Está en la página 1de 51

Promotor: CORPORACION CONCEPTOS URBANOS S.A.C.

Proyecto: EDIFICIO ALJOVIN Página 1

INFORME DE SUPERVISIÓN FINANCIERA N° 02


EDIFICIO ALJOVIN
Periodo: Del 01 de mayo al 12 de junio del 2019

PROMUEVE Y CONSTRUYE: CORPORACIÓN CONCEPTOS URBANOS S.A.C.

Rev. Fecha de Fecha de


Código del trabajo Elaborado por Revisado por
Nº Visita Emisión
01.00 30/04/2019 17/05/19 1º Supervisión Financiera Arq. Carlos Flores Arq. Erwin Castro-Prinz

02.00 12/06/2019 25/06/19 2º Supervisión Financiera Arq. Carlos Flores Ing. Yossmel Bravo

BCP – S801 – ISF02


Promotor: CORPORACION CONCEPTOS URBANOS S.A.C.

Proyecto: EDIFICIO ALJOVIN Página 2

CONTENIDO

1º PARTE: INFORME TÉCNICO

1. Resumen Ejecutivo ............................................................................................................... 4


2. Ventas vs. Tiempo ................................................................................................................ 6
3. Estructura de Financiamiento ............................................................................................ 7
4. Referencias del Promotor ................................................................................................... 7
5. Descripción del Proyecto ................................................................................................... 8
6. Situación Legal - Documentaria ..................................................................................... 19
7. Plazo de Ejecución de Obra ............................................................................................ 21
8. Avance Acumulado Programado vs. Avance Acumulado de Obra .................... 24
9. Inversión Acumulada en el Proyecto ............................................................................. 25
10. Saldo de Inversión en el Proyecto .................................................................................. 26
11. Fondos Destinados al Proyecto ....................................................................................... 27
12. De las Ventas ...................................................................................................................... 28
13. Consumo de Línea Crediobra ......................................................................................... 29

Anexo I: Copia de la Factibilidad de Servicios de suministro de energía eléctrica.


Anexo II: Copia de la Factibilidad de Servicios de agua potable y alcantarillado.
Anexo III: Copia de la Póliza CAR del proyecto.
Anexo IV: Copia de la Resolución de Licencia de Edificación.
Anexo V: Copia de control de proyectos realizados por Conceptos Urbanos S.A.C.

2º PARTE: REGISTRO FOTOGRÁFICO DE AVANCE DE OBRA Y


CONTROL DE OBSERVACIONES

3º PARTE: INFORME ECONÓMICO

BCP – S801 – ISF02


Promotor: CORPORACION CONCEPTOS URBANOS S.A.C.

Proyecto: EDIFICIO ALJOVIN Página 3

1º PARTE:

INFORME TÉCNICO

BCP – S801 – ISF02


Promotor: CORPORACION CONCEPTOS URBANOS S.A.C.

Proyecto: EDIFICIO ALJOVIN Página 4

EDIFICIO ALJOVIN
1. Resumen Ejecutivo

Avance de Obra
De acuerdo a la visita realizada el 12 de junio del 2019, se pudo observar que el
promotor presenta una inversión en la construcción del 20.61% (considerando la
valorización efectuada y pagos realizados por adelantado) y un avance de obra físico
del 20.61%. Respecto al ritmo de obra, este superó el proyectado de 18.23%, por lo
que se deberá mantener la gestión y la productividad en los próximos periodos para
cumplir con la fecha de fin de obra programada (junio del 2020); caso contrario, JLV
estimará la fecha de fin de obra previa coordinación con el promotor.

Alcances del proyecto

No presenta variaciones

Proyecto Aprobado
Licencia de Obra para Demolición N/A
Licencia de Habilitación Urbana N/A
Licencia de Edificación Emitida
LEGAL

Verde

Modalidad de Licencia de Edificación "C"


Otros N/A

Plazo para culminación de obra (N° Meses) 12


Plazo de vencimiento de la Licencia de Edificación (N° Meses) 31
Plazo de vencimiento de la Póliza CAR (N° Meses) 13

Plazo de Ejecución de Obra Estado


Inversión Acumulada en la Construcción $342,481.68
% Inversión Acumulada en la Construcción 20.61%
- Valorización construcción acumulada $342,481.68
- Adelanto de obra $0.00
- Amortización de adelanto de obra $0.00
- Facturas de adelantos de materiales y servicios $4,086.93
COSTO Y PLAZO

- Amortización de facturas ($4,086.93)


- Inventario de materiales $0.00
Verde

- Deuda con proveedores $0.00

% Avance de Obra Programado 18.23%


% Avance de Obra Reprogramado
% Avance de Obra Actual 20.61%

Inicio de Obra ene-19


Fin de Obra Programado Jun-20
Estado Actual Adelantado

BCP – S801 – ISF02


Promotor: CORPORACION CONCEPTOS URBANOS S.A.C.

Proyecto: EDIFICIO ALJOVIN Página 5

Ingresos por ventas


Total U.I. 11
U.I. vendidas 5
U.I. por vender 6
VENTAS

Verde
U.I. en canje 0
Valor de venta total del proyecto $4,230,000.00
Valor monetario de U.I. vendidas $1,550,000.00
% Ventas realizadas (valor monetario) 36.64%
Velocidad de ventas (unidad/mes) 0.00

Ingresos
Recibido Acumulado por el Promotor $1,238,015.00

Egresos
Inversión Acumulada en el Proyecto $1,779,910.58
FINANCIERO

Saldo de Inversión $1,714,937.91


Verde

Costo Total del Proyecto $3,494,848.48

Estado del proyecto


Dinero Recibido y por Aplicar ($403,862.00)
Exceso de Aporte
Saldo de Línea Crediobra $1,311,075.91

Observaciones
CALIDAD

Amarillo

Acumulados a la fecha (desde el inicio de la supervisión)


Observaciones acumuladas 5
Observaciones levantadas 0

Observaciones
SEGURIDAD

Acumulados a la fecha (desde el inicio de la supervisión)


Verde

Observaciones acumuladas 0
Observaciones levantadas 0
m

1. Se recomienda tomar las medidas necesarias para la ejecución de las obras complementarias especificadas en la Factibilidad de
Servicios de agua potable y alcantarillado emitida por "SEDAPAL/ N°311-2018 ET-S" dentro del plazo de obra establecido a diciembre,
2019).

2. Se recomienda al Promotor canalizar todos los ingresos de ventas en las cuentas del proyecto habilitadas o aperturadas por el BCP
con la finalidad identificar de manera efectiva los flujos de ingresos del proyecto.

3. De acuerdo al la Ley N° 28858, solo pueden ejercer labores propias de ingeniería aquellos profesionales habilitados en el Colegio de
Ingenieros del Perú (CIP). Según portal web del Colegio de Ingenieros del Perú, el Residente de Obra Ing. Luis Enrique Durand Huamani
(C.I.P. Nº 179915) figura como NO HABILITADO a junio del 2019. Segun información enviada por el promotor, el profesional cuenta con
COMENTARIOS Y SUGERENCIAS

experiencia en el desarrollo de proyectos multifamiliares de similar envergadura por lo que no tendría mayor inconveniente en la
gestión y ejecución del proyecto de vivienda multifamiliar Aljovin.

4.- Toda información relacionada con el cuadro de ventas, desembolsos, liberaciones, amortizaciones, gastos financieros y saldos en
cuenta son proporcionados por BCP para la elaboración de los informes de supervision financiera (ISF).

5. Según información enviada por el promotor, el costo de construcción sería $ 1,713,306.51, el cual es mayor al aprobado en la
Estructura de Financiamiento $ 1,661,818.18. Por lo que se estaría apliacando un factor de reducción de 0.97, para que el costo del
promotor sea igual a lo aprobado en la estructura de financiamiento.

6. De la primera visita de supervisión, se observó que la obra se encuentra adelantada, alcanzando un 20.61% en realción al
cronograma de obra alcanzado por el promotor(18.23 %), por lo que se recomienda mantener la gestión y la productividad en los
próximos periodos para cumplir con la fecha de fin de obra programada (junio del 2020); caso contrario, JLV estimará la fecha de fin
de obra previa coordinacion con le promotor.

7. Existe un Dinero Recibido y por Aplicar que asciende a $ 403,862.00 dólares por lo que se recomienda al promotor presentar el
sustento correspondiente a este monto.

8. El valor asegurado de la Póliza CAR no cubre el valor de construcción según presupuesto de obra, aprobado por el Banco, por lo
que se recomienda regularizar el documento.

BCP – S801 – ISF02


Promotor: CORPORACION CONCEPTOS URBANOS S.A.C.

Proyecto: EDIFICIO ALJOVIN Página 6

2. Ventas vs. Tiempo

De acuerdo a lo indicado en el cuadro de ventas emitido por el BCP, se tiene lo siguiente:

 Total, de Departamentos: 11

Departamentos vendidos: 05
Departamentos por vender: 06

A la fecha de visita, el valor monetario de las ventas se mantiene de acuerdo al cuadro


de ventas aprobado por el BCP, producto de las ventas de cinco (05) departamentos,
cinco (05) estacionamientos y cinco (05) depósitos.

