero del articulo 25 de la Ley N° 19.880. €) Ficha de licitacién: Corresponde al formulario definide en el numeral 18, arliculo 2 del Reglamento de Compras PUblicas, el que ha side completado por la Municipalidad con los datos esenciales de la presente licitacién, identificado con el ID asignado por el Sistema de Informacién a la presente Licitacién y que se encuentra disponible en el Portal de Mercado Publico, f) LMA: lustre Municipalidad de Arica, 9) La Municipalidad: lustre Municipalicdad de Arica, denominade igualmente como “Entidad Edilicia’, "Municipio" 0 "LMA." h) Ley de Compras o La Ley: La Ley N° 19.886 de Bases sobre Controtos Administratives de Suministro y Prestacién de Servicios. I) Oferente: El definido en el arliculo 2, numeral 22 del Reglamento de Compras, asi como el Conjunto de las personas naturales y/o juridicas que participen bajo la figura de Unién Temporal de Proveedores (UIP), denominacios en tas presentes bases incistinfamente como “proponente" o "proveedor’. J) Portal/Portal de Mercado Péblico/Portal de Compras Pdblicas: &i Sistema de Informacién de Compras y Contratacién Publica, contenido en el poricl de Mercado PUblico, en la direccién electrénicawww.me donublice.c! k}_ Proponente: Véase Oferente. Gea BASES ADMINISTRATIVAS URN DARIGA Fi PROPUESTA PUBLICA N°19/2021 }) Propuesta Péblica: Denominacién que se utiliza igualmente para referise a la expresién “Licitacién Publica’, m) Propuesta Privada: Denominacién que se utiliza igualmente para referiise a Ia expresién “Licttacion Privada*. A). Sistema de Informacién de Compras y Coniratacién Publica. Véase Portal. (0) Reglamento de Compras o El Reglamento: Ei Decreio Supremo N® 250 de 2004, del Ministerio de Hacienda que cprueba el Reglamento de la Ley N° 19.886 Bases sobre Coniratos Administrativos de Suministro y Prestaci6n de Servicios. P) Unidad Técnica Fiscolizadora (UTF): Encargada de fiscalizar el cumplimiento del contrato, ‘enla forma y condiciones sefidiadas en las presentes bases, ‘q)_Unién Temporal de Proveedores: Modalidad de patticipacién definida en el arlicule 2°, numeral 37 del Reglamento ce Compras. 1) Requerimientos:. Descripcién del servicios y los productos solicitados, anexados a las Bases de licitacion 1.8 PARTICIPANTES Y CAUSALES DE INHABILIDAD. Podrén porticipar en calidad de oferentes todas aquellas personas naturales, juridicas chilenas 0 extranjeras 0 Unién Temporal de Proveedores (UIP), debidamente represeniadas, que presenien unc oferta en la forma y oportunidad establecida en las presentes bases. En virlud de lo prevenido en el attliculo 4 de la Ley de Compras, quedan excluidos de participar ‘en calidad de oferentes las siguientes personas: a} Aquellos que sean funcionarios directives de la flustre Municipalidad de Arica © tengan la . Calidad de cényuge, hijo, adoptado, pariente hasta el tereer grado de consanguinidad y segundo de afinidad ce algun funcionario directivo de la Municipalidad de Arica: 'b) Aquellos que tienen entre sus socios, a una o més personas que sean funcionarios Directivos de Ia Municipaticad de Arica, o personas unidas a ellos por los vincuios de poreniesco descrilos en ia letra by} del arficuio 54 de Ia Ley N® 18.575, Organica Consfitucional de Bases Generales de la Acrministracién del Estado. Ni cquellas sociediades de personas de las que formen parte los funcionarios directives y personas mencionadas; ni aquelia sociedod comandiita por acciones 0 anénima certade, en que aquellos o ésias sean accionisias; ni una sociedad abieria en que aguellos o éstos sean duefios de acciones que representen el 10% o més del Capital. ¢} Quienes dentro de los dos afios anteriores al momento de la presentacién de ia oferta, hayan sido condenades por précticas antisindicales 0 infraccién a los derechos funcameniales del frabaiador, o por delitos concursales establecidos en el Cédigo Penal. La acreditacién de ta ausencia de éstos inhabilidades es de cargo del o los interesades en Participar, a través de Ia Declaracién Jurada Simple contenida en los Anexos N° 2/A y 2/8, seggn sé trate de unc persona natural o juridica, y sl Anexo N° 2/C en el caso de Ia Unién Temporal de Proveedores, la que deberd ser presentacia al momento de ofertar y al momento de contratar en forma aciualizoda, en el caso de resultar adjudicada su oferta, En caso de participar en Ia forma de “Unién Temporal de Proveedores" (UUTP)de acuerdo a la definicién contenida en el numeral 37, del arlicuio 2 del Reglamento de Compras, se deberé acompafar al momento de ofertar, el documento que formalice iar Unién Temporal de Proveedores en las condiciones establecicias en el articulo 67 bis del Reglamento de Compras. ceo BASES ADMINISTRATIVAS ‘MUNDPALDAD DEARIEA i i PROPUESTA PUBLICA N°19/2021 1,7 REGLAS SOBRE LOS PLAZOS DE LA LICITACION. En general, todos los plazos estableciclos en las presentes bases administrativas, bases técnicas, sus_anexos y/o formulorios, sin cir denominacién, serén de dias coridos, salvo que expresamenie se sefiale que son de dias habiles. Los plazos que venzan en dias inhdibiles, es decir, un dia sGbado, domingo o festive, se entenderén cutométicamente prorogados al cia hébil siguiente. 1.8 FACULTAD DE INTERPRETACION DE LA MUNICIPALIDAD. Sin petfuicio de la etapa de consultas y/o aciaraciones previstas en el punto 2.4. de los Presentes bases, la Municipalided estard siempre facultada, durante todo el proceso licitatorio, para efectuar a interpretacién de las presenies bases adminisirativas, bases técnicas, sus ‘anexos y/o formulatios, asi como del resio de documentos que de acuerdo al punto 1.4.5e enfienclen formar parte de [a presente licitacién, siempre que ello no implique la modificacién del contenido de fas mismas. Para éstos efectos, los antecedentes de Ia licitacién indicades en el punto 1.4 deberén ser interpretados en forma arménica, atendiendo a la naturaleza de los servicios moteria de la Presente licitacién, sus objetivos generales y especificos y/o los intereses de la Municipaiidad, En todo caso, primarén las presenies bases administrativas, bases técnicas, sus anexos y/o formularios, en caso de coniradiccién con el contenido de la oferta de un proveedor. Por su parte, si existen enores 0 ciscrepancias entre los valores ingresados en los anexos Cotrespondientes a las ofertas y el valor indicado en el Portal, prevalecera el valor ingresado en este Ultimo, 1.9 COMUNICACIONES Y CONTACTOS. Las comunicaciones y contactos durante el proceso de licitacién, hasia la adjudicacién de la oferia, se efectuarén a través del Portal dle Compras Pliblicas www.mercadopublico.cl, al que se accederé ingresand al ID asignade a la presente licitacién, Lo anterior, sin perjuicio de las visitas a temenos que sean exigicias dentro del proceso licitatorio, los que en fodo caso, deberén efectuarse en la fecha y horerios fiado para ést0s efectos en las mismas bases y de las comunicaciones via correo electrénico en los casos que los presentes bases exoresamente lo prevean, 1.10 DEL FRAUDE Y LA CORRUPCION En el evento que se comprobare que el adjucicatario 0 diversas oferentes han incurride en “précticas comuptas’, “précficas fraudulentas" 0 "prdcticas colusorias’, sea con respecto al proceso de seleccién © con respecio a Ic adjudicaci6n, la Municipalidad rechazard de plano la propuesta 0 Ia adjudicacién 0 pondira término al contrato anticipadamente, haciendo efectiva la garantia de seriedad de Ia oferia 0 de fiel cumplimiento del conirato, ségun sea el caso, en forma adminisirativa sin necesidad de resolucién judicial previa. Para estos efectos, se entender por "practica corupia® todo ofrecimiento, suministro o aceptacién o solicitud de cualquier cosa de vator, con el fin de inflir en lai cctuacion de un funcicnario en el proceso de seleccién 0 en la ejecucién del conkrato. Por "practica fraudulenta’ se entenderé toda tergiverscicién con el fin de infir en la ejecucién de un contrat en peruicio de la Municipalidad, y por "préctica colusoric" se enienderé, ya sea con anterioridad © con posterioridad a ta presentacién de las oferias, los acuerdos entre consultores con el propésito de establecer precios a niveles arlifciales y no compeliives, que priven a la Municipalicad de las veniajas de la competencia libre y abierta. ae BASES ADMINISTRATIVAS TMUNIIPLISAD DEARICA . PROPUESTA PUBLICA N°19/2021 2, DEL PROCESO LICITATORIO. 2.1 BTAPAS Y PLAZOS DE LA LICITACION. ETAPA PLAZO Una vez publicado en el Portal de Mercado PUblico ef 1 Uamade a licitacién Decreto Alcaldicio que autoriza el llamado a Ucitacién Pablica. Il, Visita a Tetreno No aplica tl. Fecha Inicio de Iniciaré en fa fecha indicada en la Ficha de Licitacién Preguntas del Portal de Mercado Publico. Teminaré en la fecha indicada en la Ficha de NW. Fecha final de Preguntas | citacién del Porlal de Mercado Publica. Vv. Fechade Publicaciénde | Se realizaré en la fecha indicada en la Ficha de Respuesias in del Portal cle Mercado Puiblico. Vi. Fecha de Cierre Cerraré en ia fecha indicada en la Ficha de Licitacién Recepcién de Oferias del Portal de Mercado Publica. VI Fecha de Acto de Iniciaré en la fecha indicade en Ic Ficha de Licitacion Aperture del Portal de Mercado Publico Vill, Fecha estimada de Se realizaré estimativamente en la fecha indicada en la. evaluacién de ofertas Ficha de Licitacién del Portal de Mercado Pubiico. 1X. Fecha eslimada de Se realizaré estimativamente en la fecha indicada en la adjudicacién Ficha de Licitacién del Portal de Mercado Public. 2.2 LLAMADO A LICITACION El llamado a propuesia se publicaré en el Sistema de Informacién del Porlal dle Mercado Poblico en yaw. mexcadepuntic:o.c! Asimismo, las presentes bases aciministrativas y bases técnicas, sus anexos y/o formulatios, se encontrardn a disposicién de los interesados en el Sistema de Informacién a partir del dia de la publicacién del llamado « licitacién. Se enienderé, por el solo hecho de parlicipar en este proceso Iicitatorio, que el oferente conoce, acepta y esta conforme con las presentes bases administrativas y bases técnicas, sus anexos y/o formularios y con todas las condiciones y exigencios establecidas en estos documentos. Por esta razén, todos los parlicipantes deberén haber onalizado las presentes bases administratives y bases técnicas, sus anexos y/o formularios, y tomar debido y oportuno conocimiento de las aclaraciones efectuadas durante el proceso licitatorio a fin de que sean consideradas al momenio de preseniar lo oferta. Los costes derivados de Ia elaboracién y presentacién de las ofertas serén de cargo exclusivo de cada oferente, no exisliendo para la Municipclidad responsabilidad alguna en dicha materia, cualquier sea el resultado de la licitacién, 2.3 VISITAS A TERRENO. La presente licitacién no contempla una visite a terreno. cg BASES ADMINISTRATIVAS ‘MUNICIUGED DE ARICA 7 PROPUESTA PUBLICA N°19/2021 2.4 CONSULTAS, ACLARACIONES Y MODIFICACIONES DE LAS PRESENTES BASES. Dentro del plazo establecido para tales efectos en el cronograma de Ia licitacién contenico en el punto 2.1, los proponentes podrén formular consultas 0 solicitar aclaraciones respect de la presente licitacién, las que deberén ser realizadas a fravés del portal de Compras, en el ID Tespectivo, no siendo admitides aquellas consultas formuladas fuera del plazo indicado 0 por un conducto diferente al sefialado. En todo caso, las preguntas deberén ser planteadas en forma conereta y precisa, perlinentes al proceso de licitacién. Los acloraciones, derivadas de este proceso de consultas serén