Está en la página 1de 20
4 « Pogipumbdwifede° © ce Chore Alcantara Cafdsol Hillary Flores Perez Natalia . (=) UNS Reyes Dominguez Melany\\ Ulloa Gonzales Jean * Ulloa Valverde Enid ~‘? Venega Campos Diana - NACIONAL DEL SANTA pobbemn Coen (ier En la LE 88049 CASCAJAL BAIO, so observa la problematica de desigualdad de género por parte de los alumnos, presencindose actitudes y comportamientos discriminatorios en ambos grupos. CObservando el problema, podemos decir que se origina a partir de que se evidencio un caso donde una estudiante de 6to grado de primaria se vio afectada por insultos, discriminacién por parte de sus compaferos de cestudios, esto cauto de que la nia ya no quiera asistir por miedo a que la sigan molestando o incomodéndola solo por ser nifia. Tratando esta problemética pudimos observar otras causas como la influencia de los profesores en estos comportamientos, ya que, de una manera involuntaria fueron participes de que se genere este tipo de desigualdad, ademas examinamos como factor principal la crianza de los nifos en casa, ya que lo inculeado en el hogar muchas veces se ve roflejado en el colegio. Si no actuamos frente a esta situacién répidamente, tendriamos como ‘consecuencia que los nifos en un futuro manifiesten actitudes y comportamientos agresivos, actos machistas, menos precio y arroganci ‘en nuestra sociedad y esto puede causar muchos problemas en sv entorno. HIPOTESIS 1. Si los nifios y nifias se inculearan una educacién basada en igualdad de género, se obtendria entonces una sociedad pacifica en la que se respetaria los derechos de ambos de una manera igualitaria. 2.Si tantos nifios y nifias independientemente de sus diferencias Fg culturales, les dieran una educacién de calidad entonces tendrfamos una sociedad libre de discriminacién. - : 7 z i Si se desarrolla un pensamiento lejos de los estereotipos y estigmas or que categorizan alos géneros, se obtendria una civilizacién formada ‘ y basada sin prejuicios. 02 a nioficnorey Cunt] o[al Woy y Cunbif[afivoegy Creweg (a of. hihoy aplicnafa Vir fu probe 05 Cobfrag{acién peglern de niforey que + refieren bt pre Lown Miguel Carbonell (bogado muy reconocido en México y América Latina. Director del Centro de Estudios Juridicos Carbonell y autor de mas de 85 libros, Carbonell es un apasionado difusor de la iencia j 1e “hoy en dia, sin embargo, a nat fa defend los criterios de la raza o el sexo son validos para tratar de forma distinta a una persona.” 2Cémo sabemos cuando esta permitido tratar de forma distinta a dos personas?; 2cémo Justificamos que una persona tenga mejor sueldo que otra o que un empresario deba pagar mas impuestos que un desempleado?”, se pregunta Miguel Carbonell en Igualdad y Constitucién (Cuadernos de la Igualdad, México, CONAPRED, 2004). Las preguntas lanzadas como monedas en el aire, valientes tiros del académico mexicano se hacen para fomentar el debate sobre los criterios para justificar las diferencias relevantes que ameritan un trato desigual en favor de ciertas personas. igualdad no implica que todos y todas deban ser tratados de la misma forma en todas las ocasiones, ya que al dar un trato igual a personas que son diferentes también puede significar ser inj Explica Fernando Rey Martinez, un reconocido académico espajiol, en El derecho fundamihtal a no ser discriminado por raz6n de sexo (Coleccién Miradas, namero 1 0, CONAPRED, 2005), la igualdad tiene que ver con el Estado social y de ico de derecho. En pocas palabras, la igualdad tiene que ver con tod con Ia proteccién de derechos fundamentales al prohibir tratos arbitrarios e injustificados, con la democracia, al incorporar a grupos desfavorecidos, como las mujeres, en la toma de decisiones y al legitimar acciones de caracter positive que promuevan la igualdad de oportunidades de los grupos sociales en desventaja. También sostiene que el principio de no discriminacién es un auténtico derecho fundamental. Dibuja con un lapiz preciso el contenido del derecho a no ser discriminado por razén de sexo. Este derecho comprende basicamente dos dimensiones: la igualdad de trato, que se busca mediante la prohibici6n de discriminaciones directas e indirectas y la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres, por medio de las acciones positivas. 