Está en la página 1de 28

Esencias Florales Patagonia

Set 1: Armonización de Chakras


Manual de uso

WWW.ESENCIASPATAGONIA.COM
SET 1: ESENCIAS PARA EL TRABAJO DE LOS CHAKRAS

Los chakras son los centros naturales a través de los cuales entra la energía al
cuerpo, haciendo funcionar las capacidades asociadas a éste. Cuando un chakra
funciona correctamente, esas capacidades se desarrollarán en su máximo
potencial y en armonía con la energía del universo, permitiendo sentirnos
integrados al mundo, a nosotros mismos y a nuestra naturaleza trascendente.
Luego de equilibrar los chakras, esta energía se expresa en el cuerpo como
salud física. El trabajo sobre los chakras es la base para mantener el cuerpo sano
y permitir la máxima expresión de nuestras capacidades de manera integral.

Nota: El equilibrio completo de los chakras es recomendable solo para quienes


deseen vivir en armonía con las verdades trascendentes. Para quienes prefieran
vivir de acuerdo a sus propias creencias o no quieran modificar o cuestionar
estas estructuras, se recomienda trabajar solo con las esencias que necesiten
de manera puntual.

FORMA DE USO: Las esencias pueden ser usadas de forma puntual para
trabajar temas específicos o el set completo para trabajar el equilibrio de
todos los chakras.

·TERAPIA DE TEMAS PUNTUALES: use las esencias específicas para los


temas que quiera trabajar, sin restricción de cantidad. Una vez logrado el
objetivo, mantenga las esencias por 3 meses para que la información se integre
a la personalidad y se haga auto sostenible.

·TERAPIA DE ARMONIZACION DE LOS CHAKRAS: Si busca equilibrar


todos los chakras, es importante usar como mínimo el “Kit inicial” completo
(esencias marcadas con KI en el manual), o la Fórmula con todas las esencias del
Set 1, para que exista un equilibrio armonioso en la apertura de éstos.

Si se observa en el paciente una carga traumática muy fuerte, se sugiere


trabajar los traumas secuencialmente antes de administrar todas las esencias
y recomendar hacer el tratamiento apoyado de psicoterapia. En la terapia
completa de los chakras, durante el primer mes, se suele activar el mayor
reprocesamiento de los traumas, lo que en algunos casos puede producir
crisis curativas, catarsis emocionales, sueños intensos y otras reacciones.
Una vez que se han armonizado todos los chakras, lo notará por una clara
sensación de bienestar; el cuerpo buscará un nuevo equilibrio, más estable, lo
que produce algunos cambios y desequilibrios físicos temporales; debe
esperar que pasen solos pues no producen daños.
Alcanzada esta etapa, se sugiere mantener la terapia por tres meses más
para integrar la información y hacerla propia. Es posible que al equilibrar
los chakras, se hagan presentes otros temas a trabajar, las grandes lecciones
que vinimos a aprender y que se expresan en nuestra personalidad. Continúe
trabajando con las esencias puntuales para cada caso y situación.

DOSIS: 5 gotas de cada esencia cada 30 ml. de fórmula para toma directa del
paciente. Completar con agua y algún preservante (Brandy, glicerina vegetal u
otros, idealmente en una mezcla de 50/50).
Tomar 7 gotas / 2 veces al día. En casos críticos, hasta 5 veces al día.

SIMBOLOGIA:
KI: Kit Inicial, esencia incluida en el kit inicial de 36 esencias para la armonización
de los chakras.
Ch: Chakra ; P: posterior; A: anterior.
Abierto: El chakra funciona correctamente, la persona expresa las capacidades
asociadas al máximo de su potencial y el cuerpo físico se encuentra saludable.
Idealizado: Solo expresa las capacidades cuando no le genera conflicto, no
reconoce claramente la información que recibe.
Bloqueado: No desea contactarse con la información que recibe en esta área,
la reprime.
Inverso: No despliega las capacidades del chakra por tener un concepto
mental erróneo. Pensamientos como “soy inútil”, “yo no puedo”, “eso es malo”,
que bloquea las capacidades asociadas.
CHAKRA 1 · BASE
Capacidad de vivir conectados a la realidad, deseo de vivir y
participar de la vida concreta, realizar obras, estar presente y
participar del mundo que nos rodea. Fuerza, salud y presencia
físicas. Conexión mediante los sentidos. Sentido práctico y de
sobrevivencia.

DESEO VIVIR Y PARTICIPAR DE MI MUNDO.


