Está en la página 1de 15

ASOCIACIÓN DE MADRES QUE VELAN POR LA NIÑEZ

NIT. 900.567.440-6

ASOCIACIÒN DE MADRES QUE VELAN POR LA NIÑEZ


INFORME DE GESTION
VIGENCIA 2022

PRESENTACIÓN:

La “ASOCIACIÒN DE MADRES QUE VELAN POR LA NIÑEZ persigue fines de


beneficencia, el interés o utilidad común y el mejoramiento de la calidad de vida, con fines
destinados a actividades de bienestar social y de bien común en temas relacionados con la
prevención y protección, A través la ejecución de programas y proyectos para fortalecer y
potenciar las habilidades del desarrollo en los niños, niñas, adolescentes, juventudes y
adulto mayor en la población en condición de vulnerabilidad social y económica.

¿Cómo desarrollamos nuestro Objeto Social?

Para el desarrollo de nuestro objeto, la Asociación ha desarrollado actividades y Celebrado


convenios, con personas naturales o jurídicas tanto públicas, privado o mixto, gestionar
ayudas, donaciones, subsidios y todos aquellos aspectos que conllevan a jalonar recursos
del orden municipal, Departamental, Nacional e Internacional y en general todos aquellos
actos legales que estén dirigidos al cumplimiento del objeto social.

SOCIOS ESTRATÉGICOS

La Asociación, de acuerdo con su trabajo realizado y con el fin de fortalecer la prestación


de los servicios dirigidos a la población en condición de vulnerabilidad económica y social,
en la actualidad participa como socio estratégico de las siguientes instituciones:

ICBF: El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar - ICBF, es la entidad del estado


colombiano que trabaja por la prevención y protección integral de la primera infancia, la
niñez, la adolescencia y el bienestar de las familias en Colombia, brindando atención
especialmente a aquellos en condiciones de amenaza, inobservancia o vulneración de sus
derechos, llegando a más de 8 millones de colombianos con sus programas, estrategias y
servicios de atención con 33 sedes regionales y 211 centros zonales en todo el país.

La ASOCIACIÒN DE MADRES QUE VELAN POR LA NIÑEZ recoge la ejecución de su


objeto social en la misión, visión, valores y principios corporativos que encaminan el
desarrollo de cada una de sus actividades para lograr el cumplimiento de sus objetivos.

Calle 8 No. 10-29 Barrio El Centro - El Pital Huila


Email - asomadres440@gmail.com
Cel. 3186753459 - 3168259078
ASOCIACIÓN DE MADRES QUE VELAN POR LA NIÑEZ
NIT. 900.567.440-6

MISION
La ASOCIACIÒN DE MADRES QUE VELAN POR LA NIÑEZ es una entidad sin ánimo de lucro
con alta vocación de servicio social, que trabaja en favor de la vida buscando reducir las
condiciones de vulnerabilidad de los niños niñas, víctimas del conflicto armado, red unidos,
madres cabeza de familia y su núcleo familiar directo, gestionando y adelantando programas de
atención integral en primera infancia en aras de mejorar la calidad de vida de los beneficiarios,
brindando apañamiento a las familias.

VISION
Para el año 2025 La ASOCIACIÒN DE MADRES QUE VELAN POR LA NIÑEZ será reconocida
a nivel regional como una organización de servicio integral líder en el desarrollo de programas
de atención integral de niños, niñas víctimas de desplazamiento forzado, red unidos, madres
cabeza de familia, implementando estrategias que permitan la construcción de realidades de
bienestar para estos y sus núcleos familiares directos.

Actividades desarrolladas en la vigencia 2022

Con la creación de la Política de Estado para el desarrollo integral de la primera infancia de


Cero a Siempre mediante la expedición de la Ley 1804 de 2016, la cual busca establecer
las bases conceptuales, técnicas y de gestión para garantizar el desarrollo integral, en el
marco de la protección integral, mediante el fortalecimiento del marco institucional para el
reconocimiento, la protección y la garantía de los derechos de las mujeres gestantes y de
los niños y niñas de cero a seis años de edad, así como la materialización del estado social
de Derecho, se reconoce a los niños y las niñas en primera infancia como sujetos de
derechos e insta al Estado a la garantía y el cumplimiento de los mismos, a la prevención
de su amenaza o vulneración y a su restablecimiento inmediato.