BCP – S801 – ISF02


Promotor: CORPORACION CONCEPTOS URBANOS S.A.C.

Proyecto: EDIFICIO ALJOVIN Página 7

3. Estructura de Financiamiento

3.1 Estructura de Financiamiento aprobada por el BCP 1

Fuente de Financiamiento
Valor
Descripción Aporte Promotor Cuotas Iniciales Crediobra
(US$)
(US$) (US$) (US$)

Terreno 853,939 241,515 612,424


Pre Operativos + Diseño 54,242 54,242
Costos de Construcción 1,661,818 166,667 98,485 1,396,667
Municipales 38,485 38,485
Otros Gastos 304,242 37,576 266,667
Alcabala y Otros Terreno 36,364 36,364
Total (antes de Gastos Financieros) 2,949,091 574,848 98,485 2,275,758
% Participación 100% 19% 3% 77%
Terreno (Valor Adq): Saldo 370,909 370,909
Total (antes de Gastos Financieros) 3,320,000 945,758 98,485 2,275,758
Gastos Financieros 174,848 174,848
Total 3,494,848 945,758 98,485 2,450,606
% Participación 100% 27% 3% 70%

4. Referencias del Promotor

4.1 Referencia del promotor aprobada por el SUNAT2

Contribuyente CONCEPTOS URBANOS S.A.C.

R.U.C. 20512975128
Estado Activo
Tipo de Contribuyente Sociedad Anónima Cerrada
Representante Legal Alarco Garcia Oscar Martín
Teléfono -
Dirección Av. 2 de mayo N°. 516 dpto. 201 Lima - Lima - Miraflores
Página Web http://conceptosurbanos.com.pe/

1 Enviada por el BCP el 24 de Abr del 2019.


2 Fuente SUNAT

BCP – S801 – ISF02


Promotor: CORPORACION CONCEPTOS URBANOS S.A.C.

Proyecto: EDIFICIO ALJOVIN Página 8

5. Descripción del Proyecto

El proyecto se encuentra ubicado en la Calle Arístides Aljovín N° 431-439, Urb. Armendáris,


distrito de Miraflores, provincia y departamento de Lima.

5.1 Plano de Ubicación

5.2 Vista Satelital

BCP – S801 – ISF02


Promotor: CORPORACION CONCEPTOS URBANOS S.A.C.

Proyecto: EDIFICIO ALJOVIN Página 9

5.3 Arquitectura

El proyecto consiste en la construcción de un edificio multifamiliar de 11 departamentos


de tipo flat (07), dúplex (03) y triplex (01), once (11) estacionamientos dobles exclusivos
para los departamentos, dos (02) estacionamientos simples para visitas y once (11)
depósitos.

El ingreso a la edificación es a través de la Calle Comandante Arístides Aljovín, mediante


una escalera y elevador para discapacitados, se accede a la recepción y al hall del
edificio en el nivel +1.50mt, este espacio se conecta con el ascensor y la escalera las
cuales se integran en un núcleo de circulaciones verticales, desde el cual se tendrá
acceso a los niveles superiores.

Como parte del equipamiento del edificio se encuentran una cisterna de agua para uso
común, una cisterna de agua contraincendios, un cuarto de bombas, un cuarto de
basura, un grupo electrógeno, un medio baño, un ascensor, una escalera y una
plataforma para personas con limitaciones físico motoras.

Perspectiva general del proyecto

BCP – S801 – ISF02


Promotor: CORPORACION CONCEPTOS URBANOS S.A.C.

Proyecto: EDIFICIO ALJOVIN Página 10

Sala - Comedor

Cocina

Dormitorios

BCP – S801 – ISF02


Promotor: CORPORACION CONCEPTOS URBANOS S.A.C.

Proyecto: EDIFICIO ALJOVIN Página 11

La distribución de las unidades inmobiliarias se presenta de la siguiente manera:

EDIFICIO DE VIVIENDA MULTIFAMILIAR ALJOVIN

Departamentos Estacionamientos
Descripción Depósitos Otros
Flat Dúplex Tríplex Simples Dobles

Sótano 2 8 Cisterna ACI y uso doméstico + cto de bombas


Sótano 1 6 3 SS.HH y portería,
Semisótano 5 Jardín posterior
1º Piso 1 02 estacionamientos de visita
1
2º Piso 1
3º Piso 2
4º Piso 1
1
5º Piso 1
6º Piso 1
7º Piso 1
1
Azotea

Sub-Total 7 3 1 0 11 11
Total 11 22 11

Responsable: Arquitecto MARTIN ALARCO GARCIA, con registro C.A.P. N° 3979

Las características de los departamentos y áreas comunes se describen en el siguiente


cuadro:

Departamento 101, 401 y 601 Flat, con vista a la Calle Arístides Aljovín, consta
de: Sala – comedor, baño para visitas, cocina con reposteros altos y bajos,
baño de servicio, patio - lavandería, pasadizo, dormitorio principal con walk in
Departamento tipo “A”
closet y baño completo incorporado, dormitorio 2 con closet y baño completo
incorporado, terraza posterior, jardinera.

Departamento 102 Dúplex con vista principal al interior, consta de: 1° nivel. Sala
- comedor, terraza, baño para visitas, cocina con reposteros altos y bajos, patio-
lavandería, 2° nivel Hall, dormitorio principal con balcón, walk in closet, y baño
Departamento tipo “B”
completo incorporado, dormitorio 2 con closet, dormitorio 3 con closet, baño
común.

Departamento 202 Flat con vista a la calle Arístides Aljovín, consta de: Sala -
comedor, balcón, baño de visitas, cocina con reposteros altos y bajos,
lavandería, dormitorio de servicio y baño de servicio completo, pasadizo,
Departamento tipo “C”
dormitorio 2 con closet y baño completo incorporado, dormitorio principal con
walk in closet y baño completo incorporado.

Departamento 301 y 302 Flat con vista a la calle Arístides Aljovín, consta de: Sala
- comedor, balcón, baño de visitas, cocina con reposteros altos y bajos,
Departamento tipo “D” lavandería, dormitorio de servicio y baño de servicio completo, pasadizo,
dormitorio principal con walk in closet y baño completo incorporado.

Departamento 402 Dúplex con vista a la Calle Arístides Aljovín consta de: 1°
nivel, Sala – comedor, balcón, baño de visitas, cocina con reposteros altos y
bajos, lavandería, dormitorio de servicio y baño de servicio completo. 2° nivel,
Departamento tipo “E”
Hall, dormitorio principal con balcón, walk in closet, y baño completo
incorporado, dormitorio 2 con closet, dormitorio 3 con closet, baño común.

Departamento 702 Triplex, con vista a la Calle Arístides Aljovin, consta de: (6°
nivel) Hall, Dormitorio principal con balcón, walk in closet y baño completo
incorporado, Dormitorio 2 con closet, dormitorio 3 con closet y baño completo
Departamento tipo “F” común, (7° nivel) Sala – comedor, balcón, cocina con reposteros altos y bajos,
escalera al nivel superior, baño de visitas, (azotea) Escalera al nivel inferior,
terraza delantera, sala de recreación, baño de visitas, patio-lavandería,
dormitorio de servicio con closet y baño completo incorporado, jardineras.

BCP – S801 – ISF02


Promotor: CORPORACION CONCEPTOS URBANOS S.A.C.

Proyecto: EDIFICIO ALJOVIN Página 12

Departamento 701 Dúplex con vista a la Calle Arístides Aljovín consta de: 1°
nivel, Sala - comedor, balcón, baño de visitas, escalera al nivel superior, cocina
con reposteros altos y bajos, baño común completo, dormitorio 2 con closet,
dormitorio principal con estar, walk in closet y baño completo incorporado. 2°
Departamento tipo “G”
nivel, Escalera al nivel inferior, terraza delantera, sala de recreación, baño de
visitas, patio-lavandería, dormitorio de servicio con baño completo
incorporado, terraza posterior, jardineras.

BCP – S801 – ISF02


Promotor: CORPORACION CONCEPTOS URBANOS S.A.C.