AZAHAR DEL CACTUS (Diplolepis Boerhaviifolia)
Capacidad de reconocer puntos de apoyo y seguridad propios o
externos, para resolver dificultades o desafíos concretos. USOS: Dificultades,
grandes desafíos. Sentimientos de soledad y desvalimiento. Necesidad de
seguridad. Miedo a las alturas. (Ch.1 Idealizado)
BLANQUITA (Hypochaeris incana)
Sentimiento de pertenencia, confianza y compromiso con nuestro lugar y
entorno social. USOS: Desarraigo, desconfianza que produce llegar a un lugar
nuevo a vivir, trabajar o estudiar. Para quienes nunca han tenido un lugar de
pertenencia o logrado identificarse con alguno; viajeros, niños adoptados,
desterrados. Soledad, aislamiento. (Ch.1 Idealizado)
CANTUTA (Cantua buxifolia)
Actitud positiva. Capacidad de percibir lo positivo de cada situación y
de encontrar recursos en la realidad. Optimismo y confianza. USOS: Muy
importante para la depresión. Visión negativa, pesimismo. Renovar la visión
de las cosas para ver lo que tenemos y podemos disfrutar en el momento
actual. (Ch.1 Idealizado)
CAPACHITO ANDINO (Calceolaria andina) KI
Amor maternal, acogedor, incondicional y protector, hacia uno mismo y
hacia los demás. Autocuidado. USOS: Carencias maternas en la infancia, que se
manifiestan en auto exigencia, incapacidad de amarse y cuidarse. No aceptar
la propia fragilidad. Desarrollar instinto materno, problemas reproductivos
femeninos. Importante para desarrollar seguridad en todos los niños.
Depresión. (Ch.1 Bloqueado)
CARDO NEGRO (Cirsium vulgare) KI
Perdón y autovaloración. USOS: Procesar duros traumas de maltrato o
abandono en la infancia, cuando la dependencia de los demás nos hace
más vulnerables y necesitados del cuidado de otros. Las carencias marcan
con sentimientos de baja autoestima, culpa, inferioridad, timidez.
Resentimiento, desconfianza, aislamiento afectivo, debido a estos traumas.
Marginalidad y sentimientos de exclusión social. Sana el dolor de los niños
abandonados, descuidados o maltratados. Soledad. (Ch.1 Idealizado)
CHINITA ACOGINADA (Chaetanthera pulvinata)
Reconocer lo idealizado, aceptación del mundo real. USOS: Tendencia a
idealizar que luego lleva a la desilusión. Elaborar duelos, separaciones,
pérdidas cuando lo perdido estaba idealizado. Sana las carencias de afecto en
las primeras etapas de vida. Permite recuperar la confianza en uno mismo que
permite ver la realidad aun cuando sea difícil de aceptarla . (Ch.1 Bloqueado)
CIENPIES (Briófita)
Paciencia, concentración, capacidad de permanecer concentrado en
tareas monótonas por largo tiempo. USOS: Inquietud, ansiedad, impulsividad.
Ayudar a quienes deben hacer trabajos especialmente monótonos y tediosos.
Para ayudar a los niños con las tareas escolares (¡No olvidar darles tiempo para
jugar después!). (Ch.1 Bloqueado)
CORCOLÉN BLANCO (Azara dentata) KI
Conexión con el mundo, aquí y ahora, a través de los sentidos. La
percepción sensorial, permite apreciar la belleza y la trascendencia de la
existencia a través de lo sensual. USOS: relación demasiado mental con
el mundo. Sanar traumas de origen sexual o sensorial que bloquean la
percepción de placer, especialmente a través de la piel. Déficit atencional,
muy importante para conectar con su entorno, enraizar. (Ch.1 Inverso)
CRISOPRASA (Mineral) KI
Encarnar. Conexión con el mundo material y con el propio cuerpo.
Habilidades mecánicas, tecnológicas, ubicación espacial. USOS: Déficit
atencional, falta de atención al presente y a las necesidades del cuerpo físico.
Aversión al cuerpo, al contacto físico y sexual. Desarrollar la comprensión
lógica, mecánica, tecnológica, comprensión mental del mundo concreto.
Ubicación espacial. Mala relación con las cosas materiales: perderlas, no
valorarlas, despreciarlas. Profunda aversión a encarnar. (Ch.1 Idealizado)
ESPARTO (Solanum marítimo)
Ternura, hacia uno mismo y hacia los demás, aceptación de la fragilidad y
vulnerabilidad. USOS: Autoperdón. Sanación de la infancia. Permite acoger
con ternura el pasado, las culpabilidad de la infancia. Autoexigencia.
Autocritica. Infancias demasiado exigidas que dejaron baja autoestima. (Ch. 1
Bloqueado)
GUAYACÁN (Porlieria chilensis) KI
Fortaleza y estabilidad ante las dificultades. Reconocer lo que tenemos
de forma permanente como valores, aprendizajes, fuerza moral y familiar,
para salir adelante en las dificultades o soportar períodos de inestabilidad.
Reconciliación con los ancestros que permite acceder a la sabiduría familiar.
USOS: Sobredimensionar los problemas, perder perspectiva. Abatimiento.
No saber sobrellevar el sufrimiento y madurar con las dificultades. Bipolaridad,
inestabilidad, depresión, abatimiento. Sanar traumas hereditarios que se
manifiestan en rechazo a las tradiciones familiares, rebeldía. (Ch. 1 Bloqueado)
HIERBA LOCA (Astragalus sp.)
Capacidad de atenerse a los propios compromisos. Imponer la voluntad
superior a los instintos. USOS: falta de compromiso o capacidad de apegarnos
a nuestras decisiones y propósitos. Ayuda a los niños a cumplir con sus
propósitos y decisiones, estudiar, hacer las tareas, portarse bien. Para los que
temen al compromiso por su propia inestabilidad y falta de voluntad. (Ch.1
Idealizado)
HIERBA SANTA (Stachys grandidentata)
Desprenderse de patrones familiares y culturales negativos en relación a
la pareja, establecer límites personales sanos. USOS: repetición de conductas
negativas aprendidas en la familia como machismo, feminismo, subordinación,
explotación, etc. Toda tendencia a no respetar la individualidad, cuando se
trata de patrones familiares. (Ch.1 Bloqueado)
LAHUEN LAHUEN (Stachys gilliessi) KI
Confianza para relacionarse socialmente y resolver las necesidades para
la sobrevivencia. Salir al encuentro con el mundo confiado en las propias
capacidades. USOS: aislamiento, evitar el contacto con la gente, aunque
existan “justificaciones”. Detrás de esta evitación se esconde el miedo
al fracaso, a no ser capaz de manejarse con las situaciones cotidianas. (Ch.1
Bloqueado)
MURRA (Rubus ulmifolius)
Conciencia de las necesidades personales y atención a las oportunidades
del momento, concretar, amarrar, avanzar. USOS: Desconexión del mundo
material y de las propias necesidades, lo que produce dificultad para
concretar en temas laborales y económicos. Problemas reproductivos en el
hombre, confianza en sus capacidades. ( Ch.1 Bloqueado)
NENEO (Anarthrophyllum desideratum) KI
Neneo es la esencia para encontrar el camino en el ámbito laboral.
Concreción de nuestra Misión Personal. Activa todas las capacidades
necesarias para la realización vocacional. USOS: Encontrar oportunidades
concretas para la realización vocacional. Reconocer desde el corazón las
personas con las cuales trabajar y empatizar con quienes tenemos proyectos
que realizar. La falta de sentido y vocación provocan dispersión de nuestra
energía en direcciones equivocadas o evasión de la realidad, que se presenta
como desconexión, apatía, depresión, angustia, ansiedad y dispersión mental.
Neneo trabaja todos estos síntomas, direccionando la energía hacia los
verdaderos objetivos vocacionales. Sanar traumas hereditarios relativos a
la capacidad de abastecer nuestras necesidades y ocupar un rol en la
sociedad. (Ch.1 Inverso)
OREJA DE PALO (Trametes Versicolor)
Abundancia. Valoración y buen uso de lo que se posee, como capacidades
personales, físicas, recursos materiales, intelectuales, etc. USOS: Despilfarro,
problemas con la abundancia, pérdida de recursos por no darles el debido
valor. Para los que dan hasta quedarse sin nada y luego lo lamentan. Para quienes
tienen muchos recursos y lo saben, pero no los valoran o no les sacan provecho.
(Ch.1 Inverso)
PALITO NEGRO (Eliotropium floridum)
Autocuidado, reconocer las necesidades del cuerpo en cada etapa de
la vida, adaptación a los cambios de la edad. Motivación por el autocuidado.
USOS: Descuido personal, no reconocer las necesidades físicas y materiales
en cada etapa de la vida. Adaptación a los grandes cambios físicos; de la
edad, por enfermedades, embarazo, hormonales. Para los que no aceptan la
edad que tienen. Promover el autocuidado en los ancianos. (Ch.1 Idealizado)
PICO DE LORO AMARILLO (Chloraea bletioides)
Superar miedos concretos debidos a experiencias traumáticas previas,
miedo a repetir errores. USOS: Miedo que se siente ante situaciones
concretas, donde se teme repetir o que suceda algo ‘malo’ que se vivió
anteriormente. Para sanar un trauma es necesario volver a vivir la experiencia
traumática y resolverla con éxito, esta esencia ayuda a eliminar el miedo
subjetivo debido al recuerdo de la mala experiencia anterior y enfrentar el
presente con valentía y objetividad. (Ch.1 Bloqueado)
SIETE MALES (Valeriana carnosa sm.)
Reconocer el dolor emocional detrás del dolor físico. Trae a la conciencia
aquello que nos duele o nos aleja de nuestro camino personal, permitiendo
elaborarlo en lugar de traspasarlo al cuerpo en forma de enfermedad. USOS:
Somatización del dolor emocional en dolor físico. Fibromialgia, dolores
menstruales, migraña. Cuando los dolores se sienten con mucha intensidad,
permite reconocer la causa emocional para poder trabajarla. (Ch.1 Inverso)
SOLDADITO (Tropaeolum tricolor) KI
Fortaleza física y anímica, motivación por la vida. USOS: Cansancio
extremo, dificultad especialmente para empezar el día y cumplir lo que nos
proponemos. Depresión. Profunda desmotivación, sentir que la vida no tiene
sentido. (Ch.1 Idealizado)
VELERO ROJO
Compromiso y aceptación de la realidad presente, involucrarse. USOS:
Criticones. Culpar a los demás sin hacerse cargo de la propia responsabilidad
ante lo que nos ocurre. Comprometerse y participar activamente en la solución
de los propios problemas. Arraigar. (Ch. 1 Bloqueado)

