Está en la página 1de 4

CIUDADANÍA GLOBAL

RESPONSABILIDAD SOCIAL

ACTIVIDAD CALIFICADA – T2
TAREA 2
INTEGRANTES:
- JEAN CARLOS CABOS QUINTANA
- LEVI NATAN CHOLAN VARGAS
- AQUILINA LAYDYDY CARRERA CARDENAS
- CARMEN DEL ROCIO DIAZ CARRANZA
- GIORDY DANIEL DIAZ FASABI
I. DATOS INFORMATIVOS:
● Título : Argumentación oral de su propuesta
● Tipo de participación : Grupal
● Plazo de entrega : Sexta semana de clase (Sem. 6)
● Medio de presentación : Virtual
● Calificación : 0 a 20 – 15% del promedio final
II. RESULTADO DE APRENDIZAJE:
1. L@s estudiantes revisan la diseñan la argumentación oral de su propuesta de
ciudadanía global teniendo en cuenta los aportes de clase.
III. EVIDENCIA DE APRENDIZAJE:
Elaboración de su argumento oral, el cual se explicará en la sesión
IV. INDICACIONES
Indicaciones previas
● Revisar la información de sus fuentes
● Analizar la información explícita de sus fuentes
● Determinar las conclusiones del texto leído
● Organizar la información seleccionada en un texto argumentativo
Técnica Didáctica complementaria
Para el T2 utilizaremos la técnica de investigación formativa, la cual consiste en el
análisis de la información para argumentar de forma oral su propuesta que les permitirá
diagnosticar la situación del ciudadano global.

Pág. 1
CIUDADANÍA GLOBAL
RESPONSABILIDAD SOCIAL
Dinámica de la actividad
Actividad colaborativa
En equipos de 4 integrantes
● Cada equipo debe tener un delegado que lo represente.
● Cada equipo identifica y coloca el número a su grupo.

Forma de entrega o participación


1. Al terminar, el equipo debe consolidar el texto argumentativo en un solo archivo.
2. Deben incluir los nombres de los integrantes del equipo debajo de la rúbrica.
3. El nombre del archivo debe estar con el siguiente formato:
NÚMERO DE GRUPO_CIUGLO_T2.docx
4. Se entrega en el aula virtual en el espacio indicado.
Estrategia de Evaluación
● Herramienta de evaluación:
El equipo debe resolver el trabajo propuesto, cumpliendo con las indicaciones
dadas
1. Respetar el formato
2. Colocar el nombre de los integrantes del grupo

LAS REDES SOCIALES

Las redes sociales se han convertido en parte de la vida general de las personas con
la llegada de era digital. Hoy en día forman parte de la rutina de la persona, crearse
una cuenta en Facebook, Instagram subir fotografías de familiares amigos, mascotas o
hasta lo que comemos etc.

Compartir tus cosas, un logro, una emoción sobre las últimas noticias y novedades se
convertido en un acto tan común. Aunque las redes sociales pueden generar muchas
influencias positivas, también negativas al mismo tiempo. El mayor inconveniente es
que las personas hemos perdido la comunicación física y la interacción en el mundo
real.

Ejemplos, dos personas se convierten en mejores amigos en línea, pero no hablan


entre sí en el mundo real. Además, los socios en el trabajo se comunican a través de
correos mensajería ya que los sistemas de la computadora sirven para comunicarse
simplemente escribiendo algunas palabras en el cuadro de chat. La segunda influencia
es el caso de estudiantes y niños. Si bien los estudiantes pueden obtener
conocimiento cuando usan las redes sociales, también se enfrentan a amenazas y
riesgos. Se cree que la tasa de delitos cibernéticos aumentará en el futuro ya que los
delincuentes pueden manipular diferentes formas y métodos de crímenes. Por otro
lado, según estudios existe la posibilidad de que las personas, especialmente entre las

Pág. 2
CIUDADANÍA GLOBAL
RESPONSABILIDAD SOCIAL
edades 15 y 25 años, son los más adictos a las redes sociales.
Además, dado que las redes sociales comienzan a enfocar sus sitios
web en el entretenimiento y los anuncios comerciales en lugar de en la educación, las
personas pueden pasar más tiempo en las redes en lugar de leer o hacer ejercicios
físicos.

En conclusión, el gasto en el tiempo en las redes sociales no es favorable para la


salud también porque cuando uno usa las redes, no hace nada más que sentarse
frente a una pantalla o acostarse en un sofá.

RÚBRICA PARA EVALUAR LA ARGUMENTACIÓN ORAL


3 páginas
Curso: ____________________
Tema: _________________________________________________

Pág. 3
CIUDADANÍA GLOBAL
RESPONSABILIDAD SOCIAL
Participantes
1. ____________________________________ (delegad@ de grupo)
2. ____________________________________
3. ____________________________________
4. ____________________________________

CATEGORÍAS EXCELENTE-MUY BIEN – REGULAR O DEFICIENTE Puntaje


BIEN CORRECTO BÁSICO (1 puntos)
(5 puntos) (3 puntos) (2 puntos)
Introducción Los estudiantes plantean En la estructura del texto Los estudiantes La estructura del
una estructura completa y argumentativo, falta uno presentan una texto
coherente, con los de los elementos estructura argumentativo
siguientes elementos: solicitados incompleta, en la tiene una
problemática, pregunta, que dos de los organización
postura, definición, elementos deficiente en la
contextualización, solicitados se que faltan varios
justificación y presentación encuentran de los elementos
de los argumentos. incompletos. solicitados.

Argumentos En el texto argumentativo El hilo conductor del El hilo conductor del El hilo conductor
se observa un hilo texto argumentativo es texto argumentativo del texto
conductor adecuado al pertinente y se desarrolla no es pertinente o no argumentativo no
tema central, que se lógicamente, sin discutir se desarrolla se relaciona con la
desarrolla lógicamente y otras posibilidades. lógicamente. temática y no se
lleva a una discusión Utiliza una cita textual o presenta de
amplia y contrastada. de resumen de manera manera lógica.
Utiliza 1 cita textual y 2 de inadecuada.
resumen coherentemente
por cada argumento (2
argumentos).

Originalidad Los estudiantes abordan Aborda el tema de El abordaje del tema No emplea fuentes
y creatividad el tema de manera manera apropiada e no es original ni bibliográficas.
creativa, e incluye incluye referencias y incluye fuentes de
referencias y fuentes de información información
fuentes de información adecuadas. adicionales.
que dan fuerza a la
argumentación.

Sustentación Expresa sus ideas con Evidencia en la mayor Expresa No expresa sus
claridad y dominio del parte de su exposición relativamente sus ideas con claridad
tema claridad de ideas y ideas con claridad y y no evidencia
dominio del tema dominio del tema dominio del tema

Errores Por cada 5 errores ortográficos y de redacción -1 p


ortográficos y de
redacción (no
utiliza el manual
APA 7)

Pág. 4

También podría gustarte