Proyecto: EDIFICIO ALJOVIN Página 13

Cuadro de acabados:

Ambientes

Descripción
Lavandería / dormitorio y baño de Dormitorios y baño
Baño de visitas Cocina / Kitchenette Baño principal Recepción Sala - Comedor y Terraza Pasadizos y Dormitorio principal
servicio secundario

EN LA RECEPOCION EL PISO EN SALA Y COMEDOR EL PISO


EN BAÑO, PORCELANATO
PORCELANATO. MIRAGE SERÁ PORCELANATO RAK SERÁ ESTRUCTURADO BOZOVICH
GALAXY STONE COLOR
CEMENTI 07 LEATHER NAT MAT GRES PORC. DECORELA GRES PORC. DECORELA DAYTONA GRIS PORC. KLIPEN HABANA SURFACE 120X60 COLOR GRIS SHIHUAHUACO WD 12MM. COLOR Estructurado BOZOVICH
ESMALTADO MATE GRIS, EN
Pisos y contrazocalos RECT. 60x120 1.44, COLOR DAYTONA GRIS CLARO (Caja CLARO (Caja 1.44m²) DE CEMENTO 60x60 (1.44xCA.) CLARO DE DECORCENTER Y EN NATURAL*diferentes tonos DE SHIHUAHUACO WD 12 mm., color
DORMITORIO, Estructurado
MARRÓN MATE, MARCA 1.44m²) DE DECORCENTER DECORCENTER COLOR HABANA CEMENTO ESCALERAS PISO DE ESCALERA DECORCENTER Y EN LA TERRAZA NATURAL.
BOZOVICH SHIHUAHUACO
DECORCENTER CON PORCLANATO FUSION PORC. PORTINARI CIMENTO HD
WD 12 mm., color NATURAL.
BEIGE 60X60 DE DECORCENTER MEDIUM GREY 60x60

PARA BAÑOS MAYÓLICA 30


MAYÓLICA 30 X 60 (Caja X 60 (Caja 1.44m²),
MAYÓLICA 30 X 60 (Caja
MICROCEMENTO (COLOR POR MAYÓLICA 30 X 60 (Caja 1.44m²) 1.44m²), MAYÓLICA KIPLEN MAYÓLICA KIPLEN ARROW
Zócalos 1.44m²) COLOR BLANCO
GRIS) COLOR BLANCO MATE RECTIFICADO ARROW *Pared detalle en *Pared detalle en fondo
MATE RECTIFICADO
fondo de ducha de ducha. COLOR BLANCO
BRILLANTE RECTIFICADO

LAVADERO ENCHAPADO CON MEZCLADORA PRESTIGE


MEZCLADORA PRESTIGE
MAYÓLICA Y FRAGUA 60x80 Y MODERN P/LAVATORIO DE
MONOCOMANDO OCEAN ARTIC LAVADERO DE COCINA MODERN P/LAVATORIO DE 8"
MEZCLADORA PARA LAVADERO PARED 8" PICO N
DE LAVATORIO ALTA AL MUEBLE LINEA Océano LAVATORIO PICO N
MARES EGEO PICO L MARCA VAINSA, MEZCLADORA PRESTIGE
CROMADO MARCA VAINSA ARTICO 2 POZAS COLOR MEZCLADORA PRESTIGE
Mobiliario y grifería Llave lavatorio CANCUN PESADA MODERN 2 LLAVES
INODORO ONE PIECE MOD. SATINADO Y MEZCLADORA MODERN 2 LLAVES S/ESPAÑOLA
sanitaria PARA LAVADERO EN BAÑO Y S/ESPAÑOLA MINIMALISTA -
MONACO, LAVATORIO BOWL PARA LAVADERO PARED MINIMALISTA (CROMADO),
MEZCLADORA VAINSA MARES EGEO MARCA VAINSA, INODORO
VIVALDI COLOR BLANCO MARES EGEO PICO L MARCA INODORO ONE PEACE
PARA DUCHA 2 LLAVES, INODORO ONE PIECE MODELO
MARCA FV VAINSA MODELO MONACO,
RAPID JET Y LAVATORIO FONTANA MONACO, LAVATORIO
LAVATORIO OVALIN MAXBELL,
COLOR BLANCO OVALIN MINBELL,

Tableros GRANITO NEGRO ARACRUZ GRANITO NEGRO ARACRUZ GRANITO NEGRO ARACRUZ GRANITO NEGRO ARACRUZ

PUERTA CEDRO
PUERTA CEDRO CONTRAPLACADA Y CONTRAPLACADA Y PUERTA CEDRO CONTRAPLACADA Y
PUERTA CEDRO CONTRAPLACADA Y
MUEBLES MADERA PINTADO MARCO TIPO CAJÓN CON JAMBA MARCO TIPO CAJÓN CON MARCO TIPO CAJÓN CON JAMBA
Carpinteria de madera MARCO TIPO CAJÓN CON JAMBA
EN POLIUTERANO BLANCO CEDRO, PINTADO CON POLIURETANO JAMBA CEDRO, PINTADO CEDRO, PINTADO CON POLIURETANO
CEDRO, COLOR MADERA NATURAL
BLANCO CON POLIURETANO BLANCO
BLANCO

MARCO ALUMINIO SERIE 4336 MARCO ALUMINIO SERIE


MARCO ALUMINIO SERIE 4336 MARCO ALUMINIO SERIE 4336 MODELO MARCO ALUMINIO SERIE 4336
Ventanas y MODELO STIG Y VIDRIO 4336 MODELO STIG Y
MODELO STIG Y VIDRIO STIG Y VIDRIO TEMPLADO DE 8 MM - MODELO STIG Y VIDRIO TEMPLADO
mamparas TEMPLADO DE 8 MM - VIDRIO TEMPLADO 8MM-
TEMPLADO DE 8 MM - FURUKAWA FURUKAWA 8MM- FURUKAWA
FURUKAWA FURUKAWA

BCP – S801 – ISF02


Promotor: CORPORACION CONCEPTOS URBANOS S.A.C.

Proyecto: EDIFICIO ALJOVIN Página 14

5.4 Estructuras

El sistema estructural del edificio es del tipo dual, conformado por muros, columnas y
vigas de concreto armado, dispuestas ortogonalmente, conformando pórticos y muros
resistentes a cargas verticales y horizontales en ambas direcciones. Los techos son losas
aligeradas convencionales en una dirección y losas macizas en dos direcciones. Estas se
apoyan sobre las vigas de los pórticos o en los muros.

Por ende, el proyecto ha considerado un sistema estructural de muros de concreto en


ambas direcciones, Considerando que la ubicación del terreno se encuentra dentro de
la zona sísmica N°4 (Zona de sismicidad alta) por ende, los muros de concreto armado
proporcionarán gran rigidez lateral y resistencia ante los efectos producidos por cargas
laterales, asegurando un óptimo desempeño de la estructura.

La estructura está diseñada para poder soportar las cargas de gravedad y sísmicas. Se ha
considerado una sobrecarga de 450 kg/m2 para el diseño de la cimentación.

No se ha detectado agresividad del suelo por lo que se considera que la cimentación de


las obras no presentará ningún problema con respecto a la presencia de sales solubles.
Se podrá emplear Cemento Portland Tipo I, según lo especificado en el plano de
especificaciones técnicas.

La cimentación del edificio consiste en zapatas aisladas de concreto armado y cimientos


corridos con concreto armado cuyas dimensiones se indican en los planos del proyecto.
La profundidad de la cimentación (Df) será de -1.20 respecto del NPT.

El terreno tiene una capacidad admisible de 4.50 kg/cm2. de acuerdo a lo indicado en


el estudio de mecánica de suelos y plano de especificaciones técnicas.

La resistencia del concreto especificado en la memoria descriptiva y plano de


especificaciones técnicas es de f’c = 210 Kg. /cm2 como se indica en el siguiente cuadro.

Responsable: Ingeniero civil Jorge Avendaño Arana, con registro C.I.P. N° 49303.

De la revisión de los planos de estructuras, se encontraron congruencias entre el tipo de


cimentación, resistencia del concreto, capacidad admisible del terreno y profundidad de
cimentación recomendados en el estudio de mecánica de suelos y el diseño realizado
por el proyectista estructural, así como la resistencia del concreto.

BCP – S801 – ISF02


Promotor: CORPORACION CONCEPTOS URBANOS S.A.C.

Proyecto: EDIFICIO ALJOVIN Página 15

5.5 Instalaciones Eléctricas

La alimentación eléctrica estará a cargo de la empresa concesionaria LUZ DEL SUR la


cual suministrará energía a través de un sistema trifásico para 27 medidores y la tensión
de servicio será de 220V.

Los conductores serán de cobre electrolítico de 99.9% de conductividad, tipo nhx-90 para
alimentador a tableros y sub tableros, el tipo NH-80 para los demás circuitos como
iluminación tomacorrientes, electrobombas etc. siendo la mínima sección de 2.5mm2,
según C.N.E sección 030 y está definida de acuerdo a la NTP-370-048.

Las tuberías serán de PVC-l para los circuitos de alumbrado y tomacorriente y PVC-P para
alimentadores a tableros, salidas de fuerza, calentador, lavadora secadora,
electrobombas, etc., siendo el diámetro mínimo de 20 mm ø fabricados según norma
ASTM-D 2846.

Los tomacorrientes serán del tipo para empotrar de 15A-250 v, bipolares y dobles con
placa de aluminio anodizad0. según C.N.E. sección 150-700 y está definida de acuerdo a
la NTP IEC 60884-1

El interruptor de control de iluminación será de 10A.-250v. según C.N.E. sección 170-710 y


está definida de acuerdo a la N.T.P. 370.054

Las cajas para artefactos de iluminación, pase, interruptores, tomacorrientes, etc., serán
de fierro galvanizado tipo pesado y de dimensiones indicada en leyenda. de 1.58mm. de
espesor y está definida de acuerdo a la NTP 370-040.