03 Bae Nuestro grupo se basa en lo que Fernando Rey declara, pues, el sexo no es lo que hace que seamos respetados. Hombres y mujeres debemos merecemos el mismo respeto, dados las mismas oportunidades, dados el mismo valor en la toma de decisiones. Ciertamente Carbonell declara que si eso sucediera hubiera una justicia cuando se le da el mismo injustica, pero es un error. No hay i valor y respeto a todos sin importar el sexo. Hay injusticia cuando no se valora a la mujer pensando que es menor o que no tienen ninguna importancia. Es necesario darnos cuenta de que hoy en dia, debemos unirnos y declarar la igualdad de género comenzando en nuestros hogares, en jones, para que asi los nifios aprendan que todos debemos responder a “LA IGUALDAD DE GENERO™ 09 Sono oo of y opinien Respuestas de los padres y docentes .-éConsidera usted que existe igualdad de género entre los ninos y ninas? épor qué? (seve siempre le dan mas prioridad por ser var6n., pino que no porque en esta sociedad no se respetan los f valores de ambos. 1 1 No porque en la misma familia existen diferencias en la" 1 Manera de educar a los nifios y nifias, les brindan mas | ' oportunidades a los varones. + Si, porque los nifios y nifias tienen los mismos valores, , derechos y educacién. 1 Porque la sociedad eta cambiando y ahora los padred, educan por igual a sus hijos. ‘Aqui observamos que la mayoria de las personas alas cuales se centrevisté consideré que no existe Igualdad de género, es que en el ‘mismo hogar no les inculcan esos valores importantes y colocan a los nifios en un grado may ‘tambien hubo respuestas positivas donde consideraban que ‘ambos tienen los mismos derechos y que la educacion en ‘us casas fueron cambiando, ~ 2,éCrees qué la educaci6én es mas importante para las nifas que para las nifias ? 2 por qué? 10, porque debe ser para ambos por iguales + 1Los nifios y nifias tienen los mismos derechos), ' No,porque ambos merecen las mismas ' . oportunidades , Ambos merecen las mismas oportunidades {que ambos tienen los mismos {o tanto tambien las mis ‘oportunidades,para que en un futuro puedan ddesarrollarse en una sociedad de respeto e igualdad. 0 32 De qué manera contribuimos para disminuir la desigualdad de género ? Pudimos observar que las personas estén decididas a contribuir, asf disminuir y erradicar este ,” Promoviendo valores y principios sobre la *, : desigualdad de género. A a ae a | Ensefidndole a mis hijos los valores, para que gna peor ov encoun” ena sociedad, a medida como 1 los demés practiquen y sigan esos ejemplos. | Beecess cute alee ot ' Hablandole a mi familia, en el trabajo y con Iaprondicalaisieus derechos amigos para un bien social. fomentando Ia igualdad para que zando a través de charlas 0 talleres. + los nifios y nifias puedan captar todas esas ensefianzas para que lo apliquen en nuestra socied: 4.4Por qué es importantes abordar el tema de desigualdad de género en las escuelas ? Para que los nifios desde pequefios, crezcan con esa 1 mentalidad de respetarse, y formar un mejor futuro. forque abordariamos toda la problemética social, 1 tema. fomentar el respeto entre nifios y # +" Para transmitir el derecho de ambos nifios. = * ' ! Esimportante ‘nifias, asi como + realizar actividades en eq