Por lo anterior, desde nuestra Asociación se suscribieron los siguientes contratos de aporte
para la atención a la primera infancia y administración de los diferentes servicios dirigidos
a prestar atención con calidad a los beneficiarios de los municipios de Neiva y Rivera así:

Contratos de Aporte N° 411125652020 y 411125702020 PROGRAMA HOGARES


COMUNITARIOS DE BIENESTAR.

• fueron recibidos en calidad de cesión a partir del 01/5/2022 suscritos directamente


entre la Asociación y el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar ICBF regional
Huila, cuyo objeto fue “prestar los servicios para la atención a la primera infancia en
los hogares comunitarios de bienestar HCB de conformidad con el manual operativo
de la modalidad comunitaria ,el lineamiento técnico para la atención a la primera
infancia y las directrices establecidas por el ICBF, en armonía con la política de
estado para el desarrollo integral de la primera infancia de cero a siempre en los
municipios de Neiva y Rivera Huila cz Gaitana.
Calle 8 No. 10-29 Barrio El Centro - El Pital Huila
Email - asomadres440@gmail.com
Cel. 3186753459 - 3168259078
ASOCIACIÓN DE MADRES QUE VELAN POR LA NIÑEZ
NIT. 900.567.440-6

• Nutrición y salud: Se garantizó a los niños el suministro de alimentación inocua


con aporte mínimo del 70% de las recomendaciones diarias de energía y nutrientes,
según grupos de edad, para tiempo completo.
• Psicosocial y Pedagógico: Se aplicó el Proyecto Pedagógico Educativo y
Comunitario del ICBF bajo el enfoque de desarrollo humano, y la concepción de
desarrollo infantil propuesto desde la mesa intersectorial para la primera infancia.
Familia y Comunidad: Se contempló el trabajo con padres de familia centrado en
el desarrollo de competencias para el cuidado, la protección y el desarrollo de sus
hijos e hijas, razón por la cual se desarrollaron procesos de formación tendientes a
lograr que el niño y la niña crezcan en relaciones de ética y responsabilidad consigo
mismo, con los demás y con el mundo que les rodea, se realizaron actividades de
movilización social tales como Celebración día de la niñez, San pedrito Infantil y la
gran Caravana Navideña donde se logró la participación de las diferentes entidades
públicas y privadas en los diferentes municipios como también la masiva
participación de la comunidad en general.
• Talento Humano: Se garantizó la contratación de las madres comunitarias, de
acuerdo con la normatividad laboral vigente, encargadas de liderar, planear e
implementar acciones pedagógicas, de cuidado y nutrición en el desarrollo de las
niñas y los niños e incidir en las dinámicas familiares y comunitarias del entorno en
el que se desarrollaron las actividades, se les brindo procesos de formación,
cualificación y Bienestar Social donde se contó con la participación del 100% del
talento Humano.

Contratos de Aporte N° 41001762021 y 41001432022 Modalidad Institucional HOGARES


INFANTILES DE BIENESTAR.

Se crean Uniones Temporales entre la Asociación de madres que velan por la niñez Nit
900567440-6 y la Fundación Caminos de paz para la convivencia social Nit 813.010.298-1
con el fin de aunar esfuerzos y presentar propuesta a la invitación pública de los contratos
ofertados por el ICBF, dando como resultado la adjudicación de los contratos de aporte:

• Contrato de aporte No 41001762021 fue en calidad de Unión temporal suscritos


entre la Unión Temporal Conviviendo con la niñez y el Instituto Colombiano de
Bienestar Familiar ICBF regional Huila, cuyo objeto fue “Prestar los servicios de
educación inicial en el marco de la atención integral en Hogares Infantiles -HI-, de
conformidad con el Manual Operativo de la Modalidad Institucional, el Lineamiento
Técnico para la Atención a la Primera Infancia y las directrices establecidas por el
ICBF, en armonía con la Política de Estado para el Desarrollo Integral de la Primera
Infancia de Cero a Siempre en los municipios de Baraya, Neiva y Tello Huila cz
Gaitana.

Calle 8 No. 10-29 Barrio El Centro - El Pital Huila


Email - asomadres440@gmail.com
Cel. 3186753459 - 3168259078
ASOCIACIÓN DE MADRES QUE VELAN POR LA NIÑEZ
NIT. 900.567.440-6
• Contrato de aporte No 41001432022 fue en calidad de Unión temporal suscritos
entre la Unión Temporal Tejiendo esperanza y el Instituto Colombiano de Bienestar
Familiar ICBF regional Huila, cuyo objeto fue “Prestar los servicios de educación
inicial en el marco de la atención integral en Hogares Infantiles -HI-, de conformidad
con el Manual Operativo de la Modalidad Institucional, el Lineamiento Técnico para
la Atención a la Primera Infancia y las directrices establecidas por el ICBF, en
armonía con la Política de Estado para el Desarrollo Integral de la Primera Infancia
de Cero a Siempre en los municipios de Baraya, Neiva y Tello Huila cz Gaitana.