CHAKRA 2· SEXUAL
Necesidad de perpetuarse en el mundo mediante la colaboración
y la complementariedad sexual. Permite definir roles y disfrutar de
éstos, diferenciarse. Capacidad de relacionarse íntimamente en
respeto mutuo. Activar las capacidades reproductivas.
DISFRUTO LA VIDA Y DESEO TRASCENDER

CALANDRINIA (Montiopsis sericea) KI


Autoestima de género. Claridad y manejo de las elecciones de pareja.
Confianza en los propios límites al relacionarnos con el sexo opuesto.
USOS: Cuando la autoestima de género es sana, la persona se respeta en
su individualidad, puede elegir la pareja que le acepte de esta forma. Si la
autoestima se daña por abuso sexual, machismo/feminismo, falta de respeto a
la dignidad sexual y al derecho de elegir con quién intimamos, se crea confusión
en la elección de pareja, poca claridad, sentimiento de que no decides o
eliges, sino que lo decide el otro, vulnerabilidad. Infidelidad. Sanar traumas
sexuales. (Ch.2A Inverso)
COIGÜE (Nothofagus dombeyi) KI
Sanación del deseo y energía sexual. USOS: Baja energía sexual. Sanar
traumas actuales, hereditarios y de vidas pasadas que afectan la energía
sexual y capacidades reproductivas. Claridad en la atracción sexual.
Integrar la sexualidad y el amor a través de un instinto sano, que busca en el
objeto sexual un complemento positivo para todas las expresiones de la vida.
(Trabajar primero Chakra 2 anterior, capacidad de elegir la pareja sexual) (Ch.
2P Bloqueado)
FUCSIA DEL NORTE (Fuchsia lycioides)
Reconocer el impulso sexual para poder encauzarlo adecuadamente,
especialmente en la adolescencia. Desarrollo de la individualidad
y formación de carácter. USOS: La represión de la sexualidad crea
sentimientos de suciedad y confusión interna, desconexión de la propia
capacidad de tomar decisiones respecto a las relaciones, que conduce a seguir
las actitudes del grupo, más que las propias. Adolescentes y adultos que
se dejan guiar por el grupo, se mimetizan con otros y evitan sus propias
elecciones. Desordenes hormonales de la adolescencia. Espinillas. (Ch.2A
Bloqueado)
HONGO DEL CALAFATE (Aesidium magellanicum)
Desbloqueo de la sexualidad, activación del deseo sexual y desarrollo de los
caracteres sexuales secundarios. Coquetería, disfrute del rol sexual. USOS:
Represión de la energía sexual debida a sentimientos de impureza asociados al
deseo sexual, vergüenza, factores culturales. Desarrollo y definición de la
identidad sexual. Acné. (Ch.2PA Bloqueados)
HUILLI AZUL (Leucocoryne violacescens)
Fidelidad y estabilidad en las elecciones sexuales. USOS: Liberación de
miedos en torno a la propia energía sexual. Los aprendizajes erróneos y
traumas sexuales llevan a considerar la sexualidad como algo sucio, pecaminoso
o sin valor, conducen a que ésta se exprese de manera descontrolada, impulsiva,
clandestina o promiscua, sin poder encausarla con claridad. Inestabilidad en la
elección de la pareja sexual. Masturbación excesiva. Trabajar traumas sexuales.
Perversiones sexuales. (Ch. 2P Inestable)
MALVA
Reconocer las sensaciones de placer físico y sexual. USOS: Anorgasmia,
reconocer las sensaciones de placer. Sanar traumas sensoriales, miedo a
sentir placer, causados por sensaciones displacenteras muy tempranas o del
embarazo, dolor físico cuando aún no se puede comprender la causa del dolor,
esto conduce a bloquear o no reconocer la percepción del placer o displacer.
Capacidad multiorgásmica. (Ch. 2P Indiscriminado)
PARAMELA (Adesmia boronioides)
Mantener el interés y deseo sexual en las relaciones de pareja. USOS:
Falta de energía sexual, especialmente en la pareja y relaciones largas.
Desmotivación. Miedo a perder el control que no permite entregarse en la
sexualidad. (Trabajar primero Ck5). Enuresis. (2PA Idealizado)
SILENE (Silene magellanica)
Fertilidad. Deseo de tener hijos y activación de las capacidades reproductivas.
USOS: Problemas reproductivos físicos y psicológicos, baja producción
de espermas y óvulos. Sanar traumas relativos a la capacidad de proteger y
sostener a los hijos que inhiben el funcionamiento del sistema reproductivo y
deseo de tener hijos. (2PA Idealizado)
TEPUAL (Tepualia stipularis) KI
Sentimiento de seguridad del núcleo íntimo esto es, en la sexualidad, la
intimidad y la integridad física. USOS: Miedos paralizantes. Pánico. Sanar
sentimientos o traumas de miedo intenso, miedo a la muerte, a los accidentes,
enfermedades, fenómenos sobrenaturales; todo miedo que afecte nuestra
seguridad vital o nuestra privacidad. Sanar traumas por pasar vergüenza,
“quedar desnudos ante el mundo”, traumas sexuales. En lo físico estos miedos
afectan el sistema urinario, respiratorio y energía sexual. Asma. Cáncer al
pulmón. Cistitis. ( Ch. 2P Bloqueado)
VIOLETA DE MAGALLANES (Viola magellanica) KI
Capacidad de actuar como clan, concreción del amor sexual en la familia
y en obras. USOS: Miedo a comprometerse y proyectarse de maneras
concretas en las relaciones de pareja. Fortalecer lazos familiares. Expresión
física del afecto, especialmente en la familia. Fortalecer la comunicación de
la madre con el hijo en el embarazo. Enfermedades reproductivas. (Ch. 2PA
Inverso)
CHAKRA 3 · PLEXO SOLAR
Conocimiento de nuestro valor único. Capacidad de relacionarnos
con el mundo a través de las percepciones emocionales y psíquicas,
sin perder nuestra propia conciencia de identidad. La sana conexión
con nuestro cuerpo nos permite mantener el balance interno.

ME RELACIONO SIN PERDER MI IDENTIDAD.

