Está en la página 1de 3

“AÑOS DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO”

“UNIVERSIDAD DE HUANUCO”
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

E.A.P. ENFERMERIA

CONCLUSIONES DEL VIDEO ¿QUÉ ES UN


ECOSISTEMA? TIPOS, COMPONENTES Y
EJEMPLOS

DOCENTE : Mg. Daniel Fonseca Principe


CURSO : Ecología y protección del medio ambiente
ALUMNA : Marilin Carmela Vega Ortiz
CICLO : II

TINGO MARIA
2023
CONCLUSIONES DEL VIDEO ¿QUÉ ES UN ECOSISTEMA? TIPOS,
COMPONENTES Y EJEMPLOS
El video "¿Qué es un ecosistema? tipos, componentes y ejemplos" nos muestra la
importancia de los ecosistemas para la vida en la Tierra y cómo éstos se dividen en
diferentes tipos, cada uno con sus propias características y componentes.

En primer lugar, se explica que un ecosistema es un conjunto de seres vivos y su

ambiente físico, que interactúan entre sí y con los elementos no vivos del entorno. Los

ecosistemas son importantes porque proporcionan servicios ambientales esenciales, como

la purificación del agua, la regulación del clima y la polinización de las plantas, entre

otros. Existen diversos tipos de ecosistemas que se clasifican de acuerdo a diferentes

criterios teniendo a los ecosistemas naturales y artificiales o antrópicos con intervención

humana.

Tenemos dos componentes: los abióticos son todos aquellos componentes que lo

integran y carecen de vida, como el agua, aire, la tierra, las rocas, radiación solar, clima,

los bióticos incluyen a todos los seres vivos presentes en dichos ecosistemas ya sean

bacterias, arqueas, hongos, plantas, animal, incluido el ser humano.

Luego, el video nos muestra los diferentes tipos de ecosistemas que existen en la

Tierra, como los ecosistemas terrestres, acuáticos, mixtos y antrópicos. Cada uno de ellos

tiene características y componentes únicos que los hacen distintos.

En los ecosistemas terrestres, a interacción entre los componentes biótico y

abióticos se lleven a cabo sobre o dentro de la tierra, por ejemplo, se pueden encontrar

diferentes tipos de bosques, como el tropical, el boreal y el templado. Estos bosques son

el hogar de una gran variedad de especies animales y vegetales, y cumplen una función

importante en la regulación del clima y la purificación del aire. Las sábanas, los

componentes abióticos no permiten el desarrollo de árboles, los desiertos y semidesiertos,

son ecosistemas, donde la vegetación y la vida son escasas.


Por otro lado, en los ecosistemas acuáticos, se caracterizan por el medio donde

interactúan los componentes abióticos y bióticos es el agua líquida, tenemos dos subtipos

ecosistemas marinos, cuyo medio es el agua salada y los de agua dulce que se dividen en

lénticos (lagos, estanques) y lóticos (ríos).

los ecosistemas mixtos, combinan dos ambientes el terrestre y el acuático, como

los manglares, los humedales, las sábanas inundables y pantanos Estos ecosistemas tienen

características únicas que los hacen importantes para la conservación de la biodiversidad

y la regulación del agua.

Finalmente, ecosistemas antrópicos se caracteriza porque la materia y energía que

ingresa a este ecosistema depende fundamentalmente del ser humano, como las granjas y

ecosistemas urbanos.

En conclusión, el video nos muestra la importancia de los ecosistemas y cómo

estos se dividen en diferentes tipos, cada uno con sus propias características y

componentes. Los ecosistemas son esenciales para la vida en la Tierra y para la provisión

de servicios ambientales esenciales. Es importante conocer y valorar la diversidad de los

ecosistemas para poder conservarlos y utilizarlos de manera sostenible.

También podría gustarte