Está en la página 1de 18
MERAMENTO OE, SINAC 0 TANT ABLA0 cA ce, Tas MBAS REO e348, OaTHTO GE amr ‘SRO wera ca comaRTnuaTO Oe Cane ower aupAn cera. pe imuaauen ne HOMO PAREDES CRUE Cd RESUMEN EJECUTIVO. A. INFORMACION GENERAL A.1. Nombre del proyecto. El presente proyecto de inversion publica, tiene como nombre: {MESURAMIENTO GEL SERVICIO DE THANBITABILIDAD DEL CAMING VECINAL TRAMG NINABAMBA - RIO BECO Kw 3.40, DIETRITD DE NINABAMBA -PREIVINDIA DE BANTA CRUZ ~ | DEPARTAMENTO OE GAJAMARCA” A.2, Responsabilidad Funcional. La responsabilidad funcional es la siguiente: Funcion 015 Transporte Division funcional: (033 Transporte Terrestre Grupo funcional :_-—=—«086 Vias Vecinales Sector Responsable : Transportes y Comunicaciones UNIDAD FORMULADORA jnidad Formuladara [Sector Gobremo Local t |Pllege Municipaldad Distital de Nivabaribs [Unidad Organica | Division de Tnfraestructura y Desarrollo Rural Persona Responsable de Formular Ing. Homero Paredes Cruz Persona Responsable dela _| ing. Kelly Maribel Dfaz Mejia Unidad Formuladora ONC PALOAD OUTTA OR LARA ee nowano ranepescmuz 1048 . UNIDAD EJECUTORA DE INVERIONES Unidad Ejecutora de Inverstones [Sector ‘Gobiemo Local Pliego Munteipalidad Distrtal de Ninabamba Unidad Organica UET de la Municipalidad Distrital de Ninabamba | Persona Responsable dela | JULIO VARGAS GUEVARA Unidad Ejecutora de Inversiones A.2. Localizaci6n del PIP El presente Proyecto se Ubica en ef Distrito de Ninabamba, el mismo que esta ubicado en la region Norte de! Departamento de Cajamarca (que esta ubicada en la Sierra Norte del Pent, entre los paralelos de 4° 30° y 7° 45° de latitud sur y los meridianos 77° 30° y 7: Dentro de a Macro y Micro localizacién, el presente proyecto esta ubicado: y MACRO LOCALIZACION Continente ___ katinoamérica Departamento Cajamarca Provincia Distrito weseRaeiT0 Oe SCO BE TRANQTANL AD DL CAN ACMAL TO ABA SECO 48 ASTI DE NMARALOA B. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 8.1. El Objetive Central Ante la falta de integracién y el alto grado de dificultad en el acceso al facilitar el acceso hacia los mercados para fomentar el desarrollo y mejorar las condiciones de vida de las familias rurales de Ninabamba, or ello se plantea el siguiente objetivo central: “Mejorar ia Integracién y adecuado acceso de los Pobladores de Ninabamba, Rio Seco, Centros Poblados y distritos Aledafios hacia los principales mercados y servicios basicos”. PROBLEMA CENTRAL OBJETIVO CENTRAL “INADECUADAS CONDICIONES DE “ADECUADAS CONDICIONES DE TRANSITABLIDAD DE LA CARRETERA ‘TRANSITABILIOAD OE LA CARRETERA VECINAL NINABAMBA RIS SECO TRAMO \VECINAL NINABAMBA - RIO SECO KM. (03.40) 340, CUE FACLITA EL ACCESO DE LA ,QUE DIFICULTA EL ACCESO DE LA POBLAGION DEL POBLACION DEL AREA AREA DE INFLUENCIA HACIA LOS. [DE INFLUENCIA, HACIA LOS PRINCIPALES PRINC}PALES MERCADOS LOCALES Y \MERCADOS LOCALES Y REGIONALES” REGIONALES” B.2, Medios de Segundo Nivel o Fundamentales ° ‘Medios fandamentales 1_[Tramo vial en el puente con adecuadas caracteristicas técnicas y geométricas. Tramo vial sin grietas en el puente, ni deterioro que permite una adecuada velocidad 2 | directriz Puente mejorado sin fallas sobre la superficie de rodadura, ni encalaminados en todo el | L3_ipuente m, de longitud, 25 mts de luz libre, por 8.80 m de ancho, la ‘Superestructura, comprende, cuatro vigas principales, dos laterales y dos centrales y seis vigas diafragmas. La ‘Subestructura de concreto armado consta de: dos estribos de 10.60 m de