FLOR DEL BIGOTE (Bippinula fimbriata) KI


Reencuentro con los intereses personales. Reconocer la tarea y encontrar
el camino de la realización personal. Abrirse a las sincronías que nos ayuden
a encontrar la realización personal. USOS: Desconexión de uno mismo por
estar preocupado de otros. Vacío interior, falta de objetivos personales.
Nido vacío. Límites sanos, dejar de vivir la vida de los demás para vivir la
propia. (3A Idealizado)
FLOR DEL ESTERO
Límites sanos. Reconocer la real necesidad en otros y dar desde el amor
desinteresado. USOS: Confusión entre las emociones de los demás y las propias.
Actuar movido por culpa o por proyección de las propias necesidades
y carencias, más que por verdadero amor. Incapacidad para poner límites,
especialmente entre madres e hijos. (3A Idealizado)
HIERBA MORA (Prunella vulgaris)
Confianza en el propio actuar, saber que la acción que responde a las
necesidades del corazón nos conduce hacia resultados positivos. USOS:
pesimismo, pensamiento negativo, paralizar los deseos espontáneos de
actuar por creencias negativas debido a fracasos anteriores. “Para qué si nunca
logro nada”, “todo me sale mal”, “nunca me dan el trabajo”. Estancamiento,
depresión, sentimiento de fracaso. (3P Bloqueado)
LAHUÉN LAHUÉN BLANCO (Stachys albicaulis)
Reconocer las emociones de los demás y activar capacidad instintiva de
defensa. USOS: Represión de la agresividad. Impotencia ante el maltrato.
Sometimiento. Bullying, abuso, maltrato. Ingenuidad. Relaciones adictivas o
destructivas. Paranoia o miedo a las personas. Establecer límites sanos de
autocuidado. Protección energética. (Chakra 3PA Indiscriminado)
LEUCHERIA ROSADA (Leucheria rosea)
Protección y claridad para personas con extrema sensibilidad a las
emociones ajenas. Aporta claridad y seguridad, reconocer el origen del
miedo y hacerse cargo de la propia capacidad perceptiva. USOS: Miedos
irracionales, indefinidos, cuando no se logra reconocer el origen del miedo o
angustia pero se relaciona determinadas personas. Protección, especialmente
importante para los niños. Sanar la desconfianza en los traumas de abuso
sexual o infantil, la sensación de no ser capaz de percibir correctamente las
intenciones de las personas, esto genera desconfianza generalizada. (3P
Inverso)
PALQUI (Cestrum parqui)
Autoestima capaz de mantenerse firme aun en medios agresivos.
Independencia y autodeterminación. USOS: Cortar lazos de control
y dominio. Sanar fuertes traumas de autoestima que llevan a conductas
marginales o a la sumisión a figuras de poder. Sentimientos de rechazo y
exclusión social, conductas antisociales, marginalidad. Víctimas de bullying, para
los que ruegan y se humillan para ser aceptados. Autoestima. (3A Idealizado)
PICO DE LORO (Chloraea bletioides) KI
Reconocer y filtrar las energías y emociones que absorbemos. Esencia
de protección y conexión con nuestros Ángeles. USOS: Angustia, miedos
indefinidos. Presentimientos. Miedos terroríficos. Miedos nocturnos,
pesadillas. (3A Idealizado)
PORCELANA (Chloraea magellanica)
Receptividad hacia las propias emociones y hacia los demás, permite
observar sin enjuiciar. Capacidad de percibir y acoger en la sexualidad.
USOS: Importante para sanadores y terapeutas, ser receptivo, sin
proyectarse uno mismo. Permite expresar amor y sanación con las manos.
Falta de comunicación en la sexualidad. (3PA Bloqueado)
RUTA (Ruta chalepensis)
Protección energética. USOS: Extrema vulnerabilidad energética, percibir
como propios pensamientos ajenos y energías de bajo astral. Pérdida
de voluntad, adicciones, pesadillas, insomnio, estados de alerta
permanente. Dominación, telepatía. Protección. (3A Idealizado)
TIACA (Caldcluvia paniculata) KI
Regulación del actuar instintivo y reflejo, de las respuestas ante
el peligro. Capacidad de empatizar emocionalmente con otros. USOS:
Impulsividad, hiperactividad, descontrol físico, motricidad. Descontrol
de las respuestas agresivas o falta de respuesta ante la agresión o el peligro.
Tics nerviosos. (3P Bloqueado)

CHAKRA 4 · CORAZÓN
Capacidad de sentirse amado y de proyectar este don en
amor hacia el mundo mediante la generosidad y entrega de mis
capacidades y virtudes únicas y personales. Depósito de mis
intenciones particulares en esta vida. Unión de los chakras superiores
e inferiores mediante la máxima manifestación en el mundo de mis
cualidades espirituales: capacidad de amar.