publicadas en el portal antes aludide y formardn parte integrante de las presentes Bases, feniéndose por conocicas y ‘aceptadas por todos los participantes, aun cuando el oferente no las hubiere solicitado, por lo que los proponentes no podrén alegar desconocimienio de las mismas. Asimismo, Ia Municipalidad podré modificar las presentes bases administrativa, las bases iécnicas, asi como sus anexos y/o formularios hasta antes de realizarse el acto de apertura de las ofertas, a iniciativa propia 0 en atencién @ una aciaracién solicitada por clguno de los oferenies en el proceso, extendienco el plozo por un témino suficiente para que los proponentes puedan adecuar sus ofertas cilos nuevos requerimientos. Las modificaciones a las presentes bases administrativas, boses técnicas, asi como sus anexos y/o formularios, asi como los respeciivos plazos para adecuar las ofertas, deberdn ser aviorizadas por Decreio Alcaldicio, el que formaré parte integral de la presente licitacién y deberad ser comunicado a los oferentes a través del Portal de Mercado PUblico en 2.5 PRESENTACION Y CONTENIDO DE LAS OFERTAS 4) Oportunidad, Forma y Contenido de las Ofertas. Las ofertas deberén ser presentadas en formato electrénico a través del Portal Mercado Publicoen idioma espafol, hasta Ia fecha de ciere de recepcién de ofertas, indicadas en el ‘cronograma sefialade en el punto 2.1 de las presentes Bases. Los oferentes deberdn presentar su oferia por fa “iotalidad de los requerimientos", segun fo solicitado dentro de los términos técnicos expuestos en los "Requerimientos” e indicados en el ‘Anexo N°%6 “Oferta Econémica”. Si algun oferente omitiese cigun requerimiento especificacio en el punto 4 "Requerimientos" de las presenies bases de licitacién, la oferta seré declarada inadmisible, ya que todos tos elementos dle los requerimientos son esenciales para el desarrollo de lo solicitado, ademés de mantener de esta forma la homogeneidad econémica de las ofertas y poder ser comparables. Al mismo fiempo, los oferentes tienen que presentar la Garanifa de Seriedad de la Oferta, la cual deberé coresponder a las especificaciones solicitadas en el punto 2.6 de las presentes Bases, €N Ia Oficina de Partes de la Municipalidad de Arica, ubicada en calle Sotomayor N°415, en las fechas y horarios informacios en el portal MercadoPblico.cl. Asimismo, las ofertas se presentarén en pesos, sin reaiustes de precios y en valores netos (sin LV.A), entendiéndose que el valor ofertado comprendela totaliciad de los servicios propuestos por el oferente y los especiticades en las Bases Técnicas, as! como todos los gastos y cargos asociados a la misma, fales como preparacién previa, traslado de materiales, mano de obra, herramientas y maquinarias, eic. Asimismo, comprenderé gastos generales, sueldos, gastos ‘operacionales, insumos, imprevistos, impuestos, responsabilidad y rlesgos de cualquier close involucrados durante la ejecucién del servicio, quedando la Municipalidad exenta de cualquier compromiso que no esté expresamente establecido centro del precio total ofertaco. 'b) Anexos Administrativos, Técnicos y Econémicos. Los oferentes deberén adiuntar a su oferta y a través del Portal, los corresponda: Wvienles anexos, segin ae BASES ADMINISTRATIVAS ‘NUICIIOAD DE ARICA PROPUESTA PUBLICA N°19/2021 ANEXOS ADMINISTRATIVOS PERSONA NATURAL Y Anexo N° 1/A “Idenfificacién del Oferente Persona Natural" ¥ Fotocopia Simple de la Cédiula de Identidad. PERSONA JURIDICA ¥ Anexo N° 1/B - "Identiticacién del Oferente Persona Juridica” Identificacién de la Persona: Juridica que presenta la oferta, el 0 los representantes legales, asi como el encargado o ejecutivo que se designe como persona de contacto, sise estima conveniente. ¥ Fotocopia simple del Rol Unico Tributario, UNION TEMPORAL DE PROVEEDORES. Y Anexo N° 1/C - "Identificacién de los Integrantes y Apoderado de la Unién Temporal De Proveedores' ¥ Anexo N° 2/C -"Declaracién Juraca Simple sobre Ausencia de Inhabilidades o Incompafibilidades Para Contratar (Unién Temporal cle Proveedores)" La que debe ser suscrita tanto por el apoderado o representante de Ia Unién Temporal de Proveedores, como por cada uno de los proveedores que conforman dicha Unién Temporal. ¥ Elinstrumento privado o escritura pUblica para el caso de licitaciones iguales 0 superiores @ 1.000 UTM, en el que consie el acuerdo de pariicipar como Unién Temporal de Proveedores, el que deberd ser otorgado conforme Io establecido en el ariiculo 67 bis del Reglamento de Compras PUblicas, esto es, establecer entre las partes la solidoridad de todas los obligaciones que se generen con Ia Municipaliciad: el nombramiento de un represenianie o cpoderado comin con poderes suficientes y una vigencia del acuerdo, no inferior ai la fijada pera el contrato y Ia renovacién que se contemple en las presenies bases. ¥ Fotocopia simple de la cédula de identidad de los proveedores que integran fa Unién Temporal de proveediores que sean personas naturales. Y Fotocopia simple del Rol Unico Tributario de las personas juridicas que integren la Unién Temporal de Proveediores. ANEXOS TECNICOS Y Anexo N°3 “Carta de garan ¥ Anexo N°4 “Descripcién técnica”. a BASES ADMINISTRATIVAS (MUNIIPMIDAD OE ARICA PROPUESTA PUBLICA N°19/2021 ANEXOS ECONOMICOS ¥ AnexoN°S- “Oferia Econémica”. natural,_el in Temporal Todos _los_Anexos indicados_deberdn ser firmades por el_oferenie, person: represenianie leaol del oferei sntante 0 cpoderado fa U de Proveediore: ¢) Responsabilidad en Ia Entrega de Antecedentes. Ser exclusiva responsabilidad de los oferentes el proporcionar en forma oportuna, clara y completa focios los antecedentes exigicios en las presentas bases, Asimismo, seré de su exclusiva responsabilidad el contenido de los mismos y la veracidad de lo que en ellos conste. la _comprobacién del envio exitoso y oporiuno de una oferta a través del Portal, sera de exclusiva responsatllidad del oferente y se efectuard con e! "Comprobante de Envio de Oferta" que entrega el Portal, el que deberd ser impreso por el oferenie para su resguarco y exhibirlo en caso de ser requerido por Ia Municipatidad, 4) Valdez de Jas Ofertas. Las ofertas tendrdn una validez de hasta 120dias corridos posteriores a la fecha de apertura de las ofertas sefialada en la colendarizaci6n descrita en el punto 2.1 de las presentes bases. Ei solo hecho de Ia presentacion de Ia oferta, significa ia aceptacién por parte del oferente, de su validez durante todo el proceso licitatorio, sin necesidad de declaracién expresa al respecto, En el caso que transcumiiera el plazo antes indicado sin haberse realizado Ia adjudicacién, o en Su C50, sin haberse suscrito el contrato, se solicilard a los oferentes ampliar la validez de su oferia y la renovacién de la garantia de seriedad de Ia oferta, por el periodo que la Municipalidad estime conveniente, otorgéndose un plazo de 2 dias habiles contados desde la comunicacién a fravés del portal para pronunciarse all respecio. En caso que el 0 los oferentes no accedan a la ampliacién y renovacién requerida © no fesponden deniro del plazo seftalado precedentemente, su oferta seré rechazada. En el coso del oferente adjudicado, se enlenderd que no acepta la adjudicacién. En ombos casos, se procederé a devolver las gorontias de seriedad de Ia oferta y con el curso del resto del Procedimiento licitatoio conforme a la forme regulada en las presentes bases. 2.6 GARANTIA DE SERIEDAD DE LA OFERTA ©) Forma y Oportunidad de Ia Garantia de Seriedad de la Oferta. Los oferentes deberdn presentar junto con su oferta, una garantia de seriedad de la oferta que garantice los condiciones de Ia oferta, mediante cualquier instrumento que asegure su cobsro de manera répida y efectiva, de carécter imevocable y pagadero a la vista, fales como, boleta de gorantia bancaria, péliza de seguros de garantia, vale vista, certificado de fianza 0 cualquier otro insirumento financiero que cuente con las caracterizas antes sefiladas. Para el caso de goraniizer la seriedad de Ia oferla con Ia preseniacién de un certificade de fianza, coresponderé que a éste se le adjunte copia del "Conirato de Garantia Reciproca”, suscrito con la entidad fiadora, en el que se debert dejar establecido que el Cerlificade de Fianza seré pagadero a primer requerimiento. Se tendré por no presentada Ia indicada garantia sid ésta no se le agjunta el contrato correspondiente, en los términos antes indicados. BASES ADMINISTRATIVAS ‘MNCIPUOND DEARICA i PROPUESTA PUBLICA N°19/2021 La garantia deberd tomarse a nombre de Ia llustre Municipalidad de Arica, R.U.T. 69.010.100-9, domicilio en calle Rafael Sotomayor N°415, comuna de Arica, por un monto de § 1.000.000 (Un millén) con una vigencia igual © superior a Ia validez de la oferta indicada en Ia letra d) del punto 2.5. de las presentes bases, esto es, 120 ofas comicos posieriores a la fecha de apertura de las ofertas sefialada en la calendarizacién descrita en el punto 2.1 de las presentes bases, sin Periuicio de Ia ampliacién que sea requerida por ia Municipalidad. Asimismo, los instrumentos antes indicados deberén contener, sean en el mismo documento 0 en un documento anexado, la siguiente glosa: "Para Garantizar en todas sus partes, Ia seriedad de Ja oferta formulada para fa Propuesta Péblica N°19/21 denominada “ADQUISICION DE CAMIONES RECOLECTORES PARA LA MUNICIPAUIDAD DE ARICA.", y podrd ser hecha efectiva y cobrada por el cifado organismo, sin més frémite y ante su sola presentacién y/o cobro". La garantia podré otorgarse en forma fisica 0 electrénica siguiendo los siguientes reglas: © Enel caso de otorgarse en forma fisica. La garantia deberé ser entregada fisicamente en la Oficina de Portes de la Municipalidad de Arica ubicada en Ia calle Rafael Sotomayor N° 415, Arica, en un sobre cerrado, con la debida identificacién del nombre de la Licitacién, su correspondiente N° de ID. © En el caso de oforgorse en forma digital. £1 documento deberd ajustarse a Ia Ley N° 19.799 sobre Documentos Elecirénicos, Firma Electronica y Servicios de Certificacién de dicha firma y subir el archivo al Portal de Mercado Publico hasta la fecha de cierre de recepcién de ofertas. b) Causales de Cobro de la Garantia de Setiedad de la Oferta. Esta garantia seré cobrada unilateral y administrativamente por la LM.A., en el caso que ‘dcontezca alguno de los siguientes hechos: 1. Siel proponente cuya oferta ha side aceptade retira su oferta o se desiste dle ella; 2, Si el proponenie cuya oferta ha sido aceptada modifica su oferta en condiciones inferiores a las ofertadas inicialmente: 3. Si una vez adjudicada Ia oferta, el proponente no acredita su idoneided técnica y financiera para contratar con el Estado a través de Ia insctipcién en el Registro de Proveedores. 4. Si él proponente adjucicado, por hechos imputables @ éste, no suscribe el contrato definitivo en la oportunidad respectiva. 