Está en la página 1de 27

ATRACCIÓN

DE TALENTO
EQUIPO 1
Gabriela Torres Álvarez
Arlette San Germán Ramírez
Karla Cola Golpe

PROF. Erick Orlando Basurto López

PLANEACION Y CONTROL
SEPTIMO CUATRIMESTRE
ADMINISTRACION DE EMPRESAS
DEPARTAMENTO DE GESTION DE TALENTO

OBJETIVO
Nosotros como Departamento de Gestión de Talento es fundamental retener a los mejores
colaboradores, atraer a los candidatos ideales para las vacantes, identificar a los talentos
potenciales dentro de la institución, llevar de manera eficiente los procesos administrativos y de
capacitación, así como detectar y satisfacer las necesidades o motivaciones que tienen los
colaboradores.

Es vital contar con un equipo de colaboradores comprometidos con el desarrollo y éxito de la


empresa que se traduce a una gran satisfacción laboral, de esta manera incrementamos su lealtad
al saber que estamos comprometidos a caminar de la mano para poder dar el siguiente paso
laboral dentro de la empresa de manera profesional y personal.

POLITICAS
1. La selección de personal y contratación de personal debe ser autorizada por el área de
departamento de gestión, gerencia general y jefe de área, para esto se debe tener la
requisición de personal firmada por las tres áreas.
2. La contratación del personal se debe hacer a través del contrato de prestaciones de
servicios de acuerdo a la vacante vigente.
3. Todo empleado de la institución podrá ser recontratado bajo previa autorización del área
de seguridad y prevención de fraudes. Se debe solicitar vía correo.
4. Se deben dominar todos los factores para la toma de decisiones, tener criterios que
garanticen el desarrollo de manera interna y externa de la empresa.
5. Somos responsables de fortalecer las relaciones entre colaborador-empresa.
6. Debemos identificar y entender los objetivos de la institución para tomar las medidas
necesarias que ayuden a la empresa a alcanzar sus objetivos a través del personal
calificado.
7. Se debe de monitorear los perfiles que se asignen a cada puesto en base a las necesidades
de la empresa, esto debe de ser desarrollado y autorizado por el jefe de área.
8. Es responsabilidad de Gestión de Talento realizar análisis con el área administrativa y de
operación para evaluar el nivel de retención de personal.
9. El departamento de Gestión de Talento deberá llevar un control de los uniformes
asignados a los colaboradores, en caso de que un colaborar reporte deterioro se debe
canalizar al área de materiales para nueva asignación de uniformes.
10. Es responsabilidad del área darle seguimiento oportuno a los colaboradores que se
encuentre en incapacidad por enfermedad general, de trabajo o por maternidad.
ATRACCIÓN DE TALENTO HUMANO

OBJETIVO
Nuestro objetivo principal es atraer en base a buenas estrategias los candidatos ideales para el
perfil requerido y poder desarrollar el máximo potencial de cada prospecto para lograr una
mayor productividad, esto a su vez genera un buen ambiente laboral y de esa manera retener
e identificar futuros talentos dentro de la institución.