De acuerdo con los criterios de calidad establecidos por el ICBF y al cumplimiento de


obligaciones contractuales por parte de la Entidad Administradora, se desarrollaron las
siguientes actividades por componentes de calidad así:

Características de operación: La modalidad institucional es una de las formas de atención


que reciben niñas y niños de primera infancia desde los 2 años, 11 meses y 29 días podrán
ser atendidos niñas y niños entre los 6 meses y 2 años (sala cuna) y hasta los 5 años, 11
meses y 29 días de edad. Siempre y cuando no haya oferta de educación preescolar.

Esta modalidad cuenta con diferentes espacios que promueven y potencian el desarrollo
integral de niñas y niños de primera infancia a través de los servicios de educación inicial
en el marco de la atención integral, con el fin de dar a los padres de familia y cuidadores la
confianza y tranquilidad de que sus hijos tendrán oportunidades para un óptimo crecimiento,
que de manera integral significa que pueden disfrutar de una alimentación balanceada y
proporcional a sus requerimientos nutricionales, así como espacios para desarrollar las
actividades propias de la primera infancia como arte, literatura, juego y exploración del
medio, entre otras atenciones según el tipo de servicio que se describe más adelante.

Los usuarios que son beneficiarios cuentan además con profesionales capacitados para la
orientación de los diferentes procesos y áreas que promueven la calidad en la atención. El
talento humano de estas unidades de servicio está conformado por un director, un asistente
administrativo, agentes educativos, auxiliar pedagógico, profesional psicosocial, auxiliar de
servicios generales y profesional en salud y nutrición.

• Pedagógico: Se Construyeron diferentes proyectos de aula teniendo en cuenta El


enfoque Reggio Emilia ya que es una propuesta educativa que brinda la posibilidad
de ver al niño como un ser lleno de potencialidades, capaz de crear y construir su
aprendizaje, sólo hay que brindarle el ambiente propicio para que éstas se
desarrollen. Es pensando en eso, que este enfoque propone una serie de principios
que rompen con la educación tradicional. Algunos de los principios que hacen de
este enfoque una alternativa educativa innovadora, que se está extendiendo por
diversas partes del mundo son la práctica de la escucha, permite que el niño pueda
expresar de diferentes formas su sentir y su pensar, los proyectos hacen que el niño
pueda construir su propio conocimiento, la observación y la documentación juegan

Calle 8 No. 10-29 Barrio El Centro - El Pital Huila


Email - asomadres440@gmail.com
Cel. 3186753459 - 3168259078
ASOCIACIÓN DE MADRES QUE VELAN POR LA NIÑEZ
NIT. 900.567.440-6
un papel importante para evidenciar la evolución de su proceso educativo y la
participación activa de las familias en dicho proceso.

• Salud y Nutrición: Se suministró el 70% de requerimiento nutricional diario: Un


refrigerio para cada niño o niña, su acompañante y mujer gestante y lactante durante
el encuentro educativo grupal. Complemento nutricional que contemple 5 días de la
semana para llevar a casa (con base en la minuta patrón establecida por grupo de
edad y con enfoque diferencial).

• Talento Humano: Estuvo conformado por: Coordinador, docentes, auxiliares


pedagógicos, servicios generales, manipuladores de alimentos, profesional de
apoyo psicosocial, profesional de apoyo en salud y nutrición y auxiliar administrativo.

¿Cuál fue la inversión de la vigencia 2022?

La inversión de recursos que realizó la ASOCIACIÒN DE MADRES QUE VELAN POR LA


NIÑEZ estuvo acorde a los costos establecidos en el presupuesto de cada modalidad de
atención, el número de unidades de servicio y el número de Beneficiarios a los cuales se
presta el servicio, y demás directrices impartidas por el ICBF

La ASOCIACIÒN DE MADRES QUE VELAN POR LA NIÑEZ de igual manera realizo aporte
para la ejecución de los contratos No. 41001762021 y No 41001432022 el cual se cubre
con el excedente neto de las vigencias anteriores y con las donaciones recibidas por las
Entidades, este aporte estuvo representado en Mantenimiento y adecuaciones, control
social, cualificaciòn y dotación fungible de elementos en las Unidades de Atención acorde
a lo establecido en la Guía para la compra de Dotación del ICBF.