5. Siel proponente adjudicedo, por hechos imputables a éste, no presenta la gorantia de fiel cumplimiento del coniraio en la oporiunidad establecida, 6. En el caso de comprobare falsedad en Ia informacién contenida en la oferta presentada, avn después de la adjudicacién, sin perjuicio de la responsabilidad por los dathos y perjuicios causades ala Municipalidad, 7. Por incunir el oferente en practicas corruptas, fraudiulentas 0 colusorias de conformidad a lo sefiatacio en el punto 1.10. de las presentes bases. ¢) Devolucién de la Garantia de Seriedad de la Oferta. Con posterioridad @ Ia publicacién en el Portal de Mercado Piblico del Dectelo Alcaldicio que apruebe el contrato, se procederé a la devolucién de los garantias de seriedad de Ia oferta entregadas, tanto del oferente(s) adjudicado|s} como los que no. coo BASES ADMINISTRATIVAS wovomucun ania : PROPUESTA POBLICA N°19/2021 Para estos efectos, los documentos quedarén disponibles para ser retirados en Ia oficina de Tesoreria Municipal, Edificio Sangra, ubicada en el posoje Sangra N° 350 comuna de Arica, en el piczo de 10 dias hdbiles siguientes contados desde la publicacién en el portal del aludido decreto. En el caso que los garanifas no sean retiradas por los proveedores en el plazo antes indicado, la Municipalidad se exime de toda responsabilidad por Ia custodia de dichos documentos hasta su retiro efectivo por el proveedor 0 su devolucién a la enticad emisora, en jos casos y condiciones indicados en el Dictamen N° 4.804 de 2017 de Ia Controloria General de Ic Republica, Lo anterior, sin periuicio de Ia devolucién de las garantios de aquellos oferentes cuyas ofertas hayan sido declarcdas inadmisibles, las que podrén ser devuetias inmeciaiamente en el acto de apertura. La custodia de estos documentos, se ilevaré a cabo por la Direccién de Finanzas de ia 2.7 APERTURA DE LAS OFERTAS Y REVISION DE SU ADMISIBILIDAD. 4) Forma y Oportuniclad de Acto de Apertura. Elacto de apertura se realizaré de manera electrénica en el Porlal de Mercado Pulblico por la Seccién de Adquisiciones, en el caso que Ia Liciiacién sea igual o inferior a 1.000 Unidades Tibutarias Mensucles 0, por ei Secretaria Municipal en las Licitaciones superiores a dicha canficiad y en dependencias de la Municipalidad ubicada en calle Rafael Soiomayor N°15, el dia y hora establecico en e! cronograma contenido en el punto 2.1. de las presentes bases. En el acto de apertura se procederé elecirénicamente a abrir las ofertas de los proponentes en la forma establecida en el arficulo 34 del Reglamento de Compras Publicos, segin si lo licitacién es en una o en dos efapas. Lo Municipalidad verificara via online, en el acto de apertura, silos documentos solicitados a los oferentes estan disponibles en el portal, « fin de confirmar la existencia de ésios. Se comprobard la Gerantia de Seriedad de la Oferta otorgada segiin se establece en el punto 2.6 de las presentes boses de licitacién, El oferente que no presente dicho documento seré excluido inmediatamente diet proceso de licitacién y su oferta serd rechazoda. Los ofertas que no sean remilidas electrénicamente a través del Portal de Mercado Publico serén decloradas inadimisibies sin derecho a reclamo ni indemnizacién de ninguna especie. salvo traténdose del caso previsto en el numeral 2 del arficulo 62 del Reglamento de Compras Pablicos, acredilado por el oferente en ia forma sefiala en dicha disposicién. &n el caso previsto en el numeral 3 del articuio 62 del Regiamento de Compras Piblicas, el interesado deberd preseniar una carla a la Municipalidad, dando cuenta del impedimento y antecedentes que io acrediten. En el caso que el interesado acredile ei impedimento invocado, conforme a a ponderacién que reaice Ia Municipalicad, ésta oforgaré un plazo al interesaco para ingresarla oferta y demés antecedentes en formato papel. Los oferentes, posteriormente a la fecha de cierre de esta licitacién, tendrén la posibilidad de salvar errores u omisiones formales y/o preseniar certificaciones o antecedentes que hayan omitido presentar al momento de efectuar Ia oferta, en un plazo de 48 horas contados desde la publicacién del requerimiento en el Portal, de acuerde a lo dispuesto en el articulo 40 del Reglamento de Ia Ley N°19.886. En caso que los documentos solicitacies no se hubieren presentado, y habiendo transcurride el Plazo cle 48 hrs., el oferente en cueslin quedard excluido de seguir parlicipando en la presente propuesta, rechazando su oferta en el portal de Mercado Publico, sin derecho a reclamo ni indemnizacién de ninguna especie. a BASES ADMINISTRATIVAS (NUNICISLDAD OE ARICA PROPUESTA PUBLICA N°19/2021 Lo Municipalidad se reserva el derecho de admitir oferias que presentes defectos formales, ‘errores u omisiones que obedlezcan a una justa causa de error o que no sea de fondo y que se deduzca de Ia sola lectura de los antecedentes que se examinen o de los restantes que se acompofien a ia propuesia y siempre que ello no implique alterarr el tratamiento igualitario de los oferentes. ni impida la correcta evaluacién de las propuestas. Al finalizar el Acto de Apertura de las Ofertas, quedaran disponibles las acias electrénicas del sisiema de informacién, y solo en el caso de haber oferentes presenciales en el acto de ‘apertura se dejara constancia de quienes concurrieron al cio como se indica a continuacién: Se imprimirén las Actas electrénicas que contiene Ia siguiente informacién: + Laindividuaizacién de Ios oferentes que participaron; * Los oferias que hayon sido aceptadas, sin periuicio de la evalvacién posterior regulada en el punto jError! No se encuentra el origen de la referencia. de las presentes bases; *+ Los ofertas que hayan sido rechazadas y los motives. 6 acta ceberé ser fimada por todos los particioantes que concurieron « la apertura y tas ‘observaciones que se hubieren formulado por cuciquiera de los parricipantes. A continuacién, se enitegaré copia del Acia a los oferentes y de esta manera se dara término a la ceremonia de apertura de propuesta. Deniro de las 24 horas siguientes a la apertura, los oferentes pociin formular observaciones a la misma a través del Sistema de Informacién de Mercado Publico. 2.8 COMISION DE EVALUACION. 81 ondiss y evaluacion de los propuestas estaré a corgo de uno Comisién de Evaluacién, compuesta por funcionarios de la Municioalidad, nombrade per Decreto Alcaldicio. {ademas de nomibrar a los subrogantes de cada uno de ellos). Esta comisién estaré a cargo de: 1. La reviién general de los antecedentes de las propuestas, pudiendo solicitar aclaraciones silo estima pertinent 2. Realizar el proceso de evaluacién de las ofertas y sus antecedentes. 3. Blaborar el Informe de Evaluacién de las ofertas. En el evento que.aiguno de los miembros de la comisién delectara que tiene aigdn conflicto de interés con uno o més de los oferentes, deberd ast manifestario y abstenerse de pariicipar en la evaluacién dejando constancia de ello en el Acta y procediéndose al reemplazo del funcionario inhabilitado con su respective subrogante o reemplazante. Ademds, corresponderd fener presente que los integrantes de esta Comisién son sujetos pasivos de Ia Ley N° 20,730 del Lobby, conforme a lo cispuesto en el ariiculo 4, numeral 7, por lo que deberén someter su aciuar de conformidad a las disposiciones de dicha Ley. 2.9 REVISION GENERAL DE LOS ANTECEDENTES DE LAS PROPUESTAS Y SOLICITUD DE ACLARACION. La Comisién de Evaluaciénprocederé primeramente a realizar una revision general de los cniecedentes de tas propuestas, puciendo requerir a los oferentes @ través del portal de Mercado Publico, que salven errores u omisiones formales, detectados en el acto de apertura o que se advierlan en el posterior proceso de revisin de las ofertas solicitar informacion complementaria a los oferentes, para clarificar informacién eniregada. Asimismo, podra permitir la presentacién de cerlificaciones o anlecedentes que los oferentes hayan omitido presentar al momento de efectuar Is oferta, siempre que dichas certificaciones o aniecedentes se hayan producido u obtenido con anterioridad al vencimienio del plazo para Presentar ofertas 0 se refieran ai situaciones no mutabies entre el yencimiento del plazo para presentar ofertas y el periodo de evaluacién. @ BASES ADMINISTRATIVAS. ‘MUNICIPIOAD DEARICK ‘i PROPUESTA PUBLICA N°19/2021 En ningun caso, estos requerimientos podrén conferir una situacién de privilegio respecto de los demas competidores, esto es, en tanto no alteraren los principios de esiricta sujecién a las bases y de igualdad de los oferentes. Esto se realizaré de la misma forma que se indica en el punto N° 2.7 letra a). En el caso que Ia solicitud corresponda a archivos 0 documentos, y siempre que no exista factiblidad técnica en el Portal, éstos documentos ceberan ser ingresados por Oficina de Partes de la Municipalidad ubicada en calle Rafael Sotomayor NP415, Arica, informande de dicho ingreso a través del portal La deteccién de antecedentes falsos 0 erréneos seré causal de rechazo de Ia oferta. Una vez realzada Ia revision general de los antecedentes, la Comision deberds consignar en et respeciivo Informe de Evaluacién, las ofertas que continéan en el procedimiento y las ofertas ‘que hubieran sido rechazodes seficiandio los motives que asilo justifiquen. 2.10 CRITERIOS DE EVALUACION. ©) Ciiferios de Evaluacién. La Comisién Evalvadora realizard el proceso de evaluacién respecto de oquellas propuestas que no hayan sido rechazadas de conformidad al punto anterior, siguienco los ciitevios y factores se indican a continvacién. La evaluacién se efectuaré considerando en su anélisis, todos los antecedentes exigidos o los oferentes, sean éstos de caracter aciministrativos, cnico, econémicos u oiros. Durante el proceso de evaluacién, la Comision Evaluadora podré solicitar a los oferentes las aclaraciones a sus propuestas que estime necesarias para una correcta evaluacién de las mismas, las que deberdn ser canalizadas e informadas al resto de los oferenies, a lravés del Portal de Mercado Publico. L. TABLA DE CRITERIOS, PARAMETRO- |PONDERACION IPROPUESTA ECONOMICA A [PLAZO DE ENTREGA 25 ISERVICIO DE MANTENCION 10 |CUMPLIMIENTO REQUISITOS 5 I, TABLA DE PUNTAJES. 1, PROPUESTA ECONOMICA * La propuesta seré calficada con un puntoje cle 0 100 puntos. + Elpuntoje decrecerd a medida que el servicio ofertado sea cle mayor valor. + Elpuntgje obtenido se calculc por oferta reallzada, = 100 -| { PxI-PE 100 PUNTAJE Pxi aes BASES ADMINISTRATIVAS MUMICIRIOAD DE ARICA PROPUESTA PUBLICA N°19/2021 Donde: PE Precio ofertacdo més econémico PXI = Precio oferlado ¢ evaluar 2. PLAZO DE ENTREGA: Hasta 100 puntos: ef maximo de puntaje obtenido sera de 100 puntos. Decreceré el puntaje a mediicia que el tiempo de ejecucién sea mayor. £l puntoje obtenido se calcula por oferta realizada. i plazo ofertado no puede superar los 20 dias conics. ravtassosreco = 100 {( DondeTi: —_Plazo ejecucién més corto. Te: Plazo ejecucién a evaluer ‘+ SERVICIO DE MANTENCION (No excluyente): servicio de montencién debe cumpii lo indicado en Ia letra L. de lo Bases Técnicas de lo presente propuesia publica. Si el Oferente agrega en su oferta el servicio de mantencién, obtendré 100 puntos. Caso contrario, cle no presentario se calificara con 0 puntos, segtin lo que indique en el Anexo N°S. FACTORES PUNTAJE Eloferents presenta servicio de maniencion, 100 Eloferenle no presenta servicio de mantencién. 0 4,-Cumplimiento de los requisites formales de presentacién de la oferta. FACTORES PUNTAJE Eoferente presenta fodos los antecedentes en el plazo eslablecido 100 Eloferente no presenta todos los antececientes en el piczo eslablecido 0 bb) crit En caso de producise empates en el puntaje final obfenido entre dos o més propuestas, se adjudicaré al proponente que tenga mayor puntaje en el primer criterio que a continuacién se indica, y en caso de subsistr el empate, se continuara con el segundo, tercer, cuarto criterio, y asisucesivamente, hasta lograr el desempate, conforme al siguiente orden: de Desempate. 