Está en la página 1de 8

Universidad de los Llanos

Facultad de Ciencias Agropecuarias y Recursos Naturales


Programa de Ingeniería Agroindustrial
Laboratorio Biología

MICROSCOPIA I

Luis Carlos Fagua Ramirez -117005009


Estefany Lorena Diaz Gomez -117005007
Sofia Beltran Parra -117005001
__________________________________________________________________

1. Resumen

El microscopio y estereoscopio son instrumentos utilizados para observar objetos


que son demasiado pequeños para ser vistos a simple vista. Consta de una serie de
lentes que amplían la imagen del objeto para poder verlo con mayor detalle. Existen
varios tipos de microscopios, como el microscopio óptico, que utiliza luz para
iluminar la muestra, y el microscopio electrónico, que utiliza un haz de electrones
para crear una imagen. El microscopio ha sido un elemento crucial en el avance de
la ciencia y la medicina, permitiendo la observación en la investigación científica de
células, bacterias, virus y otros microorganismos que antes eran desconocidos.
Además, ha permitido el estudio de materiales a nivel microscópico, lo que ha
llevado al desarrollo de nuevas tecnologías y materiales. A pesar de que el
microscopio es un instrumento antiguo, sigue siendo esencial en la investigación y el
descubrimiento de nuevos conocimientos en campos como la biología, la medicina,
la química y la física. En resumen, el microscopio y estereoscopio han tenido un
gran impacto en el avance de la ciencia y la medicina, y sigue siendo una
herramienta fundamental en la investigación y el descubrimiento de nuevas áreas de
conocimiento.

Palabras Clave : Biología, Detalle, Electrónica, Física, Microscopio.


2. Introducción

Para empezar con las prácticas de laboratorio en las que se emplean los
microscopios y estereoscopios, es necesario tener conocimiento sobre su uso y
manipulación de manera adecuada.De acuerdo a esto lo primero que se tiene que
hacer es indagar un poco sobre el mecanismo de uso de estos elementos.

Los microscopios son instrumentos que han sido fundamentales en la historia de la


ciencia y la medicina.Han permitido a científicos y médicos observar y estudiar
objetos demasiado pequeños,lo que ha llevado al descubrimiento de nuevas
especies.Son equipos de mucho cuidado que se emplean normalmente para
observar objetos o agentes diminutos (invisibles a simple vista).Estos aparatos
requieren de un manejo adecuado, debido a que hay que tener bastante
conocimiento para realizar una práctica con ellos.

Al igual que los microscopios, los estereoscopios también son de mucho cuidado,
por ende es necesario saber su manejo adecuado: conocer la función de cada una
de sus partes, saber manipular adecuadamente el equipo, y otros como los tipos de
objetos que podemos observar a través de esto.A diferencia de los microscopios,
los estereoscopios cumplen con la función de permitir una mejor visibilidad de
elementos tridimensionales con una ampliación moderna.

Los estereoscopios se utilizan en diversos campos, como la biología , la medicina, la


geología, la arqueología, la ingeniería, entre otros.Es fundamental para el estudio de
estructuras y características específicas.

Los principales objetivos de la práctica a realizar son:reconocer las partes del


microscopio óptico compuesto y estereoscopio y sus funciones, conocer los
cuidados del microscopio y estereoscopio para su buen manejo.
3. Metodología

Etapa 1
Primero el docente a cargo realizó una charla sobre el cuidado y normas de uso de
los equipos ( microscopio y estereoscopio), explicando cada una de sus partes con
su función correspondiente.tabla 1 y 2

Etapa 2
Seguido a la explicación se empezó la práctica, la cual consiste en observar una
palabra salpicada con una gota de agua aplicada por el gotero sobre una lámina
portaobjetos cubierta por una lámina portaobjetos a través del microscopio, con
cada uno de los lentes y se iba tomando evidencia fotográfica. tabla 3

Etapa 3
Luego se hizo la práctica con una hebra de hilo.Con cada uno de los lentes del
microscopio. seguido a esto se tomó evidencia fotográfica. tabla 4

Etapa 4
Para la práctica con estereoscopio, se utilizó un insecto, en este caso una hormiga,
con este elemento se utilizó un vidrio reloj para poner el objeto.Luego se observó a
través de este equipo, se hicieron varias observaciones con distintos aumentos.
seguido a esto se tomó evidencia fotográfica. tabla 5

Etapa 5
Por último se observó la flor a través del estereoscopio, puesta en el vidrio reloj al
igual que el insecto, se hizo con cada uno de los aumentos y se tomó evidencia
fotográfica.. tabla 5
4. Resultados

Tabla 1. Especificaciones del microscopio

● Zeiss™ Microscopio LED


Primo Star HAL

● Marca: Zeiss™
415500-0055-000

● Peso : 8.20000kg

Tabla 2. Partes del microscopio

PARTE IMAGEN FUNCION

REVOLVER Parte circular en la que se


encuentran atornilladas
las diferentes lentes
objetivos.

BASE Parte inferior del


microscopio que permite
que se mantenga de pie.

BRAZO Parte que sostiene la


base y da equilibrio al
microscopio.
CONDENSADOR Sistema de lentes donde
va a enfocar los rayos
luminosos

DIAFRAGMA Controla la cantidad de


luz que pasa por el
condensador.

LENTE OCULAR El ocular sirve para


observar la imagen real e
invertida que produce el
objetivo.

LENTE OBJETIVO Las lentes del objetivo


forman una imagen real
en el cuerpo del
microscopio.

PLATINA Pieza donde se colocan


las muestras.
TORNILLO DE MICRO:cortos/ enfoque
ENFOQUE preciso.

MACRO:amplios/enfoque
inicial.

Tabla 3.Observación palabra con gota de agua

4x 10x 40x

Tabla 4.Observación hebra de hilo

4x 10x 40x
Tabla 5.Observación hormiga y flor en el esterescopio

HORMIGA

FLOR

5. Discusión

A pesar de que el microscopio y el estereoscopio sean instrumentos antiguos, sigue


siendo esencial en la investigación y el descubrimiento de nuevos conocimientos en
base de lo buscado.

Por medio de los lentes objetivos , se logró observar cada uno de ellos , algunos
más detallado que otros , 4x podemos mirar que la imagen no se mira igual de
amplia como en 10x y el caso tampoco 4x y 10x es igual que 40x.

Las funciones son diferentes en caso del microscopio es más especial para
imágenes en 2D en cambio el estereoscopio es utilizado para imágenes en 3D,pero
al final de cuentas ambos equipos son distinguidos en ofrecer el mejor detalle de un
objeto a visualizar.

Se puede concluir que por medio del microscopio se pueden descubrir nuevas
especies, debido al estudio detallado que permite este por medio de la observación.

Con base a la función y uso que algunos científicos y médicos le han dado al
estereoscopio, se pueden estudiar detalles específicos de algunos elementos
tridimensionales.

El microscopio complementa las observaciones y la información que se puede


obtener a través de objetos que son vistos en el estereoscopio.

6.Referencias

● Microscopio. (s/f). Concepto. Recuperado el 11 de abril de 2023, de

https://concepto.de/microscopio/

También podría gustarte