Para el seguimiento a la inversión de recursos se establecieron diferentes mecanismos


como la presentación de informes Técnicos y financieros de manera mensual al Supervisor
de los Contratos, así como supervisión permanente por parte del ICBF a las Unidades
donde se prestó la atención y a la sede administrativa de nuestra Asociación. De igual
manera, se participó oportunamente en los Comité Técnicos Operativos convocados por el
ICBF para los respectivos seguimientos a la prestación de los servicios e inversión de los
recursos.

CONTRATO DE APORTE 565 DE 2020


INSTITUTO COLOMBIANO DE BIENESTAR
CONTRATANTE FAMILIAR
IDENTIFICACIÒN 899.999.239-2
ASOCIACIÒN DE MADRES QUE VELAN POR
CONTRATISTA LA NIÑEZ

Calle 8 No. 10-29 Barrio El Centro - El Pital Huila


Email - asomadres440@gmail.com
Cel. 3186753459 - 3168259078
ASOCIACIÓN DE MADRES QUE VELAN POR LA NIÑEZ
NIT. 900.567.440-6
IDENTIFICACIÒN 900567440-6
REPRESENTANTE LEGAL RUBY YANTEH TRUJILLO FAJARDO
Prestar los servicios para la atención a la Primera
Infancia en los Hogares Comunitarios de
Bienestar HCB de conformidad con el manual
operativo de la modalidad comunitaria, el
OBJETO lineamiento técnico para la atención a la primera
infancia y las directrices establecidas por el ICBF,
en armonía con la política de estado para el
desarrollo integral de la primera infancia de cero
a siempre
MUNICIPIO DE EJECUCIÒN NEIVA HUILA
FECHA DE CESION 02/05/2022
FECHA DE TERMINACIÒN 30/11/2022
ESTADO DEL CONTRATO TERMINADO
BALANCE FINANCIERO DEL CONTRATO DE APORTE
Concepto Valor
Valor Inicial del Contrato Cedido $ 255.183.000
Valor aporte ICBF $ 255.183.000
Valor aporte Operador $0
Valor total Adiciones $ 358.234.685
Valor total Reducciones $ 43.772.733
Valor Total del Contrato $ 569.644.952
Valor ejecutado aporte del ICBF $ 550.954.504
Valor ejecutado aporte del Operador
Valor Total Pagado $ 569.644.952
Saldo Liberado
Valor Reintegros $0
Saldo pendiente por pagar $0
Saldo pendiente por liberar $ 18.690.448
Saldo pendiente por reintegrar $ 18.690.448

CONTRATO DE APORTE 570 DE 2020


INSTITUTO COLOMBIANO DE BIENESTAR
CONTRATANTE FAMILIAR
IDENTIFICACIÒN 899.999.239-2
ASOCIACIÒN DE MADRES QUE VELAN POR LA
CONTRATISTA NIÑEZ
IDENTIFICACIÒN 900567440-6
REPRESENTANTE LEGAL RUBY YANTEH TRUJILLO FAJARDO

Calle 8 No. 10-29 Barrio El Centro - El Pital Huila


Email - asomadres440@gmail.com
Cel. 3186753459 - 3168259078
ASOCIACIÓN DE MADRES QUE VELAN POR LA NIÑEZ
NIT. 900.567.440-6

Prestar los servicios para la atención a la Primera


Infancia en los Hogares Comunitarios de Bienestar
HCB de conformidad con el manual operativo de la
modalidad comunitaria, el lineamiento técnico para
OBJETO la atención a la primera infancia y las directrices
establecidas por el ICBF, en armonía con la
política de estado para el desarrollo integral de la
primera infancia de cero a siempre

MUNICIPIO DE EJECUCIÒN RIVERA HUILA


FECHA DE CESION 02/05/2022
FECHA DE TERMINACIÒN 30/11/2022
ESTADO DEL CONTRATO TERMINADO
BALANCE FINANCIERO DEL CONTRATO DE APORTE
Concepto Valor
Valor Inicial del Contrato Cedido $ 212.753.064
Valor aporte ICBF $ 212.753.064
Valor aporte Operador $0
Valor total Adiciones $ 277.418.413
Valor total Reducciones $ 28.070.168
Valor Total del Contrato $ 462.101.309
Valor ejecutado aporte del ICBF $ 443.318.582
Valor ejecutado aporte del Operador
Valor Total Pagado $ 462.101.309
Saldo Liberado
Valor Reintegros $0
Saldo pendiente por pagar $0
Saldo pendiente por liberar $ 18.782.727
Saldo pendiente por reintegrar $ 18.782.727

