Está en la página 1de 6

Código: TH.

SST-OT-008
Versión: 01
PROGRAMA DE INDUCCIÓN Y Subproceso: Seguridad y
CAPACITACIÓN EN SEGURIDAD Salud en el Trabajo
Y SALUD EN EL TRABAJO Fecha: 27/01/2021
Página: 1 de 6
ESTADO:CONTROLADO

1. OBJETIVO

Desarrollar actividades de capacitación acordes con el Sistema de Gestión de la Salud y Seguridad en el


Trabajo de EVE DISTRIBUCIONES S.A.S que fortalezcan las capacidades, conocimientos y actitudes
de los colaboradores y/o contratistas de la empresa Eve Distribuciones S.A.S. en materia de Salud y
Seguridad en el trabajo.

2. ALCANCE

Este programa aplica para todos los Colaboradores y/o contratistas que hagan parte de la empresa Eve
Distribuciones S.A.S.

3. DEFINICIONES

 Inducción: Tiene por finalidad dar a conocer las características de interacción que el colaborador
debe utilizar en el relacionamiento con el empleador con respecto de los diversos procesos que
rigen el funcionamiento de la Organización.

 Capacitación: Es un conjunto de acciones dirigidas a preparar a una persona para ejecutar y


desarrollar satisfactoriamente una tarea específica, dentro de la organización.

 Entrenamiento: Se refiere a la adquisición de habilidades, capacidades y conocimientos como


resultado de la exposición a la enseñanza de algún tipo de oficio, carrera o para el desarrollo de
alguna aptitud física o mental y que está orientada a reportarle algún beneficio o utilidad al
individuo que se somete a tal aprendizaje.

 Accidente de trabajo: Suceso repentino que sobreviene por causa o con ocasión del trabajo, y
que produce en el colaborador una lesión orgánica, una perturbación funcional o psiquiátrica, una
invalidez o la muerte.

 Enfermedad Laboral: Condición física o mental adversa identificable contraída como resultado
de la exposición a factores de riesgo inherentes a la actividad laboral o del medio en el que el
colaborador se ha visto obligado a trabajar.

 Peligro: Fuente, situación o acto con potencial de daño en términos de enfermedad o lesión a las
personas, o una combinación de estos.

 Riesgo: Es la combinación de la probabilidad de que ocurra un evento o exposición peligroso, y


la severidad de lesión o enfermedad, que puede ser causado por el evento o la exposición.
Código: TH.SST-OT-008
Versión: 01
PROGRAMA DE INDUCCIÓN Y Subproceso: Seguridad y
CAPACITACIÓN EN SEGURIDAD Salud en el Trabajo
Y SALUD EN EL TRABAJO Fecha: 27/01/2021
Página: 2 de 6
ESTADO:CONTROLADO

4. ABREVIATURAS EMPLEADAS

 SG- SST: Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo


 SST: Seguridad y Salud en el Trabajo
 AT: Accidente de trabajo
 EL: Enfermedad laboral

5. POLITICAS DE OPERACIÓN

5.1. INDUCCIÓN EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

El proceso de inducción se debe realizar dentro los 30 días de vinculación del colaborador. El área de
Desarrollo Organizacional (HR Business Partner), según la unidad de negocio o canal le notifica al
colaborador que debe ingresar a la plataforma Moodle (Brindándole información para el acceso a la
plataforma) e informarle que debe acceder a entre otros al video de la inducción en SST, donde
encontrara los siguientes temas:

Política de SST, Política de prevención de consumo de alcohol y sustancias psicoactivas, Política de


seguridad vial, reglamento de higiene y seguridad industrial, Responsabilidades de los colaboradores,
directores, gerentes, jefes y los demás líderes frente al SG-SST, Objetivo de seguridad y salud en el
trabajo, conceptos básicos de Seguridad y Salud en el Trabajo (SST, EL, AT, Incidente, acto inseguro,
condición insegura, peligro, riesgo), peligros y riesgos de exposición de acuerdo a la actividad de la
empresa, Comités de apoyo (COPASST, Comité de Convivencia Laboral, Brigada de emergencias,
Comité de Seguridad vial), procedimiento de reporte e investigación de Accidentes e incidentes de
trabajo, enfermedad laboral, procedimiento para en caso de emergencias).En el momento que se haya
adquirido el conocimiento mediante el video corporativo de inducción en Seguridad y Salud en el trabajo
el colaborador debe realizar lo siguiente:

 Realizar la evaluación de conocimiento, el link está colgado en la misma plataforma.