El tablero general y/o de distribución será, caja para empotrar de fierro galvanizado, con
cubierta y puerta de plancha de acero de 1.5 mm. de espesor. y/o resina ininflamable
autoextinguible similar a lo fabricado por Ticino fabricados según C.N.E. sección 150-400 y
está definida de acuerdo a la NPT IEC 439-11. Los interruptores de los tableros de
distribución serán automáticos del tipo termomagnéticos con 10 ka. de poder de ruptura.
según C.N.E. sección 080 fabricados según NORMA IEC 898.

El tablero de control automático de la electrobomba, ira montado en forma empotrada


a la pared, debiendo tener puerta y chapa.

El sistema de iluminación de emergencia de la vivienda está diseñado con equipos


individuales de lámparas incandescentes cuya fuente de alimentación son con baterías
incorporado en el equipo, según C.N.E. sección 240 y está definida de acuerdo a la NTP
IEC 60598-2-22

En el proyecto, se ha considerado la instalación de tres (03) Pozos a tierra con una


resistencia máxima a 5 OHMS de tal manera que los esfuerzos de la tensión sobre el
aislamiento del sistema eléctrico se minimicen y se brinde una ruta para que la corriente
de falla fluya para la operación de los dispositivos de sobre corriente del circuito. En caso
que no se obtuviera este valor, se deberá construir un pozo de tierra adicional

Responsable: Ingeniero Mecánico electricista Rony Becerra Valenzuela, con registro C.I.P.
N° 27955.

BCP – S801 – ISF02


Promotor: CORPORACION CONCEPTOS URBANOS S.A.C.

Proyecto: EDIFICIO ALJOVIN Página 16

5.6 Instalaciones Sanitarias

Para el abastecimiento de agua potable se ha considerado una toma directa de la red


pública mediante una conexión domiciliaria de Ø3/4” de diámetro para el agua de
consumo del edificio y además una tubería Ø1” la cual alimentará a la cisterna que se
ubicará en el 2° sótano. Posteriormente mediante electrobombas de presión constante se
alimentará de agua a los servicios con una tubería de Ø2” y de allí alimentar a los
aparatos sanitarios.

Para la línea de impulsión de agua potable, se ha proyectado la utilización de un sistema


de bombeo directo hacia los servicios mediante el empleo de Electro bombas de presión
constante y velocidad variable de 6HP.

En el presente proyecto se ha diseñado un sistema para combate de incendios del tipo


húmedo, presurizado permanente, accionados automáticamente a caída de presión,
gabinetes con mangueras de 1 ½” Ø para uso de los ocupantes del edificio y tomas para
el cuerpo de bomberos de 2 ½” Ø convenientemente ubicadas en cada piso.

En el proyecto se ha contemplado que, como fuente de abastecimiento para el


combate inicial de incendios, se utilizará la cisterna de 38.80 m3 prevista para que
asegure el funcionamiento simultaneo de 2 mangueras por un lapso mayor a 30 min
según lo estipula el Reglamento Nacional de Edificaciones.

De la cisterna de almacenamiento, la distribución a los gabinetes se hace por medio de


ramales que parten de la casa de bombas; el sistema es abastecido mediante el empleo
de una bomba especial aprobada por la NFPA para sistemas contra incendio. Las
tuberías y accesorios serán de Clase SCHEDULE 40 para una presión de trabajo de 300 PSI

En el sistema de desagüe se incluye una Cámara de Bombeo, esta servirá exclusivamente


para evacuar el agua proveniente del Rebose de la cisterna, caudal de bombeo del
sistema de agua potable y el agua a evacuar cuando ocurra un incendio. Esta tendrá
una capacidad de 1.96 m3 de capacidad, 1.40 m. de largo, 1.40 m. de ancho, altura de
agua útil 1.00 m y 1.90 de altura total.

De las redes interiores de desagüe, se requerirá una conexión domiciliaria de desagüe de


Ø6” de diámetro que será solicitado a SEDAPAL. la caja de registro tendrá una
profundidad de 0.80 m, con tubería de Ø6” según se indica en los planos de diseño
presentado para la factibilidad.

De los tipos de tubería, para el sistema de agua potable dentro y fuera de los SS.HH. serán
de PVC. C – 10 roscada, las tuberías para agua caliente será C-PVC especial para agua
caliente, para las tuberías de desagüe serán de PVC – SAL dentro de los SS.HH. Las
tuberías de desagüe que se instalen dentro de los ductos, serán de PVC – SAP, e irán
convenientemente adosadas mediante abrazaderas.

Las tuberías para el sistema contra incendio serán de acero al carbono clase Schedule 40
para una presión de trabajo de 300 PSI., para tuberías que se instalen vistas y/o en ductos,
mientras que las tuberías que se instalen enterradas bajo suelo serán de polietileno de
alta densidad para una presión de trabajo de 20 Kg. /cm2, especial para sistemas contra
incendio.

Responsable: Ingeniero sanitario Ramiro Félix Gómez Lovera, con registro C.I.P. N° 45674.

BCP – S801 – ISF02


Promotor: CORPORACION CONCEPTOS URBANOS S.A.C.

Proyecto: EDIFICIO ALJOVIN Página 17

5.7 Instalaciones de Gas

El Proyecto comprenderá la ejecución de tendido de redes para el suministro de gas


natural a todos los departamentos y los centros de medición estarán ubicados en el
ingreso a la edificación empotrados en pared del cual suben 11 tuberias de gas natural
de ¾” de diámetro Cu (adosadas a la pared).

La línea interna individual se realizará en forma adosada por las montantes y paredes
alimentando alimentará a dos (02) artefactos de gas natural (cocina y terma). La tubería
montante será de material Cobre tipo L y la línea individual interna de material PE-AL-PE.

Responsable: Ingeniero Mecánico electricista Jhonny Valenzuela Santiago, con registro


C.I.P. N° 97494. Instalador de gas, registro N°00286 categoría IG3.

5.8 Cuadro de Áreas

De acuerdo a lo especificado en la Licencia de Edificación y a la información


proporcionada por el promotor, el proyecto presenta el siguiente cuadro de áreas:

Áreas según licencia de edificación


Pisos Área Construida (m2)
Sótano 2 60.50
Sótano 1 335.10
Semisótano 335.10
1º Piso 232.75
2º Piso 232.75
3º Piso 232.75
4º Piso 232.75
5º Piso 232.75
6º Piso 232.75
7º Piso 232.75
Azotea 109.50
Sub total 2,469.45
Otras instalaciones 64.50
Area Total 2,533.95

5.9 Costo de Construcción

El área del terreno es de 350.00 m² y el área construida es de 2,469.45 m2, de acuerdo a


la, Licencia de Edificación emitida por la Municipalidad de Miraflores.

El Costo de Construcción previsto para este proyecto por metro cuadrado construido, en
base a la Estructura de Financiamiento aprobada por el BCP, es de $ 1,661,818.18.

BCP – S801 – ISF02


Promotor: CORPORACION CONCEPTOS URBANOS S.A.C.

Proyecto: EDIFICIO ALJOVIN Página 18

COSTO DE CONSTRUCCIÓN TOTAL


DESCRIPCIÓN BCP
Costo de construcción (CD+GG+Util+IGV) $1,661,818.18
2
Área construida m 2,469.45
2
Costo de construcción $./m 672.95

BCP
DESCRIPCIÓN
US$ $./m2
Estructuras 671,377.82 271.87
Arquitectura 620,615.73 251.32
I. Eléctricas 112,157.90 45.42
I. Sanitarias 128,452.41 52.02
Equipamiento 129,214.33 52.33

Costo de construcción $./m2 672.95

Somos de la opinión que el costo de construcción se encuentra de acuerdo al tipo de


estructura y acabados que presenta el proyecto en relación a otros proyectos de
similares características.

BCP – S801 – ISF02


Promotor: CORPORACION CONCEPTOS URBANOS S.A.C.

Proyecto: EDIFICIO ALJOVIN Página 19

6. Situación Legal - Documentaria

6.1 Factibilidad de Servicios

 Energía Eléctrica

FACTIBILIDAD DE SERVICIO DE SUMINISTRO ELÉCTRICO


DPMC 1750063 / EXP 385026 - BT

Empresa Prestadora de Servicios LUZ DEL SUR


Calle Arístides Aljovin N° 431-439, Urb. Quebrada de Armendaris, distrito Miraflores,
Ubicación del Predio
depatamento y provincia de Lima
Fecha de Emisión 11/07/2018 Fecha de Vencimiento 11/07/2021
Máxima demanda (kW) 147.88 Kw

De acuerdo al estudio técnico realidado, se pudo comprobar que tecnicamente es factible


atender su solicitud y otorgar suministro eléctrico al predio indicado para atender la demanda
Condiciones Técnicas
máxima de 147.3 Kw en 220 voltios, encontrándose en la zona cuya prestación de servicio
eléctrico esta bajo la responsabilidad de Luz del Sur.

