Está en la página 1de 4

SUPUESTOS CON RESPECTO AL ENTORNO COMPETITIVO

1. Supuestos de las metas, la misión y estrategia


Los supuestos compartidos que suelen estar detrás de la misión, las metas y la estrategia
de una empresa minera pueden incluir:

- La empresa tiene disponibilidad de recursos minerales: Se asumió que existen recursos


minerales, como el zinc, económicamente viables en las áreas donde opera la empresa.
Esto implica la creencia de que hay yacimientos minerales que se pueden extraer y
aprovechar de manera rentable.

- La demanda del zinc se dará de manera sostenida: Se asume que existe una demanda
continua de zinc en el mercado. Se espera que los minerales extraídos sean necesarios
para diversas industrias, como la construcción y militarmente, ya que es un elemento que
sirve para la galvanización o recubrimiento de elementos metálicos como el hierro , acero.

-Se tendrá una gran rentabilidad y retorno de la inversión: Se asume que las operaciones
mineras pueden generar beneficios económicos y proporcionar un retorno de la inversión
adecuado. Esto implica la creencia de que los ingresos generados por la extracción y venta
de minerales superarán los costos asociados, como los gastos de extracción,
procesamiento, infraestructura y mano de obra.

-Acceso a tecnología y conocimientos: Se asume que la empresa tendrá acceso a


tecnologías y conocimientos necesarios para llevar a cabo operaciones mineras eficientes
y seguras. Esto puede incluir maquinaria y equipos especializados, así como
conocimientos técnicos en exploración, extracción y procesamiento de minerales.

-Cumplimiento de regulaciones y estándares: Se asume que la empresa operará de


acuerdo con las leyes y regulaciones pertinentes en el sector minero. Esto incluye cumplir
con las normas de seguridad, protección ambiental y responsabilidad social, así como
obtener los permisos y licencias necesarios para llevar a cabo las operaciones. En este
supuesto actualmente, se tiene problemas con la comunidad por la utilización de los
recursos y con constantes paralizaciones que no permiten trabajar eficientemente a la
empresa.

Es por ello que es importante que la empresa evalúe y valide estos supuestos a través de
análisis detallados y estudios de factibilidad antes de establecer su misión, metas y
estrategia.

2. Supuestos de la forma de alcanzar las metas. Estructura, sistemas y procesos


Los supuestos relacionados con la forma de alcanzar las metas, la estructura, los sistemas
y los procesos en la empresa minera son los siguientes:

- Ser una organización eficiente: Se asume que una estructura organizativa bien definida y
eficiente permitirá una gestión efectiva de las operaciones mineras. Esto implica la
creencia de que la asignación clara de roles y responsabilidades, la comunicación fluida y
la toma de decisiones ágil contribuirán al logro de la empresa. Actualmente, se tiene un
organigrama bien definido con líderes en cada área.
- Ejecutar procesos operativos eficientes y seguros : Se asume que la optimización de
los procesos operativos, desde la exploración y la extracción hasta el procesamiento y
la comercialización de los minerales, contribuirá al logro de las metas de la empresa.
Esto implica la creencia de que la estandarización, la automatización y la mejora
continua de los procesos aumentarán la productividad, reducirán los costos y
mejorarán la eficiencia general.

3. Supuestos en la forma de medir los resultados y remediar los problemas

Medición de resultados a través de indicadores de desempeño para un correcto control:


Se asume que la medición del desempeño en la empresa se basa en indicadores clave que
reflejan el progreso hacia el logro de las metas establecidas. Estos indicadores pueden
incluir la producción de minerales, la eficiencia operativa, la seguridad laboral, el
cumplimiento normativo, el rendimiento financiero, el impacto ambiental, entre otros. Se
confía en que el monitoreo y análisis de estos indicadores proporcionarán información
precisa y oportuna sobre el desempeño de la empresa.

Sistemas de reporte y seguimiento: Se asume que la empresa cuenta con sistemas y


procesos establecidos para recopilar, analizar y reportar los resultados del desempeño.
Estos sistemas permiten la identificación temprana de problemas y desviaciones, así como
la toma de decisiones informadas para remediarlos. Se confía en que la transparencia y la
comunicación efectiva de los resultados son fundamentales para impulsar la mejora
continua y la toma de acciones correctivas.

SUPUESTOS DE INTEGRACIÓN HUMANA RESUMEN

1. Lenguaje y conceptos comunes

El lenguaje usado a nivel nacional en minería contiene muchas jergas, las cuales se han pasado
a través de años desde el inicio de la minería en el Perú hasta la actualidad, como, por
ejemplo:

-Muki: Es llamado al duende que habita en la mina

-Chancaca: Se dice así al mineral de alta ley que se obtiene en una zona mineralizada

-Chispeo: Iniciar la voladura de un frente de explotación

Asimismo, creencia sobre ceremonias como los pagos a la tierra, para que se pueda encontrar
más mineral.