longitud, aletas de encausamiento en los 04 extremos de los estribos con longitud agua arriba de 10 mts a cada lado y aguas abajo con 6 mts a cada lado, emboquillado con concreto simple en el lecho del rio con e= 0.50mts, construccién de muros con gaviones en ambes riveras, mejoramiento de los ingresos al puente, con relleno. DETERMINACION DE LA BRECHA OFERTA Y DEMANDA El resultado del brecha entre la Oferta y la Demanda nos muestra el déficit del servicio en la situacién actual en caso no se construya el puente carrozable que es de gran importancia para los pobladores del distrito de Ninabamba, y las comunidades. en general, ya que dicho puente seria la via motora de su desarrollo econémico local, fomentando y creando nuevas oportunidades de trabajo para hacer frente a la pobreza. El balance Oferta - Demanda tanto en la situacién actual sin proyecto y con proyecto, presentan en los siguientes cuadros. ANALISIS DE LA DEMANDA. | Unidad | median de a{[2)3 Affio | Afio | Afio | Afio| Afio SERVICIO DE TRANSITABILIDAD DEL ‘CAMINO VECINAL TRAMO NINABAMBA = RIO SECO Km 3.40, DISTRITO DE NINABAMBA -PROVINCIA DE SANTA CRUZ - DEPARTAMENTO DE ___CAJAMARCA _ c.. Venidia 53 | 53 (SERVICIO DE TRANSITABILIDAD DEL CAMINO VECINAL TRAMO NINABAMBA NINABAMBA -PROVINCIA DE SANTA CRUZ - DEPARTAMENTO DE CAJAMARCA, =RIO SECO Km 3.40, DISTRITODE | Venidia 43 | 43 | 43 43 | 43 BALANCE OFERTA - DEMANDA Descripcion Unidad de Medida SERVICIO DE TRANSITABILIDAD DEL CAMINO VECINAL TRAMO NINABAMBA = RIO SECO Km 3.40, DISTRITO DE CRUZ - DEPARTAMENTO DE Lo GAJAMARCA NINABAMBA -PROVINCIA DE SANTA | Venidia 40 | -10 | -10 sanece OAD TTA OR ARAL tne Hemme rananes cm eet D. ANALISIS TECNICO DE LA ALTERNATIVA La siguiente altemativa esta disefiada para responder al objetivo tazado por ol proyecto: + ALTERNATIVA ONICA Mejoramiento del servicio de transitabilidad del camino vecinai tramo Ninabamba - Rio Seco km 3.40 con la construccién de un Puente de Concrete Armado vigas y losa, cuyo tablero presenta como dimensién total 27.00 m, de longitud, 25 mts de luz libre, por 8.80 m de ancho, la Superestructura, comprende, cuatro vigas principales, dos laterales y dos centrales y seis vigas diafragmas. La Subestructura de concreto armado consta de: dos estribos de 10.60 m de longitud, aletas de encausamiento en los 04 extremos de los estribos con longitud agua arriba de 10 mts a cada lado y ‘aguas abajo con 6 mts a cada lado, emboquillado con concreto simple en el lecho del rio con e= 0.50mts, construccién de muros con gaviones en ambas riveras, mejoramiento de los ingresos al puente, con retleno. Esta alternativa comprende los siguientes componentes: (OBRAS PRELIMINARES ‘CARTEL DE IDENTIFICACION GIGANTOGRAFIA MOVILIZACION ¥ DESMOVILIZACION DE EQUIPOS ‘ALMACEN OFICINA Y CASETA DE GUARDIANIA ‘TALAY RETIRO DE ARBOLES: DEMOLICION CONSTRUCCION EXISTENTE ELIMINAGION DE MATERIAL DE DEMOLICIONES PUENTE TRABAIOS PRE! IMINARES LIMPIEZA DE TERRENO- TRAZO Y REPLANTEO PRELIMINAR ELIMINACION DE AGUA EN CIMENTACION MOVIMIENTO DE TIERRAS EXCAVACION CON MAQUINARIA EN TERRENO GRAVOSO EXCAVAGION GON MAQUINARIA BAJO AGUA PERFILADO, NIVELACION INTERIOR Y APISONADO RELLENO CON MATERIAL PROPIO SELECCIONADO OO FR TR NIE NTA CONRT ANTON CAALITEN “GEDTEXTIL NO TEJIDO DE CLASE 1 SUMINISTRO E INSTALACION DE GAVION TIPO A, 5.00X1,00X1.00M ‘SUMINISTRO E INSTALACION DE GAVION TIPO 8. 