Está en la página 1de 5

C.

JUEZ DE LO FAMILIAR EN TURNO


P R E S E N T E.-

C. MARISOL RODRIGUEZ HERNANDEZ, mayor de edad,


mexicana, por mis propios derechos, señalando domicilio para oír y recibir toda clase de
notificaciones, el ubicado en la Calle de Mariano Ávila numero 880 del Barrio de
Tequisquiapan de esta ciudad capital, y con fundamento en lo que establece el articulo 118
del Código de Procedimientos Civiles, vigente en el estado, autorizo desde estos momentos
para que las reciban a los Ciudadanos Abogados OSCAR SILVA PEREZ, RAUL
ARTURO CUEVAS VELEZ, DIANA CAROLINA FLORES GUERRERO, ante
Usted de la manera mas atenta expongo lo siguiente:

Que vengo por medio del presente escrito y con fundamento en lo


que establecen los artículos 31 y 45 del Código Familiar para el Estado de San Luis Potosí,
por mis propios derechos y en representación de mis menores hijas KARINA, FABIOLA,
FATIMA y VALERIA, todas de apellidos ROMERO RODRIGUEZ vengo a demandar
al C. ODILON ROMERO HERNANDEZ, en la Vía de Controversia Familiar, por el
PAGO DE LA PENSIÓN ALIMENTICIA suficiente para solventar los gastos inherentes
para efecto de cubrir las necesidades de alimentación, educación, vestido y demás
insuficiencias de la suscrita y nuestras menores hijas, el cual puede ser emplazado en su
centro de trabajo ubicado en la calle Manuel L. Barragán numero 4908 de la Colonia
Hidalgo C.P. 64420 de la Ciudad de Monterrey, Nuevo León, México; ya que bajo protesta
de decir verdad ignoro el domicilio particular de mi demandado, por las siguientes
prestaciones:

a) Por el pago y aseguramiento de una pensión alimenticia provisional y en su


momento definitiva a razón del 60% de sus percepciones ordinarias y
extraordinarias a favor de la suscrita y mis menores hijas de nombres KARINA,
FABIOLA, FATIMA y VALERIA, todas de apellidos ROMERO
RODRIGUEZ.

b) Por el pago de costas y gastos que se generen por la tramitación del presente Juicio.

Me fundo para hacerlo en las siguientes consideraciones de hechos y derechos:

HECHOS

1.- Con fecha 20 de Abril del año 1996 la suscrita y mí ahora


demandado, el C. ODILON ROMERO HERNANDEZ y la suscrita contrajimos
matrimonio civil ante la fe del Lic. Daniel Gámez Macías, Oficial Segundo del Registro
Civil de Soledad de Graciano Sánchez, S.L.P; según lo acredito con acta certificada de
matrimonio que me permito anexar a la presente como DOCUMENTO NUMERO UNO.

2.- Nuestro domicilio conyugal lo establecimos en el Andador


Toltecas numero 112, de la Colonia Hogares Ferrocarrileros Segunda Sección, en Soledad
de Graciano Sánchez, S.L.P.

3.- De nuestro matrimonio procreamos cuatro hijas de nombres


KARINA, FABIOLA, FATIMA y VALERIA, todas de apellidos ROMERO
RODRIGUEZ, las cuales en la actualidad son aun menores de edad, según lo acredito con
las copias certificadas que anexo al presente ocurso como DOCUMENTOS DOS, TRES,
CUATRO Y CINCO respectivamente.
4.- Así las cosas resulta que el día 20 de Marzo de 2012 mi ahora
demandado vino a visitarnos como de costumbre ya que él trabaja en FERROMEX
MONTERREY que es una empresa en la cual sus trabajadores los trasladan de una ciudad a
otra para laborar y en ese tiempo él se encontraba viviendo en la ciudad de Altamira
Tamaulipas en el domicilio ubicado en la calle Morelos número 10 interior 7, él nos
visitaba regularmente cada mes, pero resulta que a últimas fechas ya no venía a visitarnos
tan seguido puesto que la penúltima vez que nos visitó fue en el mes de Diciembre del año
2011 y la última vez que nos visitó lo cuestioné de el porque ya no venía tan seguido como
antes a lo que me contestó que era porque tenía mucho trabajo y que ya no le daban
permiso para poder ausentarse tan seguido, por lo que estuvimos conviviendo como de
costumbre hasta el día 25 de Marzo de 2012 y cuando nos despedimos le pregunte que si
todavía estaba en el mismo domicilio en la ciudad de Altamira Tamaulipas y me dijo que
si, que le podía llamar cuando quisiera.