En el Anexo I, se adjunta la copia de la Factibilidad de Servicios de suministro de energía


eléctrica.

 Agua y Alcantarillado

FACTIBILIDAD DE SERVICIOS DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO


Documento N° 642 - 2018 / ET-S

Empresa Prestadora de Servicios SEDAPAL


Calle Arístides Aljovin N° 431-439, Urb. Quebrada de Armendaris, distrito Miraflores,
Ubicación del Predio
depatamento y provincia de Lima
Fecha de Emisión 6/07/2018 Fecha de Vencimiento 6/01/2021

Condiciones Técnicas Obras complementarias de agua y alcantarillado - Reemplazo de conexiones existentes

Agua potable.- De acuerdo al estudio técnico realizado, se pudo comprobar que es


técnicamente factible atender a partir de una tubería de diametro de 4" existente a lo largo
de la Calle Arisitides Aljovin, mediante una conexión domiciliaria de Ø 20mm D.N. (3/4" Ø
referencial) en reemplazo de la conexión existente con suministro 2526047 (cota 0,80 m). En las
instalaciones interiores deberan considerar los elementos de presurizacion necesarios para
que la presente edificación cuente con un adecuado abastecimineto de agua potable.

Alcantarillado.- De acuerdo a l estudio técnico realizado, se pudo comprobar que es


técnicamente factible atender el servicio hasta el colector de Ø 8" PVC a lo largo de la Calle
Descripción de obras
Arístides Aljovin, mediante una conexion domiciliaria, de diametro 160 mm (6" Ø referencial),
complementarias
en reemplazo de la existente ( cota 9.8 m) debiendo adecuar el proyecto de instalaciones
sanitarias interiores a las condiciones actuales de las redes (profundidad)
De las instalaciones sanitarias interiores se deberá cumplir estríctamente con lo establecido en
la norma IS.010 del RNE referente a las "Instalaciones Sanitarias para Edificaciones",
principalmente lo indicado en su item 2.4 "Almacenamiento y Regulación, inciso I", donde se
indica textualmente que " el agua proveniente del rebose de los depósitos,deberá disponerse
en forma indirecta, mediante brecha de aire de 0,05 m de altura mínima sobre el piso, techo
u otro sitio de descarga. Así mismo deberán contemplar la instalación de una válvula
antiretorno en el sistema sanitario de alcantarillado interior.

En el Anexo II, se adjunta la copia de la Factibilidad de Servicios de agua potable y


alcantarillado.

BCP – S801 – ISF02


Promotor: CORPORACION CONCEPTOS URBANOS S.A.C.

Proyecto: EDIFICIO ALJOVIN Página 20

6.2 Póliza CAR

PÓLIZA CAR N° 3311-514723

Empresa Prestadora RIMAC

Asegurado CORPORACIÓN CONCEPTOS URBANOS S.A.C.


Asegurado Adicional BANCO DE CRÉDITO DEL PERÚ

Construcción de vivienda multifamiliar, ubicada en Calle Aristides Aljovin N° 431-439, Urb.


Obra a ejecutar
Armendaris, distrito Miraflores.

Valor de la Obra 3,957,257.00 soles

Fecha de Emisión 26/04/2019

Periodo de vigencia 1/01/2019 al 1/07/2020

A la fecha de emisión del presente informe de supervisión, el documento se encuentra


vigente. (El valor asegurado de la Póliza CAR (S/. 3,957,257.00) no cubre el valor de
construcción ($. 1,661,818.00) según presupuesto de obra, aprobado por el Banco.

En el Anexo III, se adjunta la copia de la Póliza CAR del proyecto.

6.3 Licencia de Edificación

LICENCIA DE EDIFICACIÓN (OBRA NUEVA)


Resolución N° 003-19-SGLEP-GAC-MN

Municipalidad Municipalidad de Miraflores


Propietario CORPORACIÓN CONCEPTOS URBANOS S.A.C.
Modalidad de Aprobación "C" Área Construida (m2) 2,469.45
Fecha de Emisión 3/01/2019 Fecha de Vencimiento 3/01/2022

N° Pisos por Construir 02 Sótanos + semisótano + 07 pisos + azotea

En el Anexo IV, se adjunta la copia de la Resolución de Licencia de Edificación.

Debido a que el proyecto cuenta con Licencia de Edificación aprobada, los parámetros
urbanísticos del proyecto han sido revisados y aprobados por la Municipalidad de
Miraflores.

BCP – S801 – ISF02


Promotor: CORPORACION CONCEPTOS URBANOS S.A.C.

Proyecto: EDIFICIO ALJOVIN Página 21

7. Plazo de Ejecución de Obra

De acuerdo al cronograma de obra alcanzado por el Promotor, las actividades de


construcción empezaron en enero del 2019 con los trabajos iniciales de demolición
correspondientes a la partida de estructuras y se proyecta la culminación para fines de
junio del 2020.

ESTADO DE AVANCE DE LA CONSTRUCCIÓN


02 BLOQUES (02 SÓTANOS + SEMISOTANO + 04 PISOS + AZOTEA)

ESTRUCTURAS

Descripción %AA < 50% %AA > 50% Estado

Estado Actual
Demolición Culminado
Excav ación masiv a Culminado
Cimentación Culminado
Elementos v erticales (columnas, placas y muros) X En proceso
Elementos horizontales (v igas, losas macizas y aligeradas) X En proceso
Se viene ejecutando las losas aligeradas del semisótano (pendiente del vaciado), del sótano 2 pendiente la
losa del cuato de bombas, se culminó el pozo sumindero (ya impermeabilizado), del primer nivel, se viene
ejecutando los elementos verticales (verticales vaciadas: placa perimetral, intersección del eje A y 1 y placa
de la caja de escalera. Verticales con fierrería armada: placas perimetrales del eje 1 y 3 comprendidas desde
eje C al F. Habilitación de elementos horizantales (armado de fierrería de viga, pendiente de encofrado)

ARQUITECTURA

Descripción %AA < 50% %AA > 50% Estado Comentarios

Tabiquería No inicia
Rev oques y rev estimientos No inicia
Estado Actual

Enchapes No inicia
Puertas No inicia
Pintura interior No inicia
Pintura exterior No inicia
Mamparas y v entanas No inicia
Carpintería metálica No inicia
Aparatos sanitarios No inicia

Aun no se inician los trabajos

BCP – S801 – ISF02


Promotor: CORPORACION CONCEPTOS URBANOS S.A.C.

Proyecto: EDIFICIO ALJOVIN Página 22

EQUIPAMIENTO

Proveedor/
Equipo Por definir Con contrato Estado
Marca

Estado actual
Ascensores No inicia
Elev ador de discapacitados No inicia
Bombas domésticas No inicia
Sistema de gas natural No inicia

Aún no se inician los trabajos.

CONEXIÓN DE SERVICIOS

Concesionario/
Descripción Solicitud Estado
Contratista

Estado Actual
Agua y desagüe SEDAPAL No inicia
- Obras complementarias No inicia
Energía eléctrica LUZ DEL SUR No inicia
- Medidores No inicia
- Obras complementarias No inicia

Aún no se inician los trabajos

BCP – S801 – ISF02


Promotor: CORPORACION CONCEPTOS URBANOS S.A.C.

Proyecto: EDIFICIO ALJOVIN Página 23

 Valorización de obra

Presupuesto BCP Valorización Saldo

Valorización Valorización Valorización Actual Avance Acumulado Saldo Saldo por


Descripción Totales (inc. IGV)
Anterior (Acumulada) Actual (Acumulada) (%) (%) Ejecutar

Estructuras $671,377.82 $276,494.88 $58,734.13 $335,229.01 49.93% 50.07% $336,148.81


Arquitectura $620,615.73 $3,433.62 $0.00 $3,433.62 0.55% 99.45% $617,182.11
Instalaciones Eléctricas $112,157.90 $221.10 $732.85 $953.96 0.85% 99.15% $111,203.94
Instalaciones Sanitarias $128,452.41 $138.54 $2,726.55 $2,865.09 2.23% 97.77% $125,587.32
Equipamiento $129,214.33 $0.00 $0.00 $0.00 0.00% 100.00% $129,214.33

Total $1,661,818.18 $280,288.14 $62,193.54 $342,481.68 20.61% 79.39% $1,319,336.50

 Pagos por adelantado y deuda con proveedores

Descripción Factura N° Fecha Pago Anterior Pago Actual Pago Acumulado Amortización Acumulada Saldo por amortizar

Corporación Aceros Arequipa S.A. (Compra de fierros) FE65-0281705 24/04/2019 $4,086.93 $4,086.93 $4,086.93 $0.00

Total de Adelantos de Materiales y Servicios $4,086.93 $0.00 $4,086.93 $4,086.93 $0.00

Descripción Factura N° Fecha Deuda anterior Deuda actual Deuda Acumulada Pago Acumulado Saldo de Deuda

Total de Deuda con Proveedores $0.00 $0.00 $0.00 $0.00 $0.00

Adelanto de Materiales y Total Inversión


VALORIZACIÓN DE OBRA + ADELANTOS DE MATERIALES Y Valorización Acumulada Amortización Acumulada Deuda con Proveedores % Inversión Acumulada en Construcción
Servicios Construcción
SERVICIOS + AMORTIZACIONES + DEUDA CON
PROVEEDORES $342,481.68 $4,086.93 -$4,086.93 $0.00
$342,481.68 20.61%
20.61% 0.25% -0.25% 0.00%

La inversión acumulada en construcción alcanza la suma de $ 342,481.68 (incluye Valorización de la Obra, Pagos Efectuados por
Adelantado, Inventario de Materiales y Deuda con Proveedores) que equivale al 20.61 % del Costo de Construcción, según la valorización,
los gastos efectuados y la inspección de obra realizada el 12 de junio del 2019.