CONTRATO DE APORTE 255 DE 2022


INSTITUTO COLOMBIANO DE BIENESTAR
CONTRATANTE FAMILIAR
IDENTIFICACIÒN 899.999.239-2
ASOCIACIÒN DE MADRES QUE VELAN POR LA
CONTRATISTA NIÑEZ
IDENTIFICACIÒN 900567440-6
REPRESENTANTE LEGAL RUBY YANTEH TRUJILLO FAJARDO

Calle 8 No. 10-29 Barrio El Centro - El Pital Huila


Email - asomadres440@gmail.com
Cel. 3186753459 - 3168259078
ASOCIACIÓN DE MADRES QUE VELAN POR LA NIÑEZ
NIT. 900.567.440-6

Prestar los servicios para la atención a la Primera


Infancia en los Hogares Comunitarios de Bienestar
HCB de conformidad con el manual operativo de la
modalidad comunitaria, el lineamiento técnico para
OBJETO la atención a la primera infancia y las directrices
establecidas por el ICBF, en armonía con la
política de estado para el desarrollo integral de la
primera infancia de cero a siempre

MUNICIPIO DE EJECUCIÒN RIVERA HUILA


FECHA DE INICIO 01/12/2022
FECHA DE TERMINACIÒN 31/10/2023
ESTADO DEL CONTRATO VIGENTE
BALANCE FINANCIERO DEL CONTRATO DE APORTE
Concepto Valor
Valor Inicial del Contrato $ 750.657.095
Valor aporte ICBF VIGENCIA 2022 $ 63.813.730
Valor aporte ICBF VIGENCIA 2023 $ 686.843.365
Valor aporte Operador
Valor total Adiciones
Valor total Reducciones
Valor Total del Contrato $ 750.657.095
Valor ejecutado aporte del ICBF 2022 $ 58.884.253
Valor ejecutado aporte del Operador
Valor Total Pagado $ 63.813.730
Saldo Liberado
Valor Reintegros $0
Saldo pendiente por pagar $0
Saldo pendiente por liberar $ 4.929.477
Saldo pendiente por reintegrar $ 4.929.476

CONTRATO DE APORTE 256 DE 2022


INSTITUTO COLOMBIANO DE BIENESTAR
CONTRATANTE FAMILIAR
IDENTIFICACIÒN 899.999.239-2
ASOCIACIÒN DE MADRES QUE VELAN POR LA
CONTRATISTA NIÑEZ
IDENTIFICACIÒN 900567440-6
REPRESENTANTE LEGAL RUBY YANTEH TRUJILLO FAJARDO

Calle 8 No. 10-29 Barrio El Centro - El Pital Huila


Email - asomadres440@gmail.com
Cel. 3186753459 - 3168259078
ASOCIACIÓN DE MADRES QUE VELAN POR LA NIÑEZ
NIT. 900.567.440-6

Prestar los servicios para la atención a la Primera


Infancia en los Hogares Comunitarios de Bienestar
HCB de conformidad con el manual operativo de la
modalidad comunitaria, el lineamiento técnico para
OBJETO la atención a la primera infancia y las directrices
establecidas por el ICBF, en armonía con la
política de estado para el desarrollo integral de la
primera infancia de cero a siempre

MUNICIPIO DE EJECUCIÒN NEIVA HUILA


FECHA DE INICIO 01/12/2022
FECHA DE TERMINACIÒN 31/10/2023
ESTADO DEL CONTRATO VIGENTE
BALANCE FINANCIERO DEL CONTRATO DE APORTE
Concepto Valor
Valor Inicial del Contrato $ 2.088.784.960
Valor aporte ICBF VIGENCIA 2022 $ 177.568.640
Valor aporte ICBF VIGENCIA 2023 $ 1.911.216.320
Valor aporte Operador
Valor total Adiciones
Valor total Reducciones
Valor Total del Contrato $ 2.088.784.960
Valor ejecutado aporte del ICBF 2022 $ 171.900.980
Valor ejecutado aporte del Operador
Valor Total Pagado $ 177.568.640
Saldo Liberado
Valor Reintegros $0
Saldo pendiente por pagar $0
Saldo pendiente por liberar $ 5.667.660
Saldo pendiente por reintegrar $ 5.667.660