5.- Resulta que con fecha 30 de Mayo de 2012, viajé sin avisarle a
mi ahorra demandado a la Ciudad de Altamira Tamaulipas para visitarlo en su domicilio
ubicado en la calle Morelos número 10 interior 7, ya que necesitaba dinero para los gastos
de graduación de mis menores hijas KARINA Y FABIOLA, pero resulta que al estar
tocando la puerta en dicho domicilio no me atendió nadie y en ese momento pasó un joven
quien me dijo que es el encargado de cobrar las rentas de esos departamentos y le pregunté
que andaba buscando al C. ODILON ROMERO HERNANDEZ y sorprendido me dijo
que la persona que buscaba ya no vivía ahí desde hace tiempo, por lo que en ese momento
yo le marque a mi ahora demandado a su celular aproximadamente a las 09:30 horas y
cuando me contesto lo cuestione el porqué no me había avisado que ya no vivía en el
domicilio anteriormente mencionado ya que yo me encontraba en esos momentos en ese
lugar a lo que me contesto que él no tenía porque darme explicaciones de lo que hacía o
dejaba de hacer y le contesté que estaba bien, que lo único que yo quería era visitarlo y que
me diera dinero para los gastos de la escuela de nuestras menores hijas ya que la última vez
que nos visitó que fue el 20 de Marzo de 2012 y en esa ocasión me había dejado poco
dinero ya que me había dicho que le habían llegado algunos descuentos y que
posteriormente me mandaría lo suficiente para sufragar dichos gastos como anteriormente
lo hacía, pero resulta que mi ahora demandado al saber que me encontraba en el lugar
donde anteriormente vivía se molestó mucho y me dijo que A QUE CHINGADOS IBA,
QUE SI LO ANDABA ESPIANDO Y QUE, QUE ÉL YA NO VIVIA AHÍ PORQUE
VIVIA CON OTRA MUJER Y QUE EN ESE MOMENTO NO TENIA DINERO,
manifestándome además que lo esperara para que habláramos ya que la suscrita me puse
muy mal en esos momentos porque me sorprendí demasiado con la noticia por lo que le dije
que lo esperaba diciéndome él que pasara con un compañero de los departamento de abajo
para que me diera permiso de esperarlo ahí y que él llegaría como a las 17:00 horas, y así
fue llegó al departamento donde yo estaba y lo volví a cuestionar del porque de su
proceder, al verme un poco más tranquila me dijo que lo disculpara que él no quería que
hubieran llegado las cosas a ese límite, que le diera otra oportunidad y que iba a ir por ropa
a la casa en la cual se encontraba viviendo supuestamente con otra mujer, diciéndome que
le diera unos minutos y que regresaría, por lo que esperé como una hora y al ver que no
llegaba le marque a su celular varias veces y me contestó después de una hora volviéndome
a decir que lo esperara por lo que me tuve que quedar en ese lugar a dormir ya que eran
aproximadamente las 22:00 horas y ya no pude viajar de regreso si no hasta el día siguiente
a las 07:00 horas y regrese a mi casa con mis hijas y desde entonces mi esposo ya no ha
regresado a la casa ni me ha enviado dinero para los gastos de alimentación, vestido,
educación para la suscrita y mucho menos para mis menores hijas dejándonos en total
abandono, siendo que mi ahora demandado además de tener la obligación también cierto es
que tiene las posibilidades de sufragar dichos gastos ya que cuenta con un trabajo estable
como lo mencione anteriormente.

6. – La suscrita atravesando una situación difícil, y estando en la


necesidad de obtener ingresos para la manutención de las menores hijas, ya que tengo
deudas económicas con familiares y amigos, ya que en este tiempo que hemos estado
separados mi ahora demandado ha incumplido por completo con su obligación de
proporcionar alimentos a mis menores hijas siendo que tiene la posibilidad económica de
proporcionarlos ya que cuenta con un trabajo estable y labora en la empresa FERROMEX
MONTERREY ubicado en la calle de Manuel L. Barragán número 4908 de la Colonia
Hidalgo C.P. 64420 en la Ciudad de Monterrey Nuevo León, México, es por lo que me he
visto en la necesidad de iniciar la presenta Controversia Familiar, por lo que me permito
invocar las siguientes Jurisprudencias aplicables al caso e Ilustrar el Criterio de su Señoría:

TRIBUNAL COLEGIADO DEL VIGESIMO CIRCUITO.

Octava Época
Instancia: Tribunales Colegiados de Circuito
Fuente: Semanario Judicial de la Federación
Tomo: XV-II, Febrero de 1995
Tesis: VI.1o.75 C
Página: 202

ALIMENTOS. LA ACCION SE FUNDA EN EL DERECHO A RECIBIR LOS.


