Está en la página 1de 18

UNIVERSIDAD YACAMBU

FACULTAD DE INGENIERIA
INGENIERIA ELECTRONICA EN COMPUTACION
CABUDARE-LARA

PRACTICA 2
COMPUERTAS LOGICAS
PARAMETROS BASICOS Y
OPERACIONALES

Integrantes:
Eduardo González. IEC-183-00014
Facilitador:
Rosa Leal

26/09/2021
1

PRELABORATORIO:
✓ Investigue los data sheet de las compuertas lógicas
En la práctica se utilizaron las siguientes compuertas:

HD74LS04, HD74LS08

La compuerta HD74LS04 es un circuito integrado compuesto por 6 inversores, su diagrama


de conexiones lo muestra la figura 1.

Figura 1. Diagrama de conexiones de HD74LS04

Y sus especificaciones eléctricas se muestran en la figura 2.


2

Figura 2. Especificaciones eléctricas HD74LS04


3

La compuerta HD74LS08 es un circuito integrado compuesto por 4 compuertas AND. Su


diagrama de conexiones se muestra en la figura 3

Figura 3. Diagrama de conexiones HD74LS08

Y sus especificaciones eléctricas se muestra en la figura 4.

Figura 4. Especificaciones eléctricas HD74LS08


4

LABORATORIO:

1. Niveles lógicos
• Seleccione una de las compuertas que se solicitaron, colóquela en el proto y
energícela.
• Aplique voltajes adecuados a la o las entradas de la compuerta, según sea el caso,
mida los niveles lógicos, anótelos y compárelos con los teóricos.

Figura 5. Circuito con compuerta HD74LS08

Compuerta usada 74LS08(TTL)


Se conectó el circuito ilustrado en la Figura 5 para medir los niveles lógicos en cada
condición que puede presentar la compuerta AND HD74LS08
5

Figura 6. Circuito con compuerta AND


6

Figura 7. VCC Aplicado a la compuerta y a sus entradas


7

VALOR TEÓRICO VALOR MEDIDO


Para S1
𝑉𝐼𝐿 = 0,13𝑉
SALIDA 0 LÓGICO 𝑉𝐼𝐿 = [0𝑉 − 0,8𝑉]; Para S2
𝑺𝟏 = 𝑺𝟐 = 𝟎
𝑉𝑂𝐿 = [0𝑉 − 0,4𝑉] 𝑉𝐼𝐿 = 0,12𝑉
Salida
𝑉𝑂𝐿 = 0,18𝑉
Para S1 Para S1
𝑉𝐼𝐻 = [2𝑉 − 𝑉𝐶𝐶 ] 𝑉𝐼𝐻 = 4,99𝑉
SALIDA 0 LÓGICO Para S2 Para S2
𝑺𝟏 = 𝟏; 𝑺𝟐 = 𝟎
𝑉𝐼𝐿 = [0𝑉 − 0,8𝑉] 𝑉𝐼𝐿 = 0,25𝑉
Salida Salida
𝑉𝑂𝐿 = [0𝑉 − 0,4𝑉] 𝑉𝑂𝐿 = 0,22𝑉
Para S1 Para S1
𝑉𝐼𝐿 = [0𝑉 − 0,8𝑉] 𝑉𝐼𝐿 = 0,25𝑉
Para S2 Para S2
SALIDA 0 LÓGICO
𝑺𝟏 = 𝟎; 𝑺𝟐 = 𝟏 𝑉𝐼𝐻 = [2𝑉 − 𝑉𝐶𝐶 ] 𝑉𝐼𝐻 = 5𝑉
Salida Salida
𝑉𝑂𝐿 = [0𝑉 − 0,4𝑉] 𝑉𝑂𝐿 = 0,21𝑉
Para S1
𝑉𝐼𝐻 = 4,61𝑉
𝑉𝐼𝐻 = [2𝑉 − 𝑉𝐶𝐶 ]; Para S2
SALIDA 1 LÓGICO
𝑺𝟏 = 𝑺𝟐 = 𝟏 𝑉𝑂𝐻 = [2,7𝑉 − 𝑉𝐶𝐶 ] 𝑉𝐼𝐻 = 4,6𝑉
Salida
𝑉𝑂𝐻 = 4,33𝑉
8

Figura 8. Medición en S1 Figura 9. Medición en S2

Figura 10. Medición en la salida de la compuerta AND


9

Figura 11. Medición en S1


Figura 12. Medición en S2

Figura 13. Medición en la salida de la compuerta AND


10

Figura 14. Medición en S1


Figura 15. Medición en S2

Figura 16. Medición en la salida de la compuerta AND


11

Figura 17. Medición en S1 Figura 18. Medición en S2

Ilustración 12. Medición en S1

Figura 19. Medición en la salida de la compuerta AND


12

• Manipule los valores de voltaje en la entrada de forma que se salgan del rango
establecido por la compuerta en estudio, anote los resultados, que sucede con la
respuesta del dispositivo.

