Está en la página 1de 1

PROTEINAS G Se encuentran en la membrana plasmtica acopladas a receptores de superficie, que captan hormonas para poder realizar procesos estimulatorios

o inhibitorios, tienen una estructura conformada por 3 subunidades (alfa, beta y gamma), por ello son denominadas heterotrimricas. Las protenas g cumplen un papel de mediadores en la transduccin de seales lo cual sirve para la comunicacin intrercelular. El mecanismo de cmo trabaja la protena G como mediador es el siguiente: el acoplamiento hormona-receptor hace que se libere GDP, este GDP cuando se acopla a la protena G gana un grupo fosfato, entonces el complejo GTP- protena G se disocia en GTP-alfa y beta-gamma, entonces este fragmento GTP-alfa participa en la estimulacin o inhibicin de la adenilciclasa o en la apertura o cierre de un canal inico. La protena G puede activar a los segundo mensajeros como puede ser el calcio, en la contraccin muscular, el fosfoinositol y el diacilglicerol. La activacin de la protena G tiene un efecto en cascada: en primer lugar, las 3 subunidades alfa, beta y gamma se encuentran unidas, la subunidad alfa se encuentra unida al GDP. Cuando hay un estmulo extrnseco, la subunidad alfa se desprende de las 2 restantes y a su vez gana un fosfato para convertirse en el complejo GTP-alfa, que actua como activador de la enzima adenilatociclasa, esta enzima a su vez convierte el ATP en AMP cclico. Luego de varios segundos, la subunidad alfa, que se encuentra unida al GTP, se disocia en GDP-alfa, la cual est inactiva, por lo tanto vuelve a unirse a las subunidades beta y gamma, para empezar un nuevo proceso. Al inactivarse la protena G la adenil ciclasa deja de produje AMP cclico y se torna inactiva nuevamente.

Serotipo o1 del Vibrio cholerae es responsable de las pandemias, se encuentran en los crustceos y en el mar. Los valores aumentan en lugares clidos.

También podría gustarte