Sin embargo, el promotor presenta un avance de obra real (físico) por un monto de $ 342,481.68 equivalente al 20.61 %.

BCP – S801 – ISF02


Promotor: CORPORACION CONCEPTOS URBANOS S.A.C.

Proyecto: EDIFICIO ALJOVIN Página 24

8. Avance Acumulado Programado vs. Avance Acumulado de Obra

De acuerdo al análisis realizado, observamos que la obra superó el proyectado de 18.23


% de acuerdo al cronograma de obra enviado el promotor, llegando al 20.61%, lo que
indica que la gestión y la productividad deberá mantenerse en los próximos periodos
para cumplir con la fecha de fin de obra programada (junio, 2020).

Avance Avance
Avance Avance Real Avance Real Avance Avance Real Avance Real
Mes Programado Programado Mes
Programado (en el periodo) (Acumulado) Programado (en el periodo) (Acumulado)
(Acumulado) (Acumulado)

ene-19 $24,265.70 $24,265.70 1.46% 1.46% ene-19


Feb-19 $50,290.54 $74,556.24 3.03% 4.49% Feb-19
Mar-19 $56,723.12 $131,279.37 3.41% 7.90% Mar-19
Abr-19 $75,143.29 $206,422.65 $280,288.14 $280,288.14 4.52% 12.42% 16.87% 16.87% Abr-19
May-19 $96,586.47 $303,009.12 $62,193.54 $342,481.68 5.81% 18.23% 3.74% 20.61% May-19
Jun-19 $98,417.02 $401,426.14 5.92% 24.16% Jun-19
Jul-19 $193,545.16 $594,971.30 11.65% 35.80% Jul-19
Ago-19 $189,503.96 $784,475.26 11.40% 47.21% Ago-19
Set-19 $183,135.36 $967,610.62 11.02% 58.23% Set-19
Oct-19 $118,715.52 $1,086,326.14 7.14% 65.37% Oct-19
Nov-19 $69,495.60 $1,155,821.74 4.18% 69.55% Nov-19
Dic-19 $95,611.22 $1,251,432.96 5.75% 75.31% Dic-19
Ene-20 $109,175.54 $1,360,608.50 6.57% 81.87% Ene-20
Feb-20 $77,987.89 $1,438,596.39 4.69% 86.57% Feb-20
Mar-20 $55,588.13 $1,494,184.52 3.35% 89.91% Mar-20
Abr-20 $76,503.57 $1,570,688.09 4.60% 94.52% Abr-20
May-20 $45,565.05 $1,616,253.14 2.74% 97.26% May-20
Jun-20 $45,565.05 $1,661,818.18 2.74% 100.00% Jun-20

TOTAL $1,661,818.18 $342,481.68 100.00% 20.61% TOTAL

El monto de inversión en la construcción acumulado asciende a $ 342,481.68, el cual


corresponde al 20.61 % del Total de Costos de Construcción.

BCP – S801 – ISF02


Promotor: CORPORACION CONCEPTOS URBANOS S.A.C.

Proyecto: EDIFICIO ALJOVIN Página 25

9. Inversión Acumulada en el Proyecto

El proyecto acusa una inversión acumulada de $1,779,910.58 que incluye Costo de


Terreno, Costo de Construcción, Costos del Promotor y Gastos Financieros, equivalente al
50.93% del Costo Total del Proyecto.

Inversión Acumulada en el Proyecto

Saldo por I nv ertir


1,714,937.91

Inversión
Acumulada

Saldo por Invertir


I nv ersión
Acumulada
1,779,910.58

Inversión Acumulada en el Proyecto

Inversión Acumulada Saldo por Invertir Total

$1,779,910.58 $1,714,937.91 $3,494,848.48


50.93% 49.07% 100.00%

El siguiente cuadro muestra la composición de la Inversión Acumulada:

Composición de la Inversión Acumulada


Costos del
Promotor
Costos de Terreno
193,183.63 Gastos
Construcción
Financieros
342,481.68
19,396.79 Costos de
Construcción
Costos del
Promotor
Terreno
1,224,848.48 Gastos
Financieros
Saldo p/Inv.
Saldo p/I nv .
1,714,937.91

Composición de la Inversión Acumulada

Costos de Costos del Gastos


Terreno Saldo p/Inv. Total
Construcción Promotor Financieros

$1,224,848.48 $342,481.68 $193,183.63 $19,396.79 $1,714,937.91 $3,494,848.48


35.05% 9.80% 5.53% 0.56% 49.07% 100.00%

BCP – S801 – ISF02


Promotor: CORPORACION CONCEPTOS URBANOS S.A.C.

Proyecto: EDIFICIO ALJOVIN Página 26

10. Saldo de Inversión en el Proyecto

Descripción Parcial (US$) Total (US$) %

Inversión Acumulada 1,779,910.58 50.93%

1. Terreno 1,224,848.48
2. Costos de Construcción 342,481.68
3. Costos del Promotor 193,183.63
4. Gastos Financieros 19,396.79

Saldo por Invertir 1,714,937.91 49.07%

1. Por Terreno 0.00


2. Por Costos de Construcción 1,319,336.50
3. Por Costos del Promotor 240,149.70
4. Por Gastos Financieros 155,451.69

Costo Total del Proyecto 3,494,848.48 100.00%

Saldo de Inversión del Proyecto

100% 0%

75%
55%
79%
89%
50% 100%

25%
45%
21%
11%
0%
Terreno Costos de Costos del Promotor Gastos Financieros
Construcción
Inversión Acumulada Saldo por Invertir

BCP – S801 – ISF02


Promotor: CORPORACION CONCEPTOS URBANOS S.A.C.

Proyecto: EDIFICIO ALJOVIN Página 27

11. Fondos Destinados al Proyecto

Descripción Parcial
I. Inversión Acumulada en el Proyecto $1,779,910.58
1. Terreno $1,224,848.48
2. Costos de Construcción $342,481.68
3. Costos del Promotor $193,183.63
4. Gastos Financieros $19,396.79

II. Fuentes de Financiamiento para el Proyecto (a+b+c+d): $2,183,772.58

a. Aporte del Promotor (Solicitado por el BCP) $945,757.58


1. Terreno $612,424.24
2. Costos de Construcción $166,666.67
3. Costos del Promotor $166,666.67

b. Dinero Recibido por ventas $428,000.00


1. Cuotas Iniciales aprobadas en la Estructura $98,484.85
2. Exceso de Cuotas Iniciales $329,515.15

c. Financiamiento Bancario $810,015.00


1. Créditos hipotecarios liberados $0.00
2. Crediobra $810,015.00

d. Otros $0.00
1. Amortización de Crediobra con Cuotas Iniciales $0.00
2. Detracciones por ventas $0.00
3. Saldo en Cuenta Intangible $0.00
4. Saldo en Cuenta Ordinaria $0.00

III. Estado del Proyecto (I - II): DINERO RECIBIDO Y POR APLICAR ($403,862.00)

BCP – S801 – ISF02


Promotor: CORPORACION CONCEPTOS URBANOS S.A.C.

Proyecto: EDIFICIO ALJOVIN Página 28

12. De las Ventas

De acuerdo a lo indicado por el BCP, con fecha 12 de junio del 2019, el valor monetario
de las ventas se mantiene en $ 1,550 M, el cual corresponde a la venta de cinco (05)
departamentos tipo flat, cinco (05) estacionamientos y cinco (05) depósitos.

El monto necesario para alcanzar el punto de equilibrio es de: $ 3,495 M – $. 1,550 M = $


1,945 M

BCP – S801 – ISF02


Promotor: CORPORACION CONCEPTOS URBANOS S.A.C.

