Está en la página 1de 5

Estrés Laboral Empresa “DIGI-FUTUR”

Unidad 3

NOMBRE: Lizardo Silva Azúa


CARRERA: Ing. Refrigeración
ASIGNATURA: Competencia de Empleabilidad
PROFESOR: Roser Villanueva
FECHA:13-12-2022
Introducción

Hoy en día la tecnología avanza a una velocidad importante en nuestra época, así
mismo, las empresas deben ir surgiendo en nuestra sociedad, siendo mas exigentes con
los trabajadores, para ser más eficientes, ser competentes con las demás
organizaciones para traer mas clientes, ser eficaces con el poco personal que obtengan.
Muchas veces se transforman en una carga excesiva y desconocidas para los
trabajadores en una organización, el cual, genera un inicio de un estrés.

La empresa DIGI-FUTUR, es enfrentada en una situación de estrés laboral, en donde


en el presente informe se describirá el caso de María Ángeles y Mario.
1. Cuadro comparativo clasifiquen los factores desencadenantes del estrés en
el contexto laboral a nivel individual, organizacional y extra organizacional
para el caso de Mario y María Ángeles.

María Ángeles Mario


1. Individual 4. Individual
La tecnología para María fue muy Mario tenia un buen curriculum de
fuerte comprenderla, ya que, no actividades, pero sólo lo enviaron a
tenía el conocimiento del uso de un realizar una sola tarea autónoma,
computador creando sentirse el cual, para él se le es muy
incapaz de manejar esta situación aburrido.
en el trabajo laboral.
5. Organizacional:
2. Organizacional: A Mario debía trabajar una jornada
María tubo que realizar mas horas sin descansos con el computador,
de trabajo para poder capacitarse, el cual provoca mucho estrés, con
creando una sobrecarga de tiempo sólo tener poca relación social con
laboral. los demás.

3. Extra Organizacional: 6. Extra Organizacional:


La llegada de Mario el nuevo Mario se distrae en l horario
trabajador, provocó un menor laboral, aun que la tarea que tenía
espacio físico en el lugar de era de carácter liviano y fácil, pero
trabajo, el cual, afecta y crea estrés aburridor, sin interacción con
laboral. demás personas, solo con
computador y papeles.
2. Determinen cuáles son las consecuencias del estrés laboral para Mario y
María Ángeles.

María Ángeles

 Le dificultaba tomar decisiones.


 Padecía de agotamiento físico.

La carga laboral de la señora María, era acumulado, con el cambio de mecanismo y


tecnología, causó un estrés y agotamiento psicológico impidiendo tomar buenas
decisiones en el trabajo.

Mario

 Agotamiento Físico
 Pérdida de concentración

La motivación de Mario fue desapareciendo, ya que, el tenia muchas capacidades de


hacer varios trabajaos, pero en la empresa sólo lo enviaron a realizar una solo siempre,
provocando aburrimiento y perdida de concentración. Esto provocó una agotamiento
físico y psicológico.

3. Para ambos trabajadores: determinen cuáles son las consecuencias del


estrés de los colaboradores para la empresa.

María Ángeles

 Bajo rendimiento
 Disminución de productividad en el trabajo.
 Ausentismo en lugar de trabajo.

La carga laboral de María fue excesiva para ella, ya que, tubo que realizar capacitación
adicional de sus horas de trabajo. Como María le costaba adaptarse al nuevo sistema, le
provocó estrés de frustración, sintiendo un vacío en el lugar de trabajo y bajar su
rendimiento. Esto causó gastrointestinal por el cual se tubo que ausentar en su trabajo.
Mario

 Mayor distracción.
 Menor Productividad.
 Supervisión.

Los factores que desfavorecieron a Mario son la baja comunicación con las personas en
su horario laboral, sentirse menospreciado de sus capacidades. El trabajo que le dieron
a Mario era demasiado aburridor, causando Distracciones, bajo rendimiento de
productividad, equivocaciones, y supervisión y llamada de atención.

4. ¿Qué técnicas de manejo de estrés recomendarían para ambos


trabajadores?

Se recomienda a la empresa que organiza, realizar un programa que evite los estreses
de sus trabajadores, realizar un estudio que identifique las causas y los efectos que está
provocando estrés a los trabajadores y combatirlos. Hay técnicas como estirarse, como
interactuar con risas con sus compañeros de trabajo, una terapia-risas, entre otras. Con
esto los trabajadores aumentaran el rendimiento de productividad y obtendrán una mejor
salud Laboral.

También podría gustarte