Está en la página 1de 33

SESIÓN DE

APRENDIZAJE 02
BIENVENIDOS
A NUESTRA
AULA VIRTUAL
ESTUDIO
ESTRUCTURAL Y
FUNCIONAL DEL
SER HUMANO

Docente: Dra. Leslie Vera


IMPORTANTE :
1. Sé puntual.
2. Mantén micrófono y cámara desactivados.
3. Para hacer preguntas usa el chat
únicamente, espera indicaciones de la
maestra.
4. Al terminar la clase, todos los alumnos
deben salir de esta.
5. Se respetuoso en todo momento.

RECUERDA:
6. Pon atención, pregunta al final para que
puedas usar el tiempo designado para
resolver dudas

Recuerda que la clase en línea puede estar


siendo grabada y nuestro reglamento de
conducta se aplica para Cualquier falta a este.
¡Disfruta la clase!
OBJETIVOS

DE LA SESIÓN
DE
Describir la posición anatómica.
• Relacionar los nombres anatómicos con los
nombres coloquiales correspondientes para las

APRENDIZAJE
distintas regiones del cuerpo humano.
• Definir los planos anatómicos, las secciones
anatómicas y los términos direccionales
utilizados para describir el cuerpo humano.
• Diferenciar un órganos parenquimatoso y
mebranoso.
.
TERMINOLOGÍA ANATÓMICA
BÁSICA
Posición Anatómica

Mirada al frente

Posición Recta

Miembros superior
ligeramente abducidos
(separados del cuerpo)

Manos supinadas
(palmar hacia adelante)

Bipedestación (Parado
sobre los 2 pies) Pies paralelos con la
punta hacia al frente
Posición Corporales
TERMINOLOGÍA ANATÓMICA
BÁSICA
Términos de Relación Términos de Movimiento

• Flexión
• Cefálico
• Extensión
• Caudal
• Hiperextensión
• Ventral
• Aducción
• Dorsal
• Abducción
• Medial
• Supinación
• Lateral
• Pronación
• Proximal
• Rotación
• Distal
• Circunducción
• Oposición
• Inversión
• Eversión
Términos de Lateralidad • Dorsiflexión
• Flexión plantar
• Protracción
• Unilateral • Retracción
• Bilateral • Elevación
• Ipsilateral • Depresión
• Contralateral
Nombres de las Regiones
Éstas son la cabeza,el cuello,el tronco,los miembros superiores y los miembros
inferiores.

Términos direccionales

Para localizar las distintas estructuras del cuerpo, los anatomistas utilizan
términos direccionales específicos, palabras que describen la posición de una
parte del cuerpo en relación con otra., por ejemplo,anterior (frente) y posterior
(dorso)

Planos y cortes

También se estudiarán las partes del cuerpo en relación con planos, superficies
planas imaginarias que atraviesan las partes del cuerpo
Un plano sagital es un plano vertical que divide el
cuerpo o un órgano en lados derecho e izquierdo.

lo divide en dos mitades iguales, derecha e


izquierda, se lo denomina plano medio sagital o
plano mediano

divide el cuerpo o un órgano en lados derecho e


izquierdo desiguales, se lo denomina
plano parasagital

Un plano frontal o coronal


PLANOS Y CORTES
divide el cuerpo u órgano en partes anterior(frontal)
y posterior (dorsal).
Un plano transversal
divide el cuerpo o un órgano en una parte superior
(la de arriba) y otra inferior (la de abajo). También
se lo denomina plano horizontal

Los planos sagital, frontal y transversal están todos


en ángulo recto entre sí. En cambio, un
plano oblicuo
atraviesa el cuerpo o el órgano en un ángulo
oblicuo(cualquier ángulo distinto de uno de 90
grados).
PLANOS ANATOMICOS
Plano Sagital
(vertical)

Plano Mediosagital
Divide el cuerpo en derecha e
izquierda simétrico.
Plano Parasagital
Divide el cuerpo en parte
derecha e izquierda asimétrico

Plano Coronal
(Frontal)

Divide el cuerpo en parte


anterior y posterior

Plano Transversal
(Horizontal o axial)

Divide el cuerpo en parte


superior e inferior
Organología

Un conjunto de órganos relacionados entre sí según diferentes criterios


constituyen una organización más extensa que son los aparatos o sistemas
corporales

Los órganos están constituidos por tejidos casi siempre de varios tipos, reunidos
y compenetrados armónicamente para el desempeño de una determinada
función.

Los órganos parenquimatosos son generalmente de tipo macizo, están formados


por los elementos de sostén o estroma y por componentes celulares con
características morfológicas y funcionales específicas denominado parénquima

Los órganos membranosos son huecos, casi siempre tubulares aunque existen
órganos piriformes o vesiculosos (estómago, vesícula biliar y la vejiga urinaria).
Los integran una sucesión de membranas o capas tisulares, las que pueden tener
diferente composición. Debe recordarse, con respecto a la existencia de órganos
membranosos, que estos tipos de estructuras son, ontogénicamente hablando,
anterior a las parenquimatosas ya que se forman y se encuentran muy
tempranamente en el embrión
Preguntas

Responde:

1) EL MOVIMIENTO QUE IMPLICA EXTENDER O ESTIRAR UNA


EXTREMIDAD SOBRE UNA ARTICULACIÓN SE DENOMINA:

2)LA POSICIÓN EN LA CUAL EL PACIENTE SE ENCUENTRA


ACOSTADO SOBRE EL ABDOMEN Y PECHO, CON LA CABEZA
GIRADA LATERALMENTE, SE DENOMINA::

3)EL ACTO DE SEPARAR UN MIEMBRO DEL PLANO MEDIO DEL


CUERPO SE LLAMA

4)EL PLANO QUE ESTÁ SITUADO EN LA LÍNEA MEDIA DEL CUERPO Y


LO DIVIDE EN DOS MITADES ESPECULARES, DERECHA E IZQUIERDA,
SE LLAMA

5)DESPUÉS DE LIMPIAR Y SECAR BIEN LA PARTE ANTERIOR DEL


CUERPO DEL PACIENTE, PARA CONTINUAR REALIZANDO EL ASEO DE
LA PARTE POSTERIOR DEL CUERPO COLOCAREMOS AL PACIENTE EN
POSICIÓN
Preguntas

Responde:

6) LA HORA DE TRASLADAR A UN PACIENTE CON ASMA, ¿QUÉ


POSICIÓN DEBE ELEGIRSE?
BIBLIOGRAFIA

Tortora, G.J. Derrickson, B. Principios de anatomía y fisiología. 11ª ed.


Buenos Aires: Editorial Médica Panamericana; 2006.
.
POSICION ANATOMICA
TERMINOLOGIA ANATOMICA
PLANOS ANATOMICOS
Organologia
VIVE TU VOCACION
desde el primer día

¡GRACIAS!

También podría gustarte