EL AMOR ES MI ARRAIGO AL MUNDO

CHOCOLATE (Nassauvia magellanica) KI


Claridad interna que permite actuar desde el corazón. Capacidad de
reconocer y discriminar en nuestro mundo interno, que permite tomar
decisiones basadas en el amor hacia uno mismo y hacia los demás. USOS:
Confusión, falta de claridad, indecisión, ambigüedad. Adicciones, autoagresión,
sentimientos de culpa, relaciones adictivas o abusivas. Permite reconocer y
discriminar entre lo que nos daña y lo que nos hace bien en todas las
áreas; físicas, emocionales, afectivas, mentales, morales, sexuales, sensitivas.
Para los que no tienen opinión, para los que responden a todo “no sé”. (Ch.
4PA Idealizado)
CIPRÉS DE CORDILLERA (Austrocedrus chilensis)
Actuar de acuerdo a los propios deseos. USOS: Culpa. Necesidad de
agradar a todo el mundo que impide avanzar. Poner límites y centrarse
en los propios objetivos. Romper lazos de culpa y dominación. Reconocer los
propios deseos y avanzar en ellos. (Ch. 4PA Bloqueado)
FLOR DEL SOLDADO (Chuquiriaga oppositifolia)
Procesar dolores del pasado que no permiten vivir el presente de
manera optimista. Perdón y renovación. USOS: Resentimiento, amargura,
victimización, envidia. Sentimientos de injusticia. Agresividad verbal
disfrazada. Para los que siguen viendo la vida desde las malas experiencias del
pasado, defendiéndose. (Ch. 4P Bloqueado)
GOTA DE SANGRE (Ourisia ruelloides) KI
Compasión. Amor incondicional y perdón hacia quienes nos han dañado.
USOS: Rencor, rabia, resentimiento. Permite reconocer que detrás de
todo rencor u odio hay un deseo frustrado de amor y bondad, esto permite
procesar las emociones negativas y percibir detrás de éstas nuestro dolor. A
través de percibir nuestro propio dolor podemos resonar con el dolor del
otro y verlo con compasión, descubrir su fragilidad y perdonar. Cuando no
podemos dejar atrás la rabia o la necesidad de venganza. Falta de empatía
con el dolor de los demás.
HONGO DEL ÑIRRE (Aleurodiscus vitellinus) KI
Desapego, ser capaz de seguir el camino personal aun en la soledad.
Ser nuestro mejor compañero, fidelidad y amor a uno mismo. USOS:
Dependencia afectiva, depresión. Para todos los cambios especialmente
cuando hay pérdidas afectivas o necesitamos apoyarnos en nosotros mismos
para continuar. Excesiva necesidad de otros, sentimientos de soledad y falta
de apoyo. (Ch. 4P Inverso)
HUILLI (Leucocoryne narcissoides)
Apertura al amor de pareja en la vida presente. USOS: Desbloquear
traumas de penas de amor en vidas pasadas. Tendencia a idealizar el amor,
dificultad para enamorarse de personas reales. Añoranza del amor perfecto.
Apatía, indiferencia, incapacidad para apasionarse por la vida y enamorarse.
(Chakra 4 Inverso)
HUILMO LILA (Olsynium sp.)
Avanzar con recursos creativos. Capacidad de visualizar y desarrollar
soluciones para progresar en los proyectos personales. USOS: estancamiento,
falta de recursos. Despertar la creatividad y el optimismo. Autolimitación.
(Ch. 4P Idealizado)
LAUREL CHILENO (Laurelia sempervirens)
Capacidad de maravillarnos y sentir amor hacia todo lo que percibimos.
Amor desinteresado. USOS: Para quienes no quieren sentir amor,
generalmente por miedo a que esto los aparte de sus objetivos mentales o
ambiciones personales. Sanar traumas relativos al dar, que se expresan en
avaricia, egoísmo, auto centramiento. (Ch. 4A Idealizado)
LECHÓN (Colliguaja intergerrima) KI
Confianza en las propias capacidades que permite emprender desafíos.
Desarrollar al máximo el propio potencial. USOS: Vencer los prejuicios auto
limitantes. Hacer sin pensar en las dificultades. (Ch. 4P Idealizado)
MAQUICILLO (Azara petiolaris) KI
Autoestima. Amor incondicional a uno mismo que se proyecta en
aceptación y amor a los demás. USOS: Baja autoestima, auto crítica, auto
exigencia, para los que se maltratan a sí mismos. Negarse el placer y el afecto.
Déficit atencional, para arraigar hay que empezar por amarse a uno mismo.
(Ch. 4PA Bloqueado)
MATA NEGRA (Mulguraea tridents)
Apertura a recibir amor. USOS: Personas que han bloqueado su capacidad de
sentirse queridas porque no han recibido amor en mucho tiempo o tenían su
corazón cerrado por otros dolores. Aprender a recibir amor, sentirse amado.
Cambiar la disposición del corazón para recibir y dejarse querer. (Ch.
4A Bloqueado)
NARDO (Nardophyllum chiliotrichioides)
Transparencia afectiva. Expresión de los afectos con pureza, sabiduría
y confianza. USOS: Incapacidad o miedo para mostrar los sentimientos,
especialmente el afecto. Miedo al rechazo al demostrar afecto. Diabetes.
Disminuye el apetito. (Ch. 4P Idealizado)
NEUROPOGÓN (Neuropogon trachycarpus) KI
Apertura para percibir el mundo externo desde el corazón, sin miedo.
USOS: Aislamiento afectivo, relación con el mundo desde los prejuicios.
Muy importante para fortalecer el sistema inmunológico, resfríos. Problemas
respiratorios y de la piel como asma y alergias. (Ch. 4A Idealizado)
QUEULAT (Líquen)
Autoestima, expresión y disfrute de las características propias de cada
género. Liberación de la coquetería y el magnetismo sexual. USOS: Este
desequilibrio se manifiesta en auto exigencia, perfeccionismo, autocrítica,
juicio permanente a todo lo que hacemos. Esto suele originarse debido a
una falta de aceptación y reconocimiento por parte de los padres. Problemas
de identidad sexual o de expresión de lo masculino o femenino. Problemas
reproductivos en hombres, baja producción de espermas. (Ch. 4A Idealizado)
QUINTRAL DEL BOLDO (Notanthera heterophylla)
Libre flujo de los sentimientos. Transparencia y pureza. Disolver sentimientos
de vergüenza y baja autoestima muy profundos, de origen hereditario o
adquiridos, relativos a los afectos y la sexualidad, que bloquean el contacto
con los sentimientos. USOS: Sanar traumas hereditarios u originados a lo largo
de la vida, que se expresan en vergüenza, sentimientos inexplicables de baja
valoración, suciedad en los sentimientos y pulsiones sexuales. “Ponerse rojo”.
Liberación de “secretos familiares”. Todas las enfermedades del corazón,
especialmente hereditarias. (Ch. 4PA Bloqueado)
RODALÁN (Oenothera acaulis)
Confianza en uno mismo que permite reconciliarse con la propia
oscuridad. Capacidad de verse completamente, aceptando nuestras
emociones e instintos, con la seguridad de poder manejarlos desde nuestro
Ser Superior y capacidad moral. USOS: Sentimientos de que hay algo
“malo” o en uno, el miedo a vernos hace que lo evitado dentro de nosotros
presione por salir descontroladamente y aumente el miedo a nuestras áreas no
reconocidas y a nosotros mismos. Asma. (Ch. 4PA Idealizado)
TREVILLO (Trifolium dubium) KI
Capacidad de luchar por lo que queremos sin darnos por vencidos.
USOS: Baja tolerancia a la frustración, depresión, pesimismo, desánimo.
Autoestima, reconocer la importancia de desarrollar nuestro deseo personal.
Perseverancia. (Ch. 4P Inverso)
TROMBOLITO (Cianobacteria)
Reconocer lo que amas intensamente y permitir la expresión de ese
amor devocional. El amor devocional es el amor hacia aquello que expresa
la realización de tu alma, cuando lo encuentras, este amor abarca todas tus
decisiones, es incondicional y absoluto. USOS: Falta de sentido espiritual,
necesidad de encontrar algo que otorgue un profundo significado a la
existencia. Vacío. Problemas coronarios. ( Ch. 4PA Inverso)
YALA (Dunaria spinosa) KI
Entrega incondicional del amor. Entregarse a los que amas o a la tarea
del alma con desinterés y alegría. USOS: Miedo de perder a los seres
queridos que se expresa en manipulación afectiva, posesividad, control.
Problemas reproductivos, dolores menstruales, quistes mamarios. Miedo
de perder a las personas queridas. Problemas de identidad sexual masculina.
Para los que solo dan para lograr algo. Madres sobreprotectoras. Sanar traumas
por pérdida de seres queridos o frustración de deseos personales. (Ch. 4P
Inverso)
YARETA (Azorella compacta)
Sanación de traumas de rechazo y pérdidas afectivas que han cerrado
el corazón. USOS: Frialdad, dureza. Abrir el corazón cerrado por grandes
pérdidas, rechazos o carencias afectivas. Permite reconocer el dolor y abrir
el corazón para amar nuevamente. Diabetes, fibromialgia, enfermedades
pulmonares. (Ch. 4A Inverso)

CHAKRA 5 · GARGANTA
Confianza Espiritual que nos permite expresarnos para ser parte del
todo. Dar y recibir, poner nuestra individualidad al servicio de los
demás.

ME RELACIONO CON MI ENTORNO PARA DAR Y RECIBIR, NECESITO


CONFIAR.

