Está en la página 1de 4

FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y SOCIALES

DOCENTE: LIC. JOHANA AGUILAR

ELABORADO POR: JORGE MARTINEZ

NÚMERO DE CUENTA: 22241021

CURSO: ADMINISTRACIÓN 1

FECHA: 13/06/2023
Estudio de caso

1.

- Si me gustaría, ya que esta puede ser beneficiosa debido a su


accesibilidad, facilidad de uso, comunicación instantánea, capacidad de
recopilación de datos, anonimato y registro histórico. En general, si bien
las aplicaciones de retroalimentación pueden ser útiles, es esencial tener
en cuenta estos posibles problemas y tomar medidas para mitigarlos. Esto
implica realizar análisis cuidadosos de los datos, considerar la
representatividad de las respuestas, buscar retroalimentación adicional de
otras fuentes y abordar los problemas técnicos y de privacidad de manera
adecuada.

2.

- La retroalimentación en tiempo real puede beneficiarse al ofrecer la


opción de anonimato a los usuarios. Algunas razones por las cuales la
retroalimentación anónima puede ser preferible son:
• Honestidad y franqueza: La retroalimentación anónima permite a
los usuarios expresar opiniones sinceras y críticas constructivas sin
temor a represalias o juicios.
• Eliminación de sesgos y prejuicios: Al no conocer la identidad del
remitente, los destinatarios pueden evaluar la retroalimentación de
manera más objetiva, sin verse influenciados por prejuicios
personales.
• Fomento de la participación: El anonimato impulsa una mayor
participación, ya que algunos usuarios pueden sentirse más
seguros al compartir sus opiniones sin revelar su identidad.
• Protección de la privacidad: La retroalimentación anónima
salvaguarda la privacidad de los usuarios, especialmente en
situaciones sensibles o confidenciales.
Conclusión

En conclusión, recibir retroalimentación a través de una aplicación puede ser


beneficioso debido a su accesibilidad, facilidad de uso, comunicación
instantánea, capacidad de recopilación de datos, anonimato y registro histórico.
Sin embargo, también existen posibles problemas, como el sesgo de muestra, la
calidad y relevancia de la retroalimentación, el sesgo de respuesta, la falta de
contexto y claridad, los problemas técnicos y las preocupaciones de privacidad
y seguridad.

En cuanto al anonimato en la retroalimentación en tiempo real, proporcionar la


opción de anonimato puede promover la honestidad, eliminar sesgos y
prejuicios, fomentar la participación y proteger la privacidad de los usuarios. Sin
embargo, también es importante considerar las limitaciones del anonimato, como
la dificultad de seguimiento y respuesta personalizada.

También podría gustarte