POLÍTICAS
1. Clarificar el proceso de reclutamiento a aplicar ya sea de manera interna y/o externa, así
como el tiempo que este llevara y los exámenes médicos o pruebas que se le aplicaran al
candidato, investigación de antecedentes y verificación de referencias.
2. Hallar al candidato ideal dentro de los límites de tiempo de manera eficaz y haciendo uso
eficiente de los recursos en base a las necesidades del puesto.
3. El reclutador debe de establecer al candidato lo que se espera en su desarrollo, transmitir
los comportamientos y los resultados que se necesitan, así como lo que se ofrece a cambio
de su esfuerzo.
4. Aquel candidato que pase los filtros del proceso y arroje resultados satisfactorios en las
pruebas médicas, físicas, de conocimiento y aptitudes se deberán solicitar la
documentación correspondiente:
 Acta de nacimiento
 CURP
 Comprobante de domicilio no mayor a 3 meses
 Certificado último de estudios
 Registro Federal de Contribuyentes
 Identificación Oficial Vigente
 Registro de afiliación al IMSS
 Contrato de apertura de cuenta bancaria
5. No esta permitido contratar Familiares en línea directa con los colaboradores de la
empresa.
6. Es responsabilidad del departamento de atracción de talento difundir de manera pública a
los empleados internos cuando haya una vacante disponible (en el caso que aplique
selección interna de personal).
7. Se le debe de entregar en tiempo y forma a los candidatos seleccionados su contrato
según aplique, este debe ser en común acuerdo, con apego a lo que establece la LFT,
ambas partes deben tener beneficios y obligaciones de manera equitativa, tipo de
funciones a desempeñar, duración de la jornada, salario, días de descanso, vacaciones,
prestaciones por parte de la empresa, bonos y premios de puntualidad, comisiones,
exclusividad con la empresa mientras tenga una relación laboral vigente y el acuerdo de
confidencialidad.
8. Garantizar la igualdad, sin importar su etnia, género, ideología u orientación sexual.
9. Asegurarse de verificar que los datos plasmados en los documentos internos por parte del
colaborador sean correctos y verificar las referencias.
10. Es parte de la responsabilidad de atracción de talento tener actualizada la base de
empleados cada mes (información personal), de igual manera es responsabilidad del
colaborador informar algún cambio en sus datos personales o de localización.
PERFIL DE PUESTO
ANUNCIO DEL PUESTO VACANTE
Selección
Objetivo
El objetivo principal del área selección de personal es llevar a cabo un proceso organizado,
transparente y justo para descubrir el candidato perfecto, el cual cubran las necesidades de la
vacante y detectar los posibles colaboradores potenciales siempre en función de las exigencias de
la vacante requerida, se debe evaluar el compromiso y los conocimientos de los colaboradores por
medio de encuestas y estrategias.

Políticas
1. Aquel candidato que pase los filtros del proceso y arroje resultados satisfactorios en las
pruebas médicas, físicas, de conocimiento y aptitudes se deberán formar su expediente
con la documentación correspondiente:
 Acta de nacimiento
 CURP
 Comprobante de domicilio no mayor a 3 meses
 Certificado último de estudios
 Registro Federal de Contribuyentes
 Identificación Oficial Vigente
 Registro de afiliación al IMSS
 Contrato de apertura de cuenta bancaria

2. El departamento de selección acompañara al colaborador en el proceso de selección y


adaptación a la empresa.
3. Mediante el proceso de selección, la empresa debe eliminar barreras de discriminación por
género, raza, discapacidad, opinión política, orientación sexual, edad, religión, origen
social, geográfico o étnico.
4. El jefe directo del cargo a proveer participará en el proceso de selección realizando una
definición del perfil, en la selección final.
5. Es responsabilidad del área de selección integrar el expediente del colaborador para su
archivo y su actualización (en caso de que el reclutamiento sea interno, se deberán aplicar
todas las pruebas como si el colaborar fuera de nuevo ingreso a excepción de su
documentación.)
6. Se deberá evaluar al candidato con las pruebas correspondientes verificando el perfil del
puesto y firmando, en su caso, de visto bueno en la cedula de evaluación.
7. El director general o el gerente general de administración y finanzas autorizará la
contratación del aspirante, mediante su firma en la cedula de evaluación y se deberá
confirmar vía correo electrónico a las áreas correspondientes cuando la contratación se
haya concluido para darle continuidad al proceso.
8. El proceso de selección deberá estar avalado por el formulario “solicitud proceso de
selección”
9. El expediente deberá estar integrado en su totalidad y con documentos actualizados , se
deberá comentarle a todo el personal que si hay cambios en su dirección o actualizaciones
de identificación oficial se debe notificar al departamento.
10. No podrán ser parte del proceso de selección los ex trabajadores de la organización que
hayan sido vinculados con actos de malas prácticas o incumplimiento interno.
AVISO DE PRIVACIDAD
ENTREVISTA INICIAL
EVALUACIÓN DE CONOCIMIENTOS (EXAMEN DEL PUESTO)
ESTUDIO SOCIECONOMICO - ARLETTE

