Está en la página 1de 2

Resumen: Introducción: Un papel para la historia

En el ensayo se plantea que la historia puede transformar nuestra imagen de la ciencia


má s allá de ser solo anécdotas o cronología. Los libros de texto y la enseñ anza
convencional presentan una perspectiva limitada y persuasiva de la ciencia. La
investigació n histó rica puede proporcionar un concepto completamente diferente de
la ciencia.
El concepto convencional de ciencia se basa en la idea de acumulació n de
descubrimientos e inventos individuales, donde los científicos contribuyen a una
constelació n de hechos, leyes y teorías. Sin embargo, algunos historiadores de la
ciencia cuestionan esta noció n y sugieren que la ciencia no se desarrolla de manera
acumulativa.
Ademá s, se plantea que las antiguas creencias científicas no eran aunque menos
científicas que las actuales, y que las teorías obsoletas pueden ser consideradas como
ciencia en su propio contexto histó rico. Esto lleva a una reevaluació n de la ciencia
como un proceso no lineal y no acumulativo.
La nueva perspectiva historiográ fica propone preguntas diferentes y busca
comprender la integridad histó rica de la ciencia en su propia época. Se enfoca en las
opiniones y creencias de los científicos y su coherencia interna en lugar de
compararlas con la ciencia moderna. Esta revolució n historiográ fica está en sus
primeras etapas y plantea nuevas impresiones para comprender la ciencia. Se destaca
la insuficiencia de las directrices metodoló gicas para llegar a una conclusió n ú nica en
muchos aspectos científicos. Las creencias individuales, la experiencia previa y la
preparació n personal influyeron en las conclusiones científicas legítimas. Esto sugiere
que el desarrollo científico está influenciado por factores má s allá de la acumulació n
de descubrimientos.
La historia ofrece una visió n alternativa de la ciencia, cuestionando la noció n de
acumulació n de descubrimientos y destacando la importancia de comprender la
ciencia en su propio contexto histó rico. Esta nueva perspectiva histó rica plantea
preguntas diferentes y enfatiza la influencia de factores individuales en el desarrollo
científico.
Comentario: Es importante tener en cuenta que, al analizar los datos de la ciencia
antigua, no se pueden comparar directamente con los de la ciencia moderna. El punto
es examinar si las contribuciones de un científico van de acorde con las ideas y
conocimientos de su época, y si esas contribuciones pueden ser aplicadas en nuestros
días.

También podría gustarte