La petición de alimentos se funda en derecho establecido por la ley y no en causas contractuales y,
consecuentemente, quien ejercita la acción únicamente debe acreditar que es titular del derecho
para que aquélla prospere.

PRIMER TRIBUNAL COLEGIADO DEL SEXTO CIRCUITO.

ALIMENTOS A LOS HIJOS MENORES, EL DERECHO A ELLOS ES IRRENUNCIABLE


LEGISLACION DE CHIHUAHUA. La madre solo tiene capacidad para renunciar derechos propios,
pero no los derechos de alimentos que tengan sus hijos menores, porque estos son irrenunciables,
de conformidad con el artículo 289 del Código Civil, vigente en el Estado de Chihuahua, precepto
que debe considerarse como de orden público.

Amparo civil en revisión 3902/45. Pérez Adela y coags. 3 de diciembre de 1949. Mayoría de cuatro
votos. Disidente: Roque Estrada. Ponente: Agustín Mercado Alarcón.

MEDIDAS PROVISIONALES Y EMINENTEMENTE NECESARIAS

De conformidad con lo dispuesto por los preceptos 243 fracciones I, II


y VII, 264, 269, 270, 276, 278 y 283 de la Ley Sustantiva Civil, vigente en el Estado, y
debido al riesgo que corremos tanto la suscrita como mis menores hijos, con relación a la
actitud de mí ahora demandado de no cubrir para sufragar las necesidades mas ejemplares
de los menores, y para evitar que nos ocasione un daño mayor, me permito solicitarle a este
H. Juzgado de lo familiar, para salvaguardar la integridad física como moral de mis
menores hijos y de la suscrita de conformidad con el articulo 300 del Código familiar para
el Estado de San Luis Potosí y los ordenamientos de la Ley sobre los Derechos de Niñas,
niños y Adolescentes del estado de San Luís Potosí, solicito se sirva decretar las siguientes
medidas provisionales y eminente necesarias:

a) Se decrete el pago y aseguramiento de una pensión alimenticia


provisional y en su momento definitiva a favor de mis menores hijas, de las percepciones
ordinarias y extraordinarias que perciba mí ahora demandado por el desempeño de su
trabajo.

b) Se le ordene y aperciba a mí ahora demandado el C. ODILON


ROMERO HERNANDEZ, se abstenga de cometer cualquier alteración o molestia en mi
casa así mismo como de mis bienes y de mi familia.

MEDIOS DE PRUEBA

Asimismo, y con fundamento en lo que establece el Artículo 1140,


1141 y demás relativos al Código Adjetivo Civil vigente en el Estado, vengo a efecto de
ofrecer las pruebas que a mi derecho corresponden, las cuales presento en los siguientes
términos.

1.- CONFESIONAL JUDICIAL. Con cargo al demandado C.


ODILON ROMERO HERNANDEZ, al tenor de las posiciones que en sobre cerrado se
acompaña con este escrito, motivo por el cual, deberá ser citado de manera personal en su
domicilio, a fin de que absuelva las posiciones que se le formularán en el día y hora que se
señale para el desahogo de esta probanza, esta prueba la relaciono con todos y cada uno de
los puntos del capitulo de hechos en mi demanda.

2.- TESTIMONIAL. Consistente en el testimonio que rendirán dos


personas que me comprometo a presentar el día y la hora que se señale para su desahogo
de esta probanza, esta prueba la relaciono con todos y cada uno de los puntos del capitulo
de hechos de mi demanda.

3.- DOCUMENTAL PÚBLICA.- Consistente en acta certificada de


matrimonio ante la fe del C. LIC. DANIEL GAMEZ MACIAS la cual ampara que
contraje matrimonio civil con mi ahora demandado ODILÓN ROMERO HERNÁNDEZ.

4.- DOCUMENTAL PÚBLICA. Consistente en actas certificadas de


nacimiento a nombre de KARINA, FABIOLA, FATIMA Y VALERIA, TODAS DE
APELLIDOS ROMERO RODRIGUEZ respectivamente.

5.- DOCUMENTAL PRIVADA. Consistente 5 recibos por diversas


cantidades por concepto de gastos de graduación a favor de FABIOLA ROMERO quien
es una de mis menores hijas. Esta prueba la relaciono con el punto número 5 del capítulo
de hechos en mi demanda.

6.- DOCUMENTAL PRIVADA. Consistente un ticket y una nota de


venta por diversas cantidades que amparan la compra de ropa y calzado para. Esta prueba
la relaciono con el punto número 5 del capítulo de hechos en mi demanda.