CONTRATO DE APORTE 176 DE 2021


CONTRATANTE INSTITUTO COLOMBIANO DE BIENESTAR FAMILIAR
IDENTIFICACIÒN 899.999.239-2
CONTRATISTA UNIÒN TEMPORAL CONVIVIENDO CON LA NIÑEZ
IDENTIFICACIÒN 901462940-9
REPRESENTANTE LEGAL MARIA DOLORES PIZA LOSADA

Calle 8 No. 10-29 Barrio El Centro - El Pital Huila


Email - asomadres440@gmail.com
Cel. 3186753459 - 3168259078
ASOCIACIÓN DE MADRES QUE VELAN POR LA NIÑEZ
NIT. 900.567.440-6

“Prestar los servicios de educación inicial en el marco de la atención


integral en Hogares Infantiles -HI-, de conformidad con el Manual
Operativo de la Modalidad Institucional, el Lineamiento Técnico para
OBJETO la Atención a la Primera Infancia y las directrices establecidas por el
ICBF, en armonía con la Política de Estado para el Desarrollo
Integral de la Primera Infancia de Cero a Siempre.”

MUNICIPIO DE EJECUCIÒN BARAYA-NEIVA-TELLO HUILA


FECHA DE INICIO 11/03/2021
FECHA DE TERMINACIÒN 31/05/2022
ESTADO DEL CONTRATO TERMINADO
BALANCE FINANCIERO DEL CONTRATO DE APORTE
Concepto Valor
Valor Inicial del Contrato 2.366.485.049
Valor aporte ICBF 2.320.083.381
Valor aporte Operador 46.401.668
Valor total Adiciones 1.032.350.724
Valor total Adicion Operador 20.647.014
Valor total Reducciones 113.024.809
Valor total Reducciones Operador 2.554.921
Valor Total del Contrato 3.303.903.057
Valor Total del Contrato ICBF 3.239.409.296
Valor Total del Contrato EAS 64.493.761
VALOR DESEMBOLSO ICBF 2021 2.232.238.103
VALOR DESEMBOLSO ICBF 2022 1.007.171.193
VALOR APORTE EAS 2021 44.350.337
VALOR APORTE EAS 2022 20.143.424
Valor ejecutado aporte del ICBF 2021 2.229.192.645
Valor ejecutado aporte del ICBF 2022 978.088.727
Valor ejecutado aporte del Operador
64.493.761
2021
Valor ejecutado aporte del Operador
20.143.424
2022
Valor Reintegros 2021 3.045.458
Saldo pendiente por Reintegrar 2022 29.082.466

CONTRATO DE APORTE 143 DE 2022


CONTRATANTE INSTITUTO COLOMBIANO DE BIENESTAR FAMILIAR
IDENTIFICACIÒN 899.999.239-2
CONTRATISTA UNIÒN TEMPORAL TEJIENDO ESPERANZA
IDENTIFICACIÒN 901598493-2
REPRESENTANTE LEGAL MARIA DOLORES PIZA LOSADA

Calle 8 No. 10-29 Barrio El Centro - El Pital Huila


Email - asomadres440@gmail.com
Cel. 3186753459 - 3168259078
ASOCIACIÓN DE MADRES QUE VELAN POR LA NIÑEZ
NIT. 900.567.440-6
“Prestar los servicios de educación inicial en el marco de
la atención integral en Hogares Infantiles -HI-, de
conformidad con el Manual Operativo de la Modalidad
Institucional, el Lineamiento Técnico para la Atención a
OBJETO la Primera Infancia y las directrices establecidas por el
ICBF, en armonía con la Política de Estado para el
Desarrollo Integral de la Primera Infancia de Cero a
Siempre.”
MUNICIPIO DE EJECUCIÒN BARAYA-NEIVA-TELLO HUILA
FECHA DE INICIO 01/06/2022
FECHA DE TERMINACIÒN 31/12/2022
ESTADO DEL CONTRATO TERMINADO
BALANCE FINANCIERO DEL CONTRATO DE APORTE
Concepto Valor
Valor Inicial del Contrato 1.236.437.766
Valor aporte ICBF 1.188.882.468
Valor aporte Operador 47.555.298
Valor total Adiciones 405.414.696
Valor total Adicion Operador 13.125.868
Valor total Reducciones
Valor total Reducciones Operador 28.795.224
Valor Total del Contrato 1.626.183.106
Valor Total del Contrato ICBF 1.594.297.164
Valor Total del Contrato EAS 31.885.942
VALOR DESEMBOLSO ICBF 2022 1.594.297.164
VALOR APORTE EAS 2022 31.885.942
Valor ejecutado aporte del ICBF 2022 1.586.448.602
Valor ejecutado aporte del Operador
31.885.942
2022
Saldo pendiente por Reintegrar 2022 7.848.562