1° Propuesta econémica 2° Plazo de entrega 3 Plan de montencion 4 Cumpimiento de los requisitos formals de presentacién de la oferta. Si luego de seguir el orden de criterios antes seficlades, tn subsiste el empate, la Comision elevard un informe al Alcalde para que éste decida la oferta que resuliard adjudicada, a BASES ADMINISTRATIVAS ‘MUADPALDAD OFARICA fi y PROPUESTA PUBLICA N°19/2021 ¢) Informe de Evalvacién La Comisién Evaluedora formularé una recomendacién de adjudicacién ol Sr. Alcalde, mediante la emision de un informe fundaclo que deberdé contempiar los siguientes aspecios: 1. Indicar los criterios de evaluacién y sus ponderaciones. 2. Vetificacién de las ofertas que hubieren sido aceptades y las rechazadas conforme al punto 2.9 de las presentes bases. 3. El cuadro de todas los propuestas participantes consideradas por orden del puntoje total ‘obtenido (ranking de puntajes). AnGlsis final de evaiaci6n y de observaciones de conformidad a lo dispuesto en el articulo 40 bis del Reglamento de Compras Publicas 5. Proposicién fundada de adjudicacién de Ia licitacién o olguno de los proponentes © su decloracién de desercién, El Informe de Evaluacién elaborado por ia Comisién de Evaluacin deberé ser susctiio por todos sus iniegranies y ditigido al Alcalde, 2.11 ADSUDICACION DE LA PROPUESTA. Al Alcalde seleccionard al oferente que se adjudicard la presente licitacién, previo informe de la Comisién Evaluadora pudienco acepter 0 no la propuesta de dicha Comisién 0 rechazar todas las ofertas por no ser convenientes a los intereses municipales. Con todo, en el caso previsto en Ia letra j) del orticulo 65 de la Ley N? 18.695, Orgénica Constitucional de Municipalidades, el Alcalde procederé a someter su decisién al Honorable Concejo Municipal. la adiudicacién se realizar mediante Decrefo Alcaldicio que se noiilicara al oferente agjudicado a través de su publicacién en el Portal de Mercado Publico, sin perfuicio de la posibilidad de enviar una copia digital al oferente agjudicado, « la casila de correo electronico informada en el Anexo correspondiente. La Municipatidad, en todo caso, se reserva el derecho de adjudicar total o parcialmente los servicios requeridos en la presente Licitacién, o rechazar la totalidad de las ofertas que se Feciban, en funcién de fos criterios ce evalvacién contenidos en estas Bases, segin lo que més convenga a los intereses de la Municipalidad. 2.12 CASOS EN LOS QUE SE DECLARARA DESIERTA LA LICITACION. Se deciarard desierte Ia lcitacién en los siguientes casos: i. Sino se presentan ofertas. Se entender por no presentada, tanto la omisién de una oferta, como aquellas que hayan sido techazadas por la Comisién Evaluadora conforme ol punto 2.3de esios Bases. ji, Silas ofertas presentadas no resuitan convenientes a los intereses municipales. Silas ofertas presentacas no resuitan satisfactorias de acuerdo a los criterios de evaluacién establecidos en las presentes Bases y conforme a lo informacio por la Comisién Evaluadora. Wv. Si no se suscribe el conirato definitive por las causas establecidas en las presentes bases, salvo que se reagjudique Ia licitacién. Sg BASES ADMINISTRATIVAS ‘UAB DACA PROPUESTA PUBLICA N°19/2021 En los casos sefialacios precedentemente, los oferenies no tendrén derecho a indemnizacién alguna por este concepto. La declaracién de desercién de Ia presente licitacién, se efeciuaré or Decreto Alcaidicio funcado publicdndose en el Portal Mercado Publico. 2.13 READJUDICACION. La Municipalidad podrd, si lo estima conveniente, readjudicar a la segunda mejor oferta de acuerdo con Ia evalvacién efectuada por la Comision Evaiuadora, en los siguientes casos: © Enios casos que el oferente no aceptase la adjudicacién; 9 Si una vez adjudicada Ia oferta, el proponente no acredila su idoneidad técnica y financiera para contratar con el Estade a través de {a inscripcién en el Registro de Proveedores. © Siel proponente adjucicade no susctibe el contrato en Ia oportunidad respectiva. © En el caso de comprobare faledad en la informacién contenida en lo oferta presentade, adn después de la adjudicacién, sin peruicio de Ia responsabiidad por los airs y perjuicios causados ala Municipaiidad. © Sise hubiere puesto término anticipado al contrato, fundace en que el proveedor no hubiere aceptado la orden de compra a través del sislema elecirénico. Si la Municipalidad, fundando en alguna de las situaciones descritas decide readjudicar, deberd dictar un Decreto Alcaldicio que deje sin efecto la adjudicacién y readjudique, debienco el oferente readjudicacdo manifestar su aceptacién o rechazo a dicha readjudicacién dentro del piczo de 2 alias hdbiles contados desde la notificacién del Decreto a través del Portal. la vigencia de la oferta y de ia gorantia de setiedad se regitan por lo sefialaco respectivamente en los puntos 2.5 letra d) y 2.6, de las presentes bases. La readjudicaci6n lo seré sin periuicio de la posibilidad de disponer, ademés, del cobro de la garantia de setiedad ce Ia oferla at oferenie original, en los casos previstos en las presentes Bases. En el caso que el segundo mejor oferente se desiste de Ia reagjudicacién, la Municipaiidad de Arica podré adjucicar al proveedor que sigue en puntoje y asi sucesivamenie, siempre y cuando la oferta sea conveniente y cumpla con los requisitos exigicos en las presentes bases admrinisiratives, ooses técnicas, sus cnexos y/o formularios, siguiendo el procedimiento antes indicado, La contimacién definitive de la readiudicacién se llevaré a cabo en el Portal de Mercado Pablico, BI plazo para readiudicar serd de 90 dias conicios contados desde la publicacién del Decreto de adjudicacién original. 2.14 — GARANTIA DE FIEL CUMPLIMIENTO DEL CONTRATO Los proveedores adjudicados deberdin garantizar integramente el fie! y cabal cumplimiento de las objigaciones que impone el contrato y el fiel cumplimiento de las obligaciones laborales y previsionales con los trabajadores del contratante, mediante cuciquier instrumento que asegure su cobro de manera rdpida y efectiva, de carécter irrevocable y pagadero a Ic vista, tales como, boleta de garantia bancaria, péliza de seguros de garantia, vale vista, certiicado de fianza 0 cualquier otro instrumento financiero que cuente con las caracterizas antes sefialadas. Para el caso de gorantizar el fiel cumplimiento del contrato con la presentacién de un cettificado de fianza, corresponderé que a éste se le adjunte copia del “Contrato de Gara BASES ADMINISTRATIVAS WASIICRALOAD DE ARICA iz PROPUESIA PUBLICA N°19/2021 Recforoca”, susctito con Ia entidad ficdora, en el que se deberd dejar establecido que el Ceriificaco de Fianza seré pagadero a primer requerimiento. Se tendré por no presentada la indicade garaniia si c ésia no se le adjunia el contrato correspondiente, en los términos ontes indicados. ) Forma, Monto y Vigencia de Ia Garantia de Fiel Cumplimiento del Contrato. los proveedores adjudicades deberén garantizar el fiel y cabal cumplimiento de las obligaciones que impone el conirato y el fiel cumplimiento de los obligaciones laborales y previsionoles con los trabajadores del coniratante, mediante cuciquier instumenio que asegure su cobro de manera répida y efectiva, de cardcier inevocable y pagadero a la visto, fales como, bolela de goranifa bancaria, péiza de seguros de garantio, vale vista, certificado de fianza 0 cuciquier otro instrumento financiero que cuente con las caracterizas antes sefiaiadas. La caucién deberd lomarse a nombre de Ia llustre Municipalidad de Arica, R.U-T. 69.010.100-9, domictio en calle Rafael Sotomayor N°415, comuna de Arica por un monto equivalente al 10% de! monto total estimacio de la aciquisicién, con una vigencia igual at plazo del contrato que incluye el plazo de entrega y el plan de mantencién de los productos, més 3 meses después de terminado éste, sin periuicio de la ampliacién que sea requerida por la Municipalidad, Asimismo, los instrumenios antes indicacos deberdin contener, sean en el mismo documento o en un documento anexado, la siguiente glosa: Para Garantizar en todas sus partes, ef fiel cumplimiento del contrato de Ia Propuesta Publica N° 19/21 denominada “ADQUISICION DE CAMIONES RECOLECTORES PARA LA MUNICIPALIDAD DE ARICA, Para @! caso de garaniizar el fiel cumplimiento del contrato con la presentacién de un cetiificado de fianza, comesponderé que a éste se le adjunte copia del "Conirato de Garantio Reciproca'”, suscrito con la entidad fiadora, en el que se deberd dejar establecido que el Cerificacio de Fionza seré pagadere a primer requerimiento, y no endosable. Se tendré por no presenlada la indicoda garanifa si a ésia no se le adjunta el contrato comespondiente, en los férminos antes indicados. La garantfa podré otorgarse en forma fisica 0 electrénica, siempre que en este ditimo caso se Giusie a los disipaciones de Ley N° 19.799 sobre Documentos Elecirénicos, Fime Electrénica y Servicios de Certificacién. Esta garantia no padré: hacerse extensiva otro conirato nila de otro contrato extensiva a éste. No se aceptarén garanifas tomadas por un tercero. Esta garantia se olorgaré para caucionar ef cumplimiento de todas las obigaciones que se imponen al proveedor adjudicado, en virlud de la presente licitacién, al objeto del contrato, a los deberes y obligaciones derivados ce éste, pudiendo ser ejeculada unilateralmente por la via admirisiraiiva por parte de la Municipalidad de Arica, sin derecho a ningin tipo de indemnizacién por este concepto. Seré responsabilidad cel adjudicatario realizar los trémites pertinentes para mantener vigente la garentia si se proroga la vigencia del contrato. La garontia deberd ser eniregada a la época de suscripcién del contrato en la forma indicada el punto 3.1. de las presenies bases. b) Cobro de la Garantia de Fiel Cumpl into del Contato. En general, [a Municipalidad estaré facultada para realizar el cobro de Ia Garantia de Fel Cumplimiento del Contrato ante cuciquier incumplimiento de las obligaciones que se imponen al oferente adjudicado en virtud de Ia presente licitacién, iniraccién o incumplimiento al objeto del contrato, a los deberes y obligaciones derivados de éste y en los siguientes casos: co BASES ADMINISTRATIVAS MDPREHO DEAR i PROPUESTA PUBLICA N°19/2021 1. Para el page de las multas insolutas cursadas al oferente adjucicado. 2. Para el pogo de las obligaciones laborcles y previsionales de fos trabojadores det adjudicado. 