Está en la página 1de 3

HOJAS DE DATOS DE SEGURIDAD

FECHA DE ELABORACION: 04 de Junio 2007 FECHA DE REVISION: 04 de Junio 2010


__________________________________________________________________
1. IDENTIFICACIÓN QUÍMICA DEL PRODUCTO Y COMPAÑÍA
SALUD INFLAMABILIDAD REACTIVIDAD HMIS MÍNIMO - 0 LIGERO-1 MODERADO-2
3 1 0 CLASIFICACIÓN: ALTO - 3 EXTREMO-4
NOMBRE DEL PRODUCTO: Ácido Dodecil Sulfónico
Formula #: B0280159MVE
NÚMERO CAS: No aplica – el producto es una mezcla
USO GENERAL: Surfactante aniónico usado en la manufactura de productos
de limpieza.
Colgate-Palmolive C.A.
Av. Uslar, Urb. Michelena
Valencia, Venezuela
NÚMERO TELEFÓNICO DE EMERGENCIA: Para emergencias por fuga, derrame y
fuego, exposición o accidente llamar a 0241 – 8505301, día o noche
____________________________________________________________________
2. COMPOSICIÓN/INFORMACIÓN DE LOS INGREDIENTES
CAS # DE LOS COMPONENTES % PEL TLV
Ácido sulfúrico 7664-93-9 1-5 1 mg/m3 1mg/m3
Ácido dodecilbenceno sulfónico 27176-87-0 95-100 NE NE
Los siguientes componentes, presentes a la concentración > o = 0.1%, son
listados como cancerígenos o cancerígenos potenciales por el National
Toxicology Program (NTP), la International Agency for Research on Cancer
(IARC) o la OSHA:
CAS # DE LOS COMPONENTES % PEL TLV
No aplica
___________________________________________________________________
3. IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS
ESTA MEZCLA NO HA SIDO PROBADA COMO UN TODO
EFECTOS DE SALUD POTENCIAL
CONTACTO EN LOS OJOS: Causa quemaduras químicas.
CONTACTA CON LA PIEL: Causa quemaduras químicas.
INGESTION: Dañino si es tragado. Causa quemaduras de la boca y faringe.
INALACIÓN: Causa quemaduras químicas.
_____________________________________________________________________
4. MEDIDAS DE PRIMEROS AUXILIOS
CONTACTO CON OJOS: Enjuague los ojos con grandes cantidades de agua
durante 15 minutos. Obtenga atención médica inmediata.
CONTACTO CON PIEL: Remueva y aisle la ropa contaminada. Enjuague el área
expuesta con grandes cantidades de agua durante 15 minutos. Obtenga
atención médica inmediata.
INGESTION: Administre agua o leche. Induzca vómito SÓLO luego de
consultar al doctor. Obtenga atención médica inmediata.
INALACIÓN: Remueva la persona al aire fresco. De óxigeno, si es
necesario. Obtenga atención médica inmediata.
_____________________________________________________________________
5. MEDIDAS DE EXTINCIÓN DE FUEGO
Flash Point (MÉtodO): >200F (SCC)
Medios de Extinción:
Fuegos pequeños:
Químico seco, rociador de agua o espuma.
Fuegos grandes:
Rociador de agua, neblinas o espumas. Use rociadores de agua para anular
vapores. Flujos constantes de agua puede ser efectivo.
PROCEDIMIENTOS ESPECIALES PARA COMBATIR FUEGO:
Remover el contenedor del area en fuego si se puede realizar sin riesgo.
Enfriar los contenedores que están expuestos a las llamas con agua por
los costados luego que el fuego esté extinto. Equipos de respiración
autocontenida y ropa protectora deberían ser usados cuando se combaten
fuagos químicos.
RIESGOS GENERALES:
Evite Excesivo calor, llamas u otras Fuentes de ignición. Gases tóxicos
e irritantes pueden ser producidos durante la combustión.
____________________________________________________________________
6. MEDIDAS ANTE DERRAMES ACCIDENTALES:
No toque el material derramado. Detenga la fuga si puede ser hecho sin
riesgo.
Ventile todas las areas en quen ocurrió el derrame. Si el derrame es
externo, alejese de las áreas bajas y mantengase en sitio ventilado.
Aisle el área de riesgo y niegue el acceso a personal innecesario.
Elimine todas las fuentes de ignición. Coloquese equipo de protección de
respiración autocontenida (presión positiva, si está disponible) y ropa
protectora completa. Mantega el material lejos de suministros de agua y
drenajes.
Derrames pequeños: Recojalos con arena u otro material absorbente no
inflamable y coloquelo en contenedor de desecho (no lo almacene en acero
al carbón o aluminio) para posterior disposición. Remueva los
contenedores del area de derrame.
Grandes derrames: Contengalo en dique alejado de la fuente de derrame
para posterior disposición. Si el tiempo lo permite, fosas,
estanques, sagunas, agujeros de enjuague o areas de retención deberían