Calle 8 No. 10-29 Barrio El Centro - El Pital Huila


Email - asomadres440@gmail.com
Cel. 3186753459 - 3168259078
ASOCIACIÓN DE MADRES QUE VELAN POR LA NIÑEZ
NIT. 900.567.440-6

PRESUPUESTO EJECUTADOS CONTRATOS


CONCEPTO 565 570 255 256 176 143 TOTAL
MAT.DIDACT.DE CONSUMO $ 4.413.528 $ 3.646.944 $ 199.584 $ 571.536 16.944.425 21.989.005 $ 47.765.022
ASEO,COMB.Y SERV.P. $ 7.313.520 $ 6.002.840 $ 409.200 $ 1.171.800 $ 14.897.360
ELEMENTOS DE ASEO
BIOSEGURIDAD $ 25.472.010 $ 19.839.926 $ - $ - 23.383.459 13.895.290 $ 82.590.685
POLIZA NN $ 970.000 $ 777.500 $ 229.513 $ 689.350 3.255.000 0 $ 5.921.363
GASTOS ADMINISTRATIVOS $ 4.317.712 $ 3.551.968 $ 448.448 $ 1.284.192 6.644.287 16.014.352 $ 32.260.959
APORTE AL TALENTO HUMANO $ 196.657.464 $ 161.600.000 $ 22.000.000 $ 63.000.000 699.491.580 1.118.759.591 $ 2.261.508.635
S.S. PENSIONES $ 23.404.167 $ 19.420.000 $ 2.640.000 $ 7.560.000 $ 53.024.167
S.S. SALUD $ 17.087.833 $ 13.755.833 $ 1.870.000 $ 5.355.000 $ 38.068.666
S.S. ARL $ 1.027.850 $ 843.136 $ 231.000 $ 661.500 $ 2.763.486
PARAFISCALES $ 18.361.056 $ 15.150.880 $ 2.065.822 $ 5.915.763 $ 41.493.520
PRIMA DE SERVICIOS $ 4.977.787 $ 3.916.674 $ - $ - $ 8.894.461
LIQUIDACION TH $ 37.101.351 $ 30.723.384 $ 4.601.674 $ 13.177.521 $ 85.603.930
PROVISION % A LAS CESANTIA $ - $ - $ - $ - $ -
PROVISION CESANTIAS $ - $ - $ - $ - $ -
DOTACION TALENTO HUMANO $ 8.375.621 $ 6.856.726 $ 954.734 $ 2.734.011 $ 18.921.092
VALOR RACIÓN PREPARA $ 201.474.535 $ 157.233.268 $ 10.482.320 $ 31.479.370 189.526.870 350.601.396 $ 940.797.759
RPP VACACIONAL $ 12.751.980 $ 38.301.000 $ 51.052.980
ASEO $ - 8.553.033 14.780.618 $ 23.333.651
MANTENIMIENTO Y
ADECUACIONES $ - 7.420.026 2.800.000 $ 10.220.026
SERV PÙBLICOS 22.870.049 47.608.353 $ 70.478.402
TOTAL 550.954.433 443.319.079 58.884.275 171.901.043 978.088.729 1.586.448.605 3.789.596.163

Calle 8 No. 10-29 Barrio El Centro - El Pital Huila


Email - asomadres440@gmail.com
Cel. 3186753459 - 3168259078
ASOCIACIÓN DE MADRES QUE VELAN POR LA NIÑEZ
NIT. 900.567.440-6
RECURSO TASAS COMPENSATORIAS RECURSO TASAS COMPENSATORIAS
HI 176 HI 143
INGRESOS $ 92.753.000 INGRESOS $ 147.033.980

TALENTO HUMANO $ 24.490.961 TALENTO HUMANO $ 38.820.075


INFRAESTRUCTURA $ 20.580.419 INFRAESTRUCTURA $ 38.618.239
GASTOS OPERATIVOS $ 31.256.285 GASTOS OPERATIVOS $ 64.173.026
ALIMENTACION $ 8.321.348 ALIMENTACION $ -
DOTACION DE CONSUMO $ - DOTACION DE CONSUMO $ -
OTROS GASTOS $ 8.103.987 OTROS GASTOS $ 5.422.640
TOTAL GASTOS $ 92.753.000 TOTAL GASTOS $ 147.033.980