Proyecto: EDIFICIO ALJOVIN Página 29

13. Consumo de Línea Crediobra

Saldo de la Línea Crediobra $1,311,075.91

Línea Crediobra disponible (a) $2,450,606.06


Excedente de Cuotas Iniciales (b) $329,515.15
Total de Desembolsos (c) $810,015.00
Amortización de Capital (d) $0.00
- Con Cuotas Iniciales $0.00
- Con Créditos Hipotecarios $0.00
Contingente (e) $0.00
- Fianza Otros Bancos $0.00
- Hipotecarios BCP $0.00
Saldo de Línea = (a) - [ (b) + (c) - (d) + (e ) ] $1,311,075.91
Saldo de Línea Ajustado (*) $1,311,075.91
(*) Saldo de Línea + Cheques en Tránsito (Notaría) + Saldo en Cuenta Crediobra (C.H.)

Se observa que el Promotor cuenta con una Línea Crediobra de hasta $1,311,075.91 para
ser utilizada en el proyecto.

BCP – S801 – ISF02


Promotor: CORPORACION CONCEPTOS URBANOS S.A.C.

Proyecto: EDIFICIO ALJOVIN Página 30

ANEXO I:

COPIA DE LA FACTIBILIDAD DE SERVICIOS DE SUMINISTRO DE ENERGÍA ELÉCTRICA

BCP – S801 – ISF02


Promotor: CORPORACION CONCEPTOS URBANOS S.A.C.

Proyecto: EDIFICIO ALJOVIN Página 31

ANEXO II:

COPIA DE LA FACTIBILIDAD DE SERVICIOS DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO

BCP – S801 – ISF02


Promotor: CORPORACION CONCEPTOS URBANOS S.A.C.

Proyecto: EDIFICIO ALJOVIN Página 32

BCP – S801 – ISF02


Promotor: CORPORACION CONCEPTOS URBANOS S.A.C.

Proyecto: EDIFICIO ALJOVIN Página 33

BCP – S801 – ISF02


Promotor: CORPORACION CONCEPTOS URBANOS S.A.C.

Proyecto: EDIFICIO ALJOVIN Página 34

ANEXO III:

COPIA DE LA PÓLIZA CAR DEL PROYECTO

BCP – S801 – ISF02


Promotor: CORPORACION CONCEPTOS URBANOS S.A.C.

Proyecto: EDIFICIO ALJOVIN Página 35

BCP – S801 – ISF02


Promotor: CORPORACION CONCEPTOS URBANOS S.A.C.

Proyecto: EDIFICIO ALJOVIN Página 36

BCP – S801 – ISF02


Promotor: CORPORACION CONCEPTOS URBANOS S.A.C.

Proyecto: EDIFICIO ALJOVIN Página 37

ANEXO IV:

COPIA DE LA RESOLUCIÓN DE LICENCIA DE EDIFICACIÓN

BCP – S801 – ISF02


Promotor: CORPORACION CONCEPTOS URBANOS S.A.C.

Proyecto: EDIFICIO ALJOVIN Página 38

BCP – S801 – ISF02


Promotor: CORPORACION CONCEPTOS URBANOS S.A.C.

Proyecto: EDIFICIO ALJOVIN Página 39

BCP – S801 – ISF02


Promotor: CORPORACION CONCEPTOS URBANOS S.A.C.

Proyecto: EDIFICIO ALJOVIN Página 40

BCP – S801 – ISF02


Promotor: CORPORACION CONCEPTOS URBANOS S.A.C.

Proyecto: EDIFICIO ALJOVIN Página 41

ANEXO V:

COPIA DE CONTROL DE PROYECTOS REALIZADOS POR CONCEPTOS URBANOS S.A.C.

Situación de Obra Trámites


Tipo de Inicio-Fin de Inversión Total Entidad que % Avance Nº de unidades Nº unidades
Nº RUC Razon social Nombre del Proyecto Ubicación Conformida Declar.
Proyecto Obra (USD) financia de Obra inmobiliarias vendidas Independización
d Obra Fábrica

Julio 2009 -
1 20512975128 CONCEPTOS URBANOS S.A.C MALECON GRAU 355 CHORRILLOS Departamentos US$ 1,242,254 BBVA 100% 22 22 X X X
Agosto 2010

Abril 2012- Julio US$


2 20512975128 CONCEPTOS URBANOS S.A.C GRIMALDO DEL SOLAR 721 MIRAFLORES Departamentos BBVA 100% 33 33 X
2013 1,714,932,71

Julio 2012- Julio US$


3 20512975128 CONCEPTOS URBANOS S.A.C LAS DALIAS 220 MIRAFLORES Departamentos BBVA 100% 34 34 X
2013 1,709,514,73

US$
4 20555735571 INMOBILIARIA PRECURSORES 639 S.A.C. PRECURSORES 639 SURCO Departamentos Junio 20014 BBVA 100% 47.00 21
4,235,181,00

US$
5 20512975128 CONCEPTOS URBANOS SAC LAS ACACIAS 168 MIRAFLORES Departamentos 2015-2016
1,184,320.00

BCP – S801 – ISF02


Promotor: CORPORACION CONCEPTOS URBANOS S.A.C.

Proyecto: EDIFICIO ALJOVIN Página 42

2º PARTE:

REGISTRO FOTOGRÁFICO DE AVANCE DE OBRA Y CONTROL DE


OBSERVACIONES

BCP – S801 – ISF02


REGISTRO FOTOGRÁFICO DE AVANCE DE OBRA

Proyecto - Promotor: Fecha de visita:


EDIFICIO DE VIVIENDA MULTIFAMILIAR ALJOVIN 12/06/2019

Nivel Fotografías
VISTA EXTERIOR DEL PROYECTO
SEMISÓTANO - ESTADO DE
AVANCE

1 2
SEMISÓTANO - ESTADO DE
AVANCE

3 4
REGISTRO FOTOGRÁFICO DE AVANCE DE OBRA

Proyecto - Promotor: Fecha de visita:


EDIFICIO DE VIVIENDA MULTIFAMILIAR ALJOVIN 12/06/2019

Nivel Fotografías

5 6
SÓTANO 1 - ESTADO DE AVANCE

7 8
SÓTANO 2 - ESTADO DE
AVANCE

9 10
SÓTANO 2 - ESTADO DE
AVANCE

11 12
REGISTRO FOTOGRÁFICO DE AVANCE DE OBRA

Proyecto - Promotor: Fecha de visita:


EDIFICIO DE VIVIENDA MULTIFAMILIAR ALJOVIN 12/06/2019

Nivel Fotografías

13 14
01° PISO - ESTADO DE AVANCE

15 16

17 18
01° PISO - ESTADO DE AVANCE

19 20
CONTROL DE OBSERVACIONES

Banco - Proyecto: BCP - MULTIFAMILIAR ALJOVIN Fecha de actualización: 12/06/2019


N° de N°
Clasificación Descripción de la observación Fotografía 01 Fotografía 02 Recomendación Estado
informe obs

Descripción.- Viga de concreto compuesta de Para el levantamiento inmediato.- Se


dencia cuerpos extraños ibrado inadecuado del recomienda remover cualquier parte suelta,
concreto origina la segregación del concreto y mal adherida o contaminada, por medios
cangrejeras en parte de la ecalera y placa del 1° manuales o mecánicos y humedecer
nivel. La segregación genera la disminución de la completamente la zona a tratar por al menos
Estructuras

resistencia y la durabilidad del concreto. Puede una hora. Preparar un mortero de reparación y Pendiente de
02 01 producir fisuras, afectando la resistencia y el colocar a presión manual o con herramientas. levantamiento
acabado de un elemento estructural. Tarrajear la superficie, dándole el acabado del
Ubicación.- Sótano 2 -Cuarto de máquinas área circundante. Curar la superficie por al
Requisito.- R.N.E., E.060, 5.5.2. E.070 Art. 10.9 2.1. menos 5 días.

Recomendación

Descripción.- Vibrado inadecuado del concreto Para el levantamiento inmediato.- Se


origina la segregación del concreto y cangrejeras recomienda remover cualquier parte suelta,
en parte de la ecalera y placa del 1° nivel. La mal adherida o contaminada, por medios
segregación genera la disminución de la manuales o mecánicos y humedecer
resistencia y la durabilidad del concreto. Puede completamente la zona a tratar por al menos
Estructuras

producir fisuras, afectando la resistencia y el una hora. Preparar un mortero de reparación y Pendiente de
02 02 acabado de un elemento estructural. colocar a presión manual o con herramientas. levantamiento
Ubicación.- 1° Piso. Tarrajear la superficie, dándole el acabado del
Requisito.- R.N.E., E.060, 5.5.2. E.070 Art. 10.9 2.1. área circundante. Curar la superficie por al
menos 5 días.

Recomendación

Descripción.- Vibrado inadecuado del concreto Para el levantamiento inmediato.- Se


origina la segregación del concreto y cangrejeras recomienda remover cualquier parte suelta,
en parte de la ecalera y placa del 1° nivel. La mal adherida o contaminada, por medios
segregación genera la disminución de la manuales o mecánicos y humedecer
resistencia y la durabilidad del concreto. Puede completamente la zona a tratar por al menos
Estructuras

producir fisuras, afectando la resistencia y el una hora. Preparar un mortero de reparación y Pendiente de
02 03 acabado de un elemento estructural. colocar a presión manual o con herramientas. levantamiento
Ubicación.- Escalera a semisótano. Tarrajear la superficie, dándole el acabado del
Requisito.- R.N.E., E.060, 5.5.2. E.070 Art. 10.9 2.1. área circundante. Curar la superficie por al
menos 5 días.