AJICILLO (Alonsoa meridionalis) KI


Atención al presente para recoger el máximo aprendizaje de las
experiencias. USOS: Hiperactividad. Ansiedad, aceleración física y
mental. Mente siempre en el futuro. Estrés. . Tratamiento del dolor. Evasión,
inmadurez, repetición de errores asociado a ansiedad por el futuro. ( Chakra
5P Idealizado)
BOLLÉN (Kageneckia oblonga)
Confianza para dejarse fascinar por la belleza en la pareja, en los hijos, en la
naturaleza, etc. Entregarse al enamoramiento. USOS: Miedo a enamorarse,
a dejarse llevar por la sensualidad y la atracción. Permite vencer limitaciones y
prejuicios que impiden entregarse a los sentimientos y a la atracción sensorial.
Cuando reconoces la naturaleza de la atracción, puedes poner límites.
Adicción a parejas. Reconocer el “enamoramiento” del amor profundo.
(Ch.5A Idealizado)
BOTELLITA (Mitraria coccinea)
Sanar la percepción de que no eres capaz de encontrar pareja o la idea
de que no existe una persona afín a ti. USOS: Incapacidad para encontrar
y establecer relaciones de pareja. Falta de empatía hacia las personas
afines como pareja. Sentir que no existe alguien con quién puedas encajar
perfectamente. (Ch. 5PA Bloqueado)
CACHO DE CABRA (Haplopappus foliosus)
Capacidad de participar e integrarse sin perder la propia individualidad.
Sentirse integrado y ser capaz de apoyarse en los demás. USOS:
Separatividad. Sentimiento de desadaptación y soledad, de no encajar,
torpeza, descoordinación, aceleración, falta de sincronía con lo externo.
Sentirse descoordinado con el mundo. Sentimiento de que tus creencias
espirituales no encajan en el mundo y la vida cotidiana, crisis de carácter
espiritual. Aislamiento. (Ch. 5P Idealizado)
CALAHUALA (Nassauvia axillaris) KI
Amor incondicional, confianza, tolerancia y respeto hacia los
procesos de los demás. Reconocer el derecho y necesidad de los demás
de equivocarse y aprender de sus errores. USOS: Necesidad de controlar
todo e intervenir en la vida de otros por proyección de los propios
miedos y falta de fe. Sobreprotección. Autoritarismo. Obsesión por el
orden y los procedimientos, propios y ajenos. Caída del pelo asociada a estas
características. (Ch. 5PA Idealizado)
CARTUCHO (Argylia adscendens)
Autoestima, merecimiento, capacidad de pedir y recibir. Permitirse
ser diferente o único, valentía. USOS: Resentimiento, sentimientos de
injusticia en personas que no piden. Miedo a mostrarse. Vergüenza, no
aceptación de la propia individualidad, ser “cartucho”, sobre adaptación, que
genera resentimiento. Depresión asociada a frustración. Hígado, vesícula biliar.
(Ck. 5PA Bloqueado)
LÁGRIMA DE LA VIRGEN (Fortunatia biflora)
Autoestima, expresión equilibrada del ego, mostrarse con transparencia.
Profunda aceptación y amor a uno mismo que se refleja en cómo te
muestras a los demás. USOS: Ego sobredimensionado o disminuido.
Timidez, baja autoestima. Importante para el tratamiento de la bipolaridad,
en estados fantasiosos y de delirios de grandeza. Mitomanía. Tiroides. (Ch. 5PA
Idealizado)
LEUCHERIA AZUL (Leucheria sp.)
Autoestima. Confianza en la propia identidad, reconocerse, quererse y
mostrarse como un ser único, especial y diferente. Reconocer las propias
imperfecciones como partes de nuestra identidad y mostrarse íntegramente.
USOS: inseguridad, baja autoestima que llevan a mostrarse según cánones
establecidos de perfección, personalidad artificial, estereotipada,
carente de autenticidad, poco confiable. Baja autoestima. Auto aceptación.
Personalidad. (Ch. 5P Bloqueado)
NICOTIANA (Nicotiana acuminata) KI
Autoestima y confianza personal que permiten mostrarse
auténticamente, para permitir el contacto afectivo. USOS: Ansiedad
ante las relaciones, que se traduce en: hiperactividad y torpeza, actuar
impulsivo, ineficacia, proyección de una personalidad poco clara, incoherente
y poco confiable. Hiperactividad alternada con inactividad, actitud pasiva,
poca capacidad de emprender, flojera, desánimo, decepción. Ansiedad. Para
los que siempre están intentando agradar. (Ch.5A Idealizado)
ORQUÍDEA AMARILLA (Chloraea sp.) KI
Confianza y capacidad de pedirle a Dios o al Universo lo que necesitamos,
especialmente en situaciones que escapan a nuestra capacidad de
control. USOS: Estados de shock, parálisis, para pasar situaciones de
extrema dificultad. Esencia de rescate, ayuda a no paralizarse, actuar con
fluidez y conectando con el máximo de nuestras capacidades. Aporta la
confianza necesaria para poder abrir recuerdos traumáticos y reprocesar
traumas. (Ch.5A Inverso)
PALQUI CHILENO (Cestrum parqui)
Expresión del dolor. USOS: Represión del dolor en la garganta. Usar
solo cuando es necesario conectarse con el dolor para poder dejar atrás una
situación que nos hace daño, permite reconocer el dolor, soltar y renacer.
Catarsis emocional. Usar solo si el Chakra Corazón está abierto y la persona
puede encontrar consuelo y contención en otros. (Ch. 5P Bloqueado)
PANGUE (Gunnera tinctoria)
Control de la expresión de los impulsos sexuales. USOS: Impulsividad
sexual y verbal. Torpeza y descontrol en los acercamientos y relaciones
sexuales, eyaculación precoz. Hablar acelerado. (Ch. 5P Idealizado)
PHYLA (Phyla canescens)
Liberación de traumas hereditarios y de vidas pasadas alojados en la
garganta. Sentimiento de confianza que permite una libre expresión de las
emociones. Honestidad emocional, espontaneidad, ingenuidad. USOS: Estos
traumas suelen alojarse en la garganta se expresan en timidez, desconfianza
general, dificultad para expresar emociones, enfermedades de la
garganta, problemas de tiroides y problemas reproductivos. La
elaboración del trauma suele ocurrir a través de sueños. (Ch. 5PA Bloqueado)
PRÍMULA (Primula magellanica) KI
Integración de la información instintiva con la mental para actuar de
manera espontánea, certera, oportuna y ágil. USOS: Para los que se quedan
callados cuando tienen algo que decir, no conectar la percepción mental
con la acción oportuna. Expresión creativa e inteligente. Fluidez de la
expresión. (Ch. 5P Bloqueado)
ROBLE (Nothofagus macrocarpa)
Sano manejo de la responsabilidad sobre otros. Reparar traumas debidos
a cargar con responsabilidad excesiva. USOS: Sentimientos o traumas
de excesiva responsabilidad sobre otros que se expresa en una necesidad
compulsiva de trabajar. Sana traumas producidos por haber estado a cargo
de otros y haberse sentido superado por la tarea. Angustia de no poder
responder al cuidado de otros. Trabajólicos. Permite poner límites sanos, pedir
ayuda, compartir las cargas, reconocer la angustia. (Ch.5A Idealizado)
SALVIA MACHO (Aristeguietia salvia)
Sanar traumas de vidas pasadas que se expresan en Chakra Laríngeo
principalmente como dificultad para hablar o dolores de garganta.
Discernimiento ante la crítica, capacidad de defender y valorar nuestra
individualidad y deseos. USOS: La principal aplicación de esta esencia es sanar
traumas de vidas pasadas, estos se elaboran generalmente a través de sueños.
Baja autoestima que impide expresarse. Vulnerabilidad a la crítica. (Ch.
5A Bloqueado)
SENECIO DE MONTAÑA (Senecio sp.)
Estabilidad, equilibrio. Perspectiva en el tiempo que nos permite
valorar lo que hemos hecho y otorga firmeza. USOS: Baja autoestima.
Vivir el presente con demasiada intensidad perdiendo el sentido de
equilibrio, moderación, perspectiva. Todo estado de inestabilidad, oscilación,
bipolaridad: hiperactividad, trastornos alimenticios, depresión
bipolar, déficit atencional. No aprender de las experiencias, repetir
errores. Importante para el reprocesamiento de cualquier trauma porque
proporciona la estabilidad básica que permite enfrentar nuestros conflictos
internos, permitir que se desbloqueen las emociones. (Ch.5 PA Idealizado)
VERBENA AZUL (Junellia spathulata)
Capacidad de recibir positivamente la crítica y enriquecernos de ella.
USOS: Agresividad verbal y actitud muy defensiva debida a una baja
autoestima, tomarse todo en sentido personal. Falta de cortesía, ser grosero
y poco sensible. Vanidad. Egocentrismo. Hipertiroidismo. Sanar traumas de
abuso, maltrato, bullying, humillación o degradación de la autoestima. (Ch. 5P
Bloqueado)

CHAKRA 6 · MENTAL
Hacer conciencia de las experiencias de los demás chakras para
insertar proyectar en mis acciones mi visión Superior del mundo.