respetando sus ‘en forma conjunta leas y posturas _Observamos la preocupacién por generar cambios que ayuden al mutuo desarrollo entre nifios y nifias, para conseguir un equilibrio y ciudadanos que se respeten entre sfy puedan desarrollarse en la sociedad sin problemas. Todos ‘tenemos un papel muy importante para que en las instituciones no exista ningdin tipo de violencia y discriminacién y pueda haber una educaci6n de calidad y perspectiva > Fina daret ? (2 Legubfadfry de bn weg igacitn. PREGUNTA 1 éConsideras que las nifias tienen las mismas oportunidades que los nifios? Me £1 67% de los nifios consideran que todos tienen las 0 mismas oportunidades mientras que el 33% no. a EI 80% de nifias piensan que todos tienen las mismas = oportunidades mientras que el 20% piensa lo contrario wis has CONCLUSION oe Las nifias tienen un pensar donde tienen presente la igualdad de género, mientras los nifios no opinan lo mismo. 3 eesag PREGUNTA 2 aos as 2 Has visto algdn acto de maltrato en tu escuela hacia un nifo? El 60% de las nifias presenciaron un caso de maltrato mientras el 40% no En caso de los nifios el 67% vio un acto de violencia mientras el 33% no presencio eso. CONCLUSION los nifios vieron mas actos de violencias que las jas por lo que podria causar estereotipos os i éCrees qué las nifias puedan jugarefdtbol? (NINO) El 88.3% de los nifios piensan que las nifias pueden jugar futbol,mientras el 16,7% piensa que no PREGUNTA 3 7 CONCLUSION 7 Mas de la mitad de los nifios piensan que las nifias pueden jugar fatbol sin importar su género. : 2 Crees qué los nifios pueden jugar voley? (NINA) EI 100% de las nifias piensan que las nifios si pueden = . jugar voley oie CONCLUSION La mayorfa de las nifias piensan que los nifios si pueden jugar voley [' Ib PREGUNTA 4 ms No éConsideras qué los nifios puedan usar alguna prenda de color rosado? (NINAS) El 60% de las nijias piensan que los nifios pueden usar una prenda de color rosado,mientras que el 40% no. CONCLUSION La mayorfa de las nifias piensan que pueden usar colores rosados sin ninguna discriminacién. éConsideras que las nifas son mas fuertes que los nifios? (NINO) E1 83% de los nifios piensan que las nifias no son mas fuertes que ellos y solo el 16,7%, piensa lo contrario. CONCLUSION La mayoria de los nifios piensan que las nifias son mas débiles y se evidencia su pensamiento machista / iG PREGUNTA 5 éEstarfas de acuerdo que en tu escuela haya igualdad entre nihosw hifas ? El 100% de los nifios estan de acuerdo que en su escuela haya igualdad. El 100% de las nifias estan de acuerdo que en su escuela haya igualdad CONCLUSION Todos los nifios quieren que haya igualdad en sus escuelas. 7 ~ 2Estarfas dispuesto a acabar con la desigualdad entre nifos y nifias? PREGUNTA 6 EI 100% de nifios y nifias estan de acuerdo en acabar con la desigualdad de género 1] | CONCLUSION En conclusién, ambos géneros quieren acabar con la desigualdad de género. eho 8 oS B8SSSssss msi ano Ae posne nines Cor On REALIZAMOS ENCUESTAS VIRTUALES Y ENTREVISTAS PRESENCIALES. AL IGUAL QUE CHARLAS, TAMBIEN QUEREMOS REALIZAR TALLERES PARA CONCIENTIZAR MAS A LOS ALUMNOS Y TAMBIEN A LOS PADRES DE FAMILIA DE LA I.E 88049 CASCAJAL BAJO CONCLUSION a0 Llegamos a conversar sobre el tema con los alumnos de 6to grado @ ? para que logren comprender el valor de ambos géneros y asi respetarse y ademés nuestro propésito como grupo fue que ellos © = entendieran el tema para que lo practiquen en su vida cotidiana para que en un futuro no puedan ser manipulados o vulnerados y . disfruten de una sociedad libre de prejuicios y discriminacién. 49

También podría gustarte

  • Instructivo Yogurt2023
    Instructivo Yogurt2023
    Documento2 páginas
    Instructivo Yogurt2023
    Hillary Alcantara cajusol