3. En caso de quiebra o notatia insolvencia del agjudicado o reagjudicado, En los casos que se hubiere procedido al cobro de la garantia sin poner término anticipado al conirato, la Municipalidad solicitard al proveedor que en el plazo de 10 das hétbiles contcdos desde la comunicacién, oforgue una nueva garantia para caucionar el plazo de vigencia que reste del contrato, en la misma forma, monto y vigencia establecida en la letra a) del presente punto. ¢) Devolucién de Ia Garantia de Flel Cumpli iento del Contrato. La Garanifa podré ser devuelta por la Municipalidad al oferente adjudicado, siempre que no se dispusiese su cobro, en los siguientes casos: 1. Enel caso de témino anticipade del contrat 2, Una vez franscurrida la vigencia del conirato, incluida su prérroga si procediere, previo Informe de Fiscalizacién emitido por la U.LF. sobre el cumplimiento de las obligaciones contraidas, Para eslos efectos, el proveedor procederé a retirar el documento en las dependencias de Ia Municipalidad ubicada en calle Rafael Sotomayor 415, Arica, dentro del plazo de 10 dias habiles siguientes contados desde la comunicacién por escrito a la diteccién consignado en el respectivo contrato. En el caso que las garantias no sean retiraicas por los proveedores en ef plazo antes indicado, la Municipalicad se exime de toda responsabilidad por la custodia de dichos documentos hasta su reliro efectivo por el proveedor o su devolucién ala enticlad emisora, en los casos y condiciones indicados en el Dictamen N? 4.804 de 2017 de la Contralorfa General de la Repdblica. La cusiodia de estos documentos, se llevaré a cabo por ta Direccién de Finanzas de la Municipaticod. La entrega de esta Garantia constituye un requisiio para la suscripcién del contralto, y en consecuencia, en el caso de no cumpilse con su enirega ena forma y condiciones exigidas en Ic letra a) del punto 2.14, la Municipalidad se encuentra faculada para declarar desieria la presente licitacion, sclvo que decida proceder a su readiudicacién y sin pericio del cobro de la garenifa de serieciad dle Ia oferta segén lo determine la Municipalictad, ) Renovacién de Ia Garantfa, 8 oferente contratado, deberd renovar antes de sv vencimiento, la garantia de fiel ‘cumplimiento del contrato, con una antelacién ne menor a 15 dias @ su vencimiento. En caso Contratio, Ia Municipalidad procedierd a su cobro, sin perjuicio del reintegro del dinero en caso de proceder al otorgarriento de una nueva gorantic. 3, DEL CONTRATO. 3.1 REQUISITOS PARA LA SUSCRIPCION DEL CONTRATO. Resvelia la adjudicacién de Ia licitacién, previo a la celebracién ce! contrato el acjudicalatio, dleberd cumplr con los siguientes requisites y/o presentacién de documentos: a. Encontrarse inscrito y habil en el Registro cle Chileproveecores, ee BASES ADMINISTRATIVAS ‘MUNIFALDAD DE ARICA PROPUESTA PUBLICA N°19/2021 'b. Entregor una gorantia para asegurar el fiel y oportuno cumplimiento de las obligaciones contraidas en la forma establecidas en el punto 2.14 de estas Bases. ¢. Entregar un Certificade de Antecedentes Laborales y Previsionales emitido por Ia Direccién del Trabajo vigente al momento de su presentacién en los casos que coresponda. di Presentar actualizades las Declaraciones Juraicias contenidas en los Anexos N° 2/A, 2/8 y 2/C segtin corresponda, con el fin de acreditar que a la época de Ia suscripcién del Contrato no se encuentra afecto a las causdiles de inhabiidad para contratar con el Estado, previstas en el arficulo 4 de la Ley de Compras. ©. Cerliicado de Inicio de Actividades emitido por el Servicio de Impuestos Internos con el rubro compatible con el objeto de esta licitacién. I. En el caso que el proveedor corresponda a una persona natural y siemere que la Informacién contenida en su inscripcién en el Registro de Proveedores no se encuentre disponible en la forma y condiciones que a confinuacién se incican deberd acomparicr, ademés: © Fotocopia de Ia Cédule de Identidad; © Folocopia de Ia Patente Comercial al dia cuando correspondiese, g. En el caso que el proveedor corresponda a una persona juridica y siempre que Ia ctipcién en el Registro de Proveecores no se encuentre, cisponibie en la forma y condiciones que a continuecién se indican, deberé acompaiar ademas: © Fotocopia de ia cédula de idientidad del o los representantes legaies. © Folocopia del Rul de Ia Persona Juridica, © Fotocopia de la escritura publica o acio en Ia que conste el poder del (0 105) representonte|s) legal {es) de la sociedad o de! Decreto de nombramiento en el caso de los instituciones estatales. Se sugiere marcar con destacador el texto en que conste Ia designacién del representante legal. © Certificado de Vigencia de lo Sociedad 0 Empresa Individual cle Responsabilided Limitada, emitido por el Registro de Comercio 0 por el Registro de Empresas y Socieclades creado por la Ley N° 20.659, segun corresponda, con una anti no superior a 6 meses. © Cettificaio de Vigencia de Poder del Registro de Comercio 0 el Ceriiicado de Sstatuto actvatizado del Registro de Empresas y Sociedades creado por la Ley N? 20.659, seguin correspondia, con una antigeciad no superior a é meses. © Fotocopia de la Patente Comercial al dia. fh, En el caso de la Unién Temporal de Proveedores, deberé presentar Ia escritura publica en el que se materialice el acuerdo, el que deberd contener las condiciones exigidas en el arliculo 67 bis del Reglamento de Compras Péblicas, con una anfigtiedad no mayor a & meses y los antecedentes sefialados en este parrafo 3.1, por cada miembro de la Unién Temporal, segtin correspondia (Persone natural o Juridica) Los documentos deberan ser entregados en la Unidad de Asesoria Juridica, ubicada en calle Rafael Sotomayor N° 415, comuna de Arica, dentro del plozo de 10 dias hébiles contados desde la notificacién de! Decreto de adjudicacién o readjudicacién segun comesponda y deniro de la jomade ordinaria de atencién de péiblico de la Municipalicad. eS BASES ADMINISTRATIVAS ANICIALDAD DE ARICA PROPUESTA PUBLICA N°19/2021 En el caso que dicha Unidad detectoré errores u omisiones de los antecedientes exigidos para lo susctipcién del contrat, lo comunicaré al oferenie a través del coreo electrénico informado en el respective Anexo otorgéndole un plazo de § dias hdbiles para subsonarios. En el caso que el oferente adjudicado, no cumpla estas exigencias dentro del plazo establecido, Ia Municipalidad se encuentra facultada para declarcr desierta Ia presente licitacién, salve que decida proceder a su readjudicacién y sin perjvicio del cobro de la gorantio de setiedad de Ia oferta segun lo determine Ia Municipalidad. 3.2 OPORTUNIDAD PARA LA SUSCRIPCION DEL CONTRATO. La Municipalidad comunicaré al correo electrénico del adivdicatario, informado en el Anexo relative a fo identificacién de! oferente, que el contrato se encuentra disponible para su suscripcién, debiendo verificarse dicha firma en el plozo de § dias conidos contados desde la comunicacién. En el caso que el adjucicatario informe por la misma via que se encontrard fuera de la ciudad de Arica, Asesoria Juridica de la Municipalidad podré remitir el contrato via correo elecirénico en formato PDF para que el oferente lo devuetva fimado cnte Notario, en el plazo de 5 dias cottidos contados desde el correo electrénico que remite el contrato. Los plazos antes indicados, podrén ser promrogades por Asesoric Juridica en el evento de situaciones imponderaioles comunicades por el oferente via coreo electiénico, no oudiendo exceder dicha préroga 0 ampliacién de § dias corridos coniados desde el coneo electronica que oforga la prérroga. Todos los gastos y derechos, asi como 0s tibutos que se generen o se produzcan por causa 0 con ocasién de Ic celebracién del contrato, tales como los derechos notariales u otros, serdn de cargo exclusive del oferente adjudicado. Si el adjudicatario no suscribe el contrato en los téminos expresados, Ia Municipalidad se encuenira facultada para declorar desierta Ia presente licitacién, salvo que decida proceder a su readjudicacién y sin perjuicio del cobro de Ia garantia de seriedad de la oferta segiin lo determine la Municipaided. El contrat debera ser aprobado a través de Decreto Alcaldicio publicado en el Portal de Mercado Publico. 3.3. VIGENCIA DEL CONTRATO. La vigencia del contrato seré desde su celebraci6n hasta la liquidacién de ét. Le ejecucién del servicio tendra la duracién indicada por el oferente en su oferta que incluye la ‘enitega de los especies, plan de manlencién y gorantfa, cabe sefialar que el plazo de entrega | no podré superar de 60 dias corridos de entrega de las especies requeridas, contados desde lo indicade en el punto N° 3.13 “NOTIFICACION DECRETO ALCALDICIO QUE APRUEBA EL CONTRATO" La Municlpalidad podré ompliar o modificar el plazo antes incicado por motivos fundades y sin Periuicio de los multos que corresponda aplicar a la empresa adjudicada si las razones correspondieren a causas imputables a Is misma. 3.4, PAGO DEL VALOR DEL. CONTRATO. El precio ofertado por el oferente adjudicado, ser el que pagare la Municipalidad, por los bienes recepcionacos conforme porla U.I.F. En consecuencia, para los efectos del pago, ef proveedor deberd presentar la factura emitida para el pago, extendida a nombre de Ia llustre Municipalidad de Arica, RUT N° 69.010.100-9, con domiciio en calle Rafael Sotomayor N° 415, comuna de Arica, ante la Unidad indicada en el ed BASES ADMINISTRATIVAS ‘URICPALOKD DE ARICA i PROPUESTA PUBLICA N°19/2021 Pdarrato anterior dentro de Ia jomada ordinaria de atencién de piblico de Ia Municipalidad, ‘acompafiando la siguiente decurnentacién: + Certificado de 1a Inspeccién del Trabajo que acredité que el oferente adjudicaco no registra saldos insolutos de remuneraciones 0 cotizaciones ce seguridad social con sus actucles trabajadores 0 con trabajadores contratados en ios tilfimos dos aries, + Informe de recepcién confome emitide porla U.TF. «Acta recepcién de bodega Sin peruicio de lo seficlado, iratindose de! pago que preceda at té&mino del contrato, se deberd estar a lo que informe la U.LF. sobre el grado de cumplimiento y recepcién de los servicios 0 bienes adauiricios en virlud de la presenie licitacién, con el fin de liquiciar las mulias, sanciones y dems conceptos que deban descontarse del pago respective. Una vez cumplidas los exigencias antes descritas, el pago se efeciuard en el plazo de 30 dias comidos a Ia entrega y aprobacién de la documentacién ¢ infommes indicados, cobe sefialer que solo con la recepcién conforme del estudio, el proveedor deberd preseniar la correspondiente factura. La omisién de cualquiera ce estos antececientes, al momento de ia entrega, facuitord la ULF. @ no recepcionar la factura y la documentacién, nesta que toda ta documentacién exigida: sea presentada y visada por la ULF. Una vez cumplidas las exigencias anteriormente descritas, se procederd a gestionar el pago de a 0 Jas facturas, el cual se efectuaré en el plazo de 30 dias corridos a la enirega y aprobacién de la documentacién e intormes antes indicados. Para que la factura emitida por el proveedor pueda ser cedida, deberé darse cumplimiento a lo cispuesto en el articulo 4° de la Ley N° 19.983, esto es, que haya sido vélidamente emitida de ‘ecverdo con las normos que apliquen, estampandose la mencién “Cedible”, consignando la fima del cedente en su anverso, agregar e! nombre completo, rol Unico iributario y domiciio del cesionario y que en la misma consle el recibo de Ia mercaderfa entregadas 0 del servicio prestado con indicacién del recinto y fecha de Ia entrega 0 de la prestacién del servicio y del nombre completo, rol Unico tributario y domiciio del comprador © beneficiatio del servicio € identificacién de a persona que recibe mds la fima de esie vilimo, ‘A su tumno, én atencién a lo dispuesto en el articulo 75° del Decreto N° 250, Reglamento de la Ley de Compras PUblicas, esta Municipalidad cumpliré con los contratos de factoring siempre que se atiendan las siguientes requisitos copulativos: ‘G. Se notifique oportunamente cl municipio el contreito de factoring: De conformidad con el articulo 7°. inciso segundo de Ia Ley N° 19.983, dicho insirumento deberé ser puesto en conocimiento del Municipio, por un noiorio pUblico, sea personalmente, con exhibicién de copia del respectivo titulo o mediante el envid de carta certificada, por cuenta del cesionario de fa factura, adjuntando copias de! mismo cerlificados por el ministro de fe. En este Gltimo caso, [a cesién producité efectos respectos del deudor a contor del sexto dia siguiente c Ia fecha del envié de la carta certificada diigida ai domicilo del Municipio. Respecto de las faciuras electrénicas, estas podrén ser cedidas a un tercero en cuyo caso Ia notificacién de acuerdo a lo preceptuado en el articulo 9° inciso segundo de la noma citada, "solamente pocré efectuarse mediante mecios elecironicos y se podré en conecimiento del obligado al pago de ellas, mediante su anotacién en un registro pUblico electiGnico de transferencia de créditos conteniclos en facturas electrénicas que llevara al Servicio de Impuesio Internos. Se entenderd que Ia iransferencia ha sido puesta en conocimiento del deudior en dia abil siguiente o cauel en que ella aparezca cnotada en el registro sefialade. ae BASES ADMINISTRATIVAS ‘MUQECIPAAOAD DE ARICA PROPUESTA POBLICA N°19/2021 b, No existan mutts u obligaciones pendientes. Como consecuencia de Ia existencia de obigaciones o multas pendientes. el municipio no podré otorgar a su proveedor el recibo de las mercaderias suministradas o del servicio presiado, lo que implicaré que la copia de esa faictura no podré cedetse a un tercero (Aplica del Dictamen N° 72.954 de 2009 de fa Contraloria General de fa Repiblica).. 