5.00X1.50X1.00M 'SUMINISTRO E INSTALACION DE GAVION TIPO C 5.00X1,00X0.50M ‘SUMINISTRO E INSTALACION DE GAVION TIPO CF-A '8.00X1.00X1.00M ‘SUMINISTRO E INSTALACION DE GAVION TIPO CF-B .00X1.50X1.00M ‘SUMINISTRO E INSTALACION DE GAVION TIPO GF-D .00%2.00X0.30M JUNTA ASFALTICA DE DILATACION JUNTA DE DILATACION DE TECKNOPORT DRENAJE DE LOSA Y MUROS CON TUBO PVC SAP 3" CONSTRUCCION DE FALSO PUENTE BARANDA DE TUBO DE F* G* 2.5" TARRAJEO DE VEREDAS PARAPETOS Y ESTRIBOS, CURADO DE OBRAS DE CONCRETO PINTURAS PINTADO EN PARAPETOS PINTURA EN BARANDAS METALICAS. ACCESOS. RELLENO CON MATERIAL PROPIO. RELLENO GON MATERIAL DE PRESTAMO VARIOS LIMPIEZA GENERAL Y ENTREGA DE OBRA ‘SENAL INFORMATIVA PLACA RECORDATORIA FUET. TERREESTRE ‘TRANSPORTE DE MATERIALES osceaunan oaTeTa. ou ImURAOA tne wonmmo panapes cur amet COSTOS DEL PIP A continuacién se presenta los costos de la obra a precios de mercado para el proyecto: Preeupuesto, Prazeons 02010 ‘MEJORAMENTO DEL SERVIC DE TRANATTABEIDAD DEL, CAMINO VECBAL Kt 240 DISTRITO KABAIGA (PROMMCIA SANTA CRUE BOE CAINMAREA com sega. ome evans (ur CAIAMARCA. CANTA CRU RAMA a Deserta et ade Prete Pacis ou onuzAcon DesuOMDACON DE ECL “ 0 vaomas0 ries om ‘ANCEN ORCA CASETADE UNTO = 200 sas sa at ‘WA YRETWO De ARBCLES * 2 ome 1am os EGON cONETIUCEAN DOTENTE ~ we amu or ‘BamMcouDe LATER oF EUROS “ ace an ow a rere sum ee ‘anuot Pecans si. eaie Usk ERRNO - me asa aoe ‘mato vREPUNTEO PREM 2 fe ts um ow MACON DE AOLA EX OMENTACION on a0 ar nw oreo 8 TA reo cunans ANAM COM MCU OTERO = yaw wm ase owt ene [AACN CoM MANUF BH HL 2 wen ves tom ane PERFLACO UCOKWTERORY HPEOWOO wD on sw a amo RELENOCONLATERAL FROROSEECCIOMGD mR Pe amas scone DE WATERAL BODE 0-38 “ =o am se ea estos mm ane pq voormnunnusseeuacAcsioM a ne uno. ane ‘COMCRETO Re EN ETRE “ mo ma tase ann sceRO Fe ABoyent ste rane oo eoFRDDYORENCORNOD 2 an aa xm aon SqUCOPAADIATSDECMEECCEIONTO wn un 12 oe (COMERTO FOO REAZ EN LETAS » we mu nas eae od eam oun « ma aa 456 as 2.00 enn ” we \ sue sean ame « ans ” ANT ASFA TEADEOUATACON AXA GE LATACON OE TECINCPOAT OREIAE OE LAY aOR COVTIBO RIC LP ConSTIUGLN OE FALSOPUOTE ‘cura00 05 ome De conc PATA EX PARAPETOS PATURA OU ARNEAS TALES access ‘moraumrTo DE Acc Peo coMATERA REPO UENO COMUATERN OF PRESTO (Wud GENEL Y REA DE OBA SAL FORUATHA PUCAREEOROATERA RAPA UATE coeroonerTo asron cemnnas (.8n cop wmaowo sco, saarora. vs 22 Bk RRR RE ane na se me om new mn ou ees se: om seu am a om: so nom saat so: asmso14sms sou nem umn: tam oma ase 140 om uMCPALAD OnTREAL Lm ne Homo ranapes cnuz 18 En el cuadro siguiente se presenta el resumen de los costos de inversion a precios de mercado de la nica altemativa. Costos de Inversién a Precios de mercado — Alt. Unica. RESUMEN DESAGREGADO ALTERNATIVA UNICA DESCRICION/RUBROS —[0STOS PRIVADOS (S/J| _ COSTOS SOCIALES (57) [A> TANGIBLES 1,638,279.30 Fe_[1,294240.65 T= Mane de obra t 1.1. Mano de obra Califcada 381,758.08 | 285,788.88 11.2. Mano de obra no calificada 99,217.36 |78,381.71 2. Materiales 11,029,054.88 812,953.36, 3.-Herramientas, Maquinariay Equipos 148 248,98 117,116.69 Coste Directo 13638279.30 0.79 [7,298 240.65 Gastos Generales (12.84%) 21027358 166,216.10, Utiidad (2%) 11487955 90,596.84 [SUB TOTAL 1,963,282.40 7,550953.60 Impuesto General las ventas (18%) 353,381.83, 379,171.65, ‘VALOR REFERENCIAL DEL PROYECTO 2,316 61423 7,830,952 8 INTANGIBLE 173,698.43, 13722176 Expediente Tecnico (35%) 69,498.43 | [5490876 Gastos Supervision y Liquidacion de Obra (4.5%)_| 104,200.00 | [a2318.00 FTOTAL PRESUPUESTO [2490 312.66 |___fiis67.387.00 CRONOGRAMA DE EJECUCION FISICA Cronograma (periodo) Unidad