 La calificación será realizada por el responsable del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el
Trabajo y su resultado debe ser mayor o igual a 60%, al no cumplir con esta meta, el área de
Seguridad y Salud en el Trabajo le informará al colaborador por medio de correo electrónico que debe
volver a repetir la inducción o reinducción y realizar nuevamente la evaluación de conocimiento.

Nota: el colaborador tiene un plazo máximo de 3 días hábiles para responder la evaluación del
conocimiento después de recibida la información.

5.2 RE-INDUCCIÓN EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

En los siguientes casos se debe realizar re-inducción en Seguridad y Salud en el Trabajo:

 Cuando el colaborador lleva más de un año en la empresa.


 Cuando se presenta un accidente de trabajo grave.
Código: TH.SST-OT-008
Versión: 01
PROGRAMA DE INDUCCIÓN Y Subproceso: Seguridad y
CAPACITACIÓN EN SEGURIDAD Salud en el Trabajo
Y SALUD EN EL TRABAJO Fecha: 27/01/2021
Página: 3 de 6
ESTADO:CONTROLADO

 Cuando el colaborador cambie de puesto de trabajo o de funciones laborales.


 Cuando el colaborador no aprueba la inducción en SST.

Nota: para realizar la re-inducción se deben seguir los mismos pasos que se llevan a cabo en la
inducción SST.

5.2.1 formación, capacitación y entrenamiento.

El responsable del SG-SST, llevará a cabo anualmente la detección de necesidades de entrenamiento y


capacitación en Seguridad y Salud en el Trabajo, para esto se debe tener en cuenta los siguientes
aspectos:

 Perfil de Cargo - Matriz de Peligro y evaluación del riesgo


 Reportes de actos y condiciones inseguras
 Reuniones del COPASST
 Auditorías Internas
 Indicadores de Accidentalidad
 Programas de Vigilancias existentes

Teniendo identificada las necesidades, se registran en el Plan de trabajo y capacitación de Seguridad y


salud en el trabajo.

Nota: El área de SST garantizará que todos los asistentes a las capacitaciones registren su asistencia en
el formato de control de asistencia a capacitación TH.DH-FOR-003 si la capacitación se realiza de
manera presencial, si se hace virtual deberán diligenciar su asistencia por medio de link creado en
formulario google según el tema, tanto para capacitaciones internas como externas, así mismo la
creación de la evaluación del conocimiento correspondiente al tema expuesto.

5.2.2 Planeación de la capacitación

De acuerdo al cronograma de capacitaciones de Seguridad y Salud en el Trabajo, a cada uno de los


líderes o jefes de las diferentes áreas o canales de la empresa, el área de Seguridad y Salud en el
Trabajo, establecerá los contactos y la logística para su coordinación y ejecución.
Adicional el área de Comunicaciones informará de la programación de capacitaciones por medio de
correo electrónico (Comunicaciones Gaby)

5.2.3 Organización y ejecución de la capacitación

Las capacitaciones deben estar a cargo de personal idóneo y capacitado para realizarlas, (se realizarán
por parte del personal del área de SST de la empresa, con el apoyo de profesionales de la ARL o
entidades externas idóneas.)
Código: TH.SST-OT-008
Versión: 01
PROGRAMA DE INDUCCIÓN Y Subproceso: Seguridad y
CAPACITACIÓN EN SEGURIDAD Salud en el Trabajo
Y SALUD EN EL TRABAJO Fecha: 27/01/2021
Página: 4 de 6
ESTADO:CONTROLADO

El responsable el área de Seguridad y Salud en el Trabajo, debe administrar el programa de


capacitaciones de Seguridad y Salud en el trabajo, teniendo en cuenta el tipo de capacitación (interna o
externa).

Nota: Las capacitaciones virtuales se realizarán por medio de la aplicación Teams, o si es con prestador
externo a la organización, la aplicación que utilice el profesional.

5.2.4 Capacitación interna.

El área de Seguridad y Salud en el Trabajo será el responsable de impartir capacitación al interior de la


empresa, solicitará como mínimo con cinco (5) días de anticipación la gestión de recursos físicos y
técnicos necesarios para su ejecución.

5.2.5 Capacitación externa.

El área de Seguridad y Salud en el Trabajo, es el encargado de gestionar la programación de las


capacitaciones con (ARL, entidades externas), y la gestión de recursos físicos y técnicos necesarios para
su ejecución.