Por otro lado, términos técnicos mineros son usados a nivel nacional como por ejemplo ley de
cabeza, tajo, métodos de explotación (corte y relleno, sublevel stoping, taladros largos , entre
otros )

En mi circulo laboral todos los que pertenecen al rubro de minería entienden estos términos ya
que forma parte de la cultura minera peruana. Asimismo, en mi circulo social, trato de no usar
esos términos, por el contrario, trato de usar términos simples para poder explicarlo y en el
peor de los casos trato de evitar explicarlo porque tiene a ser un poco complicado.

Estos supuestos compartidos, son de mucha ayuda ya que permiten un fácil entendimiento en
cualquier unidad minería a nivel nacional con cualquier profesional o técnico relacionado al
mundo minero.

2. Fronteras de Equipo e Identidad, Asignación de Premios y Status

La empresa tiene un sistema de reconocimiento y recompensa para motivar y premiar a los


empleados por su desempeño excepcional. Esto puede incluir bonificaciones, incentivos
económicos, reconocimientos públicos, promociones u otras formas de reconocimiento. Se
espera que los empleados se esfuercen por alcanzar los objetivos establecidos y que el
reconocimiento y las recompensas sean proporcionales a los logros individuales o de equipo. El
más conocido son los bonos por cumplimiento de producción y las utilidades, las cuales son
una gran cantidad en la actividad minera y se le brinda a todo el personal que labora en la
empresa sin distinción alguna. “Se tiene que trabajar de manera eficiente para poder obtener
utilidades, que nos beneficiaran a todos “.

3. La Naturaleza de la Autoridad y las relaciones

El supuesto compartido de mayor importancia es decir si es que en alguna labor se evidencia


alguna condición insegura avisar al jefe inmediato para que evalué y determine si se puede
realizar el trabajo o se paralizan las actividades.

Desarrollo de la cultura por el líder:

Mecanismos Primarios

1. ¿A qué le presta atención el líder?

El líder en la unidad minera donde laboro presta atención a la definición de la


estrategia de la empresa minera y la dirección estratégica a seguir. Esto implica
establecer metas y objetivos claros, identificar oportunidades de negocio, tomar
decisiones estratégicas, y alinear los recursos y esfuerzos de la organización para
lograrlos.

2. Reacciones de los líderes a incidentes críticos

Ante cualquier situación de emergencia nuestro líder, se caracteriza por:

-Toma de decisiones rápidas y efectivas: Se centra en la toma de decisiones rápidas y


efectivas en respuesta a incidentes críticos. Ante cualquier emergencia en mina, se
activa la brigada de emergencia y un comité multidisciplinario si la situación lo amerita

-Coordinación y movilización de recursos: Se enfocan en la coordinación y movilización


de recursos necesarios para hacer frente a los incidentes críticos. Esto puede incluir la
asignación de personal adicional, equipos de respuesta a emergencias, equipos de
seguridad, equipos de salud y primeros auxilios, y cualquier otro recurso necesario
para gestionar la situación de manera efectiva todo esto a través de una canal especial
por radio de emergencia.

3. Asignación de recursos y presupuestos.


En la unidad, el líder enfoca la inversión en proyectos que permiten optimizar los
gastos operativos (proyectos opex), mejorar las infraestructuras (proyectos capex) y
proyecto de exploración para la ampliación de la vida de la mina. Trata de distribuir las
inversiones en distintas áreas para que puedan optimizar los costos de manera
integral.

4. Modelando las conductas. Entrenamiento y capacitación

-Diseño de programas de capacitación: El líder dio bastante importancia al área de


capacitación y desarrollo, se diseñan programas que se alinean con las competencias
clave identificadas. Estos programas pueden incluir sesiones de entrenamiento en el
lugar de trabajo, cursos en línea, talleres, mentorías y programas de desarrollo de
liderazgo. Se enfoca en proporcionar a los empleados las habilidades y el conocimiento
necesarios para desempeñarse de manera efectiva en sus roles y contribuir al éxito de
la empresa.

5. Asignación de premios, castigos y status

-Asignó entrega de premios enfocándose en 2 aspectos principales cero accidentes y


cumplimientos de metas. Esto genera un supuesto de que la seguridad y el
cumplimiento de objetivos son la base para un correcto performance de la unidad y
que

6. Criterios en la contratación y despido de personal

Los criterios para la contratación son a través si cumple las competencias requeridas
para el trabajo y el despido se da por el incumplimiento constante de los objetivos, a
pesar de que se dio oportunidades y capacitaciones pertinentes. Esto genera un
supuesto de que el puesto es ocupado por un personal calificado para el tipo de
trabajo correspondiente.

También podría gustarte