Proyecto/ | actividad de -|Meta} 2) 2/3|4]5 = medida Gastos de | | expediente % — |100% | 100% | técnico ( 3%) : | { nab RO [costo de obra % [10096] 20% [20% [20% | 20% | 20% eco (Km 3.40) - Gastos de 1 supervision % — |100%| 20% | 20%| 20% | 2096 20% ___|(4.5.0%) [amen ! aprobado por Provias Descentralizado; tanto el para el Mantenimiento Rutinario como el Mantenimiento Periédico, Costos de Operacién y Mantenimiento Rutinario a Precios de Mercado y Sociales - Altemativa Unica. cosTos ea 2 | 3 4 OPERACION 1 4 4 1 SIN PROYECTO [iaNTENIMIENTO| 0 0 o 0 CON OPERACION [4 fo 4 [ i 1 4 PROYECTO _|MANTENIMIENTO| 7.500 | 7,500 | 7,500 | 7,500 | 7.500 [OPERACION : - : - INCREMENTAL | MANTENIMIENTO | 7,500 | 7,600 | 7,500 | 7.500 | 7.500 F. Evaluacién Social Tipo | cettertodecteccién*® | Alternativa 1 | Valor Actual de los Costos (VAC)| 2,017,672.61 Costo / Eficiencia® [rato cr 781.98 pn precios sociales ‘SOSTENIBILIDAD DEL PIP Institucional Por iniciativa de la Municipalided Distrital de Ninabamba y de acuerdo con la Ley N° 27867 Ley Organica de Gobiernos Municipales tomando las bases constitucionales, legales y normativas la Ley N° 28056 Ley Marco del Presupuesto Participative, Decreto Supremo N° 171 - 2003 - EF Reglamento de la Ley Marco de! Presupuesto Participativo, Resolucién Directoral N° 010-2004-EF/76.01, Instructivo N° 01 - 2004 - EF/76.01 para el proceso de Planeamiento del Desarrollo Concertado y Presupuesto Participativo y siendo consciente de los limitados recursos que posee dicha institucién decidi6 priorizar el presente proyecto por ser de gran importancia para la lucha contra fa pobreza y asi atender parte de las demandas de la poblacién que vive en situacién de pobreza y extrema pobreza La Municipalidad Distrital de Ninabamba, cuenta con la disponibilidad Presupuestal para financiar la ejecucién del presente proyecto con el fin de mejorar la calidad de vida de los pueblos rurales. Este proyecto es sostenible en el tiempo por ser parte de las funciones inherentes de la Municipalidad Distrital. La Municipatidad Distrital de Ninabamba cuenta con Staf de profesionales a través de quienes cuentan con la capacidad técnica y financiera para ejecutar el presente proyecto de infraestructure, no obstante, se sugiere ejecutar por Contrata, para un mejor ahorro de los recursos escasos, calidad del trabajo y teniendo en cuenta el marco de fa transparencia y rendicion de cuentas. Operacion y mantenimiento Los beneficiarios que se encuentran dentro del drea de influencia directa se comprometen a ofertar la mano de obra no calificada para el mantenimiento del camino vecinal y ser beneficiados con mejoras en sus ingresos familiares, dicha actividad, buscando mejoras y desarrollo de sus actividades cotidianas. Asi mismo. Por otro lado ef INSTITUTO VIAL PROVINCIAL de Santa Cruz, caracterizado por alta capacidad de gestién en el mantenimiento de las carreteras 0 caminos vecinales de la provincia, muestra su disposicién a gestionar 0 canalizar recursos a través de Provias descentralizado, con los cuales se garantizaria la operacién y mantenimiento rutinario y periédico del camino vecinal a ejecutar. Social Es sostenible socialmente por ser un proyecto que beneficiara a la sociedad civil y por haberta priorizado dentro de su Plan de desarrollo con: su Presupuesto. MUMCPALOADONTETAL DARA ne Hono PAREDES CRUE amt La participacién de los miembros de las, seré permanente para mantener en adecuadas condiciones la via de comunicacién (Camino