3.5. ENTREGA Y RECEPCION CONFORME, Los bienes requeridos deberdn ser entregados como se indica en el punto N° 5 de las ‘especilicaciones técnicas, previa recepcién conforme de la U.LF. Los bienes deben ser envicdos solo con gufa de despacho. Cabe sefiaiar que la entrega tardia de los bienes segin el plazo acordacio estaré afecta a multas indicadas en el punto N° 3.7, ademés, el plazo maximo de dias de atrasos son 10 das cortides, de superar este plazo se aplicard termino anticipado de contrato conforme lo establecido en el punto 3.9 N°2, de las presentes bases. Una vez que la ULF. de la propuesta emita el Acta de Recepcién Conforme, el proveedor deberé presentar la correspondienie facture. En caso de que la UIF. realice observaciones en la enlrega y recepcién de los servicios contralados, és1a lo dejaré indicade en una acta, junto con el plazo establecido en dias cortidos, el cual no deberd superar los 10 dias corridos, para subsanar las observaciones por parle del coniratlista. Cumptido el plazo indicado y no hebiendo realizado los cambios solicticdos, aplicaré termino anticioado de contrato conforme lo establecido en el punto 3.9 N°S de las presentes boses. Para efectos de la devolucién de las especies que el oferente adjudicado hubiese aleanzado a entregar segtin el inciso anterior, la Municipalidad de Arica podré a disposicin del adjucicatario los referides bienes, siendo de cargo de este ullimo los gastos que implique su retiro, 3.6 FISCALIZACION DE LA EJECUCION DEL CONTRATO: UNIDAD TECNICA FISCALIZADORA (UTF). La fiscalzacién de Ia correcta ejecucién de los servicios prestacios o de las especificaciones exigidas para fos bienes © productos adauirides, de conformided a las presenies bases cadminisirativas, bases técnices y econémicas, sus onexos y formularios y demés documentos ue se entienden formar parte de Ia presente licitacién, seran evaiuades por Ia Unidad Técnica Fiscalizadora {U.1.F). compuesta por tres funcionarios de fa Unidad requirente de los servicios indicodos en el punto 1.1. de las presentes bases, 0 de otras Unidades afines 0 por otras unidades extemas de servicios pUblicos relacionados, quienes nombraran dentro de la U.LF. a un Supervisor, y el{los) Fiscalizador(es) Técnico{s}, al objelo del coniraio designadios a propuesta de su Jefatura directa, y nombrados por Decreto Aicaldicio. El Supervisor sera el encargado de dirigit la fiscalizacién y aprobar los Informes que emitan los Fiscalizadares Técnicos y oforgar el v°b* para el pago de las respectivas facturas. E\Los) Fiscalizador(es), por su porte, se encargarén de ejercer la fiscalizacién de la ejecucién del contralo, esto es, la efectiva prestacién de los servicios y entrega conforme de los bienes ‘adquiicos, en virtud de fa presente licitacién en cumplimiento de términos de referencia de la licitacion, Ademés de lo anterior, les corresponded las siguientes funciones: + Certificar ia recepcién, a entera satisfaccién de la Municipaiidad de los servicios contratados 0 bienes aciquiridos. + Para efectos contractuales, ser el interlocutor vaio de la Municipalidad ante el oferente adjudicado, ea BASES ADMINISTRATIVAS. ‘MUNRCIPAIDAD OF ARICA . PROPUESTA PUBLICA N°19/2021 Proponer el término cnticioade del contrato. Colaborar con el oferente adjudicado en todo lo que sea necesorio para fa buena elecucién del contrato. + Bxigir al oferente acjudicado fa presentacién de cualquier documentacién que a su juicio, estime necesario pora lo comecta ejecucién del coniralo, especialmente, conocer el cumplimienio de! pago de remuneraciones o collzaciones de seguridad social con sus actucies irabojadores, exigiendo para estos efectos Certificado de Antecedentes Laborales y Previsionales emitido por la Direccién del Trabajo vigenie ol momento de su presentacién en los casos que corresponda. Velar por la vigencia 0 renovacién de la garantia de fiel cumplimiento del contrato. Mantener actuatizado un archive con la fotalidad cle los antecedentes del contrato. Las demés que sean necesarias para la adecuada reaiizacién de los fines del contrato. Otorgar un piozo acicional al oferente en el caso que se presenten observaciones a lo producto recepcionades. € Fiscalizador deberé emitir un informe de fiscalizacién cada vez que advierta un incumpiimienio a las obligaciones del contrato, el que deberé dar cuenta del cumplimiento de las obligaciones contraicas y Ia medida que sugiere aplicar en caso de incumplimientos. i Fiscolizador podré recabar foda Ia informacién que sea necesaria, estondo expresamente facultade para requeririnformacién cl adjudicaterio y las Unidades Municipales usuarias de los servicios, quienes deberdn dar todas las facilidades para que la fiscolizacién se realice en forma eficiente y eficaz. For su parle, el adjudicatario deberd Informar al Supervisor de Ia U.LF., via correo electrénico, sobre la persona que serd el interlocutor vélido para efectos de ia fiscalizacién y demas actuaciones necesarias cle coordinacién con la Municipalidad para la ejecucién del contrato. De ser necesario, para una mejor fiscalizacién, la estructura y funciones indicadas podrén ser objeto _de modificacién por ia Municipalidad mediante Decreio Alcaldicio, el que seré comunicado al adjudicatario. 3.7 MULTAS. La Municipalidad estar faculteda para aplicar multas al adjudicatario que, por causas imputables al mismo, incurra en incumplimiento ce las obligaciones contraidas, en virtud del controto suscrito con la Municipalidad, asi como de aquellas derivacias de las presentes Boses Administrativas, Bases Técnicas y Econdmicas, sus Anexos y Formularios y del resto de documentos que se entienden formar parte de la presente licitacién, y especialmente en los siguientes casos: 1) Elretraso en la entrega de los bienes, se multaré con un 1% del valor del contrato, por cada dia de retraso. 2) 1 UTM porno cumplir con el programa de capacitacién, asociados a las hores de la capacitacién 6 cantidad de funcionarros. Las multas cntes indicadas, serén compatibles con cuaiavier otra media que la Municipalidad decida adoptar, tales como. término anticipade al contrato, cobro de la garantia de fie! cumpimiento del contrato, interposicién de acciones judiciales o administratives, descuentos, elc,, segun lo determine lo Municipalidad. €1 plazo de aplicacién de muitas comenzard a regir desde el comienzo de la ejecucisn de los servicios, es decir, al momento que se publica en Portal de Mercapvblico.c! el Decreto Alcaldicio que Aprueba el Contrato con su respectiva Orden de Compra. 3.8 PROCEDIMIENTO DE APLICACION DE MULTAS Y OTRAS SANCIONES. Sila ULF. determina la aplicacién de multas u oifas sanciones, como el témino anticipado, cobro de garaniia, entre otras, emplazaré por escrito al proveedor mediante carla cerlificada a BASES ADMINISTRATIVAS ‘MUNICIRSIOAD DE ARICA : PROPUESTA PUBLICA N°19/2021 enviada ai domiciio comercial consignado en el respectivo conirato, sin perfuicio de enviar una copia digitalizada al correo elecirénico informace por el proveedior, incorporando el respective Informe de Fiscalizacién, con el fin de que el proveedor, dentro del plazo de cinco § dias habiles contados desde la notificacién, formule los descargos que estime convenientes. Con el mérito de los descargos de! proveedor o transcurrido el plozo aludicio sin que éstos se hubiesen formulade, la U.LF. deberd ponderarlos emifiendo un nuevo informe sobre el particular iin de deierminar si lc medida se mantiene, se modifica 0 no resulta procedente. Las multas se aplicaran mediante Decrete Alcaldicio dictado al efecto, descontandose ei valor de las) mutta(s} al pago de las facturas que se adeuden. En caso que no existan pagos pendientes, el proveedor dispondird del plazo de 10 dios hdtbiles coniados desde Ia notificacién del Decreto Alcaldicio que apiicé la multa, para pagar la muita ditectamente cla Municipalidad. Yencido dicho plazo pora efectuar ef pago, la Municipalicad hord efective la garantia de Fel Cumpimiento del Contrato, en cuyo caso la Municipalidad devolverd el remanente, si procede, Y el proveedor deberé tomar una nueva garantia en los términos exigidos en Ios presentes Bases. En todo coso, el Decreto Alealdicio que oplica la sancién, podré ser apelada por el proveedor, deniro del plazo de 5 dias hébiles contados desde la publicacién del Decreto en el portal de Mercado Publico. En caso de acogerse el recurso deducido, se procederé al reintegro de los montos descontados. 3,9 CAUSALES DE TERMINO ANTICIPADO DEL CONTRATO. De acuerdo a las cousailes previstas en el articulo 13 de Ia Ley de Compras Publicas y el erticulo 77 del Reglamento de Compras, el contrato podré terminorse anticipadamente, por los siguientes causes: 1. Resciliacién 0 mutuo acuerdo entre los coniratantes. 2. Sila sumatorias de los dias de atrasos supera los 10 dios corridos. 3. Elincumplimiento al marco juridico aplicable ol objeto del contrato. 4, £1 incumplimiento grave de las obligaciones contraidas en virlud de! contrato suscrito on la Municipalidad, bases administrativas, bases iécnicas y econémicas, sus anexos y formulatios, asi como del resto los documentos y normas sefialados en el punto 1.4.de las Bresentes bases. Se enfenderd po! incumplimiento grave aquel que no. petite rel objeto dea presente contratacién en el marco de las bases adminis écnik némicas, sus anexos y formularios, lo cual fundomeniar medianie un infor TOUTE. 5. estado de nototia insolvencia del coniratante, a menos que mejore tas cauciones eniregadas 0 que las existentes sean suficientes para garantizor el cumplimiento del contrat. 6. Siel proveedor es declarado en quiebra, por resolucién judicial ejecutoriada. 7. Por exigito el interés pblico o la seguridad nacional. 8 Siel contratante rechaza la orden de compra emitida una vez suscrito el conirato. ae BASES ADMINISTRATIVAS ‘AICPRIDID BE ARICA f PROPUESTA PUBLICA N°19/2021 %. Si no renovare © sustituyera oportunamente Ia Gorantia de Fiel Cumpimiento del Contrato de acuerdo alo previsto en las presenies Bases, 10. Si falleciese el proveedor y sus herederos no confinuasen con el gito, tratndose de servicios no personales; se cisolviase la empresa: se diere término al giro 0 se produjere su liquidacién, En tales eventos, la sucesion ola entidad proveedora deberd comunicario a Io Municipaiicad, centro del plazo de 10 dias contados desde el suceso respectivo, 11. Si el adjudicatario cede 0 transfiere total o parcialmente los derechos y obligaciones que nacen de la presente liciiacién. 