    Aún no hay calificaciones
  • Fm11 Informe de CM (Onpe) - Sep2021
    Fm11 Informe de CM (Onpe) - Sep2021
    Documento3 páginas
    Fm11 Informe de CM (Onpe) - Sep2021
    Hillary Alcantara cajusol
    Aún no hay calificaciones
  • Expo Oooo
    Expo Oooo
    Documento3 páginas
    Expo Oooo
    Hillary Alcantara cajusol
    Aún no hay calificaciones
  • Examen de II Unidad
    Examen de II Unidad
    Documento3 páginas
    Examen de II Unidad
    Hillary Alcantara cajusol
    Aún no hay calificaciones
  • Expo de Eco
    Expo de Eco
    Documento1 página
    Expo de Eco
    Hillary Alcantara cajusol
    Aún no hay calificaciones
  • Ensayo
    Ensayo
    Documento7 páginas
    Ensayo
    Hillary Alcantara cajusol
    Aún no hay calificaciones
  • Educacion A Distancia
    Educacion A Distancia
    Documento3 páginas
    Educacion A Distancia
    Hillary Alcantara cajusol
    Aún no hay calificaciones
  • Examen de II Unidad Piero
    Examen de II Unidad Piero
    Documento3 páginas
    Examen de II Unidad Piero
    Hillary Alcantara cajusol
    Aún no hay calificaciones
  • El Obispo de Arequipa Quien Se Llamaba Chávez de La Rosa
    El Obispo de Arequipa Quien Se Llamaba Chávez de La Rosa
    Documento1 página
    El Obispo de Arequipa Quien Se Llamaba Chávez de La Rosa
    Hillary Alcantara cajusol
    Aún no hay calificaciones
  • El
    El
    Documento4 páginas
    El
    Hillary Alcantara cajusol
    Aún no hay calificaciones
  • Organizaciones
    Organizaciones
    Documento1 página
    Organizaciones
    Hillary Alcantara cajusol
    Aún no hay calificaciones
  • Documento 40
    Documento 40
    Documento1 página
    Documento 40
    Hillary Alcantara cajusol
    Aún no hay calificaciones
  • Documento 40
    Documento 40
    Documento1 página
    Documento 40
    Hillary Alcantara cajusol
    Aún no hay calificaciones
  • Documento 43
    Documento 43
    Documento16 páginas
    Documento 43
    Hillary Alcantara cajusol
    Aún no hay calificaciones
  • Documento 28
    Documento 28
    Documento1 página
    Documento 28
    Hillary Alcantara cajusol
    Aún no hay calificaciones
  • Documento 43
    Documento 43
    Documento1 página
    Documento 43
    Hillary Alcantara cajusol
    Aún no hay calificaciones
  • Marco Teorico
    Marco Teorico
    Documento2 páginas
    Marco Teorico
    Hillary Alcantara cajusol
    Aún no hay calificaciones
  • Sociedad y Cultura
    Sociedad y Cultura
    Documento3 páginas
    Sociedad y Cultura
    Hillary Alcantara cajusol
    Aún no hay calificaciones
  • Pro Posicion Es
    Pro Posicion Es
    Documento1 página
    Pro Posicion Es
    Hillary Alcantara cajusol
    Aún no hay calificaciones
  • E Structuralism o
    E Structuralism o
    Documento4 páginas
    E Structuralism o
    Hillary Alcantara cajusol
    Aún no hay calificaciones
  • Documento 23
    Documento 23
    Documento4 páginas
    Documento 23
    Hillary Alcantara cajusol
    Aún no hay calificaciones
  • Delasmercedes,+art +11
    Delasmercedes,+art +11
    Documento17 páginas
    Delasmercedes,+art +11
    Hillary Alcantara cajusol
    Aún no hay calificaciones
  • Modelos Teóricos Metodologicos para El Analisis de La Realidad Nacional
    Modelos Teóricos Metodologicos para El Analisis de La Realidad Nacional
    Documento7 páginas
    Modelos Teóricos Metodologicos para El Analisis de La Realidad Nacional
    Hillary Alcantara cajusol
    Aún no hay calificaciones
  • Flyer Folleto Triptico Plantas Vivero Divertido Moderno Orgánico Verde
    Flyer Folleto Triptico Plantas Vivero Divertido Moderno Orgánico Verde
    Documento3 páginas
    Flyer Folleto Triptico Plantas Vivero Divertido Moderno Orgánico Verde
    Hillary Alcantara cajusol
    Aún no hay calificaciones