Vecinal) y ademas Porque existe el respaldo de los pobladores representados por el niicleo ejecutor y autoridades ronderiles, por ser una via de gran importancia para su desarrollo agro rural. H. IMPACTO AMBIENTAL Recomendaciones Se tienen varias recomendaciones que deberén tenerse en cuenta para reducir los riesgos ambientales, tales como proyectar un trazo adecuado, construir barreras de contencién vivas, restituir la vegetacién intervenida, reforestacién con arboles y arbustos. Estas acciones se ven favorecidas ya que en la actualidad @! Gobiemo Regional viene impulsando planes de reforestaci6n, Parte fundamental para reducir el ai minimo el impacto Ambiental es adecuar espacios para los botaderos y el acondicionamiento de para la explotacién de cantera. Por otro tado también es importante el acondicionamiento de un patio para las maquinarias. También es necesario asignar responsabilidades a los beneficiarios para el culdado y mantenimiento de las obras. Posibles Impactos Negativos En este rubro, se indican los impactos negatives relevantes que se detectaron y los que puedan detectar. La organizacion y gestién es una parte fundamental para el éxito de los proyectos, para este caso del proyecto “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE TRANSITABILIDAD DEL CAMINO VECINAL TRAMO NINABAMBA - RIO ‘SECO Km 3.40, DISTRITO DE NINABAMBA -PROVINCIA DE SANTA CRUZ - DEPARTAMENTO DE CAJAMARCA" si cuenta con organizaciones, el cual estd representado por el nucleo ejecutor, y autoridades ronderiies como teniente gobemador y agente municipal que velaré por el cumplimiento de tas metas y objetivos trazados, asi mismo también cuenta con la Municipalidad Distrital blen implementado y con personal capacitado, los cuales velaran por el buen uso de las recursos asignados para el logro del objetivo que persigue el proyecto La Municipalidad Distrital de Ninabamba a través de Unidad Ejecutora seré la encargada de ejecutar el proyecto de Inversién publica, para la cual buscard el financiamiento a través Fondos de CANON y ejecutario el afio 2020. Pues la Municipalidad cuenta con la capacidad técnica, administrativa ¥ operativa, puesto que cuenta con sus 4reas especializadas para este tipo de proyectos, y con el personal tecnico y administrative para ejecutar obras como puede apreciarse en el record de obras que estas entidades ha llevado a cabo. La modalidad de ejecucién de presente PIP en la etapa de inversion recomendada es Por Contrata. 4 AER ssveceaoas parva. evens, ne Hoummo ranepescmiz = tenet Los beneficiarios se han comprometido verbalmente y de forma escrita (ver anexos) a donar Jos pases o servidumbre y el compromiso de trabajos de la operacién y mantenimiento del camino vecinal. Marco Légico GRE TE Ue 96 ROL 61805 ‘upeepenbe { uprsuuodn ‘one awojpodis- evaes'cet 78 seyai6ues0) ‘cwaumtes op savodoy - ‘soneco8 op cwonuertoyy ‘exo op cwopeng - solode op ewors Lpsianun op ewesBouaic- ‘sevone6 uo3 eysvoqu esu9}0q ‘sounse7 04, = ge PBUH 9 119 Sauuo.y|-) exanasasedns { exanuise Qs Ue opeUue “OND eWuepedx3 | AFUE? ep een op UpSONAeIED = voegaxdy 9p UpETOSeRi | S81400 op UORUAAOW “SOIELHLIOAG 88100 ~| _menoez ‘1g stab ue, —— a — Suen “ahi emnoute 6p overnain wonpoid 8 op ono oUF ‘onsypmse Upp eWO}U epexyD SRBECNS €] op EWE DU 204009 open MD KOs BY RQUAU 9003 ~ BERONBU Op "Spe |o ses oy am i ee vo oped) op oprisar ef cudes sod Ossi ep ey jit : m4) Carer teed sadoavotant ~ SOALLATHO 20 NaHiNSTA | 00/897 ooseW Z1NEW

También podría gustarte