12, Si el adjudicatario sudcontrate total o parciaimente el contrato, sclve que cuente con la autorizacién previa y por escriio de la Municipalidad, 13.lo deteccién de antecedentes falsos en la documentacién preseniada por el proveedor relativa al cobro de los servicios convenidos 0 bienes 0 productos adquiridos, y en general toda ofa cocumentaci6n exigida en virtud de lo presenie licitacién y del contrato suscrito con la Municipalidad. 14, E! incumplimiento reiterado © sostenido del Proveedor a sus obligaciones laborales y previsionales respecto de sus trabajadores. Se entenderé que hay incumplimiento Ieiterado si el Proveedor no ha dado cumpiimiento integro y oporiuno a sus obligaciones laborales y previsionales en cos pertodos de cotizaciones discontinuo, y sostenido si le situacién de incumplimiento se mantiene durante dos o més meses de manera continua. Lo anterior sin perjuicio del derecho de retencién previsio en Ia Ley N°20.123. 15. Si se verificare cualquier otro Incumplimiento imputable al proveedor que impida o dificutte 1a oporiuna y correcta ejecucién o cumplimiento de los servicios 0 bienes adaviridos. Para efectos de determinar la procedencia de las causales previstas en el presente fteral, ja U.LF. debera emifir un informe refiriéncose sobre el cumplimiento de les obligaciones coniractuales, de acuerdo alo seficlado en Ia ieira e) del punto 2.12 de las presentes Bases. La decisién de poner término anticipado, se realizoré por la simple via administrative, sin inlervencién judicial alguna, debiendo ser ordenaca por Decrelo Alcaldicio fundado, publicado en el Portal de Mercacio Piblico de conformidad a lo establecido en el articulo 79 del Reglamento de Compras: sin perjuicio de lo dispuesto en el arficulo 62 del mismo cuerpo legal. £1 témino cnticipade del contrato, lo seré sin periuicio de Ia fecultad de la Municipalidad de hacer efectiva, por la via administrative, de la garenifa de fiel cumplimiento de coniroto, de la aplicacién de mulias 0 de los ccciones legales estime conveniente por los perjuicios ‘ocasionadis a la Municipalidad. 3.10 MODIFICACION DEL CONTRATO. Que las modificaciones al contrato podidn efecivarse con la finalidad de lograr un mejor cumplimiento de los objetivos del contrato o de hacerse catgo de_ situaciones imprevista, cocurrides durante la ejecucién del mismo. y que incidan en su normal desarrollo: que determine ellimite de Ia afectacién del precio del Contrato; que las mocificaciones del contrato siempre Geberén constar en un instrumento suscrito por ambas partes, el que deberé ser aprobado mediante Decreto Alceldicio.el aue seré sometido a la misma tramitacién administrative que el Decreio el cual se haya aprobado el contrato; que fije su procedimiento, similar al termino anficipado del contralo, debiendo considerar que los mocificaciones deben concretarse antes del término del plazo de ejecucién del conirato, y que se exile el reemplazo de Ie garantia de fiel cumplimiento, conforme con el aumento, segén proceda, del monio y la vigencia de dicha caucién, la cual debe ser presentada en el lugar y plazos indicado en el punto N°3, contados a BASES ADMINISTRATIVAS MUWCPIOND DEARICA Z PROPUESTA PUBLICA N°19/2021 desde la notificacién del Decreto que autorice Ia modificacién del contrato, siempre considerondo la anticipacién antes seficlada (plazo ejecucién del conirato) Se eslablece expresamente que modificacién puede disminuir o aumentar en hasta un 30% del Monto total de! conirato original, cualquiera de los aspectos esencicimente variables contenicos en Ia presente licitacién, icles como, cumento del plazo en la ejecucién det servicio, ‘aumento o disminucién de otros elementos 0 servicios no considerados expresamenie en las bases técnicas, pero que tenga relacién directa con el objetivo y naturaleza del coniraio. §n dichas circunstancios, las partes se comprometen, en relacién a dichas variaciones. a efectuar las respectivas adecuaciones de los servicios y del precio en base al conceplo de estricta proporcionalidad, manteniendo vigentes lodas las demas condiciones del contrato. 3.11 SUBCONTRATACION Y CESION DEL CONTRATO. El proveedior no podré concerlar con terceros, la subcontratacién de la ejecucién del contrato, salvo autorizacién expresa de ia Municipalidad y por mofivos fundados. Asimismo, los derechos y obligaciones que nacen, como consecuencia de las presentes bases, seran intransferibles y no ‘admiten cesién. Sin embargo, Ia subcontratacién estaré prohibida si el 0 los terceros se encuentran en situacién descrita en el ariiculo 76 N°2 del Reglamento N° 250 del Ley N° 19.886, esio es, que al subcontratista le afecte aiguna de las causales de inhabilidad establecidas en el articulo 92 del citado Reglamento. 3.12 JURISDICCION. Las partes fijan su domicilio en la ciudad de Arica, sometiéndose a la jurisdicci Tribunales Ordinarios de Justicia. 3.13 NOTIFICACION DECRETOALCALDICIO QUE APRUEBA EL CONTRATO. La notificacién del Decreto Alcaldicio que aprueba el contrato suscrito entre las partes, se efeciuaré mediante su publicacién en el Porial de Mercado PUblico, entendiéndose noticiado eloferente acjudicado de acuerdo al piazo previsto el arliculo 6 del Reglamento de Compra. 3.14 LIQUIDACION DEL CONTRATO La liquidacién de un contrato es fundamentalmente una operacién técnico - contable desiinada a establecer Ia siluacién en que se encuentra un contralista con respecto a Ia entidad de Ia Aciministracién del Estado, desde el punto de vista de! cumpiimiento det contrat, una vez terminado ésie. De esta forma, la liquiciacién esté destinada a establecer Ia relacién entre los servicios prestados y los montos de los pagos realizados, como también Ia situacién existente con respecto ai las retenciones y gorantics, cumplimiento del plazo, aplicacién de tos muttas y otros montos involuctados que se acuerdo a los términos del conirato y las bases administrativas sean de cargo del contratisia, Este procedimiento se aplicara cuando el contrato termine en forma anticipada. Para los efectos antes indicados, se procederé de Ia siguiente forma: @) Se emitira un Decreto Alcaldicio que insirvya la liquidacién del contrato, designando una comisién para tales efectos, integrada principaimente por funcionatios de Io Administracion Municipal. b) Asimismo, deberd sealer, entre otros aspectos, el plazo que tendré dicha comisién para evacuar el respectivo informe de liquidacién. Se BASES ADMINISTRATIVAS ‘WUNCIPAIOND DE ARICA cc} d) f 2) hy i ky PROPUESTA PUBLICA N°19/2021 Para el desarrollo de esta funcién, la Comisién podré requerir informes de otras unidades municipales, pudiendo soliciiar ot Alcalde la ampliacién del plazo originalmenie otorgado, lo cual deberé aulorizarse por Decreto Alcaldicio. Al témino de su labor, la Comisién elaboraré un informe de liquidacién, el cual deberd ser exhaustive en cuanio al andilsis de los antecedentes, pagos pendientes, multas a aplicer y el monto definifivo a pagar al coniratista © a ser cobrado por el municipio, proponiendo una conclusién al efecto y otras medidas que eslime perfinentes. Este informe deberd ser dirigido al Alcalde. EI Alcalde podré ratificar las conclusiones del informe aprobandolo 0, previo a su aprobacién podré iguolmente requerir que la Comisién se pronuncie en espectfico sobre alguna materia contenida en aquel documento pora mejor resolver: o requerir un pronunciamiento de Contraloria General de la Reptbiica, a través de su Sede Regional, sobre clgin aspecto de interpretacién normative sobre el mismo, previo informe en derecho elaborado por la direccién de Asesoria Juridice. Ratificado y aprobado el informe por el Alcalde, se dictaré un Decreto Alcaldicio que apruebe el informe y sus conclusiones, ordenando que sea notificado ot Coniralista, en la forma establecida en la Ley N° 19.880, con el objeto de que aquel tome conocimiento de su contenido. I contratista tendré un plazo de 5 dias héiblles para alegar cuanto considere ptocedente en defensa de sus intereses 0 expresor su conformidad con la liquicacién del conirato, contados desde la notificacién del citado decreto. Transcunice el piozo antes sefialado, si el contratisia ha evacuado respuesia, el municipio deberé analizarla y segin el contenido de aquella pod realizar las siguientes acciones: Cuando la respuesta sea que el coniratista se encuentra conforme con la liquidacién del contrato, se dictaré un Decreto Alcaldicio que de por concluido el proceso de liquidacién. Cuando existan alegaciones 0 defensas, los anlecedentes serin enviados a lo diteccién ce Asesoria Juridica para efecto de que. en conjunto con ta Unidad Municipal con competencias iécnicas que coresponda y/o fa Administracién Municipal procedan a resolver lo pianteado por el contratista ya seq ratificando la liquidacién propuesta por el municipio o procediendo a corregirla. En el caso de una correccién, se informara de tal siluacién al Alcalde, repiliénciose los pasos sefialcicios en las letras @) a g) del presente subtitulo. Cuando el contratista no evacue respuesic: dentro del plazo indicado en la letra i), se procederd a dictar un Decreto Alcaldicio que dé por conclude et proceso de liquidacién. a BASES TECNICAS ‘MUNRCIRDAD DE ARICA iB PROPUESTA PUBLICA N° 19/2021 REQUERIMIENTO TECNICO 1. Generalidades La municipolidad de Arica, requiere adquifir dos camiones recolectores para la comuna de Arica y realizar los retiros de desechos domiciliarios.. En general los camiones recolectores deberén cumplir con toda la regiamentacién y legislacién vigente en el tertitoio nacional, para la puesta en funcionamiento en forma inmediata, todo a costo del oferente. Los camiones recolectores deberén ser puestos en dependencias de la municipalidad con la calidad de ser "nuevo", Se debe considerar toda Ia especificacién sefalada en Ia presente cléusula 0 superiors coracteristicas (ventoja técnica}, de lo contrario a oferta seré declarad inadmisible. 