MEDIANTE LA CONCIENCIA LOGRO IMPONER MI SER SUPERIOR Y


ESTAR EN ARMONÍA CON LA CREACIÓN.

BELLOTO DEL NORTE (Beilschmiedia miersii)


Interés por aprender, curiosidad intelectual. Sanar traumas del
embarazo en niños no deseados. USOS: Traumas de embarazo. Estos se
reflejan en desconexión, falta de interés, problemas de aprendizaje,
déficit atencional, testarudez, TOC, rigidez de ideas, poca capacidad
de reflexión, bipolaridad. Deficiencias inmunológicas. Autismo. (Ch. 6A
Bloqueado)
CABILLO (Libertia tricoca)
Confianza en la capacidad de comprender intelectualmente, procesar
y relacionar información. Agilidad mental. USOS: bloqueo mental, falta
de confianza en las propias capacidades que se expresa en lo intelectual. Sanar
traumas hereditarios, de vidas pasadas y del embarazo relativos a la capacidad
mental. (Ch. 6A Idealizado)
CALANDRINIA CHICA (Calandrinia arenaria)
Capacidad de sentirse reconocido, respetado, escuchado, considerado.
USOS: Sanar traumas relativos a la falta de reconocimiento en la infancia,
sensación permanente de no tener presencia, de no ser visto, escuchado,
considerado. Necesidad obsesiva de imponer los propios puntos de vista
o ideas. Problemas con la autoridad, sanar traumas de abuso de autoridad
o sexuales cuando existen estas conductas. Conductas obsesivas, TOC. Auto
centramiento, incapacidad para ponerse en el lugar del otro. Sinusitis. (Ch.
6P Idealizado)
CAMPANITA BLANCA (Digitalis purpurea) KI
Sanar la relación con el padre y con figuras de autoridad. USOS: Mala
relación con el padre que no permite integrar los aspectos masculinos de
la propia personalidad. Mala relación con las figuras de autoridad, jefes,
profesores, y con la propia capacidad de ejercer autoridad. Conflictos con
la imagen de Dios. Importante para sanar la relación con el padre cuando han
habido ausencias o abusos de autoridad o sexuales, de parte del padre u otros.
Porfía, testarudez, oposicionismo. (6A Idealizado)
CLAVEL ROJO (Mutisia subulata fma.subulata)
Materialización de los deseos del corazón. Capacidad mental para
proyectar los deseos del corazón en nuestras obras. USOS: Unir mente y
corazón, para que nuestros actos reflejen el sentir. Apartarse en las acciones
del camino que trazamos en el corazón. Falta de integridad y coherencia a la
hora de proyectar nuestra vida. Encontrar la forma de actuar y construir una
realidad que refleje nuestros deseos profundos. (6PA Inverso)
HONGO PERCEPCIÓN (hongo)
Comprender mentalmente el objeto de nuestras emociones, afectos, deseos,
u objetivos, en relación al mundo que nos rodea. Claridad mental sobre
las percepciones internas y externas. Inteligencia. USOS: Dificultad para
conectar el mundo interior y el exterior, falta de coherencia y orden en el
actuar. Abre la capacidad perceptiva del tercer ojo. (6PA Inverso)
LENGA (Nothofagus pumilio) KI
Focalización y orden mental. Reconocer los objetivos personales, para
no dispersarnos en el uso de las capacidades. USOS: Dispersión, desviarse
de los propósitos personales desplegando capacidades en muchas áreas
diferentes. Estrés, cansancio, falta de sentido en lo laboral, permite discriminar
y decidir en qué tarea focalizarse, priorizar. (Ch 6A Idealizado)
LIRIO DE LOS MOLLES (Altroemeria pelegrina)
Acceso a la memoria. USOS: mala memoria, principalmente de largo
plazo, de nuestra historia personal. Especialmente cuando la mala memoria
está asociada a grandes cambios, de madurez, de etapas, cambios externos.
(Ch. 6P Inverso)
OJO DE AGUA (Oxalis enneaphylla) KI
Capacidad para actuar de forma oportuna, planificada, organizada.
USOS: Bloqueo mental a la hora de realizar las tareas. Falta de orden,
clasificación, priorización, organización mental. Desarrollo de habilidades
mentales para realizar las acciones. Memoria. Orden. (Ch. 6P Inverso)
SANALOTODO (Caesalpinia angulata)
Apertura mental. Aprendizaje. Capacidad para percibir y pensar desde uno
mismo, con libertad. USOS: Problemas de aprendizaje, bloqueos mentales,
de la comprensión racional. Liberación de la comprensión de experiencias,
bloqueada por traumas o miedos. Sistema digestivo, mejora asimilación de
alimentos, reduce el apetito. Agravamiento: náuseas, combinar con Zarapito en
estos casos. (Chakra 6A Idealizado)
SAXÍFRAGA (Saxifraga magellanica) KI
Capacidad de actuar desde la voluntad superior sin perder contacto
con las emociones. USOS: Reconocer el camino en estados de desorden
emocional (Conflictos, adicciones, dependencia de personas, miedo a uno
mismo, etc) y ser capaz de imponer la voluntad. Falta de voluntad, adicciones,
descontrol, autoagresión, claridad para actuar en situaciones de dolor. (6PA
Inverso)
SENECIO DE CONGUILLÍO (Senecio aspericaulis) KI
Actuar con claridad mental y tranquilidad en situaciones de sobrecarga
emocional. USOS: Situaciones de alta exigencia, estados de emergencia
donde se debe actuar con frialdad y autocontrol. Permite bloquear
momentáneamente las emociones para no perder la claridad mental. (6PA
Inverso)
SENECIO DEL DESIERTO (Senecio brunonianus)
Percepción del mundo como un lugar de abundancia, solo necesitamos
verla para cosechar de sus frutos. Conectarnos con esta capacidad traerá
prosperidad y agradecimiento a nuestra vida. USOS: Concepción mental
del mundo como un lugar mezquino y difícil. Victimización. Dificultad
para percibir la abundancia y tomar lo que el mundo ofrece, no solo material, si
no de amor, felicidad, salud, etc. Depresión. Falta de alegría. (6PA Bloqueado)

TARASA (Tarasa operculata) KI


Paz mental, percepción libre de miedos. USOS: sobre pensamiento,
intranquilidad mental. Sanar traumas de abuso y maltrato que provocaron un
estado de alerta mental e inseguridad. (6PA Bloqueado)
VALERIANA NATIVA (Valeriana lapathifolia)
Claridad en la toma de decisiones. USOS: Sobre pensamiento que
impide actuar, especialmente cuando se origina en no ser capaz de reconocer
los propios deseos de los deseos de los demás. Culpa, tortura mental. (6PA
Bloqueado)
CHAKRA 7 · CORONA
Receptor de toda la información de nuestro ser espiritual, sentido
de trascendencia, sabiduría y equilibrio. Esta información permite
dar sentido y unidad a las experiencias de los demás chakras, a los
que coordina. Permite conectarnos con la realidad Espiritual, más
allá de nuestra existencia material.
EQUILIBRIO BASADO EN LA CONEXIÓN CON MI SER SUPERIOR
IMPORTANTE: Se recomienda iniciar siempre el trabajo sobre los chakras en
el Chakra Corona, pues este permite coordinar y dar sentido a la información
de los demás chakras principales.