ESTUDIO MEDICO- ARLETTE


ENTREVISTA DE SELECCIÓN

HOLA, GRACIAS POR VENIR A LA ENTREVISTA, TE VOY A HACER UNAS PREGUNTAS VOY
A EMPEZAR POR PREGUNTAS PERSONALES Y DESPUES PASAREMOS A LAS PREGUNTAS
DE TIPO LABORAL, COMO VAS A CONVIVIR CON NOSOTROS NOS INTERESA CONOCER
AL SER HUMANO.

1.HOLA, ¿COMO ESTAS?

2.HABLAME DE TI

3.¿ CUÁL ES LA PERSONA MÁS IMPORTANTE PARA USTED? ¿POR QUÉ?

4.¿MENCIONA LOS 3 VALORES MÁS IMPORTANTES PARA TI?

5.¿ SI TUVIERAS SUPERPODERES ¿CUÁL TE GUSTARÍA TENER?

6.¿TE FUE DIFÍCIL LLEGAR AQUÍ?

7.¿PLATIQUEME QUIEN ES USTED?

8.¿COMO SE CONFORMA TU FAMILIA?

9.¿ESTAS CASADO, SOLTERO?

10.¿CUAL ES TU PASATIEMPO FAVORITO?

11.¿CUAL ES TU META EN LA VIDA?

12.¿COMENTAME TUS HABILIDADES?

13. MENCIONAME 3 AREAS DE OPORTUNIDAD

14¿COMO CREES QUE PUEDAS APORTAR TUS HABILIDADES EN NUESTRA EMPRESA?

15.¿COMO TE ENTERASTE DEL TRABAJO?

.16.¿PORQUE QUIERES TRABAJAR AQUI?

17.¿CUAL ES TU INGRESO ESPERADO?

18.¿TIENES DESCUENTO INFONAVIT?

19.¿TRABAJAS ACTUALMENTE?

20¿CUAL FUE TU ULTIMO EMPLEO?

21.¿CUÁNTO DURASTE EN TU EMPLEO ANTERIOR?

22.¿PORQUE SALISTE DE TU ULTIMO EMPLEO?

23.¿CUENTA UNA SITUACIÓN EN LA QUE TUVISTE UN CONFLICTO EN EL TRABAJO?


24.¿QUE ACTIVIDADES REALIZABAS?

25.¿QUE HACES EN UN DIA NORMAL DE TRABAJO?

26.¿PODEMOS PEDIR REFERENCIAS CON TU EX JEFE?

27.¿QUE SABES DE ESTA EMPRESA?

28.¿QUE IDIOMAS HABLAS?

29.¿QUE PORCENTAJE?

30.¿TIENE VEHICULO PROPIO?

31.¿SABES MANEJAR AUTO ESTANDAR?

32.¿TIENES LICENCIA?

33.¿TIENES DISPONIBILIDAD DE HORARIO?

34.¿ESTARIA DISPUESTO A CAMBIAR TU LUGAR DE RESIDENCIA?

35.¿QUE TAL TRABAJAS EN EQUIPO?

36.¿CUENTAME COMO SERIA TU AMBIENTE LABORAL IDEAL?

37.¿QUE PROGRAMAS DE SOFTWARE SABES USAR?

38.¿SABES MANEJAR REDES SOCIALES?

39.¿TIENES ALGUNA PREGUNTA?

40.¿QUE PUEDES APORTAR A LA EMPRESA?

41.¿PORQUE TENDRIA QUE CONTRARTE?