5.2.6 Evaluación de la capacitación.

El área de Seguridad y Salud en el Trabajo, realizará la evaluación de validación del conocimiento


aprendido de la información impartida en la capacitación a cada uno de los colaboradores, para
garantizar la asimilación del conocimiento adquirido.

5.2.7 Registro de capacitaciones.

El área de Seguridad y Salud en el Trabajo, estará a cargo de la recepción, archivo magnético y/o físico,
actualización y manejo de los registros de capacitación en materia de Seguridad y Salud en el Trabajo de
todas las áreas de la empresa, entregar material necesario para el control de asistencia, con el fin de
dejar el registro de personal que toma la formación, capacitación y/o entrenamiento, igualmente el archivo
de los cursos, certificaciones o diplomas y deberá mantener actualizadas las estadísticas de capacitación.

5.2.8 Consolidación y presentación de resultados de capacitación.

El área de Seguridad y Salud en el Trabajo, consolidará el resultado de las capacitaciones y


entrenamiento impartido en la empresa, así como hará la presentación de informes a que haya lugar.

Mensualmente se realizará la medición del indicador de cumplimiento del programa de capacitaciones por
parte del responsable del Sistema de gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo, teniendo en cuenta la
siguiente formula:

(# De Personas asistió a la Capacitación SST ÷ # De personal Programado a la Capacitación SST) x 100


Código: TH.SST-OT-008
Versión: 01
PROGRAMA DE INDUCCIÓN Y Subproceso: Seguridad y
CAPACITACIÓN EN SEGURIDAD Salud en el Trabajo
Y SALUD EN EL TRABAJO Fecha: 27/01/2021
Página: 5 de 6
ESTADO:CONTROLADO

6. DESARROLLO

6.1 INDUCCIÓN Y RE INDUCCIÓN EN SST

ACTIVIDAD RESPONSABLE
Se realiza el proceso de inducción dentro los 30 días de vinculación
Jefe de SST
del colaborador o re inducción cuando requiera.
Se le notifica al Colaborador que debe ingresar a la plataforma
Moodle e informarle que debe acceder al video de la inducción en HR Business Partner
SST
Realizar la evaluación de conocimiento en el link colgado en la
Colaborador
misma plataforma.
Si el Resultado no mayor o igual a 60% debe repetir la
Colaborador
capacitación y realizar nuevamente la evaluación de conocimiento.
Archivo magnético y/o físico, actualización y manejo de los
registros de capacitación y actualización de las estadísticas de Jefe de SST
capacitación.

6.2 FORMACIÓN, CAPACITACIÓN Y ENTRENAMIENTO.

ACTIVIDAD RESPONSABLE
Creación anual del cronograma de capacitaciones, según la
Jefe de SST
identificación de necesidades
Se establece contacto con cada uno de los líderes o jefes de las
diferentes áreas o canales, y se coordina y la logística para la
Jefe de SST
ejecución. Citando a los Colaboradores por medio del canal de
comunicación de la empresa
Se solicita con cinco (5) días de anticipación la gestión de recursos
físicos y técnicos necesarios para la ejecución tanto de Jefe de SST
capacitaciones internas como externas.

Se realiza evaluación de validación del conocimiento aprendido de


Jefe de SST-Colaborador
la información impartida en la capacitación.

Recepción, archivo magnético y/o físico, actualización y manejo de


los registros de capacitación y actualización de las estadísticas de Jefe de SST
capacitación.
Medición del indicador de cumplimiento del programa de
Jefe de SST
capacitaciones
7. DOCUMENTOS DE REFERENCIA
Código: TH.SST-OT-008
Versión: 01
PROGRAMA DE INDUCCIÓN Y Subproceso: Seguridad y
CAPACITACIÓN EN SEGURIDAD Salud en el Trabajo
Y SALUD EN EL TRABAJO Fecha: 27/01/2021
Página: 6 de 6
ESTADO:CONTROLADO

CÓDIGO NOMBRE DEL DOCUMENTO Y/O REGISTRO


N/A Decreto 1072 del 2015

TH.DH-FOR-
Formato de control de asistencia a capacitaciones
003
N/A Plan de trabajo y de capacitaciones
N/A Matriz de objetivos de gestión de seguridad y salud en el trabajo

ELABORÓ REVISÓ APROBÓ

Jhon Alejandro Vélez Bibiana Cano Díaz Bibiana Cano Díaz


Analista de Seguridad y salud en Jefe de Seguridad y salud en el Jefe de Seguridad y salud en el
el trabajo trabajo trabajo
FECHA DE ULTIMA ACTUALIZACIÓN:27/01/2021

También podría gustarte