2. Requerimientos A. DESCRIPCION GENERAL: * Tipo de vehiculo: Camién recolector tipo chasis cabina © Traccién: 6x2. * Contidac: 2 + Estado: Nuevo del afio 2021 B MOTOR * Combustible: Diesel * Nivel de emisiones: Euro V 0 superior. = Potencia de 300 HP 0 superior aproxmadamente © Ciindrada de 7.200 cc aproximadamente Freno de motor: Topbrake + Obstruccién gases escape. C. TRANSMISION © Tipomecénica * Embregue monodisco D. FRENOS ¢Frenos de tambor Sistema de frenos ABS © EQUIPAMIENTO Y SEGURIDAD Freno de estacionamiento * Cabin frontal abatible * Computador ¢ bordo * Volante regulable de altura y profundidad F.REQUERIMIENTOS TECNICAS CAJA COMPACTADORA Capacidad 19 0 20 metros cUbicos aproximacamente © Carga trosera © Construido en acero de alta resistencia a la tension y abrasién, tipo AR200 0 superior {entregar cerlificados de organismo técnico} © Coja recolectora debe ser esianca y debe contar con sello * _Disefio semieliptico, sin marcos ni costilas, y puerta lateral de servicio con ciemre con tomillo. Topatas en el expulsar en poliuretano UMW Pasamonos y pisoderas traseras & BASES TECNICAS ‘VONIDIALOMD DE ARICA L PROPUESTA PUBLICA N° 19/2021 + Alomenos 17 tuces led en la parte trasera (Que sean originales de Fébrica) + Baliza amarilla detantera y traserct ° Sistema de compactacién accionade mediante cilindros hidréulicos para boride y compactacién. Sistema de placas barredoras y compactadora que coren por guia lateral Controles mecdnicos del portén trasero con guion infegrado en la cabina Los cilindros de levante de portalén, barredores, compactadores y de descarga eyector deben ser nitrurados o superior ESPECIFICACIONES DE RENDIMIENTO * Capacidad de compactacién superior 600 kg/m3 aproximadamente ® Ciclo de deslizamiento y barride menor a 20 segundos aproximadamente ESPECIFICACIONES DEL CUERPO DE LA CAJA COMPACTADOREA, © Capacidad de tolva minima de 2.3 (m3) aproximadamente © Espesor minimo de paredes laterales de 6.0{m.m) aproximadamente © Espesor minimo de piso de 6.0 (mm) aproximacdamente ESPECIFICACIONES SISTEMA HIDRAULICO * Debe tener bomba de engranajes + Presin de sistema de 3000{os!) aproximadamente. + Capacidad de estanque minimo 150(Li), aproximacamente + Mangueras hidrdulicas y fitings bojo normes norteamericanas. REQUERINIENTO TECNICOS ALZA CONTENEDOR © Para contenedores pldsticos de 2.0 4 ruedas © Debe coniar con dos cilindros * Copacidad de levantar contenedores hasta de 1.000 litros * Elaiza contenedor debe realizar dos movimientos uno veriical para la toma del contenedores y un seguncio pora el volleo. Dede contar con una placa que fije el clza contenedor « la coja compactadore. Color amarillo original de fabrica ‘OTROS REQUERIMIENTO: * Color de camién y coja compactaciora blanco, con grafica completa municipal (disefio proporcionado por la municipaticiad). Sistema de luces laterales regiamentario. Bocina de retroceso Porta exlintor con extintor Gata hicrdulice acorde a las coracteristicas del camién. Equipo de trigngulos. Neumético de repuesto. Permiso de circulacién por el periodo correspondiente. Impuesto verde segtin legisiacién vigente. Seguro aulomotriz obligatorio, Manuates SERVICIOS DE MANTENCION La presentacién de un Plan de mantencién NO ES OBLIGATORIA, no obstante, si el oferente lo presenta dentro de su oferta, este pasara a ser parte de los servicios asociados @ la adquisicién de los camiones, y serts parte integral del contrat, Se BASES TECNICAS ‘MUNICIPIDAD DE ARICA PROPUESTA PUBLICA N° 19/2021 El Plan de mantencién de los camiones, deben ser del tipo preventivo asociado a la paula de mantenimiento, que debe consiciera alo minimo: = Cambio de lubsicantes de motor. © Cambio de fittros. Lo mantencién se debe realizar a los 10,000 [km], 20.000 [km] y 30.000 [kmj de recorrido, esto 5 con el fin de asegurar el correcto funcionamiento de las méquinas, asociadas al normal funcionamiento de estas y mantener lai garantia vigente. Ademés, cobe sefialor que ante el incumpiimiento de los servicios de mantencién seré cobrada la garantia de fie! cumplimiento de contrato. M. CAPACITACION Capacitar al menos a 12 funcionarios en el uso, manejo y medidas de seguridad del comién Y caja compactadora, consideranclo a su cosio las jomadas que sean necesarias y que ‘aseguren el cumplimiento del objetivo. N. GARANTIA DE FABRICA POR CAMION Y CAJA COMPACTADORA. Los comiones deben tener una garantia de fébrica, Ia cual debe ser como minimo de 100,000 {kmj, que contemole Ia: reparacién o sustitucién de los componentes afectados, partes y/o piezas que presenten despertectos, averias 0 falas no imputables a mal uso del Gliente 0 de terceros y de acuerdo a las condiciones generales del fabricante. ENTREGA DE LOS PRODUCTOS EI plazo de enirega de los bienes moteria de Ia presente propuesta serd el que haya designado el oferenie contratado en su oferta a parlir de Ia fecha indicada en el punto 43 de las Presentes bases de lcitacién. Dichos bienes deberdn ser entregados en la Bodege De Abastecimientos dle la Municipalidad de Arica, direccién: Renato Rocca N° 158? , Comuna de Atica, Region de Arica y Parinacota. Los bienes cleben ser enviados solo con guia de despacho. Horario: 08:30 — 14:00 a 15:00 - 17:30 hs de tunes a jueves y 08:20 - 14:00 a 15:00 - 16:30 hrs el viernes. En consecuencia, los gastos de irasiado, desestiba y entrega de los bienes en el lugar indicado serén de cargo del oferente adiucicado, Cuando ei sitimo dia del plazo de entrega de los bienes objeto de la presente licitacién sea inhdbil (entendiéndose por inhabiles los dias sGbadios, comingo 0 festivos}, este se entenderd prorrogado al dia habil siguiente. Silo entrega se hubiere realizado en forme tarda 0 incompleta, deberd dejarse constancia de ello en el informe y se calcularén y expresara el monto de la muita que corresponda aplicar. En caso que el oferente adjudicado no diere cumplimiento a sv obligacién de entrega de las espacies de Ia presente propuesia dentro del plazo ofertado, y tampoco lo hiciere dentro de! 1émino adicional que le hubiere concedido Ia Unidad Técnice ya citada, la Municipalidad de f BASES TECNICAS NUWICPAIDAD DE ARICA PROPUESTA PUBLICA N° 19/2021 ‘Arica podré poner tering oncipado al contrato, en la forma prevista en el punto 3.9 de estas bases, clevolviendo ol fergie acjudicado kas especies cue hubiere cicenzodo o entregar. Para efectos de lo devalpcien'do las especies que el oferente acjudicade hubiese alcarzado a eniregar segun 1 Inco anterior, la Municipalidad de Afica podké a cisposicién del adjucicatorio los referidés biene’, siendo de cargo de esie ultimo los gastos que implique su retro. En caso de aiguna emergencia, tgencia en el cambio del lugar de acopio se informaré al oferenie contratado, ICIPAL ed ANEXO N°1/A, ‘MUNICPAHOAD DEARICA : IDENTIFICACION DEL OFERENTE (PERSONA NATURAL) “ADQUISICION DE CAMIONES RECOLECTORES PARA LA NOMBRE PROPUESTA MUNICIPALIDAD DE ARICA." i Nomerecometeto | | | CEDULA DEIDENTIDAD t [Pa \ \ SAPORTE ? NACIONALIDAD i DOMICILIO FIRMA DEL OFERENTE FECHA: * PASAPORTE: En el coso del oferente extranjero persona noiural que no posea céduie de identidad. eB ‘WUNIIPHUDAD DE ARCA ANEXO N°1/B IDENTIFICACION DEL OFERENTE PERSONA JURIDICA NOMBRE PROPUESTA “ADQUISICION DE CAMIONES RECOLECTORES PARA LA al MUNICIPALIDAD DE ARICA." jee | TPO PERSONA JURIDICA | RAZON SOCIAL j-giko RUT YATOS DE LA PERSONA JURIDICA | DOMICILIO COMERCIAL | FONO F "E-MAIL | SITIo WEB (opcional) r | ae ‘CEDULA DE IDENTIDAD | | | | : NACIONAUDAD. | NOTARIA —-ESCRITURA | (PUBLICA. [FECHA eScRIURA | | PUBLICA \1@S /DELIENEAREADOORIECHIINONORCIONAL) | NOMBRE COMPLETO t | SEDUIA DEIDEHTIDAD | | | CARGO FONO | | FIRMA DEL (LOS) REPRESENTANTE LEGAL ™ TIPO P.J.: Esto es. sealer si sé trata de una Sociedad Anénima, Comancita, por Acciones, Empresa Individval de Responsabilidad Limitada, Fundacién, etc. 2 PASAPORIE: En el caso del representante legal exiranjero que no posea cédula de identidad. 3 FIRMA DEL O LOS REPRESENTANTE(S) LEGALIES): En caso de dos o més representantes legales de Ic persona juridica, el presente anexo deberd ser susciilo por todos ellos. Al iratarse de dos o més firmos y para efectos de identificar a quién coresponda cada una, se sugiere colocar bajo Ia firma, el nombre y el opeliido de quien fo suscribe. @ju9,uasaides je Uoo OpoULY A OPOUA!| 81 UStL|ONB) I] D!8GEp OxXBUY ODIO ",D/| OXOUY Ug|DONUILED, ‘oporepodo 0 JOURS ONb [OUY [O DJOU DUN UOD se|UD}IO} S9{UO!EIU! SO}, ‘8p Ud!SHZIONPIAIPU] O| UD OxeUY 01/0 J0UEI| 91POd ’SOPOUBISD sop/S9 @p OFBUINU [0 JOAOLH Des |OJOdUWE] UDIUN BI Op $91U0s69}uI op POPYUDS 0] anb Os09 |2 Ug $$ $$ Seep a see CE SE SE eee ee cee see Ee ESE eC aPSSEsistesaeaeas essence Aeeeeseussusessueee ee ESC iste a . see eee | oe IESEHE Hg EEEE OE gEEREEEE ESS Fees ca eee gaa aga | | aINaSaUaEa vwa | ace an® V1 W Ws3udW3 O Wolqnr omoiwoa eee | OlaTaWOD TYWON pet ‘WNOSYRd TVIDOS NOZVE ‘ouBpd euajnBjs 0] ue souo|>ONYSUL $0] 2509, “VION WVORY 3d GVANVAIDINAW V1 WEWd SHYOLOTIODA SINOIWYD 3G NOIDISINOGY» visandowd 3UEWON SMOGIAAO’E 4G TYEOAWAL NOINN V1 3d OGVERGOAY A SHINVYOAINI SOG NOIOVOHINZI ‘OY 30 OTN D/LoN OXANV iy Te TON MEWON | OOTIEd OINAWNRISNI NOIOVAIIINEG | Sear Te OG WARIE OLNAWMMISNT VHORT WweOawal [NOINA YI WisNoD OlNaWndO Oull E Twayania7epy|~ # vanuosa VHOad —— —— (nnn DC vonisnd vanuniosaZ] OGVAlkd OLNSWNAISNI as a ene c “WorGRinr WNOSwad Ine ere aa aa i ‘ONOT een nantes enemas nan omiaiwoa 7 qwaliNaal 3d indo ‘OiaidWOS THaWON SHYOGIAAOYd AG TVUOAWAL NOINN W130 OWYIGOdY A SAINVYOAINI SO13G NOIOVOIILNAGI ‘E30 VOTE 3/LoN OXINV ey SINVINGSIUdTY O OaVaGOEY 14d VWald ‘psardue 0 DaIpyn! OUOsied O} ap (iY) CUDINqUL O21UN JOY NS Bp oN 1D ePUEdseOD “iNy *p|ueseida enb pseiduie 0 no\pyn| OUOSiad 0] ep eLquioU jo epuEdsex10D *¥OIM|NF YNOSYAd WIDOS NOZVY POPIUEP] EP DINPSD Hesod ou anb joINJOU DUDsIed O19{uDIIXe o}UDsG9IU JP OS09 [9 UJ TINOVSVd SANOIDOMUISNI SHMOGHIAO’E 3d THUOAWAL NOINN V14d OGVUAGOUY A SUNVYOAINI SOTIC NOIOWOHIINAGI ‘Ne 30 CHOTA 3/LoN OXINV ae cg ANEXO N°2/C “OND EARCA DECLARACION JURADA SIMPLE SOBRE AUSENCIA DE INHABILIDADES © INCOMPATIBLIDADES PARA CONTRATAR (UNION TEMPORAL DE PROVEEDORES) “ADQUISICION DE CAMIONES RECOLECTORES PARA LA NOMBRE PROPUESTA MUNICIPALIDAD DE ARICA." FECHA DECLARACION L(DiA/MES/ANO) En Atica, Yo ‘apoderado de Ia Unién Temporal de Proveedores proponente, junto con cada uno de los proveedores a los que represento de acuerdo al instrument publico/privado otorgado por éslos par la presente licitacién publica, declaramos bajo juramento, que a nuestro respecto no se aplica ninguna de las prohibiciones descritas en el articulo 4 de la Ley 19.886 y que no existe c nuesiro respecto, ninguna inhabilidad o incompatibiidad que nos impica contratar ‘con Organismos del Estado conforme lo dispone el Reglamenta N° 250 del cfio 2004, del Ministerio de Hacienda, esto es: 1. Que no soy funcionatio directivo de la tlustre Municipalidad de Arico: 2. Que no tengo Ia calidad de eényuge, hijo, adoptado ni pariente hasta el tercer grado de consanguinidad ni segundo de afinidad de algén funcionario directive de la Municipalidad de Arica; 3 Que los proveedores que conforman la Unién Temporal de Proveedores @ la que represento, no son funcionarios Directivos de ia Municipalidad de Arica, 0 personas unidas @ ellos por los vinculos de parentesco descritos en la letra b) del arifculo 56 de la Ley N° 18.575, Orgénica Constitucional de Bases Generales de la Administracién del Estado. 4. Que los proveedores que conforman la Unién Temporal de Proveedores a la que epresenio, no esié inlegrada por sociedades de personas a la que pertenezcan funcionarios directives, ni aquellas unidas a éstos en los férminos descritos en Ia leira b) del citado articulo 56 de la Ley N° 18.575, 5. Que los proveedores que conforman la Unién Temporal de Proveedores a la que Fepresento, no eslé inlegrada por sociedades comandita por acciones o anénimos cerradas, en la que los funcionarios directives de la Municipalidad de Afica o las personas unicas a ellos, por los vinculos de pareniesco descritos en lai lelra b) del orticulo 56 de Ia Ley N° 18.575, Orgénica Constitucional de Bases Generales de la Administracién del Estado, sean accionistas de la Sociedad. 4. Que los proveedores que conforman la Unién Temporal de Proveedores a la que represento, no esté integrada por sociecades anénimas abiertas en Ia que la que los funcionarios directives de la Municipalided de Arica o las personas unides @ ellos, por los vinculos de parentesco desciitos en Ia Ieira 5) del articulo 56 de la Ley N° 18.575, ‘Orgénica Constitucional de Bases Generales de la Administracion del Estado, sean dusfios de acciones que representen el 10% o mas del Capital cle la Sociedad. 7. Que ninguno de los proveedores que conforman la Unién Temporal de Proveedores a ia: que represento, ho sido condenado por pricticas anlisindicales 0 infracctén a los derechos fundamentales de! trabajacor, en los ulimes dos afos anteriores a la presentacién de Ia oferta, ni por delitos concursales establecidios en el Cédigo Penal.

También podría gustarte