Está en la página 1de 21

RITUALES CURATIVOS EN MEDICINA

TRADICIONAL


LA OMS DEFINIÓ LA MEDICINA TRADICIONAL COMO PRÁCTICAS, ENFOQUES,
CONOCIMIENTOS Y CREENCIAS SANITARIAS DIVERSAS QUE INCORPORAN MEDICINAS
BASADAS EN PLANTAS, ANIMALES Y/O MINERALES, TERAPIAS ESPIRITUALES, TÉCNICAS
MANUALES Y EJERCICIOS APLICADOS DE FORMA INDIVIDUAL O EN COMBINACIÓN PARA
MANTENER EL BIENESTAR
RITUALES Y PROCEDIMIENTOS DE DIAGNOSTICO
• RITUAL CON HUEVO DE GALLINA (JUBEO)
PROCEDIMIENTO QUE CONSISTE EN PASAR CON UN HUEVO FRESCO DE GALLINA POR TODO O
POR ALGUNAS PARTES DEL CUERPO DEL ENFERMO, CON LA FINALIDAD DE AVERIGUAR LAS
CAUSAS DE LA ENFERMEDAD. LUEGO DE LA FROTACIÓN, SE PARTE EL HUEVO Y SE ECHA EN UN
VASO, OBSERVÁNDOSE EN LAS BURBUJAS QUE HACE O EN LA FIGURA QUE SE FORMA, EL MAL
QUE SUFRE EL PACIENTE.
RITUALES Y PROCEDIMIENTOS DE
DIAGNOSTICO
• RITUAL CON ALUMBRE (CCOLLPA)
ESTE PROCEDIMIENTO CONSISTE EN FROTAR EL CUERPO DEL ENFERMO CON UN PEDAZO DE
ALUMBRE (CCOLLPA) Y QUE LUEGO ES ECHADO AL FUEGO CON LA FINALIDAD DE QUE FORME
LA FIGURA DEL ANIMAL U OBJETIVO QUE HA PROVOCADO LA ENFERMEDAD.
RITUALES Y PROCEDIMIENTOS DE
DIAGNOSTICO
• RITUAL QUE SE REALIZA CON EL CUY ( QAQOPA)
PROCEDIMIENTO DE DIAGNOSTICO QUE SE LLEVA A CABO CON EL CUY Y QUE CONSISTE EN
PASAR EL ANIMAL POR EL CUERPO DEL ENFERMO, FRICCIONANDO. TIENE LA FINALIDAD DE VER A
TRAVÉS DE LOS ÓRGANOS DEL ANIMAL, LOS ÓRGANOS AFECTADOS DEL ENFERMO Y EL TIPO DE
ENFERMEDAD QUE LO AQUEJA.
RITUALES Y PROCEDIMIENTOS
NATURALES

ADMINISTRACION DIRECTA

 INFUSIONES  FERMENTADOS
 CONOCIMIENTOS  COMIDAS
 MACERADOS  EMOLIENTES
 EXTRACTOS  SUSPENSIONES
 JUGOS  HOJAS VERDURAS
 PONCHES  SEMILLAS
 JARABES  FRUTAS
 LECHE MATERNA  GRASAS
RITUALES Y PROCEDIMIENTOS NATURALES

APLICACIÓN TOPICA Y PURGAS

 VENTOSAS
 GARGAS / ENJUAGUES
 TOQUES
 GOTAS
 MASAJES
 PAÑOS /COMPRESAS
 EMPLASTOS
 PARCHES
 ENEMAS
PROCEDIMIENTOS DE MASAJE

TÉCNICA CURATIVA MANUAL, POR FRICCIÓN O ROCE, DE INTENSIDAD GRADUADA, CON LA


FINALIDAD DE SUAVIZAR LA ZONA LESIONADA Y RESOLVER LAS HINCHAZONES EN CASOS DE
FRACTURAS Y DISLOCADURAS.
MEDICINA HERBARIA
¿QUÉ ES LA MEDICINA HERBOLARIA?
• ES LA APLICACIÓN DE LA
BOTÁNICA A LA MEDICINA; ES
DECIR, AL USO DE HIERBAS
CONTRA LAS ENFERMEDADES
QUE AQUEJAN AL HOMBRE Y A
OTRAS ESPECIES, PARA
RESTABLECER LA SALUD. A
OTRAS ESPECIES, PARA
RESTABLECER LA SALUD.
¿COMO FUNCIONA LA MEDICINA HERBOLARIA?