Cuando el valor de voltaje en la entrada de la compuerta está entre 0.9V y 1.9V, la


salida de la compuerta lógica comienza a fallar. Al estar bajo la condición S1 = S2 =
1, en momentos se pudo apreciar que el voltaje en la salida bajó a 0 lógico, en otros
momentos subió a 1 lógico y en otros momentos se encontró en el rango
incomprendido, dando valores como 1,9V en su salida.

2. Curva de Transferencia
Monte el circuito que se presenta en la imagen a continuación y obtenga los valores
de entrada y salida tanto a nivel alto como nivel bajo, anote los resultados. Dibuje la
curva de transferencia

Al ensamblar el circuito se procedió a medir los valores de la entrada y salida tanto a


nivel alto como bajo, los resultados llevaron a la curva de transferencia que se muestra
a continuación:
13

3,5
Curva de transferencia HD74LS04

2,5

2
VOUT

1,5

0,5

0
0 0,8 2 5
VIN

3. Margen de Ruido
Utilice una compuerta de dos entradas y conéctela como en la imagen a continuación,
mida las variaciones que se producen entre las compuertas con el osciloscopio, utilice
una escala apropiada, anote los resultados.
14

Figura 20. Circuito con compuertas AND en cascada

Figura 21. Medición del circuito con compuertas AND en cascada


15

Figura 22. Circuito con compuertas AND en cascada con entradas desconectadas.

Figura 23. Medición del circuito con compuertas AND en cascada con entradas desconectadas.

Durante la ejecución de este circuito, se puede observar que el simulador de


PROTEUS no considera la tolerancia al ruido generado en la compuerta, por lo que
la salida de la compuerta lógica siempre tendrá una respuesta lineal, como se muestra
en las Figuras 21 y 23.
16

4. Disipación de Potencia
Utilice las ecuaciones de la tabla 1 para calcular la potencia disipada por la compuerta
en estudio.

En el estudio de esta práctica se utilizó una compuerta AND HD74LS08.


Tomando los valores de Iccl y Icch del datasheet del circuito integrado:

𝐼𝐶𝐶𝐿 = 8,8𝑚𝐴
𝐼𝐶𝐶𝐻 = 4,8𝑚𝐴

Por lo tanto,
𝐼𝐶𝐶𝐻 + 𝐼𝐶𝐶𝐿 4,8𝑚𝐴 + 8,8𝑚𝐴
𝐼𝐶𝐶 = = = 6,8𝑚𝐴
2 2
Fuente empleada en la práctica:

𝑉𝐶𝐶 = 5𝑉

Con los valores obtenidos podemos calcular Pd:


𝑃𝐷 = 5𝑉 × 6,8𝑚𝐴 = 34𝑚𝑊

5. Fan out
Conecte dos compuertas en cascada, aplique diferentes niveles lógicos a la entrada de
la primera compuerta y mida la corriente y el voltaje de salida en la misma, para cada
cambio en la entrada. Coloque un nivel lógico de su preferencia en la entrada y vaya
aumentando el número de compuertas de carga en la salida hasta que el valor de
voltaje de salida de la primera compuerta cambie, mida la corriente. Que observa,
calcule el fan out de la compuerta.
17

Conclusiones
Con la finalización de esta práctica se concluye lo siguiente
Las compuertas lógicas son reales y sus efectos no se aplican a las compuertas ideales que se
estudian teóricamente. Siempre hay que tener presente que existe un rango en el cual la
compuerta será un 0 o 1 lógico, ya que no es real que un 1 lógico sea siempre 5V o un 0
lógico sea 0V. Es importante mencionar que, si una compuerta está conectada en cascada,
estas tienen un límite de cuantas compuertas puede soportar una salida.

También podría gustarte