7.- DOCUMENTAL PRIVADA. Consistente en tres tickets de


compra, expedidos por tiendas de autoservicio por diversas cantidades. Esta prueba la
relaciono con los puntos 5 y 6 del capítulo de hechos en la presente demanda.

8.- DOCUMENTAL PRIVADA. Consistente constancia de estudios,


expedida por la Escuela Secundaria Técnica No. 31, de fecha 05 de Julio del 2012 a
nombre de KARINA ROMERO RODRIGUEZ. Esta prueba la relaciono con el punto 5
del capítulo de hechos en la presente demanda.

9.- DOCUMENTAL PRIVADA. Consistente en 2 copias fotostáticas


de recibos de depósito, el primero de ellos a nombre de la institución bancaria Banco
Nacional de México de fecha 05 de Julio de 2012, por la cantidad de $900.00 (novecientos
pesos 00/100 M.N.) y el segundo a nombre de Caja Real del Potosí de fecha 04 de Julio de
2012 por la cantidad de $300.00 (trescientos pesos 00/100 M.N). Esta prueba la relaciono
con el punto 5 del capítulo de hechos en la presente demanda.

10.- DOCUMENTAL PRIVADA. Consistente constancia de


estudios, expedida por la Escuela Primaria Héroe de Nacozari, de fecha 15 de Junio del
2012 a nombre de FABIOLA ROMERO RODRIGUEZ. Esta prueba la relaciono con el
punto 5 del capítulo de hechos en la presente demanda.

11.- DOCUMENTAL PRIVADA. Consistente constancia de


estudios, expedida por la Escuela Primaria Héroe de Nacozari, de fecha 15 de Junio del
2012 a nombre de FATIMA ROMERO RODRIGUEZ. Esta prueba la relaciono con el
punto 5 del capítulo de hechos en la presente demanda.

12.- DOCUMENTAL PRIVADA. Consistente en receta medica,


expedida por el Dr. Guillermo Silos Nieto, neurocirujano del Hospital Ángeles, Centro
Medico del Potosí, con domicilio ubicado en Antonio Aguilar número 155 Consultorio
numero 630 Piso 6, Torre de Especialidades Medicas, de fecha 18 de Junio del presente
año, a nombre de Hernández Guerrero Natalia. Esta prueba la relaciono con el punto
numero 5 del capitulo de hechos en mi demanda.
DERECHO

PRIMERO.- Es usted competente para conocer de la actual causa


Familiar, en base alo dispuesto por los artículos 155, 1138, 1139 y demás relativas de la
Ley Adjetiva Civil Vigente en el Estado.

SEGUNDO.- El procedimiento se rige por lo dispuesto en los


artículos 264, 269, 270, 276, 278 y 283 de la Ley Sustantiva Civil 1137, 1138, 1139, 1140,
1141, y demás relativos al Código de Procedimientos Civiles, Vigente en el Estado.

TERCERO.- Son aplicables en las acciones ejercitadas, cuanto al


fondo los artículos 263, 264, 269, 276 fracción I, 278, y demás relativos al Código Civil,
Vigente en el Estado

Por lo anteriormente expuesto y fundado; A USTED C. JUEZ DE


LO FAMILIAR EN TURNO, atentamente solicito:

PRIMERO: Tenerme por presentada con este escrito, copias


simples y documentos, demandado el pago de una pensión alimenticia y por el
aseguramiento de los mismos, al C. ODILON ROMERO HERNANDEZ.

SEGUNDO: Tramitar la presente demanda en los términos de Ley,


corriendo traslado al demandado con la copia respectiva de la demanda para que dé
contestación a la misma y oponga sus excepciones y defensas en cuanto a derecho proceda.

TERCERO: Darle vista al ministerio Público adscrito a ese Juzgado


con las copias simples que acompaño a la presente, a efecto de que manifieste lo que a los
intereses de esa representación social convenga.

CUARTO: En su oportunidad dictar sentencia condenatoria, y


decretar una pensión alimenticia definitiva a favor de mis menores hijas por las razones
anteriormente expuestas.

QUINTO: Tenerme por ofreciendo las pruebas que a mis intereses


convienen, motivo por el cual es menester se fije fecha y hora para el desahogo de aquellas
que por su naturaleza así lo ameriten.

PROTESTO LO NECESARIO

SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P. A LA FECHA DE SU PRESENTACIÓN.

_________________________________________________
C. MARISOL RODRIGUEZ HERNANDEZ.

También podría gustarte