Recomendación

Descripción.- Se detectó cuerpos extraños en Para el levantamiento inmediato.- Se


viguetas de concreto del sótano 1 esto origina la recomienda remover cualquier parte suelta,
disminución de la resistencia y la durabilidad del mal adherida o contaminada, por medios
concreto. Puede producir fisuras, afectando la manuales o mecánicos y humedecer
resistencia y el acabado de un elemento completamente la zona a tratar por al menos
Estructuras

estructural. una hora. Preparar un mortero de reparación y Pendiente de


02 04 Ubicación.- Losa aligerada del sótano 1 colocar a presión manual o con herramientas. levantamiento
Requisito.- R.N.E., E.060, 5.5.2. E.070 Art. 10.9 2.1. Tarrajear la superficie, dándole el acabado del
área circundante. Curar la superficie por al
menos 5 días.

Recomendación
CONTROL DE OBSERVACIONES

Banco - Proyecto: BCP - MULTIFAMILIAR ALJOVIN Fecha de actualización: 12/06/2019


N° de N°
Clasificación Descripción de la observación Fotografía 01 Fotografía 02 Recomendación Estado
informe obs

Descripción.- Almacenamiento no adecuado del Para el levantamiento inmediato.- Se


acero podría ocasionar la reducción de recomienda que las barras de acero de
Almacenamiento de
adherencia con el concreto debido a la refuerzo, alambre, tendones y ductos metálicos
contaminación con el suelo u presencia de óxido se almacenarán en un lugar seco, aislado del
materiales

por la exposición a la humedad. suelo y protegido de la humedad, tierra, sales,


Pendiente de
02 01 Ubicación.- 1° piso. aceite y grasas.
levantamiento
Requisito.- R.N.E., E.060, 5.5.2. E.070 Art. 10.9 2.1, Para la prevención.- Realizar charlas de
E.060, Art. 3.6 Almacenamiento de los materiales capacitación al personal sobre el acarreo y
en obra almacenamiento adecuado del acero.
Recomendación
Promotor/ Constructor: CONCEPTOS URBANOS S.A.C.

Proyecto: EDIFICIO ALJOVIN Página 48

3º PARTE:

INFORME ECONÓMICO

BCP – S801 – ISF02


FORMATO: 001

2º SUPERVISIÓN FINANCIERA
INFORMACIÓN GENERAL DEL PROYECTO

Proyecto EDIFICIO DE VIVIENDA MULTIFAMILIAR ALJOVIN

Ubicación CALLE COMANDANTE ARÍSTIDES ALJOVIN N° 431-439, URB. ARMENDARIS, DISTRITO MIRAFLORES

Promotor CORPORACION CONCEPTOS URBANOS S.A.C.

Constructor CORPORACION CONCEPTOS URBANOS S.A.C.

Profesional Responsable No especifica

Residente de Obra Ing. LUIS DURAN HUAMANI (CIP Nº 179915) - HABILITADO a junio-19

Costo Total del Proyecto $3,494,848.48 Costos de Construcción $1,661,818.18

Área Terreno (m ) 2 350.00 2


Área Construida (m ) 2,469.45

Costo por m 2 $672.95 Fecha 12/06/19

Venta Total Prevista (*) $4,230,000.00 Tipo de Cambio 3.30

Inicio de Obra ene-19 Fin de Obra Jun-20

SITUACIÓN ECONÓMICO-FINANCIERA DEL PROYECTO

Inversión Acumulada en el Proyecto $1,779,910.58

Costo del Terreno $1,224,848.48

Costos de Construcción $342,481.68

Costos del Promotor $193,183.63

Gastos Financieros $19,396.79

Recibido por el Promotor Acumulado $1,238,015.00

Cuotas iniciales y ventas al contado $428,000.00

Créditos hipotecarios liberados $0.00

Crediobra $810,015.00

Amortización de Crediobra $0.00

Detracciones por ventas $0.00

Dinero en Cuenta Intangible $0.00

Dinero en Cuenta Ordinaria $0.00

Situación del Proyecto

Estructura de Financiamiento

Aporte Inicial Propuesto $945,757.58 Recibido y por Aplicar ($403,862.00)

% Aporte Solicitado 27.06% Exceso de Aporte

CUOTAS INICIALES Y VENTAS AL CONTADO

Valor Monetario $428,000.00

Nº Unidades Dptos. 5 Depósitos 5 Estacionamientos 5

(*) Según Informe Técnico Financiero ITF


FORMATO: 002

Promotor CORPORACION CONCEPTOS URBANOS S.A.C. Inicio de Obra ene-19

Proyecto EDIFICIO DE VIVIENDA MULTIFAMILIAR ALJOVIN Fin de Obra Jun-20

Costo Total del Proyecto $3,494,848.48 Fecha de Valorización 12/06/2019

ESTRUCTURA VALORIZACIÓN VALORIZACIÓN VALORIZACIÓN VALORIZACIÓN VALORIZACIÓN VALORIZACIÓN VALORIZACIÓN


DESCRIPCIÓN
INICIAL Nº 01 Nº 02 Nº 03 Nº 04 Nº 05 Nº 06 Nº 07
Fecha de Valorización 24/04/2019 30/04/2019 12/06/2019

INVERSIÓN ACUMULADA EN EL PROYECTO


Costo del Terreno $1,224,848.48 $918,598.48 $1,224,848.48
Costos de Construcción (a+b+c+d+e+f+g) $1,661,818.18 $284,375.07 $342,481.68
a. Valorización construcción acumulada $280,288.14 $342,481.68
b. Adelanto de obra $0.00 $0.00
c. Amortización de adelanto de obra $0.00 $0.00
d. Facturas de adelantos de materiales y servicios $4,086.93 $4,086.93
e. Amortización de facturas $0.00 ($4,086.93)
f. Inventario de materiales $0.00 $0.00
g. Deuda con proveedores $0.00 $0.00
Costos del Promotor $433,333.33 $168,299.33 $193,183.63
Gastos Financieros $174,848.48 $0.00 $19,396.79

Inversión Acumulada en el Proyecto $3,494,848.48 $1,371,272.89 $1,779,910.58


Inversión en el Periodo $1,371,272.89 $408,637.69

RECIBIDO ACUMULADO POR EL PROMOTOR


Cuotas iniciales y ventas al contado $98,484.85 $428,000.00 $428,000.00
Cuotas iniciales y ventas al contado (Intangible) $0.00 $0.00
Créditos hipotecarios liberados $0.00 $0.00
Crediobra $2,450,606.06 $0.00 $810,015.00
Amortización de Crediobra (con C.I. o préstamos) $0.00 $0.00
Detracciones por Ventas $0.00 $0.00
Saldo en Cuenta Ordinaria ($200,000.00) $0.00

Total Recibido por el Promotor $228,000.00 $1,238,015.00


Recibido en el Periodo $228,000.00 $1,010,015.00

Estado Aplicación de Fondos al Proyecto $945,757.58 $197,515.31 ($403,862.00)

% Avance de Obra 16.87% 20.61%


% Inversión en Construcción 17.11% 20.61%
% Inversión Acumulada 39.24% 50.93%
FORMATO: 003

MEDICIÓN DEL AVANCE FÍSICO

PROGRAMA GENERAL

TOTAL $1,661,818.18 100% TIEMPO PREVISTO TOTAL 15 meses

ESTRUCTURAS $671,377.82 40% TIEMPO TRANSCURRIDO 5 meses

ARQ., INSTALACIONES Y EQUIP. $990,440.36 60% % TIEMPO TRANSCURRIDO 33.33%

VALORIZACIÓN CONSTRUCCIÓN ACUMULADA

Valorización por Especialidades

Especialidad Costos de Construcción % Valorizado

Estructuras $671,377.82 49.93% $335,229.01


Arquitectura $620,615.73 0.55% $3,433.62
Inst. Eléctricas $112,157.90 0.85% $953.96
Inst. Sanitarias $128,452.41 2.23% $2,865.09
Equipamiento $129,214.33 0.00% $0.00

Total $1,661,818.18 20.61% $342,481.68

Porcentaje de Avance por Especialidades

Estructuras

100.00% Arquitectura

49.93% Inst. Eléctricas


75.00%

Inst. Sanitarias
50.00%
Equipamiento
0.55% 0.85% 2.23% 0.00%
25.00%

0.00%

FACTURAS PAGADAS POR ADELANTADO


DESCRIPCIÓN FECHA Nº FACTURA MONTO

TOTAL $0.00

INVENTARIO DE MATERIALES
DESCRIPCIÓN UND. CANTIDAD MONTO

TOTAL $0.00

DEUDA DE PROVEEDORES
DESCRIPCIÓN FECHA Nº FACTURA MONTO

TOTAL $0.00

También podría gustarte