• LOS PRODUCTOS DE LA MEDICINA


HERBOLARIA SON SUPLEMENTOS
DIETÉTICOS. SE VENDEN COMO
PÍLDORAS, CÁPSULAS, POLVOS, TÉS,
EXTRACTOS O COMO PLANTAS
FRESCAS O SECAS. LAS PERSONAS
LAS TOMAN PARA MEJORAR SU
SALUD. MUCHOS CREEN QUE LOS
PRODUCTOS "NATURAL" SON
SIEMPRE SEGUROS Y BUENOS PARA
ELLOS.
LAS PLANTAS MEDICINALES
HIERBABUENA
• LA HIERBABUENA ES UTILIZADA AMPLIAMENTE
EN EL TRATAMIENTO DE DIVERSOS
PADECIMIENTOS COMO NAUSEAS, VÓMITO
Y DESORDENES GASTROINTESTINALES
INSULINA
• LAS HOJAS DE LA INSULINA SE UTILIZAN
COMO SUPLEMENTO EN EL TRATAMIENTO DE
LA DIABETES; SE SABE QUE LAS PERSONAS
DIABÉTICAS SE COMEN UNA HOJA DIARIA
PARA MANTENER BAJOS LOS NIVELES DE
GLUCOSA EN LA SANGRE
MANZANILLA
• SE UTILIZAN PARA TRATAR MUCHOS
PADECIMIENTOS INCLUIDOS LA FIEBRE,
INFLAMACIÓN, ESPASMOS MUSCULARES,
DESORDENES MENSTRUALES, INSOMNIO,
ULCERA, HERIDA, DESORDENES
GASTROINTESTINALES, DOLOR REUMÁTICO Y
HEMORROIDES
STEVIA

• LA HOJA DE LA ESTEVIA ES CONSUMIDA


COMO TAL O PREPARADA EN TÉS PARA
PACIENTES DIABÉTICOS CON EL FIN DE
REDUCIR LOS NIVELES DE GLUCOSA EN LA
SANGRE.
DESDE QUE TIEMPO SE USAN LAS PLANTAS COMO
MEDICINA
• EL EMPLEO DE LAS PLANTAS MEDICINALES SE
HA USADO DESDE TIEMPO INMEMORIAL .LOS
ANTIGUOS EGIPCIOS GRIEGOS Y
ROMANOS LOS USABAN Y SE
ENRIQUECIERON CON EL APORTE DE LOS
CONOCIMIENTOS DEL NUEVO MUNDO
CUAL ES EL OBJETIVO DE LA MEDICINA
HERBOLARIA
• LA MEDICINA NATURAL Y
TRADICIONAL TIENEN
GENERALMENTE EN COMÚN EL
OBJETIVO DE PREVENIR Y TRATAR
ENFERMEDADES. ASÍ, LA
INTENCIÓN DE MANTENER LA
SALUD COMO LA MISMA VIDA Y TAN
INHERENTES A LOS SERES VIVOS
PARA UTILIZAR LO BUENO Y
DEFENDERSE DE LO MALO.
REALIZACION DE PAMPAY

• PROCEDIMIENTO A ATRAVEZ DEL CUAL, SE PROCEDE A ENTERRAR AL PACIENTE EN UN CERRO


DE ARENA, CON LA FINALIDAD DE CURAR LOS DOLORES MUSCULARES Y ARTICULARES.
REALIZACION DE QUMPICHIY

• PROCEDIMIENTO A TRAVÉS DEL CUAL, SE BUSCA LA TRANSPIRACIÓN DEL PACIENTE Y


CONSECUENTEMENTE SU ALIVIO A TRAVÉS DE ENVOLVERLO EN UNA MANTA QUE CONTIENE
FLORES Y HOJAS, PREVIAMENTE CALENTADAS AL SOL.
REALIZACION DE ARMASQA
• PROCEDIMIENTO A TRAVÉS DEL CUAL, SE PROCEDE A BAÑAR AL PACIENTE CON
CONOCIMIENTOS DE HIERBAS, ANIMALES Y OTROS ELEMENTOS “CURATIVOS” (PRODUCTOS
BIOLÓGICOS HUMANOS).
CON LO FINALIDAD DE ELIMINAR EL MAL QUE LO AQUEJA. EN MUCHOS CASOS, CONSTITUYE
COMPLEMENTOS DE TRATAMIENTOS

También podría gustarte