ARRAYÁN MACHO (Rhaphythamnus spinosus)


Sentimiento Sagrado de la propia existencia. Reconocer la Divinidad
Interna, profundo respeto y amor a uno mismo basado en la conciencia de ser
seres trascendentes, poseedores de una belleza única. USOS: Baja autoestima.
Encontrar autovaloración y fe en condiciones extremas de maltrato, abandono
y carencias. Desprecio por la propia vida. Autodestrucción. (Ch.7 Idealizado)
BICOLOR (Líquen)
Conexión con la propia identidad y fortaleza espiritual que aporta confianza
y seguridad ante energías externas negativas. USOS: Extrema sensibilidad
a la presencia de energías de bajo astral, sentir “presencias”, miedos
irracionales, supersticiones. (Ch.7 Idealizado)
CLAVELINA ( DOS BOTONES) (Petrorhagia prolífera)
Valentía, seguridad, confianza en las propias capacidades. USOS: Miedo
a las personas y sus reacciones. Timidez. Angustia, parálisis ante los desafíos
de la vida. Sanar traumas de maltrato y abuso que dejan sentimientos de
miedo e impotencia ( Vidas pasadas y actual ). Personas abusadas, víctimas de
bullying. Problemas de vista. (Chakra 7 Bloqueado)
ESTRELLITA LILA (Perezia nutans) KI
Encuentro con nuestra sabiduría interna y capacidad de proyectarla.
Autoridad. USOS: Baja autoestima, falta de confianza en la intuición
personal. Dudar de los propios conocimientos, inseguridad, falta de carisma
y credibilidad, apocamiento, problemas de abundancia, incapacidad para
recibir reconocimiento y mostrar los aspectos positivos de uno mismo. (Ch.7
Idealizado)
EUFRASIA ANTÁRTICA (Euphrasia antarctica) KI
Mirada reflexiva y libre de prejuicios. USOS: confusión entre la visión
personal y lo aprendido. Liberarse de aprendizajes erróneos que no
permiten ver con libertad. Conflictos entre la propia visión y lo impuesto a
nivel familiar, social o cultural. (Ch.7 Idealizado)
MALLICO
Humildad. Reconocer la capacidad intelectual como un don que no
nos hace superiores a otros. USOS: Soberbia. Sobrevaloración de la
capacidad intelectual que lleva a competir, sobre exigirse o humillar a
otros. Permite la humildad y valorarse por otros aspectos. (Ch. 7 Inverso)
MARGARITA DE MALLÍN (Senecio smithii)
Pureza interna proyectada en la sexualidad y el cuerpo físico. USOS:
Traumas sexuales. Sentimientos de suciedad e impureza, sexual, física,
espiritual. Culpas sexuales, sanación y valoración de la sexualidad. Desconexión
del cuerpo físico, déficit atencional, asociados a miedos y traumas sexuales.
Sexualidad culposa, reprimida o desviada. Vitíligo. Psoriasis. Anorexia,
bulimia. Trastorno obsesivo compulsivo. (Chakra 7 Bloqueado)
PERSICARIA (Pilygonum persicaria)
Recuperar la sabiduría de vidas pasadas, conocimientos que parecían
muy claros en la infancia pero que se pierden en el contacto con el mundo
y las enseñanzas culturales. USOS: Falta de orientación interna y sabiduría
personal, sentimiento de pérdida de sentido y vacío. Reencontrarse con los
propios ideales y búsquedas. (Ch. 7 Bloqueado
TABACO (Nicotiana corymbosa)
Capacidad de percibirse a uno mismo y hacerse cargo de lo que generamos
en nuestra vida. USOS: Búsqueda de la propia identidad. Perder contacto
con nuestro ser, vulnerabilidad ante la influencia y opiniones de otros. Culpar a
los demás de nuestras carencias, odio, rencor. Incapacidad de reconocerse
y ser artífice de la propia vida. Victimización. Mareos. Desorientación
vocacional. (Ch.7 Idealizado)
TABACO CIMARRÓN (Nicotiana Solanifolia)
Fé, esperanza, confianza, certeza del sentido de cada experiencia.
Purificación, encuentro con el Alma. USOS: Fe, esperanza y confianza son
energías transformadoras que permiten ver y aceptar la realidad, externa e
interna, reconociendo todos los aspectos equívocos del ser, asumidos desde
el miedo o la impotencia. Desapego a la vida, falta de sentido, vacío.
Traumas afectivos, duelos. Culpa. Limpieza de creencias, emociones,
sentimientos negativos. Limpieza energética y protección. (Usar junto con
Quiaca (set espiritual) si hay materialismo excesivo o miedos irracionales.)
(Chakra 7 Inverso o bloqueado )
TABACO DEL DIABLO (Lobelia polyphylla)
Agudeza psicológica. Reconocer la incoherencia o mentira en los demás.
USOS: Personas manipulables, ingenuidad, dejarse convencer por las palabras
y no ser capaz de ver la intención y el verdadero sentimiento detrás de éstas.
Relaciones adictivas de maltrato o abuso. Víctimas de bullying. Permite confiar
en la intuición por sobre lo que nos dicen. (Ch.7 Bloqueado)
TABAQUILLO (Nicotiana Corimbosa)
Conexión con la sabiduría interna y deseos personales, para actuar desde
las propias elecciones. Valentía, seguridad, confianza. USOS: Indecisión,
falta de claridad sobre las propias acciones. Estancamiento, duda,
insatisfacción sobre lo que generamos. Falta de confianza en los deseos
y creencias personales. Actuar desde una autoimagen negativa, “profecía
autocumplida”. (Chakra 7 Indiscriminado )
VERÓNICA (Hebe buxifolia)
Plenitud. Apertura a la abundancia y hacia la información que nos permita
la mejor expresión de nuestros talentos. USOS: Excesiva humildad.
Liberarse de creencias negativas en torno al éxito y la abundancia.
Bloqueo de la expresión de los talentos. Miedo al éxito, a asumirse, a la envidia,
a la crítica o a exponerse. (Ch. 7 Inverso)
Notas:
Este manual contiene información sobre la línea de
Esencias Florales Patagonia.

Conoce también:
Esencias de Minerales Patagonia
Esencias de Aves Patagonia.

Impreso con amor en Chile, Marzo 2018.


facebook.com/esenciaspatagonia
Instagram: esencias_patagonia

www.esenciaspatagonia.com

También podría gustarte