42.¿A DÓNDE QUIERES LLEGAR CON NUESTRA EMPRESA?

43.¿TIENES ALGÚN CONOCIMIENTO DE COMPUTACIÓN?

44.¿QUÉ PROGRAMAS SABES USAR?

45.¿QUÉ ES LO QUE SE TE DIFICULTA PARA MANEJAR LA COMPUTADORA?

46.¿QUÉ ES LO QUE TE GUSTARÍA APRENDER SOBRE ELLO?

47.¿SABES HABLAR IDIOMAS?

48.¿TE GUSTARÍA APRENDER ALGUNO?

49.¿HASTA QUE ESCOLARIDAD TIENES?

50.¿TIENES TODOS TUS CERTIFICADOS?


51.¿ALGUNA VEZ OBTUVISTE ALGÚN DIPLOMA O RECONOCIMIENTO?

52.¿DONDE VIVES ES CASA PROPIA, RENTADA O PRESTADA?

53.¿TE GUSTARÍA LLEVAR ALGÚN AHORRO?

54.¿TE GUSTARÍA SEGUIR PREPARÁNDOTE PROFESIONALMENTE?

55.¿TIENES HIJOS?

56.¿DEPENDEN DE TI?

57¿QUÉ ESPERAS QUE OFRECEMOS COMO EMPRESA ?

58.¿SI FUERAS PERSONAL DE LA ÁREA DE MARKETING ¿COMO LE DIERAS PUBLICIDAD A


LA EMPRESA?

59.¿QUE ESTRATEGIAS USARÍAS PARÁ UN MEJOR MANEJO DE LA EMPRESA?

60¿EN QUÉ MOMENTO ESCOGISTE O DECISTE EL PROPÓSITO DE PERTENECER EN


NUESTRA EMPRESA?

61.¿TIENES ALGÚN CRÉDITO "HISTORIAL"?

62.¿COMO SE LLAMA LA EMPRESA "CON LA CUAL TIENES CRÉDITO" ?

63.¿ESTÁS EN BURO DE CRÉDITO?

64.¿POR QUÉ?

65.-SI FUERAS ALGÚN GERENTE DE ALGUNA ÁREA ¿QUÉ CONSEJO DARÍAS?

66.SI TUS TRABAJADORES NO TRABAJAN ¿CÓMO MANEJARIAS ESA SITUACIÓN?

67.¿QUÉ CONOCIMIENTOS TIENES POR EL PUESTO QUE ASIGANASTE O PLANTEAS?

68. ¿QUÉ OPINAS SOBRE LOS VICIOS "DROGAS Y EL ALCOHOL"?

69.¿TIENES ALGÚN VICIO? ¿POR QUÉ?

70.¿FUMAS? ¿POR QUÉ?

71.¿TOMAS? ¿POR QUÉ?

72.¿CREES SER SUFICIENTE PARA EL PUESTO "ASIGNADO"?

73.¿POR QUÉ?

74.¿QUÉ OTROS OBJETIVOS TIENES PLANTEADOS PARA TI MISMO EN CIERTO PLAZO?

75.¿TE GUSTARÍA EMPRENDER ALGÚN NEGOCIO?

76.¿QUÉ TIPO DE NEGOCIO SERIA?


77.SUPONGAMOS QUÉ TU NEGOCIO DECAIGA ¿QUE ESTRATEGIAS UTILIZARIAS?

78.-PON EL NOMBRE Y LOGO QUE TE GUSTARÍA QUE LLEVARA TU NEGOCIO...

79. ¿CÓMO SENTISTE LA ENTREVISTA?

80.PARÁ FINALIZAR ESTO DIBUJATE ATI MISMO O A UNA PERSONA QUE SE TE VENGA A
LA MENTE..

FORMATO DE EVALUACIÓN DE ENTREVISTA


REPORTE DE SELECCIÓN
CONTRATO

También podría gustarte