Está en la página 1de 3

NOTA DE EVALUACION CONTINUA 1:

ENTREGABLE

1. DOCUMENTO WORD TODO EL CONTENIDO EN GRUPO ( 3


INTEGRANTES)
2. EXPONER EN PTT (POWER POINT) INDIVIDUAL.
SE CALIFICARÁ LOS SIGUIENTE:

ITEM PUNTAJE OBSERVACIONES


Entrega de word 5
ELABORACION 2
DEL PTT
DOMINIO DE 5
TEMA
ABSOLUCION DE 3
PREGUNTAS

INTERROGANTES 5
del profesor y
compañeros
TOTAL 20

PRESENTACION DEL PROYECTO: NOTA DE EVALUACION CONTINUA 1-

I. Planteamiento teórico de la investigación


I.1. Exposición de la Situación problemática: Inter; nacional y locales
basarse de tesis y artículos
I.2. Planteamiento del problema:
I.2.1. Problema principal:
I.2.2. Problemas secundarios
I.3. Justificación
I.4. Objetivos de la investigación
I.4.1. Objetivo general: determinar todo el titulo
I.4.2. Objetivos específicos: indicadores:
I.5. Factibilidad y viabilidad
I.6. Hipótesis
I.6.1. Hipótesis principal
I.6.2. Hipótesis especificas
I.7. Variables e indicadores
I.7.1. Variables
I.7.2. Indicadores
I.8. Operacionalización de variables e indicadores: EVALUACION
CONTINUA 1
II. MARCO TEORICO
II.1. Antecedentes de la investigación: A NIVEL INTERNACIONAL,
A NIVEL NACIONAL, Y LOCAL. (TESIS, ARTICULOS
PUBLICADOS: TITULO, AUTOR, LUGAR DONDE, AÑO, Y
CONCLUSIONES TODAS).
Chaucayanqui (2021) primer antecedente internacional, tesis: “Diseño de
mascarillas fasciales con impregnación de Cobre contra COVID-19-
2021- Arequipa”

II.2. Bases teóricas (esquematico): BUSCAR AUTORES QUE


DIFINAN LAS VARIABLES.
II.3. Marco Conceptual
BUSCAR COMO CONCEPTUA LA REAL ACADEMICA
ESPAÑOLA DE IDENTIFICACION DE IMPACTOS, ETC. OTRA
VARIABLE MITIGACION
EVALUACION CONTINUA 2
III. PROCEDIMIENTO METODOLOGICO DE LA INVESTIGACION
III.1. Diseño de la investigación
III.1.1. Diseño
III.1.2. Tipo de investigación
III.1.3. Nivel de investigación
III.2. Población y muestra
III.2.1. Población
III.2.2. Muestra
III.3. Técnicas e instrumentos de investigación
III.3.1. Técnicas
III.3.2. Instrumentos
III.3.3. Validación de los instrumentos
III.4. Estrategias de recolección de datos
III.4.1. Procedimientos
III.4.2. Procesamiento de la información
IV. ASPECTOS ADMINISTRATIVOS
IV.1. Recursos humanos
IV.2. Recursos materiales
IV.3. Recursos económicos y financieros
V. CRONOGRAMA DE TRABAJO
VI. REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS
VII. ANEXOS
 Matriz de consistencia
 Instrumentos con su respectiva ficha
 Técnica o certificado de validez: PARTE 3. DE EVAL CONTINUA
3
NOTA DE EVALUACION CONTINUA 3.

PRESENTAR hasta el 15/12/2021 COMPLETO EL TIF EN


DOCUMENTO WORD Y EXPONER EN PRESENTACION DE
POWER POINT (PPT)

También podría gustarte