CONTRAPARTIDA HI
CONTRAPARTIDA HI 143
176 $ 20.143.424 $ 31.885.942

Mantenimiento y
$ 13.968.424,00
adecuaciones KIT CONTROL SOCIAL $ 900.600,00
Pendón para colgar: 100 x 200 cm 4 tintas,
$ 6.175.000,00
Dotacion Fungible full color. $ 3.500.000,00
Emisión cuñas mensuales, distribuidas en
TOTAL GASTOS 100 por mes. Horario de emisión 7:00 am,
$ 20.143.424 12 :00 pm, 4:00 pm y 7 :00 pm $ 5.100.000,00
CUALIFICACIÓN $ 700.000,00
Dotacion $ 21.685.342,00
TOTAL GASTOS $ 31.885.942

Calle 8 No. 10-29 Barrio El Centro - El Pital Huila


Email - asomadres440@gmail.com
Cel. 3186753459 - 3168259078
ASOCIACIÓN DE MADRES QUE VELAN POR LA NIÑEZ
NIT. 900.567.440-6

Hechos Transformadores En La Prestación De Servicios

De acuerdo con el sin número de acciones y actividades realizadas por nuestra entidad en
la ejecución de los diferentes contratos de Aporte suscritos con el ICBF para la atención
integral a la primera infancia, se puede indicar la vivencia de hechos transformadores con
impacto positivo tanto en las familias, como en los niñas y niños beneficiarios. Como
principal aspecto se tiene que el desarrollo de las modalidades ya no se percibe como un
espacio que sólo se encarga del cuidado de los niños y las niñas, si no como una institución
que brinda educación inicial, acompañada de procesos formativos y teniendo en cuenta una
pedagogía constructiva y un apoyo en la salud, nutrición y bienestar de las madres en
periodo de gestación y los niños y niñas de Cero a Seis años de edad.

Logros alcanzados en la Prestación De Los Servicios

Dentro de los logros más relevantes en la ejecución de los convenios durante la vigencia
2022, se evidenciaron cambios significativos en los núcleos familiares, donde gracias al
trabajo en equipo se fortaleció el concepto que se tiene de como aprenden los niños, se
logró cambiar el chip tradicional y memorístico y poco a poco la cultura de trabajar para
hacer felices a los niños y niñas tomó más fuerza, comprendiendo que no se trata de
escolarizar sino de partir de las potencialidades de los niños.

Se contó con espacios diseñados y adecuados para la promoción de relaciones,


comunicaciones y encuentros, que se caracterizaron por el orden, belleza en los diseños y
organización del espacio, equipo y materiales; cada espacio tuvo su identidad y propósito,
y fue valorado por los niños y por sus cuidadores.

Con las anteriores actividades se dio paso a los diferentes objetivos para impulsar y
estimular procesos, proyectos y actividades que promuevan la cultura, el deporte en
todas sus expresiones, se obtuvo una gran participación, de grupos de bailarines y
cantantes, así como espectadores y público asistente.

Su realización contribuyo al fortalecimiento a los valores tradicionales de nuestra


cultura, enmarcados en la presencia vigente de nuestra herencia autóctona,
sumados a la enseñanza de las actuales y nuevas generaciones de los elementos
propios de nuestra región, así como aquellos heredados de las diferentes corrientes
presentes en nuestro país y de aquellas que se han apropiado como nuestras luego
de sufrir cambios en el tiempo y de adaptarse a nuestro diario vivir cultural.

Calle 8 No. 10-29 Barrio El Centro - El Pital Huila


Email - asomadres440@gmail.com
Cel. 3186753459 - 3168259078
ASOCIACIÓN DE MADRES QUE VELAN POR LA NIÑEZ
NIT. 900.567.440-6
Se vincularon las organizaciones e instituciones públicas, privadas y no
gubernamentales en las que tenemos la (E. S. E. municipales, colegios, policía
Nacional, Cuerpo de Bomberos Voluntarios, Defensa Civil, juntas de acción comunal,
víctimas del conflicto armado, madres comunitarias, familias en acción, el comercio
y demás entidades, en los diferentes eventos a desarrollar; de conformidad con
los planes de desarrollo de los municipios

Atentamente,

RUBY YANETH TRUJILLO FAJARDO


REPRESENTANTE LEGAL
C.C 26.442.087 de Agrado Huila

Calle 8 No. 10-29 Barrio El Centro - El Pital Huila


Email - asomadres440@gmail.com
Cel. 3186753459 - 3168259078

También podría gustarte