Está en la página 1de 2

La reforma agraria de Perú tenía como objetivo cambiar el sistema de distribución

de la riqueza,

especialmente el sistema de tenencia de la tierra. Durante este periodo, se produjo


una profunda
transformación de la realidad del campo, que permitió eliminar muchas de las causas
de conflictos
sociales, favoreció la circulación de la formación de un mercado de tierras y su
tenencia, pero

mantuvo la propiedad social con salvaguardas especiales para evitar despojos y


concentración. Se
prohibió el latifundio, y las tierras excedentes debían ser enajenadas por el
propietario o la

ron tam ión de

autoridad. Asimismo, se n resultados negativos, los cuales incluían la reduc:


capital en las áreas rurales y la disminución de la eficiencia de las empresas
agrícolas.

También podría gustarte