Está en la página 1de 1

Título Cuidar el medio ambiente con sostenibilidad para el buen vivir

El artículo de opinión titulado "Cuidar el medio ambiente con sostenibilidad para el buen vivir" destaca la importancia de
tomar medidas para proteger el medio ambiente y vivir en equilibrio con la naturaleza. El autor señala que la vida en la
Introducción Tierra depende de un delicado equilibrio, y que el ser humano ha tenido un gran impacto negativo en los últimos 120 años.
Sin embargo, también resalta la necesidad de revertir esta situación y proteger el medio ambiente para el bienestar de las
futuras generaciones.
La tesis o postura del autor es que cuidar el medio ambiente es una obligación y una forma de cuidarnos a nosotros
Tesis o postura mismos. Destaca que proteger los ecosistemas a gran escala y preservar el entorno en el que vivimos es esencial para
garantizar un futuro sostenible y evitar la escasez que ponga en riesgo a la humanidad. Además, el autor resalta la conexión
entre la expansión sin límites del ser humano sobre los espacios naturales y los desequilibrios que afectan tanto a la salud
humana como al medio ambiente.
El autor menciona que la pandemia de COVID-19 ha sido una alerta para la especie humana, mostrando la vulnerabilidad
del sistema y la necesidad de estar conectado con el planeta. Destaca que los virus, bacterias y hongos son fundamentales
para la vida en la Tierra, pero la expansión sin límites del ser humano ha generado desequilibrios que empeoran
negativamente tanto a la salud humana como al medio ambiente.

Argumentos El autor sostiene que la sostenibilidad ambiental es fundamental para convivir en equilibrio con el entorno y prevenir una
escasez que pueda poner en riesgo a la humanidad. Destaca que es necesario realizar acciones a corto, mediano y largo
plazo, así como ajustar permanentemente los sistemas para garantizar un futuro sostenible.

El autor resalta la importancia de tomar medidas para proteger los ecosistemas del planeta y evitar la extincion masiva de
especies con las que cohabitamos. Destaca la necesidad de conservar hábitats, como el del huemul, cuidar los bosques,
preservar los humedales, proteger los glaciares, los océanos y reservar los ríos para las generaciones futuras.
El autor concluye que la crisis actual nos muestra la necesidad de realizar cambios y transformar la situación en algo
positivo. Destaca la importancia de encontrar un nuevo equilibrio que nos permita convivir de manera más armoniosa con
Conclusión la naturaleza. El artículo insta a tomar acciones concretas para cuidar el medio ambiente y garantizar un futuro sostenible
para todas las especies.

También podría gustarte