ser selladas con con una membrana impermeable y flexible.
________________________________________________________________________
7. MANEJO Y ALMACENAMIENTO
Almacene en contenedores firmemente cerrados en área fresca, seca y bien
ventilada. Evite calor excesivo, llamas u otras Fuentes de ignición. No
almacene en acero al carbón o aluminio.
_____________________________________________________________________
8. CONTROLES DE EXPOSICIÓN/ PROTECCIÓN PERSONAL
CONTROLES GENERALES: Evite inhalación y contacto con piel y ojos. No
manipule contenedores rotos o con fugas sin equipo de protección
personal. Lave cualquier material que haya tenido contacto con el cuerpo
con cantidad abundante de agua o jabón y agua. Ver sección 4 para
medidas de primeros auxilios. Use sistemas de escape que cumplan con los
criterios de ACGIH que son necesarios para evitar exposición a los
vapores.
ROPA PROTECTORA: Use botas para químicos apropiadas y guantes
protectores. Este material puede salpicar durante su manipulación.
Lentes protectores contra salpicaduras o pantalla de cara completa.
Respiradores: Generalmente no son requeridos, pero en área confinada
pobremente ventilada el uso de respiradores aprobados por NIOSH puede
ser requerido para evitar irritación respiratoria.
___________________________________________________________________
9. PROIEDADES FÍSICAS Y QUÍMICAS
Apariencia y olor: Líquido marrón oscuro con olor ácido.
Densidad: 1.06 g/cc
Solubilidad en agua: Despreciable
pH: No Conocido
Punto de ebullición: >212F
Velocidad de evaporación: estimada como más lenta que el éter etílico
_____________________________________________________________________
10. ESTABILIDAD Y REACTIVIDAD
GENERAL: Este producto es estable. Polimerización peligrosa no ocurrirá.
MATERIALES INCOMPATIBLES: Evitar contacto con agents fuertemente
caústicos, alcalinos u oxidantes. Puede emitir vapors altamente tóxicos
o SO(x) en contacto con ácidos o vapors ácidos.
DESCOMPOSICIÓN PELIGROSA: Dióxido de carbono, óxidos de azufre, H2S y
probablemente monóxido de carbono será producido por combustión
combustión.
_____________________________________________________________________
11. INFORMACIÓN TOXICOLÓGICA
Datos de toxicidad para los components están disponibles llamando a 001
- (732) 878-6362.
___________________________________________________________________
12. INFORMACIÓN ECOLÓGICA
Desconocida.
_____________________________________________________________________
13. CONSIDERACIONES DE DISPOSICIÓN.
Cualquier práctica de disposición debe cumplir con las leyes y
regulaciones locales, estatales y federales.
(contactar la agencia ambiental local o estatal para reglas
específicas). No deseche a drenajes, cualquier cuerpo de agua o al
suelo.
___________________________________________________________________
14. TRANSPORTE
Ácido Dodecilbenceno sulfónico, Clase 8, NA2584, PG II, Corrosivo
_____________________________________________________________________
15. INFORMACIÓN REGULATORIA
RCRA (40 CFR 261, Subparte D):
Este producto no está regulado bajo RCRA.
ACTA DE AGUA LIMPIA:
Contiene ácido dodecilbenceno sulfónico y ácido sulfúrico que están en
la Sección 311 Químicos Peligrosos.
ACTA DEL AIRE LIMPIO:
No aplica
SARA:
Secciones 301-304 (Threshold planning quantity - TPQ) 40 CFR 355:
El TPQ para ácido sulfúrico es 1000 lbs.
Sección 313 (Toxic chemical release reporting) 40 CFR 372:
Los siguientes químicos deben ser reportados bajo SARA 313:
Äcido Sulfúrico
CERCLA:
Sección 102 (Reportable Quantity - RQ) 40 CFR 302:
La Cantidad Reportable (RQ) para este producto al ambiente es 1042 lbs.
Basado en la presencia de ácido dodecilbenceno sulfónico (96%).

___________________________________________________________________
16. OTRA INFORMACIÓN
Fecha efectiva: March 9, 2003
Supersede MSDS fechada en March 9, 1998
MSDS Status: Revisada sección 14
La información en esta hoja está limitada a el material identificado y
es considerada por Colgate-Palmolive C.A. como correcta basada en su
conocimiento e información hasta la fecha. Colgate no representa o
garantiza, de manera expresa o implícita, la exactitud, confianza on
completitud de la información y no asume responsabilidad por lesiones,
Daños o pérdidas resultants del uso del material.

También podría gustarte